La causa por el escándalo de cheques en el Edecom cerca de la elevación a juicio

0

La causa por la estafa con cheques en el Edecom cerca de una elevación a juicio, con Carolina Torres como única imputada por estafa. En la fiscalìa del doctor Fernando Moine evalúan que estaría la prueba y en los próximos días se daría a conocer una resolución.
La instrucción habría determinado como se produjo la operatoria y el monto total del fraude que provocó un cimbronazo político y descabezó a la conducción del ente municipal. El sumario interno del Ejecutivo fue el primer sustento probatorio que impulsó la investigación judicial.
Cuando fue citada, Torres se abstuvo de declarar y logró mantener la libertad durante todo el proceso. La denuncia que la mujer impulsó contra el ex secretario de Gobierno Mauricio Dova fue archivada por el fiscal de Instrucción Javier Di Santo y la medida no fue apelada por el abogado de la mujer, el doctor Enrique Zabala.
El escándalo derivó en el cambio de todo el directorio del Edecom y tuvo en vilo al secretario Dova, quien abandonó su cargo meses después.

Intentó ahorcarse el riocuartense acusado de asesinar a una anciana y violar a una sexagenaria en La Pampa

0

Intentó ahorcarse el riocuartense acusado de asesinar a una anciana y violar a su hija en una vivienda de Eduardo Castex, en La Pampa. El acusado, Brian Luna, fue detenido por orden del juez de Control Néstor Ralli.
Luna está imputado por homicidio criminis causa en ocasión de robo, abuso sexual agravado con acceso carnal y por ocasionar un grave daño a la salud física y psíquica y estrago doloso agravado en concurso real, por el incendio de la propiedad donde ocurrió el hecho, en una vivienda del centro castense.
Según informó el diario La Arena, la calificación legal, que es provisoria, establece una pena de prisión perpetua, al tratarse de un homicidio calificado. El acusado es asistido por ahora por la defensora oficial Silvina Blanco, y se negó a declarar ante el juez y los fiscales, quienes en la audiencia solicitaron distintas pruebas.
El acusado tiene 24 años y estaba alojado en el “Hospedaje Alem” de Castex, a pocos metros de la casa donde ocurrió el ataque. Los investigadores lo identificaron porque cuando pidieron por el listado de las personas alojadas en el lugar, solo faltaba el joven.

El hecho

La vecina Josefa Moreno (88 años), viuda de Giovannini, fue sorprendida el domingo, después de las 9 horas, en el interior de su vivienda por una persona, que utilizando “un elemento contundente” le provocó golpes en la región craneal, hasta dejarla tendida en el suelo.
Por su parte, Ana María Martón (65 años) estaba barriendo la vereda, escuchó ruidos e ingresó a la casa; ahí encontró en el piso el cuerpo golpeado de la propietaria del inmueble. El sospechoso golpeó a Martón y abusó sexualmente de ella. Posteriormente el autor incendió el colchón de la cama, prendió fuego en la parte trasera de la casa y se alejó. Martón alcanzó a dar aviso a un vecino y a la policía castense.
Cuando llegaron los agentes policiales le practicaron RCP a Moreno, la reanimaron e inmediatamente dispusieron el traslado al hospital “Pablo F. Lacoste”, y desde allí ordenaron con urgencia la derivación -de ambas mujeres- al hospital Gobernador Centeno de General Pico. Pasadas las 13 horas, confirmaron los familiares que Moreno había fallecido.
Como pruebas para la investigación, el juez Ralli habilitó la realización de cotejos de ADN, apertura de teléfonos celulares y también un informe psiquiátrico que llevará adelante el Cuerpo Médico Forense sobre el imputado.
El informe psiquiátrico se espera para esta semana o la próxima y hoy mismo se llevaría adelante el acto de apertura de celulares para el posterior análisis del contenido de los aparatos que deberán realizar los investigadores.
Los fiscales mostraron ayer cierta cautela y hablaron siempre de “indicios”, ya que son los primeros pasos de la investigación. “El principal indicio que hay hoy son las cámaras de seguridad de la Policía para eventualmente ubicarlo en las inmediaciones del lugar. En estos 90 días de investigación fiscal nos manejamos con indicios”, manifestaron.

