«Los incendios son el resultado de años de desidia, el desastre ecológico es tremendo»

0

«Los incendios son el resultado de años de desidia e incumplimiento de la Ley de Bosques», afirmó Marcela Fernández, abogada ambientalista de la ONG ADARSA (Asociacion de Amigos del Río San Antonio) y colaboradora de algunas asambleas de Punilla.

El ministro de Seguridad Alfonso Mosquera viajó a Alpa Corral

0

El ministro de Seguridad Alfonso Mosquera y el el Secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, Claudio Vignietta, arriban a Elena y desde allí, se dirigirán a la pista donde salen los aviones Hidrantes.
Segun informó la Provincia, posteriormente se trasladarán a Alpa Corral, la localidad serrana fuertemente afectada por los incendios.

Reporte diario: 7 fallecimientos y 151 nuevos casos de Covid 19 para Río Cuarto

0

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que este martes se confirmaron 1.791 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 930 corresponden a Córdoba capital y 861 al interior.

Para Río Cuarto se contabilizaron 151 nuevos casos, lo que suma un total de 4.507 contagios por coronavirus desde el inicio de la pandemia. Además se registraron 7 fallecimientos a causa de esta enfermedad: 5 hombres de 53, 61, 71, 76 y 87 años y dos mujeres de 78 años. En total suman 68 muertes por Covid 19 hasta el día de la fecha. Por otra parte, los recuperados en la ciudad ascienden a 2.422.

Distribución por departamentos:

  • Calamuchita: Embalse 1; Los Cóndores 5; Santa Rosa de Calamuchita 1.

  • Colón: Colonia Caroya 7; Colonia Tirolesa 3; Estación General Paz 1; Estación Juárez Celman 1; Jesús María 9; La Calera 15; Malvinas Argentinas 5; Mendiolaza 3; Mi Granja 1; Río Ceballos 12; Saldán 22; Salsipuedes 2; Unquillo 2; Villa Allende 17; Sin datos de localidad 16.

  • Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 5; Villa de Soto 1.

  • General Roca: Huinca Renancó 6; sin datos de localidad 3.

  • General San Martín: Arroyo Algodón 1; Arroyo Cabral 2; Etruria 17; La Laguna 5; La Playosa 2; Luca 1; Pasco 1; Ticino 3; Tío Pujio 4; Villa María 34; Villa Nueva 4.

  • Ischilín: Deán Funes 3.

  • Juárez Celman: Carnerillo 3; General Cabrera 3; General Deheza 6; La Carlota 6; Olaeta 1; Ucacha 6.

  • Marcos Juárez: Arias 8; Camilo Aldao 14; Cavanagh 4; Colonia Barge 1; Colonia Italiana 2; Corral de Bustos 28; Cruz Alta 13; General Baldissera 1; General Roca 1; Guatimozín 7; Isla Verde 1; ciudad de Marcos Juárez 10; Monte Buey 11; sin datos de localidad 1.

  • Presidente R. Sáenz Peña: Laboulaye 8; Serrano 1; sin datos de localidad 1.

  • Punilla: Bialet Massé 1; Cabalango 1; Capilla del Monte 1; Casa Grande 2;  Cosquín 15; Estancia Vieja 1; Huerta Grande 3; La Cumbre 3; San Antonio de Arredondo 1; Tanti 6; Villa Carlos Paz 7; Villa Parque Síquiman 1; Villa Santa Cruz del Lago 1; sin datos de localidad 2.

  • Río Cuarto: Achiras 1; Adelia María 8; Alcira 3; Alpa Corral 1; Coronel Baigorria 1; Elena 1; Holmberg 2; Las Acequias 1; Las Higueras 3; ciudad de Río Cuarto 151; Sampacho 4; San Basilio 1; Vicuña Mackenna 3; Washington 1; sin datos de localidad 2.

  • Río Primero: Diego de Rojas 1; El Alcalde 1; La Puerta 1; Monte Cristo 7; Piquillín 2; ciudad de Río Primero 19; Villa Santa Rosa 6.

  • Río Seco: Villa de María 1.

