Top Secret – No faltó ni la guitarra del Lolo

0

Méndez preparó el banquete y ahora le pasan la factura… que ya pagó con fondos del EDECOM. Una cena para despedir el año es cuestionada por Unión por Córdoba porque se gastaron 11 mil pesos. El problema es que el representante de la oposición Franco Miranda fue uno de los principales animadores de la fiesta. «Quietitos… digan whisky…»

A un año de la peor tragedia – No culpemos más a las víctimas, eso hicieron los milicos cuando se llevaron a los nuestros

0

Lo dijo la Madre de Plaza de Mayo, Susana Dillon, al hablar en el acto en homenaje a los 6 fallecidos por las explosiones en la Planta Piloto. La escritora destacó que «hace falta que hablemos estas cosas, que nos sinceremos». «Están acá con nosotros. Nunca se han ido, nunca se fueron. Ellos están acompañando a sus madres. A los 30 mil desaparecidos los siento acá. Siento también a los desaparecidos por el fuego».

Cristina Bologna: «Liliana, Gladys, Damian, Juan, Carlos y Miguel enaltecieron nuestra institución, están de pie y están presentes en la memoria de quienes quedamos. Dar forma material al dolor es tratar de aplacarlo»

Un camionero murió tras un accidente ocurrido en cercanías del Paraje Espinillo

0

El hecho ocurrió esta mañana. La víctima tenía 25 años. El camión, un Mercedes Benz, llevaba una carga de aceite refinado de gasoil y habría pasado de largo cuando transitaba por la denominada Curva del Paraje.

Foto: Gentileza Diario Puntal.

A un año de la peor tragedia – Fotorreportaje del trágico episodio que enluta a la ciudad

0

Las cámaras de Telediario registraron las postales de una tragedia que conmueve y espera la revelación judicial de sus causas. Un recorrido por el año en el que el recuerdo de las víctimas y la búsqueda la verdad marcaron un antes y después en la vida universitaria.

A un año de la peor tragedia – Dolor, recuerdo y emoción en los actos de la Universidad

0

VIDEO: OBSERVE EL INFORME DEL ACTO

Los familiares, allegados, amigos, compañeros de trabajo e integrantes de la Universidad comenzaron a llegar desde muy temprano al campus y participaron de un conmovedor encuentro. Docentes, no docentes y estudiantes se reunieron frente a la Planta Piloto para un momento de recordación a las víctimas de la tragedia y luego se realizó la misa. Estuvo presente el rector Oscar Spada.

– Mabel Gremiger: «Todavía no lo siento muerto a Miguel. Lo siento al lado mío»
– Adriana Politano: «Gladys Baralla fue la persona que le permitió a juani completar su sueño»
– Ivana Simone: «Sentí mucha bronca cuando lo veía a mi viejo que además de llorarla a mi mamá buscaba la forma de defenderla»

Se levantó el paro de las estaciones de servicio y comienza a normalizarse el suministro de combustibles

0

El gremio de los trabajadores de estaciones de servicio levantó el paro que realizaban en todas las estaciones de servicio del país. Comienza a normalizarse el suministro de combustibles.
El gremio decidió finalizar la medida a la medianoche, pero también anunció que se abre una negociación de una semana para intentar solucionar el conflicto, lo que dejaría abierta la posibilidad de nuevas medidas de fuerza en los próximos días.

Ciudadano Destacado 2008 – Juan Giacobone fue el elegido en la categoría Empresarios y Comerciantes

0

Es el gerente general de Giacobone División Energía. Obtuvo un contrato para proveer 1.500 generadores eólicos. Para electrificar zona rurales de la Provincia de Chubut. Tiene 17 empleados y está instalado en Bª Vista. Hace 30 años que tiene una pyme industrial.

Los elegidos:
– Dirigentes sociales ó gremiales: Daniel Tosco.
– Deportes: Macarena Ceballos.
– Acciones Innovadoras: Rubén Fausto
– Empresarios y comerciantes: Juan Giacobone.