Intento de suicidio

«Se estaba intentando quitar la vida». De esa forma y en esas condiciones, fue hallado el acusado Brian Luna por efectivos de la Policía después del violento hecho ocurrido en Eduardo Castex. “Fue demorado en la localidad, en un sitio alejado del lugar del hecho. «Tuvo un intento de huir cuando se enteró que lo estaba buscando la policía», agregaron desde la fiscalía. El joven es el principal sospechoso que tienen hoy los investigadores y permanece detenido en la capital pampeana por disposición del juez Néstor Ralli.

Fuente y foto: La Arena de La Pampa

El Otoño sinfónico continúa con un concierto en la biblioteca de la UNRC y el Palacio de Mójica

0

Desde las 11, la Biblioteca Juan Filloy del campus será escenario del concierto de Juan Sebastián Welner, quien hará un preludio de Bach para violoncello en una actuación de la que también participarán integrantes de Arte universitario, en la continuidad del ciclo Otoño Sinfónico.
Además, en plaza Roca, a las 11.30 se presenta el Ensamble universitario de música popular argentina y latinoamericana, dirigido por Walter Cisneros. Y a las 18, Matías Targhetta dará un concierto de piano en el centro cultural Franklin Arregui Cano, del Palacio Municipal.
La presencia de Welner en nuestra casa no es menor. Como muestra bastan algunos de sus antecedentes, tal la información suministrada desde Arte.
Juan Sebastián Welner nació en Río Cuarto, ciudad en la que inició sus estudios de música con sus padres, ambos profesores del Conservatorio Julián Aguirre.
A los 19 años se radicó en la ciudad de La Plata, para cursar las carreras de Dirección Orquestal y Dirección Coral en la Universidad Nacional de Bellas Artes. En la mencionada universidad, se desempeñó como ayudante de las cátedras Dirección Coral II y III.
Estudió violoncello con Pablo Romero (solista de la Orquesta Sinfónica de La Plata) y flauta dulce con Gabriel Pérsico.
Se especializó en bajo continuo y realizó diversos cursos y seminarios en interpretación de música barroca con maestros argentinos y extranjeros, en la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires.
Estudió violoncello barroco con Nils Wiebolt y música de cámara barroca con Wilbert Hazelzet, Aneke Pols y Anner Bylsma en la ciudad de La Haya (Holanda).
En 2007, Welner regresó a Río Cuarto, ciudad en la que fundó y dirigió el “Ensamble Barroco” agrupación con la cual realizó presentaciones en diversas salas de la ciudad y de la región.
En 2016, participó como continuista del espectáculo “Bach en el mundo real” y en 2017 de “Doloroso Amore: homenaje a Monteverdi” ambos espectáculos producidos por la Compañía Vía Lírica, con dirección de Juan Manuel Brarda.
En 2017, dirigió el “Stabat Mater” de Pergolesi, proyecto para el cual convocó a reconocidas cantantes de la ciudad y a músicos de Córdoba y de Río IV,
En tanto, en 2018 Welner dirigió «Lecciones de Tinieblas » de Francois Couprin.