  • Río Segundo: Carrilobo 5; Luque 2; Oncativo 2; Pozo del Molle 3; ciudad de Río Segundo 4; Santiago Temple 4; Villa del Rosario 10.

  • San Alberto: Mina Clavero 3.

  • San Javier: Villa Dolores 1.

  • San Justo: Arroyito 5; Las Varillas 4; San Francisco 8; Tránsito 1.

  • Santa María: Alta Gracia 42; Anisacate 2; Bouwer 1; Dique Chico 1; Lozada 1; Malagueño 12; Monte Ralo 1; Potrero de Garay 2; Villa Los Aromos 3; Villa Parque Santa Ana 2; Sin datos de localidad 1.

  • Tercero Arriba: Almafuerte 6; Corralito 2; Dalmacio Vélez Sarsfield 2; Hernando 13; James Craik 3; Las Perdices 13; Punta del Agua 1; Oliva 1; Río Tercero 51; Tancacha 2; Sin datos de localidad 3.

  • Totoral: Las Peñas1; Villa del Totoral 1; Sin datos de localidad 1.

  • Unión: Alto Alegre 4; Bell Ville 5; Canals 1; Justiniano Posse 5; Laborde 2; Ordóñez 1; Pascanas 4; Viamonte 1.

Por otra parte, en el día de hoy se notificaron nueve casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a tres personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero domicilio legal en Córdoba capital; dos de personas con residencia en La Rioja, pero domicilio legal en Córdoba capital; dos de personas con residencia en Chubut, pero domicilio legal en Villa Nueva y Córdoba capital, y dos casos de personas con residencia en San Luis y Río Negro, pero con domicilio legal en Chancaní y Córdoba capital.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.800 casos nuevos y un acumulado de 32.466 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 279.178 personas. Esto resulta en una tasa de 74.240 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes. Hoy se efectuaron 8.288 estudios, de los cuales 5.375 son PCR, 186 test de antígenos y 2.727 test serológicos.

Hoy se notificaron 21 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según se detalla a continuación:

Hombres

  • 5 residentes en Rio Cuarto, de 53, 61, 71, 76 y 87 años.

  • 3 residentes en Córdoba capital, de 71, 76 y 88 años.

  • 2 residentes en Corral de Bustos, de 64 y 79 años.

  • 1 residente en General Deheza, de 88 años.

  • 1 residente en Coronel Moldes, de 73 años.

  • 1 residente en San Basilio, de 76 años.

Mujeres

  • 2 residentes en Córdoba capital, de 25 y 57 años.

  • 2 residentes en Río Cuarto, de 78 años.

  • 1 residente en Holmberg, de 84 años.

  • 1 residente en Corral de Bustos, de 69 años.

  • 1 residente en La Playosa, de 66 años.

  • 1 residente en Las Peñas, de 86 años.

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 377 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 47%.

Ocupación de camas críticas para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.590 personas en camas de unidades críticas para adultos (Covid-19/no Covid-19), lo que representa un 59,8% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

En relación con las camas críticas para adultos Covid-19se encuentran internadas 916 personas, lo que representa un 55,4% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Río Cuarto (Río Cuarto), Oncativo (Río Segundo), Oliva (Tercero Arriba), Pampayasta (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Cosquín (Punilla), Río Ceballos (Colón), Saldán (Colón), y en barrios General Paz y Villa El Libertador de Córdoba capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.

Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 3.860 estudios, de los cuales 947 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, 186 test de antígenos y 2.727 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Hasta la fecha en los controles sanitarios en los accesos provinciales se efectuó un total de 68.185 test serológicos.

Cabe aclarar que en el reporte del 27 de septiembre se consignó por error la localidad de residencia de una mujer fallecida (83 años), que tenía domicilio en Holmberg y no Villa Rumipal como se indicó.

En el día de hoy se reclasificaron 16 casos:

  • 13 consignados a Bell Ville pertenecen en realidad a Noetinger (tres), Laborde (tres), Justiniano Posse (tres), Ballesteros (tres) y Pascanas (uno).

  • Un caso consignado a Los Reartes pertenece a Villa Ciudad Parque.