HOY SE VOTA LA CATEGORIA CIENCIA Y TECNICA

No habrá recolección de residuos durante el feriado del 8 de diciembre

0

«Por otra parte, se dispondrá una guardia activa para atender inconvenientes con los semáforos y el alumbrado público. Para realizar cualquier reclamo llamar al 08004447667 o al 4655739», se comunicó desde la Mixta.

En el festejo por el fin de clases, jóvenes rompieron la fuente de la Plaza que estará inactiva varios días

0

Según se informó desde el municipio se destruyeron picos denominados «tuberos» por donde se produce la salida del agua y las luces que rodean la obra. «Se trata de arreglos muy costosos y se requiere realizar una intervención de la fuente que podría estar días inactiva», precisó Carlos Ordoñez, subsecretario de Comunicación. Los hechos se produjeron cuando un grupo de chicos se bañaba en la fuente. Eduardo Angellini, secretario de Desarrollo Urbano, dijo que los autores estaban con uniformes de colegios que ya fueron identificados.

OBSERVE LAS IMAGENES DE LOS DESTROZOS

 

Un hecho de vandalismo durante el festejo por el fin de clases en Plaza Roca, terminó con destrozos en la fuente ubicada en el centro del principal espacio verde de la ciudad. 
Jóvenes provocaron numerosas roturas en la obra que estará inactiva varios días y podría dejar de funcionar en lo que resta del año.
Según se informó desde el municipio se destruyeron picos denominados «tuberos» por donde se produce la salida del agua y las luces que rodean la obra.
«Se trata de arreglos muy costosos y se requiere realizar una intervención de la fuente que podría estar días inactiva», precisó Carlos Ordoñez, subsecretario de Comunicación.
Los hechos se produjeron cuando un grupo de chicos se bañaba en la fuente y algunos de ellos empezaron a golpear la estructura hasta romperla.
Eduardo Angellini, secretario de Desarrollo Urbano, dijo que los autores estaban con uniformes de colegios que ya fueron identificados y no descartó elevar el costo de las reformas a los establecimientos.
Los chicos podrían haber sufrido lesiones, según se explicó, por las maniobras agresivas que realizaban para provocar los destrozos.
Si bien las autoridades policiales no pudieron recabar datos sobre quienes produjeron la rotura y tampoco aparecieron testigos que indicaran que fue lo que ocurrió, se presume que el hecho vandálico pudo haber sido producido por colegiales que «festejaban» el fin de curso.

Sobre las infracciones

0

Mauricio nos dice : «Foto tomada al mediodia del jueves 04/12 /08 en la cual se muestra un vehículo oficial del EDECOM cometiendo una infracción, estacionado al lado de la señal de prohibido estacionar. Como vemos estos señores no estan educados para aplicar las leyes tránsito, a tal punto que ellos mismos las infringen. QUE GRAN EJEMPLO..!!»

Liga Nacional B – Banda Norte venció 93 a 81 a Unión Eléctrica de Córdoba y es más puntero que nunca

0

Banda Norte no empezó jugando un buen partido. El encuentro fue complicado para el equipo local. Al principio, los equipos fueron parejos. La reacción llegó al final, el equipo verde fue mejorando y consolidándose. Esto le permitió  ganar. Banda Norte es líder de la Liga. El partido se jugó en el gimnasio del Parque Sarmiento. Banda Norte salió a buscar la revancha ya que Unión Eléctrica le había ganado al verde en la primera rueda.

En Liga Cordobesa, Estudiantes venció a 9 de Julio de Morteros y sigue invicto. Lleva 3 partidos ganados.