El parapentista de Villa Huidobro Claudio Jaroszewki se accidentó en Famatina y está grave

0

El parapentista de Villa Huidobro Claudio Jaroszewki se accidentó en Famatina y está grave, según informó FM Centro de la localidad.
El parapentista ingresó con traumatismo de tórax, neumotórax y hemoneumotórax con fractura costal, informó el médico Jefe de terapia del Hospital Herrera Motta de Chilecito, Mario De la Vega.
aroszewski, de 51 años, también presenta traumatismo abdominal con ruptura de bazo y traumatismo abdominal hepático con ruptura hepática por lo que se lo ingresó a cirugía practicándosele un packing hepático y drenaje requiriendo nueva intervención para control y limpieza de eventual sangrado entre las 48 y 72 horas.
De la Vega informó que el paciente cuenta con antecedente de contunción pulmonar y se encuentra delicado, hemodinámicamente inestable con leve mejoría siendo asistido con respirador pulmonar de alta frecuencia. Desde el nosocomio destacaron que Jaroszewski posee un grupo sanguíneo A negativo, difícil de conseguir y de autoabastecimiento, que le fue brindada desde Salud Pública de la Provincia para la cirugía hepática practicada el viernes.
Por otra parte comentó que se encuentran cubiertas todas las necesidades de cirugía, terapia, hemodinamia del paciente con el equipo médico del hospital, destacando la intervención de los profesionales del hospital de Chilecito.

Adelia María se movilizaron contra el despido del gerente del Banco Nación

0

Vecinos y productores de Adelia María se movilizaron contra el despido del gerente del Banco Nación, Omar Segu, tras el escándalo por el robo de 3 millones de pesos en la sucursal. Por el hecho, fue imputado un contador de la sucursal, el riocuartense Federico Tártara.
A Segu lo habrían cesanteado por «no haber controlado al sospechoso y denunciar con mayor celeridad» el hecho delictivo.
Sin embargo, la comunidad de la localidad consideró que Segu es «un muy buen gerente, que trabajó para el desarrollo del pueblo» y piden que se revea la medida. De la manifestación que se realizó esta mañana frente a la sucursal también participó el intendente Javier Rezza.

El hecho

El robo habría sido revelado tras una auditoría que llegó desde Buenos Aires y anticipaba movimientos internos sospechosos en las cuentas del banco. Tártara fue denunciado por malversación de fondos en mayo del año pasado, tras la transferencia de 3 millones de pesos a sus propias cuentas.
Según informó el diario Puntal, Tártara tenía autorización y clave para realizar operaciones internas, por lo que no necesitaba disponer de un aval especial de la jefatura. Habría aprovechado esa situación para tomar dinero del Nación y transferirlo directamente a sus cuentas, sin que nadie lo notara durante un año. No saltaron los controles internos hasta que Tártara fue reemplazado durante unas vacaciones.

Inauguraron oficialmente el Museo Héroes de Malvinas

0

En el 37° aniversario de la guerra de Malvinas, jornada donde se celebró el Día de los Veteranos y Caídos en este conflicto bélico, quedó inaugurado el primer Museo Municipal Héroes de Malvinas.

El acto se realizó a las 18, en el predio del Centro Cultural Andino y contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, vecinos y por supuesto nuestros ex combatientes.

«La obra, es un viejo reclamo de los veteranos de nuestra ciudad y es otro compromiso asumido que se cumple”.

El intendente afirmó que esto implica una reivindicación para los héroes, y es un aporte para que puedan transmitir la historia a quienes no la vivieron, a los más chicos y estudiantes”.

Héroes de Malvinas es un espacio de 250 metros cubiertos que será abierto al púbico una vez que tenga listos los elementos que se van a exhibir.

El proyecto surgió como respuesta por el pedido de los excombatientes, que pidieron por un lugar para divulgar las vivencias y experiencias de la guerra, especialmente para las nuevas generaciones en edad escolar.

El museo, cuenta con una recepción, tres baños, uno para personas con discapacidad. Hay un salón que será utilizado como un auditorio y un salón de exposiciones.

También dieron su discurso en la inauguración, Rubén Torello, de la Agrupación Ex Combatientes de Malvinas, el legislador provincial, Carlos Gutiérrez y el tenor y ex combatiente, Darío Volonté quien interpretó la canción Aurora.

 

Se homenajeó en la ciudad a los héroes de Malvinas

0

Se realizó un emotivo acto por el 37° aniversario de la guerra de Malvinas, en frente de la Plaza San Martín y con masiva presencia de gente, entre ex combatientes, autoridades y vecinos que se llegaron a la ceremonia.