  • Dos casos consignados a Capilla del Monte pertenecen a Córdoba capital.

La Nación retoma las obras en Ruta Nacional 19 y Ruta Nacional 158

0

La Dirección Nacional de Vialidad anunció la continuidad de las obras de transformación de la Ruta Nacional 19 en autopista entre las localidades de San Francisco y Río Primero, y se divide en cuatro tramos. Solo uno está actualmente en ejecución, uno próximo a su reactivación y dos neutralizados. Además retoma la obra del contrato de recuperación y mantenimiento “Malla 230”, es decir un contrato de 5 años en los que los primeros se realizan obras de recuperación y en los siguientes trabajos de mantenimiento, entre las localidades de Las Varillas y Río Cuarto.

El plan de reactivación de obra pública de la Nación prevé generar centenares de puestos de trabajo en todo el país e impulsar, de manera federal, la producción y el desarrollo de todas las comunidades. En Telediario nos conectamos con Gustavo Arrieta , Administrador General de Vialidad Nacional para conocer más detalles sobre estos proyectos:

Vecinos de Las Cañitas y Alto Lindo fueron evacuados por el avance del fuego pero los bomberos no pudieron llegar a la zona

0

El fuego que provenía de San Luis llegó a la zona de Las Cañitas y Alto Lindo, y debido al gran número de frentes de fuego que registra a esta hora la provincia en la zona de las sierras del sur, los bomberos no pudieron llegar al lugar.  «Nos dijeron que le fuego arrasó con todo pero todavía no pudimos ver nada», expresan los vecinos y esperan llegar al lugar para ver en que estado quedaron sus hogares y los animales.

 

Fuego descontrolado en Alpa Corral: bomberos y vecinos luchan contra las llamas

0

Arde Córdoba y esta vez las localidades de Alpa Corral, Las Albahacas y El Chacay se encuentran, a esta hora, en la lucha contra el fuego que no cesa.

Telediario llegó hasta el lugar de los incendios y fue testigo del enorme operativo desplegado por los bomberos y la desesperación de los vecinos que intentan colaborar con la situación para contener las llamas y evitar que se quemen sus hogares.

«En este momento esta descontrolado el fuego, en este momento estamos tratando de que no se quemen las casas, hemos salvado muchas viviendas en el día de hoy» expresa Federico Machuca, Jefe de Bomberos de Alejandro Roca cuyo equipo se encuentra trabajando en la zona desde la madrugada.

Muchos vecinos se han autoevacuado de sus hogares y otros han sido asistidos por personal de la provincia, pero muchos quedan en zonas cercanas para conocer como avanza la situación.

 

El fuego esta descontrolado y la situación es desesperante en Las Albahacas y El Chacay

0

Hasta el momento, según pudo atestiguar nuestro móvil en vivo, aproximadamente 300 personas fueron evacuadas de sus hogares en El Chacay y Las Albahcas. La imagen es desesperante, el fuego llega a las casas y los vecinos unen fuerzan en conjunto con los bomberos para poder contener el incendio.

La situación es crítica, el fuego avanza de forma violenta y el viento no cesa. Numerosas dotaciones de bomberos se encuentran en el lugar para tratar de contener la situación, entre ellos, brigadistas de Villa Huidobro, General Cabrera, Dalmacio Velez, Embalse, Río Tercero, Hernando, Río Cuarto, Alejandro Roca y Sampacho.

 «De las 2 de la mañana estamos trabajando con distintos focos, apagamos uno y seguimos con otro, realmente es terrible, no recuerdo algo similar» expresa Carlos Ávila, Jefe Comunal de Villa El Chacay y destaca el trabajo de los vecinos que colaboran en conjunto con los bomberos para contener los diferentes focos de icendio:

Por su parte, Miriam Agüero, Jefa Comunal de Las Albahacas señala que en la zona se evacuaron aproximadamente unas 10 familias para resguardar su salud, pero el fuego a cercado viviendas y esperan poder contener el frente en las próximas horas.