El aseo de una ciudad

0

Mucho nos llamo la atención, cuando vimos en la ciudad de New York, que los empleados municipales utilizan un tipo de «soplador» portátil para limpiar las veredas, plazas y paseos. Resulto muy «atractivo» pero pensando, es algo muy tonto. Solamente se cambia de lugar la basura. Limpian la vereda y lo tiran a la calle. Al pasar los vehículos, la levantan y la vuelven a depositar en la vereda. Aquí es muy parecido. Las amas de casa, barren las aceras, tirando los desperdicios al pavimento. De allí un barrendero, que ya paso, la recoge una vez por día. Mientras tanto, la tierra vuelve a las veredas.

A un año de la peor tragedia – Spada: Yo creo que la Justicia tiene que tomar esa decisión, no soy quien para decir de quien sea la culpabilidad

0

Creo que es una nueva etapa. Y espero que sea una etapa de gran encuentro», dijo el rector en conferencia de prensa, una vez finalizado el acto por el primer aniversario de la tragedia de la planta piloto.

  
«Yo creo que la Justicia tiene que tomar esa decisión, no soy quien para decir de quien sea la culpabilidad» Lo dijo el rector Oscar Spada en conferencia de prensa, una vez finalizado el acto por el primer aniversario de la tragedia de la planta piloto.
«Creo que es una nueva etapa. Y espero que sea una etapa de gran encuentro», afirmó.
Agregó: «Me parece que eso es lo que se demostró hoy. Es un dolor que cada uno lo siente a su manera. Y espero que la Universidad tome el camino que nunca debió haber perdido, que es el camino de trabajar todos juntos, de luchar en la diferencia y en el respeto. Ese es el deseo que tengo»
 
– Hubo un pedido de que se superen las divisiones. ¿Está dividida la Universidad?
– Está dolida. Y no se puede transitar toda la vida con herida y con dolor, sobre todo en una universidad donde tenemos la obligación de formar a jóvenes. Formarlos en el respeto, en el compromiso, en la lucha. Y la Universidad lo va hacer.
 
Se insiste en buscar la verdad. ¿Cuál es la verdad?
Ya verdad la tiene la Justicia. Y la Justicia no tiene que dar ese resultado. 
¿Qué lección se puede sacar de todo esto?
Creo que no hemos aprendido todo. Falta mucho por transitar en la vida y estos golpes hacen que toda la vida tengamos que aprender un poco más.
 
– La respuesta que Justicia tiene que dar ¿Traerán la unidad que se proclama?
– Uno tiene que estar confiado en eso. La Justicia puede dar la verdad. Lo que tenemos que asumir el resto es el compromiso de que esto que pasó no sea en vano y que esto que pasó en la Universidad sea un nuevo encuentro de la Universidad, que es lo que hace falta.
 
– ¿Usted entiende que algunas de las cosas que se hicieron este año, se podrían haber hecho de mejor manera?
– Hay cosas que se hicieron. Y bueno. Se han ido transitando, se han ido resolviendo. Y este no es un camino que sea fácil de transitar. El camino lo vamos a hacer en la medida que lo transitemos.
 
– ¿Qué autocrítica hace usted en todo este proceso, en este año?
– Se fueron tratando de resolver, en la medida que se puso, un montón de cosas y hemos dado pasos importantes. Yo no puedo hablar de autocrítica. Yo puedo hablar de que se van tomando medidas y el tiempo dirá cómo fueron.
 
– Estos actos recordatorios surgieron de la comunidad universitaria ¿faltó un reconocimiento anterior oficial?
 No. No. Yo creo que tiene que surgir de esta manera, porque se construye desde abajo
 
– ¿Considera que hay gente que sigue haciendo política con la tragedia?
– No sé. Nunca lo he pensado. Si lo hay es responsabilidad exclusivamente del que lo hace. A mí nunca me interesó esa parte. Es demasiado dolor como para que se transforme de esa manera.
 
– ¿Siente que el tenor del discurso de los familiares de las víctimas desde el día del homenaje en el Consejo Superior a hoy ha cambiado?
– Yo lo que creo es que a medida que transcurre el tiempo todos nos vamos encontrando. Y eso creo que es lo positivo.
 