Ruben Torello, integrante de la Agrupación de Ex Combatientes de Malvinas Río Cuarto, dio su discurso y afirmó que para ellos, esta fecha no implica recordar, sino revivir lo sucedido.

Torello afirmó la importancia de la familia para los soldados que pudieron regresar de la guerra, porque les permite reconstruirse día a día.

El ex combatiente mencionó el trabajo realizado para poder reconocer casi a la totalidad de los caídos en las islas, porque muchos familiares ahora tienen un lugar donde visitar a su seres queridos muertos en combate.

El intendente, Juan Manuel Llamosas, dijo que los ex combatientes se ganaron el reconocimiento de la gente y destacó la lucha de Cristina Scavarda, que logró traer los restos de su esposo, el capitán Luis Castagnari a nuestra ciudad.

Esta tarde, se inaugurará el Museo municipal Héroes de Malvinas. Sobre eso, Llamosas dijo: «Vamos a inmortalizar la memoria para que nuestros niños y jóvenes puedan escucharla de parte de los protagonistas», sostuvo.

El museo abrirá sus puertas al público en los próximos meses, una vez que se instalen los materiales sobre la guerra, que serán exhibidos.

El 2 de abril de 1982, Argentina, en un intento por recuperar la soberanía de las islas Malvinas (invadidas por el Reino Unido) inició una acción militar que concluyó en el conflicto bélico. La guerra finalizó el 14 de junio de ese mismo año, cuando nuestras tropas se rindieron ante la superioridad de las fuerzas británicas. Perdieron la vida 649 soldados argentinos, 255 británicos y tres civiles isleños.

 

A 37 años de la guerra de Malvinas, inauguran sede del museo municipal

0

Este martes 2 de abril, en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, se producirá la inauguración de la sede del museo municipal Héroes de Malvinas. El acto de realizará desde las 18 hs. en el predio del Andino.

Sin embargo, la apertura al público en general de dicho museo no se llevará a cabo todavía ya que se espera por la incorporación de elementos relacionados al conflicto bélico de 1982 para que posteriormente puedan ser exhibidos.

Según el intendente, la obra “es un viejo reclamo de los veteranos de nuestra ciudad y es otro compromiso asumido que se cumple”. “Es una reivindicación para nuestros héroes, y sobre todo un aporte para que puedan transmitir la historia a quienes no la vivieron, a los más chicos y estudiantes”, agregó Llamosas.

Detalles de la Obra

Se trata de un espacio de 250 metros cubiertos que demandó una inversión cercana a los 8 millones de pesos, y se va a constituir como el primer museo con estas características de la provincia y el segundo del país.

El proyecto surgió como respuesta a una solicitud de los excombatientes, quienes querían contar con un lugar para divulgar las vivencias y experiencias de la guerra, especialmente para las nuevas generaciones en edad escolar.

En el lugar, se realizaron tareas de remoción del suelo, estructura metálica, revestimientos de materiales, pisos de mosaicos, aberturas metálicas, instalaciones eléctricas, de cloacas y sanitarias. El flamante edificio incluye una recepción, un baño para hombres, otro para mujeres y uno adaptado para personas con discapacidad. También tiene un salón doble altura que en el futuro será un auditorio y un salón de exposiciones.

Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

Además de la inauguración del museo , también están previstas una serie de actividades para conmemorar el desembarco de las fuerzas argentinas en las Islas Malvinas en 1982.

En ese marco, desde las 21 hs. del lunes 1 de abril en el Viejo Mercado se desarrollará la tradicional vigilia con la participación de artistas locales. En tanto, el acto oficial se llevará a cabo el martes 2 de abril a las 9:30 hs. en el Paseo “Héroes de Malvinas” con la presencia de autoridades municipales y provinciales.