Río Cuarto integrará un proyecto de investigación para generar nuevos tratamientos contra el Covid 19

0

Una buena noticia ante el panorama complejo que presenta la pandemia por Covid 19  en la provincia se anunció este lunes y es que Río Cuarto tendrá un Centro Covid avalado por el Centro de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (CDC) que impulsará el desarrollo de tratamientos específicos para coronavirus y también avanzará en investigaciones con una vacuna de un laboratorio internacional.

«El CDC nos va a ir dando diferentes moléculas que son las que están dando muy buenos resultados en países desarrollados, y que se encuentran en fase 2 o 3 de investigación, para tanto tratamiento de los pacientes con diferentes de criterios de salud», expresó el Dr. Ulises Dandrea Nores, Investigador del Centro de Investigación IMRC (ME. 9445 – MP. 25615/1) y coordinador del proyecto que tendrá lugar en el Centro de Investigación del Instituto Médico Río Cuarto.

Este proyecto es se posicionara como uno de los tres que existen en América Latina y uno de los pocos que están avalados fuera de Norteamérica. Con esa certificación, en un momento inicial, se podrán hacer pruebas para desarrollar un tratamiento específico para el Covid-19 basado en anticuerpos monoclonales: «es para pacientes de severidad moderada, que estén transitando la enfermedad y que  se encuentran al límite clínico de internación en el nosocomio» expresa el investigador , por lo que seria un tratamiento que permite al paciente continuar en su hogar a medida que transita la enfermedad, con el correspondiente seguimiento por parte de especialistas médicos.

Respecto a las pruebas vinculadas a la vacuna, el Dr, Lucas Stefanini
(MP 32179/2), Infectólogo investigador, anticipó que podrán tener mas precisiones sobre la investigación en un periodo aproximado de 45 a 60 días y que el proyecto se encuentra vinculado con un conocido laboratorio internacional.

 

Alpa Corral: La postal desoladora en cercanías del Cerro Blanco tras el paso del fuego

0

En horas de la madrugada, el fuego avanzó en la zona lindante al Cerro Blanco en la zona de Alpa Corral. El móvil de Telediario recorrió el lugar y registró las imágenes desoladoras producto del paso devorador del fuego que llegó hasta las viviendas y también alcanzó a diferentes complejos turísticos del sector:

Productores y transportistas de cinco provincias bloquean los ingresos a San Luis

0

Tal como lo habían advertido, productores agropecuarios de Mendoza, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y San Luis bloquean todos los accesos a la provincia puntana en reclamo de una flexibilización de los protocolos aplicados para la prevención del Covid-19, que están generando graves complicaciones a los productores que trabajan campos dentro del territorio de esa provincia.

Desde la Comisión de Enlace de entidades agropecuarias emitieron un comunicado en apoyo a los productores y remarcaron «la necesidad (y el derecho constitucional) a que se permita el libre tránsito de los productores entre las jurisdicciones del país».

«Consideramos que las restricciones impuestas por el gobierno de San Luis son un claro ejemplo de cómo se avasallan los derechos previstos en nuestra Carta Magna, que exceden al sector agropecuario -cuya actividad fue declarada esencial- porque los productores no tienen acceso a sus campos, pero tampoco los ciudadanos de los pueblos limítrofes pueden trasladarse a sus puestos de trabajo, concurrir a centros médicos para continuar sus tratamientos o asistir a familiares enfermos, por mencionar solo algunos casos», advirtieron.

Los cortes estarán dispuestos hasta la última hora de este martes y se espera una respuesta por parte del gobernador Alberto Rodríguez Saá, quien justifica las duras restricciones en base a la situación epidemiológica que transitan el resto de la provincias, pero que el los últimos días tampoco es ajena a la provincia puntana que ya contabiliza  1.673 casos de Covid 19, con 994 pacientes activos.

 

Río Cuarto notifica 237 nuevos casos de coronavirus y 5 fallecimientos a causa de esta enfermedad

0

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que en el día de hoy se confirmaron 1.467 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 589 corresponden a Córdoba capital y 878 del interior.

