Lo dijo el concejal Gustavo Segre, presidente del bloque Río Cuarto para Todos, tras la evaluación de los informes sobre los mayores costos para Gamsur. Segre afirmó que la polémica se «licuará» con la compra de acciones. Consideró que están los votos necesarios en el parlamento para aprobar el proyecto del Ejecutivo aunque negó que pueda haber un tratamiento urgente sobre tablas.
Clave:
* José Lago: «Si se toma la deuda previsional y de la AFIP, Gamsur debe aproximadamente 3 millones de pesos».
* Scoppa y Novo impulsan una consulta popular por la compra de acciones de Gamsur.
«La diferencia entre la evaluación del Tribunal de Cuentas y de la secretaría Economía estuvo en las horas extras y los pagos no remunerativos» Lo dijo el concejal Gustavo Segre, presidente del bloque Río Cuarto para Todos.
Los ediles analizaron los informes sobre los mayores costos del 2008 para la empresa mixta de recolección de residuos Gamsur.
Economía había fijado un monto de 7 millones 500 mil pesos, una cifra que superaba en dos millones lo previsto por el Tribunal.
«Hemos recibido la información y advertimos que las diferencias están en el criterio sobre la mano obra. La empresa ha estado pagando cifras no remunerativas que no llevan cargas sociales ni se computan para la jubilación. Esto ocurre hasta en los ámbitos públicos. Además, el Tribunal no computó las horas extras que son el 100 por ciento los feriados y el día posterior», indicó.
Precisó que los auditores y Economía coincidieron en plantear los indicadores en base a 151 empleados.
«No hubo sobreprecios ni un error de cálculo de Economía. Esto quedó absolutamente claro», expresó.
De todos modos, Segre afirmó que la polémica se «licuará» con la compra de acciones.
«Los votos están»
El titular del bloque oficialista consideró que están los votos necesarios en el parlamento para aprobar el proyecto del Ejecutivo aunque negó que pueda haber un tratamiento urgente sobre tablas.
«El intendente nos adelantó la decisión de adquirir las acciones y se está trabajando en un acta acuerdo. Obviamente se debe fijar un precio de la empresa y para esto se evalúan alternativas que incluyen, por ejemplo, a la Universidad. No va a ser un tema que se trate sobre tablas», subrayó.
«Jugada brillante»
El responsable de Gamsur, José Lago, dijo en el Living de Telediario que «si se toma la deuda previsional y de la AFIP, Gamsur debe aproximadamente 3 millones de pesos».
«Con la brillante jugada del intendente Juan Jure el Estado se ahorra 10 millones de pesos en el costo municipal», señaló al hacer referencia a la compra de acciones privada por parte del estado local.