Incidentes en un pub: Embargan recaudación tras discriminación a una joven

0

El propietario del pub “No lo Cases a Colon”, ubicado en Alvear al 800, intentó evitar un operativo judicial en una causa por discriminación y hubo incidentes. El hecho ocurrió el pasado fin de semana, según confirmó la doctora Karina Elena, abogada de la demandante. Luego de realizar un embargo económico, ahora las partes accederán a una instancia de mediación.

La abogada y una comitiva judicial integrada por el oficial de Justicia Mario Gil y la martillera pública Laura Hernández llegaron al pub con una orden para intervenir la recaudación por un millón de pesos, en el marco de la causa “Degiovanni, María Jimena c/ No Lo Cases a Colon SRL Demanda Abreviada” del Juzgado de Tercera Nominación, Secretaría N° 6.

Ante la ejecución de la orden judicial, el propietario del pub comenzó a insultar y lanzar golpes, lo que obligó a la presencia de efectivos policiales para evitar que los agentes judiciales resultaran heridos.

La denuncia

“En No lo cases a colón me preguntaron si estaba en una lista. Mis amigas habían entrado antes y no estaban en ninguna lista. Tenía ganas de bailar un rato y mostrarle a mi amiga de Estados Unidos la noche de Río Cuarto. Me arruinaron la noche, esto es un signo de los tiempos que vivimos”, afirmó el pasado 8 de octubre la denunciante Jimena Degiovanni.

Luego, agregó: “Nunca me había pasado. No sé si por mi color de piel, por mi sobrepeso, pero que me discriminaron, me discriminaron. La historia de la lista es para seleccionar, para discriminar. La gente entraba, a nadie le preguntaban nada, hasta que llegó un chico que tenía una gorra y lo sacaron a los empujones”, aseveró.

La joven víctima de discrimnación publicó a través de su sitio en Facebook un minucioso relato sobre lo ocurrido: “En el bar NO LO CASES A COLÓN DISCRIMAN Y DENIGRAN… nadie me lo contó, yo fui testigo. Hace media hora quisimos ingresar con 3 amigas, pasamos dos sin siquiera pedirnos DNI y a la tercera la detiene el encargado de puerta ARIEL REQUELME quién le expresa en forma soberbia y arrogante que no puede ingresar porque “no estaba en la lista”. En ese momento, la misma le explica tal impedimento en inglés a la otra amiga que es ciudadana americana y al darse cuenta de su idioma le hicieron seña a ésta última para que pasara. Se entiende? Cuando advirtieron que era extranjera la otra, a ella sí la dejaban pasar. Al ocurrir ello, salí y no sólo que estaban dejando entrar entre 15 y 20 personas sin preguntar si estaban en lista; en efecto, no existía lista: SELECCIONABAN PERSONAS. A los pocos minutos un chico de gorra se acercó al ingreso y éste mismo empleado no lo dejó pasar; pegándole un empujón con tal fuerza que lo dejó tirado en el medio de la calle dónde dos policías lo reducen y detienen; quienes se molestaron por haberlos filmado mi amiga.

Ella había ido a pasarla bien, a mostrarle la noche riocuartense a su amiga extranjera y a todas luces sin asidero ni justificativo real les prohibieron la entrada: los discrimaron por su aspecto físico; violentando no sólo en forma genérica sus derechos como consumidores sometiendolos a situaciones vejatorias, vergonzantes e intimidatorias sino, consecuentemente, el consagrado derecho constitucional de trato equitativo y digno.
Tienen idea la angustia, impotencia y vergüenza con la que regreso a su casa?

Hasta cuándo vamos a tolerar tales actos aberrantes de violencia, discriminación y denigración en nuestra ciudad? Hay que luchar contra éstas prácticas abusivas denigratorias que desembocan en hechos de violencia.

Aclaración: saben qué le dije antes de salir de su casa? Estás muy bonita, y lo estaba! Saquen sus conclusiones….”