Para Río Cuarto se notificaron 237 nuevos casos, lo que suma un total de 4.365 de contagios por coronavirus para la ciudad desde el inicio de la pandemia. Por otra parte, se notificaron 5 fallecimientos a causa del coronavirus: dos hombres de de 68 y 69 años y tres mujeres de de 68 y 69 años. Hasta la fecha, los recuperados ascienden a 2.295. Total de fallecimientos al momento: 71

Distribución por departamentos:

  • Calamuchita: Embalse 23; Los Reartes 1; Santa Rosa de Calamuchita 10; Villa del Dique 1; Villa General Belgrano 1.

  • Colón: Colonia Caroya 9; Colonia Tirolesa 5; Jesús María 7; La Calera 3; Malvinas Argentinas 2; Mendiolaza 5; Mi Granja 1; Río Ceballos 6; Saldán 15; Salsipuedes 6; Unquillo 15; Villa Allende 15; Sin datos de localidad 9.

  • Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 4; Los Chañaritos 1.

  • General Roca: Huinca Renancó 2; Villa Valeria 22.

  • General San Martín: Arroyo Cabral 1; La Laguna 1; Luca 1; Villa María 21; Villa Nueva 7.

  • Ischilín: Deán Funes 5.

  • Juárez Celman: General Cabrera 10; General Deheza 1; La Carlota 3; Los Cisnes 1; Sin datos de localidad 2.

  • Marcos Juárez: Colonia Italiana 1; Corral de Bustos 10; Cruz Alta 3; General Baldissera 3; Guatimozín 1; Inriville 1; Isla Verde 2; Leones 5; ciudad de Marcos Juárez 29; Monte Buey 5; Saira 1; Sin datos de localidad 2.

  • Pocho: Salsacate 1.

  • Presidente R. Sáenz Peña: General Levalle 4; Laboulaye 10; Sin datos de localidad 1.

  • Punilla: Bialet Massé 1; Capilla del Monte 2; Cosquín 12; La Cumbre 2; Mayu Sumaj 1; San Roque 3; Tanti 1; Valle Hermoso 1; Villa Carlos Paz 13; Villa Parque Síquiman 1; Villa Santa Cruz del Lago 1; Sin datos de localidad 7.

  • Río Cuarto: Achiras 3; Adelia María 7; Coronel Moldes 5; Elena 1; Las Albahacas 1; Las Higueras 7; Las Vertientes 1; Monte de los Gauchos 1; ciudad de Río Cuarto 237; Sampacho 12; Vicuña Mackenna 4; Sin datos de localidad 6.

  • Río Primero: Capilla de los Remedios 1; La Para 1; Monte Cristo 10; Obispo Trejo 1; ciudad de Río Primero 8; Villa Santa Rosa 1; Sin datos de localidad 1.

  • Río Seco: Villa de María 2; Sin datos de localidad 1.

  • Río Segundo: Carrilobo 1; Costa Sacate 1; Laguna Larga 1; Luque 5; Oncativo 4; Pilar 9; Pozo del Molle 5; ciudad de Río Segundo 6; Villa del Rosario 11.

  • San Javier: Villa Dolores 5; Sin datos de localidad 1.

  • San Justo: Arroyito 6; La Francia 1; Las Varillas 3; Morteros 1; San Francisco 10.

  • Santa María: Alta Gracia 33; Anisacate 1; Despeñaderos 1; Lozada 7; Malagueño 7; Toledo 2; Villa Los Aromos 1; Villa Parque Santa Ana 4.

  • Tercero Arriba: Dalmacio Vélez Sarsfield 1; Hernando 1; James Craik 5; Las Perdices 5; Oliva 4; Río Tercero 16; Villa Ascasubi 9; Sin datos de localidad 1.

  • Totoral: Villa del Totoral 3.

  • Tulumba: Las Arrias 2; Villa Tulumba 1.

  • Unión: Ballesteros 6; Bell Ville 8; Canals 1; Cintra 1; Justiniano Posse 5; Monte Maíz 14; Noetinger 1; Ordóñez 2; Pascanas 2; Wenceslao Escalante 2; Sin datos de localidad 11.