-¿No cree que muchos esperaban de parte de responsables directos una asunción de esas responsabilidades?
– Bueno, es probable. Pero…
 
-¿Usted lo esperaba?
-Yo creo estas cosas tienen que estar en el marco de la Justicia y el tiempo lo va a decir.
 
-¿Está alterado el ritmo de la investigación? Una de las demandas de los familiares es que los docentes sigan investigando
-Yo creo que la gente en la Universidad sigue trabajando, sigue investigando. Se han logrado importantes avances en investigación, importantes acuerdos que demuestran que la gente sigue trabajando en lo que realmente ha sido el fuerte en esta Universidad.
 
-¿Para usted, se puede culpabilizar a las víctimas?
-Yo creo que la Justicia tiene que tomar esa decisión. Yo no soy quien para decir de quien sea la culpabilidad. Este camino no es como nosotros nos imaginamos, pero realmente hay que tener esperanza y fe de que esto se resuelva. Yo lo veo como un gran dolor, un gran accidente, como una gran tragedia y lo que uno pretende es que se salga bien, por el futuro de la Universidad, por el futuro de las personas que trabajan en ella.

El Edecom incorporó 12 inspectores y 10 motos para controlar el tránsito

0

Desde el Edecom advierten que «una innumerable cantidad de ciclomotores transita las calles sin cumplir con los requerimientos obligatorios; es decir sin casco de protección, con escapes libres (producen ruidos insoportables), sin documentación  y a altas velocidades».

Inseguridad y justicia

0

Con la economía en desaceleración surgen nuevamente los problemas de inseguridad que si bien subyacentes aparecían diluidos en la apariencia del bienestar en los años de crecimiento sojero de Argentina. Con el desempleo en el horizonte nuevamente, empieza a morder el problema de los delitos en general. Los remiseros se quejan por la inseguridad, algunos quieren salir armados. Otros reclaman la justicia por mano propia. La delincuencia juvenil ha provocado la aparición  mediática de algún miembro de la corte pidiendo respuestas para el tema. Es lo que ocurre siempre en estas situaciones.

Argentino B – Sancionan a 6 jugadores de Estudiantes por el accidentado partido en Mendoza y no podrán jugar

0

Se definieron los árbitros para los partidos de Atenas y Estudiantes en la próxima fecha que se jugará el domingo. Una terna cordobesa dirigirá el partido entre Atenas-9 de Julio, mientras que una rosarina controlará Juniors-Estudiantes.

El Gobierno nacional podría decretar asueto el 26 de diciembre y el 2 de enero

0

Son «muy positivos estos días de asueto, porque de esta manera también se fomenta el turismo en cada región», dijo el ministro Randazzo.

Dos hombres salieron de un cabaret y asaltaron a un remisero en barrio Alberdi

0

El hecho ocurrió durante la madrugada. Hay dos detenidos acusados de robo calificado por el uso de armas. Fueron recuperados todos los elementos sustraídos.

Advierten falta de comprobantes, facturas, origen de gastos y nombres de aportantes en los informes de la campaña de la mayoría de las fuerzas políticas

0

A través de una intimación, la Junta Electoral pidió «información más precisa sobre gastos de campaña». Los apoderados deben responder antes del 19 de diciembre. Podrían ser sancionados. El Fregen sería el único partido sin inconvenientes.

Se levantó el paro en las estaciones y se normaliza el suministro de combustibles

0

El gremio de los trabajadores de estaciones de servicio levantó el paro que realizaban en todas las estaciones de servicio del país, que de a poco comienzan a normalizar el suministro de combustibles.
El gremio había decidido finalizar la medida a la medianoche, pero también había anunciado que se abre una negociación de una semana para intentar solucionar el conflicto, lo que dejaría abierta la posibilidad de nuevas medidas de fuerza en los próximos días.