Restricción del servicio de energía eléctrica en algunos sectores de la ciudad

0

Luego de que varios usuarios reportaran falta de luz en determinadas zonas de Río Cuarto, EPEC comunicó que en barrios Casanovas, San Eduardo, Bimaco, Tiro Federal y Ruta A005 se produjo una restricción del servicio y en virtud de una falla en el distribuidor de media tensión trabajan para normalizar el suministro eléctrico.

Máxima precaución ante la crecida del río San Antonio: su caudal ascendió hasta los diez metros

0

El río San Antonio tuvo una impresionante crecida luego del temporal que afectó a gran parte de la provincia de Córdoba. Su caudal ascendió hasta los 10 metros, por lo que se solicita máxima precaución a los vecinos que residen en sus márgenes.

Ante esta situación “se activó todo el dispositivo con las defensas civiles locales, bomberos voluntarios y la policía. Ahora ese pico está en San Antonio de Arredondo, estamos con un operativo importante hasta Carlos Paz inclusive porque dada la cantidad de agua y del pico de la crecida, todos los puentes van a ser tapados por el caudal del agua”, dijo Diego Concha, director General de Defensa Civil.

Por otra parte, en el departamento San Justo la lluvia caída superó los 250 milímetros. Allí se encuentra el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta, con el objetivo de verificar la situación de las localidades de Los Zorros, Saturnino Laspiur, El Arañado y Colonia San Bartolomé.

En la región correspondiente al departamento San Justo, hay arterias y viviendas afectadas por el ingreso de agua; en el lugar trabaja personal de los ministerios de Gobierno y Desarrollo Social, en permanente contacto con intendentes y presidentes comunales.

En diálogo con Telediario, Vignetta aseguró que en toda la provincia hubo alrededor de 200 personas evacuadas.

Desde el lunes a la noche hasta el martes a la tarde, habrá corte total del puente carretero

0

Se debe a trabajos de mantenimiento por parte de la empresa Autotrol. El corte comenzará a las 23 hs. y se extenderá hasta este martes alrededor de las 20 hs.

  • Av. Marcelo T. de Alvear esq. Ranqueles / Chile: Desvíos desde Banda Norte: Por calle Isabel La Católica para cruzar por el Puente Colgante o por calle Chile para hacerlo por el Puente Juan Filloy.
  • Av. España esq. rotonda de Plaza San Martín: Desvíos desde el Macrocentro: Por Av. Marconi para cruzar por el Puente Colgante o por calle A. Jaime Gil y hacerlo por el Puente Juan Filloy.

Hacemos por Córdoba presentó sus lineamientos de campaña

0

Juan Schiaretti y Manuel Calvo delinearon las acciones previstas de cara a la elección del 12 de mayo. Fue en la mañana de este lunes, ante más de 500 candidatos de toda la provincia.

En una jornada de trabajo llevada a cabo en el Quórum Hotel, los candidatos a Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y Vice, Manuel Calvo, expusieron los principales lineamientos de campaña de Hacemos por Córdoba ante más de 500 candidatos a intendentes, tribunos de cuenta, legisladores y concejales en toda la provincia.

Entre los dirigentes, estuvieron los aspirantes a la intendencia de la ciudad Capital, Martín Llaryora, y a viceintendente, Daniel Passerini.

En su mensaje, Schiaretti señaló que “no estamos aquí reunidos, 40 días antes de que votemos, para celebrar nada, sino para recordar entre todos que las únicas encuestas que valen son las que nos dan los votos en las urnas el día de la elección”.

Schiaretti, además, aseguró: “A nosotros nadie nos regaló nada, ni nos puso por decreto. A nosotros nos votaron los cordobeses elección tras elección, porque hicimos bien las cosas y hoy vamos buscar que nos elijan de nuevo, porque las seguiremos haciendo bien”.

En su discurso, el candidato a gobernador agregó: “Tenemos muchas cosas a nuestro favor: una gestión valorada por los cordobeses, un equipo de trabajo maravilloso que son todos ustedes, y las chances reales de retener el Gobierno. Pero insisto: los otros también juegan y esta campaña tiene 40 días por delante”.