Por otra parte, en el día de hoy se notificaron ocho casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a tres personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero domicilio legal en Córdoba capital; dos de personas con residencia en Mendoza y Jujuy, pero domicilio legal en Córdoba capital, y tres casos de personas con residencia en Tierra del Fuego, San Luis y provincia de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Villa Allende, Laboulaye y Porteña, respectivamente.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.475 casos nuevos y un acumulado de 30.666 casos.  

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 273.803 personas. Esto resulta en una tasa de 72.811 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 4.745 estudios, de los cuales 1.979 son PCR, 89 test de antígenos y 2.677  test serológicos.

Hoy se notificaron 12 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

Hombres

  • 3 residentes de Córdoba capital, de 65, 73, 94 años.

  • 1 residente de Hernando, de 63 años.

  • 2 residentes de Río Cuarto, de 68 y 69 años.

Mujeres

  • 1 residente de Las Varillas, de 67 años.

  • 3 residentes de Río Cuarto, de

    de 68 y 69 años.

  • 1 residente de Sampacho, de 87 años.

  • 1 residente de Leones, de 64 años.

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 356 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 47%.

Ocupación de camas críticas para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.494 personas en camas de unidades críticas para adultos (Covid-19/no Covid-19), lo que representa un 56,2% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

En relación con las camas críticas para adultos Covid-19se encuentran internadas 826 personas, lo que representa un 49,9% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba. Cabe recordar, tal como lo informó la semana pasada el ministro de salud, Diego Cardozo, la provincia amplió y refuncionalizó la prestación de unidades criticas covid a un total de 343 camas, de las cuales 50 han sido destinadas a centros de salud provinciales de capital, y 293 al interior.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Río Cuarto (Río Cuarto), Oncativo (Río Segundo), Oliva (Tercero Arriba), Pampayasta (Tercero Arriba), Cosquín (Punilla), Unquillo (Punilla), y en barrios Alberdi e IPV Argüello de Córdoba capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.Durante esta estrategia sanitariase realizaron en total 3.781 estudios, de los cuales 1.015 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, 89 test de antígenos y 2.677 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Hasta la fecha en los controles de acceso provincial, se efectuó un total de 67.328 test serológicos.

En el día de hoy se reclasificó un caso que ayer fue consignado erróneamente en La Posta, pero pertenece a la ciudad de Córdoba. Por tal motivo, esa localidad se elimina de la tabla de localidades y el caso se suma al total de Capital.

APLAUSO EN HONOR AL PRIMER MÉDICO FALLECIDO POR COVID 19

0

Vecinos de la ciudad homenajearon con un aplauso al doctor Roberto Angelino, el primer médico riocuartense fallecido por Coronavirus. El especialista de 65 años trabajaba en la guardia y la terapia del Instituto Médico.

Cardozo participó del reporte nacional y resaltó el «compromiso de los cordobeses» frente al Covid

0

Diego Cardozo, ministro de Salud provincial, participó este lunes del reporte epidemiológico nacional que brindó Nación. A través de un mensaje grabado, el funcionario resaltó el «compromiso de los cordobeses» frente a la pandemia.

«Que hoy estemos con más de 230 localidades sin Covid es el resultado del compromiso que llevan adelante nuestros cordobeses. Es una construcción colectiva«, dijo antes de agradecer también a su par a nivel nacional, Ginés González García.

El ministro también explicó el funcionamiento del Programa Identificar en los barrios y comentó que en marzo, la capacidad del Laboratorio Central era de 2.500 muestras PCR. «En este momento estamos haciendo 4.500 más 1.500 de las instituciones privadas«, agregó.

Cardozo también habló de los cordones estrictos en manzanas, barrios y regiones; como así también del trabajo en el interior provincial. «Empezamos a tener brotes en Villa Dolores, Marcos Juárez, Oliva, Oncativo o Río Cuarto en este momento, donde mandamos un equipo completo para hacer el pre operatorio y la mitigación», agregó.

Incendios en Córdoba: tres focos continúan activos en la provincia

0

Continúan activos tres grandes focos en la provincia: el primero, en cercanías de Alta Gracia, departamento Santa María y los restantes en Characato, en el norte provincial y al norte de Punilla en La Cumbre y también en el sur, en Alpa Corral. Respecto a este último, se trata de un foco que había sido contenido, pero que se reactivó en las últimas horas. El siniestro se ubica en las zona de Las Lagunitas y por el momento bomberos traban con el apoyo de aviones hidrantes y un helicóptero.