“Salgamos a trabajar la calle para ganar como si fuera la primera vez”, arengó, “porque además de merecernos seguir haciendo y seguir creciendo, los cordobeses, el pueblo, no pueden perder todos los derechos adquiridos que les hemos dado en este camino construido hacia el progreso y que tanto esfuerzo nos costó”.

De este modo, Schiaretti hizo referencia no sólo a las obras hechas en estos años, sino también a las medidas con sentido social que implementas y defendidas para ayudar a los que menos tienen.

Previo al mensaje del actual mandatario provincial, el candidato a vicegobernador, Manuel Calvo, enumeró ante la dirigencia algunas de las principales líneas de trabajo sobre las que se trabajará en los días que restan hasta la fecha de la elección.

Calvo arrancó valorando la decisión política de “ampliar más y más la base de nuestro partido”, con la intención de “estar siempre del lado de la gente, y seguir evolucionando en propuestas e ideas para mejorar la calidad de vida en nuestra provincia”.

“Son decisiones que no se toman fácil. Las toman solo líderes como Juan, que ven más allá de sus propias fronteras y buscan conformar una Córdoba cada vez más inclusiva, productiva, con mayor justicia social”, indicó Calvo. Y agregó: “No es raro que una decisión de este tipo, también, la haya tomado 20 años atrás José Manuel de la Sota, cuando abrió las puertas de nuestro partido para, a partir de allí, comenzar un proceso de crecimiento que fue el que hoy todos nosotros estamos llevando adelante”.

Dos personas resultaron heridas en accidentes ocurridos en micro y macro centro

0

Por un lado, en la tarde de este lunes, una chica de 19 años que se conducía en motocicleta debió ser hospitalizada tras la colisión con un automóvil. El accidente se produjo alrededor de las 13.30 hs en calle Bolívar al 30. Por causas a establecer, en dicho lugar colisionaron un automóvil Ford Focus, conducido por un hombre de 70 años, oriundo de la localidad de San Basilio y una motocicleta de 150 cc, en la cual manejaba una joven de 19 años y quien lo hacía en compañía de su hermano de 12 años, ambos con domicilio en Río Cuarto. La conductora del rodado menor fue trasladada al hospital San Antonio de Padua para constatar la gravedad de las lesiones.

Por otra parte, también durante este mediodía y por causas a establecer, colisionaron un automóvil VW Fox, conducido por una mujer de 34 años, oriunda de Villa Huidobro y una motocicleta de 110 cc, en la cual manejaba un hombre de 50 años, con domicilio en nuestra ciudad. Éste terminó con lesiones de consideración, por lo que fue asistido y trasladado al hospital para una mejor atención. Este siniestro tuvo lugar en calle San Lorenzo, esquina Saavedra.

Shell dio marcha atrás y recortó el aumento del precio de la nafta a un 5%

0

Luego del fuerte aumento del 9,5% que aplicado el sábado, esta tarde Raizen, la compañía que vende al público los combustibles Shell en el país, anunció una rebaja en los precios de sus productos de un 4,5% promedio total a nivel nacional y que regirá desde la 0 hora de este martes.

Esto se produce para «mantener la competitividad en el mercado» luego de lo que fue el impacto por el aumento del 9,5% de hace dos días. Sucede que otras empresas también habían implementado subas en los combustibles pero en menor porcentaje que Shell.

YPF había aumentado un 4,55% sus naftas y un 4,89% el gasoil mientras que Axion subió un 4,5% el precio de la nafta súper, 5,2% la premium y entre 4,8% y 5,3% el diesel.

En este contexto, ahora Shell reducirá el incremento a casi la mitad. La medida rige desde esta medianoche.

Las subas se deben a la apreciación del dólar, al avance del precio del crudo Brent que viene con un tendencia alcista en las últimas semanas y que cerró el viernes a US$ 68,39 el barril y a la implementación de la segunda etapa del incremento impositivo a los combustibles del 11,6%.

Laspiur: Producto del temporal, hay corte total en ruta 158

0
(Foto: La Voz de San Justo)

La Policía Caminera estableció un corte total en Ruta Nacional 158, kilómetro 45, en el ingreso a la localidad de Saturnino María Laspiur. Los desvíos se realizan en el km 4 por Ruta Nacional 19 por parte de personal de San Francisco y en el km. 75 por parte de personal de Alicia, desviando por Ruta Provincial 3.

La situación es crítica en Laspiur ya que sufre las consecuencias de la caída de 220 milímetros producto de un temporal entre este domingo y la madrugada del lunes. Además, hubo graves anegamientos, ingreso de agua a las viviendas que incluso derivaron en la evacuación de tres familias que están en el Salón de Usos Múltiples Municipal.

Otro de los cortes se produce en en Ruta Nacional 9 (Sur) a la altura del km 597 (localidad de James Craik) por presencia de agua sobre calzada. En el lugar, trabajan móviles de la Departamental Tercero Arriba y Bomberos de James Craik. Se solicita transitar con precaución.

También hubo corte total en Ruta 158, entre los km. 196 y 234 (altura de Dalmacio Vélez) debido a la presencia de agua en la calzada. El mismo finalizó alrededor de las 17 hs.

Tras el encuentro de Estudiantes y Defensores, rompieron los autos de los árbitros

0

Después del triunfo del Celeste por 1 a 0 sobre Defensores de Villa Ramallo en un partido polémico disputado este domingo, aparecieron los vehículos de los árbitros con destrozos en el hotel.

Los dos autos que utilizaron los jueces Gerardo Méndez Cedro y Mauro Ramos Errasti para acercarse a Villa Ramallo a dirigir el choque correspondiente al Torneo Federal “A” entre Defensores y Estudiantes recibieron roturas de vidrios y abolladuras. Los tres árbitros estaban alojados en el Hotel Bellasombra de Villa Ramallo. En el hotel, que también sufrió la rotura de algún vidrio, se había juntado un grupo de hinchas muy enojados con lo sucedido en la cancha.

El León consiguió una victoria sobre la hora, con gol de Nicolás Foglia de penal a los 68 del ST. Cabe decir que el encuentro estuvo 25 minutos demorado por incidentes. Además, en el equipo local vieron la tarjeta roja, Cristian Romero (22 ST), Leonardo Mignaco (35 ST), Lionel Monzón (60 ST).

Por su parte, el conjunto riocuartense arrancó con el pie derecho el pentagonal final, que otorga un ascenso a la Primera B Nacional, y en la próxima fecha recibirá a Alvarado de Mar del Plata, en el estadio Ciudad de Río Cuarto Antonio Candini.

Fuente: Meta FM.

Persiste un alerta por tormentas intensas para el centro y norte de Córdoba

0

Según el Servicio Meterológico Nacional, en el centro y norte de nuestra provincia y centro de Santa Fe continúan desarrollándose áreas de lluvias y tormentas. Se espera que las mismas se extiendan al resto de la región, algunas podrán ser localmente intensas y estar acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.

Por otro lado, el organismo determinó el cese de alerta para el noroeste de la provincia de Buenos Aires, sudeste de Córdoba, sur de Santa Fe y Entre Ríos, manteniendo el área bajo la vigilancia meteorológica.

Calles en mal estado

0

PERIODISMO CIUDADANO: “Calle Sthepenson al 3000, cada vez que llueve se pone peor, nunca vinieron a arreglarla desde las últimas dos lluvias fuertes.” Fernanda

Calles en mal estado

0

PERIODISMO CIUDADANO: “Éste es el estado del pasaje Nicola Falcón del barrio Las Delicias, no arreglan, no mantienen y cuando llueve empeora.” Candela