 

15 fiestas clandestinas durante el fin de semana ¿Por qué nos cuesta tanto cumplir con las medidas preventivas?

0

Pese a la fase 1 y la crítica situación que transita la ciudad y la provincia respecto a los brotes de Covid 19,  siguen realizándose fiestas clandestinas y hay incumplimientos a las medidas sanitarias en general, incluso, muchas personas ni siquiera utilizan el barbijo. ¿Por qué nos cuesta tanto cumplir con las medidas preventivas?

En Telediario nos conectamos con el Dr. Gustavo Zanlungo, Médico Psiquiatra (MP. 19595 – ME. 7227), para comprender porque se presenta con tanta dificultad poder comportarnos de manera responsable ante este virus y como repercute, en nuestra psiquis, estos seis meses de cuarentena, cuyo registro es «antinatural» para nuestra cotidianidad»:

Reactivan la obra de la autovía Río Cuarto – Holmberg: «la voz del pueblo ha sido escuchada»

0

 ¿SERÁ ESTA VEZ? Después de décadas de reclamos, comenzaron las obras de la primera etapa autovía que conectará a Río cuarto y Holmberg.

«Después de muchas décadas comienza una obra que va a salvar vidas» expresa el intendente Juan Manuel Llamosas quien se encontró en el lugar de la obra junto a Marcos Farina, Referente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Según expresó el ingeniero de la empresa a cargo de la obra, Oscar Tessi, la primera etapa cubrirá 7 kilómetros y comprende la construcción de dos rotondas y un “rulo” sobrenivel. Se estima que la obra llevará un tiempo estimado de 24 meses y costará un monto aproximado de 3.500.000 millones de pesos.

Por su parte, los vecinos de la zona que desde hace más de cuatro décadas piden por la realización de esta obra ven «una luz de esperanza» en la realización de esta obra que tiene la intención de prevenir futuros accidentes en el sector.

¡Sumate a la Jornadas de Puertas Abiertas de la UNRC!

0

Debido al contexto de pandemia por el nuevo virus Covid 19, las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas de la Universidad Nacional de Río Cuarto se realizarán de manera virtual. En este marco, su presentación será dispuesta en dos etapas: la primera instancia del lunes 28 de septiembre al viernes 2 de octubre y la segunda desde el lunes 16 al viernes 20 de noviembre.

Los estudiantes interesados que se sumen a la invitación en la semana del 28 al 2 de octubre podrán visitar la página web de la Universidad, en la sección “Guía del Ingresante»: https://www.unrc.edu.ar/ingresantes que estará habilitada a partir del 28 de septiembre con todo el contenido para los estudiantes interesados en la propuesta académica de la UNRC.

Allí encontrarán links de planes de estudios, testimonios de estudiantes y graduados de cada una de las carreras de la Universidad, videos de presentación de las carreras, información sobre los servicios que se brindan en la UNRC.

¡Los esperamos!

 

 

Tras un violento desalojo en barrio San Martín, hubo una manifestación e incidentes en la Unidad Regional Nº 9

0

Por disposición judicial, este domingo la policía realizó un desalojo en el barrio San Martín donde si vivieron momento de extrema tensión entre los vecinos y las fuerzas de seguridad. Videos captados por los mismos vecinos de la zona registraron un fuerte enfrentamiento entre agentes policiales y las personas que intentaban usurpar terrenos fiscales mediante la construcción de una vivienda.

Horas más tarde, ya en la madrugada de este lunes, hubo una manifestación e incidentes en la Unidad Regional Nº 9 de los vecinos que reclamaban por los detenidos tras el incidente en barrio San Martín y también denunciaban abuso de poder  y actos de represión por parte de los agentes policiales. 

El móvil de Telediario llegó en horas de la mañana al lugar donde ocurrieron los incidentes, y si bien, ningún vecino dio testimonio sobre el suceso, se puede observar que la vivienda que se encontraba en construcción fue retirada del lugar.