«Es delicado el pronóstico que tendrá el niño a futuro»

0

Valentino, un niño de solo cuatro años, permanece grave tras tomar líquido “destapa-cañerías”, cuya composición química mayor es soda cáustica. La criatura fue derivada a un centro médico local y luego trasladado a la ciudad de Córdoba, donde se encuentra internado.
El accidente que afectó al niño se produjo cuando había regresado del jardín de infantes y tomó una botella de plástico confundiéndola con la de una gaseosa.
Como consencuencia del accidente, sufrió graves lesiones internas -quemaduras- a nivel del esófago como esofagitis y gastritis por cáustica.
La doctora Andrea Rosa, especialista que asitió a Valentino, subrayó que el niño deberá afrontar un largo tratamiento y advirtió que «es delicado el pronóstico que tendrá a futuro».
En diálogo con Telediario, la especialista precisó que Valentino «ingresó por haber ingerido un líquido destapa cañerías que estaba en un envase de Coca Cola».
«Automáticamente vomitó y esto lo lesionó ida y vuelta, lo que agravó el cuadro. Fue derivado a Terapia para mejor control, se realizaron los análisis y una endoscopía que confirma la lesión como una quemadura», precisó.
La médica manifestó que «en estos casos, lo grave es el futuro del niño por las internaciones prolongadas y la espera para saber cómo reaccionará el organismo».
«Queríamos hacer hicapié en la prevención. Son accidentes del hogar involutarios, pero suceden en un segundo. Si el líquido hubiera estado en un envase con una advertencia ó de otro color, no lo hubiera tomado», opinó.

River goleó al Gamba Osaka en Japón y sumó otro título internacional

0

Con una actuación sólida y demostrando una superioridad notable, el campeón de la Copa Libertadores y la Sudamericana se adaptó sin problemas al desgastante viaje a Japón, donde deberá regresar en diciembre para jugar el Mundial de Clubes ante el Barcelona de Lionel Messi.

En el inicio del partido jugado en Osaka, el equipo de Marcelo Gallardo consiguió adueñarse de la pelota logrando que el desarrollo del juego no tenga ni velocidad, ni intensidad, características que hubiesen sido desfavorables para un River cansado, con pocas horas de adaptación y mucho calor.

La estrategia le dio resultados rápido al ‘millonario’, pues a los 7 minutos una jugada combinada por la derecha entre Sebastián Driussi y Javier Saviola terminó en un ingreso al área de Nicolás Bertolo, a quien Keisuke Iwashita le cometió penal.

Desde los 12 pasos, el uruguayo Sánchez le dio fuerte y al medio para abrir el marcador y darle tranquilidad a River, que rápidamente dejaba en evidencias las diferencias técnicas de un Gamba Osaka muy limitado, en especial en la defensa.

Los japoneses recién pudieron acercarse al arco millonario promediando la mitad de la etapa inicial y gracias a un error de Marcelo Barovero, quien calculó mal en una salida fuera del área y tuvo que reponerse para evitar el gol del brasileño Patric.

La segunda llegada del equipo local se dio a la media hora del primer tiempo con una pelota parada que Patric conectó de cabeza, y que salvó de manera brillante Barovero enviando el balón al corner.

El equipo argentino jugaba mejor y controlaba el juego con mucha posesión, por eso el segundo gol llegó a los 31 minutos tras un corner desde la izquierda que Gabriel Mercado mandó al gol de cabeza.

El final del primer tiempo pudo coronar una goleada de River pero primero Javier Saviola, luego Sánchez –sacudió el travesaño- y finalmente Driussi no pudieron concretar acciones ofensivas muy claras que terminaron en buenas atajadas de Yosuke Fujigaya.

En la parte final salió más decidido el Gamba Osaka para buscar el descuento y casi lo consigue con una corrida de Lins, de izquierda a derecha, pero su disparo de zurda -fuerte y cruzado- se fue cerca del palo derecho de Barovero.

Gallardo rápidamente volvió a apostar al control de la pelota para neutralizar el ímpetu del Gamba. Por eso ingresaron Tabaré Viudez, Leonardo Pisculichi y Gonzalo Pity Martínez, quienes a los pocos minutos le devolvieron a River el manejo del juego.

El tercer gol llegó a los 16 minutos con una jugada colectiva que salió del área con Mercado y que luego de una decena de pases terminó en un enganche de Pity Martínez y un zurdazo que se metió en el ángulo del arco japonés.

Tras conseguir el tercero, River, bajó la intensidad y le dio posibilidades al Gamba Osaka para que maneje la pelota en la parte final del partido, aunque otra vez Barovero resolvió con seguridad las ocasiones que tuvo el campeón nipón.

Así, River pudo sumar un nuevo título con un copa, la Suruga Bank, que se juega a sólo un partido en tierras niponas entre el campeón de la Copa de Japón y su par de la Sudamericana, auspiciada por el banco homónimo y sólo reconocida por la Conmebol.

–Síntesis–

Gamba Osaka: Yosuke Fujigaya, Jung Ya Kim, Keisuke Iwashita, Yasuyuki Konno y Jae Suk Oh; Yosuke Ideguchi, Yasuhito Endo, Tomokazu Myojim, Kotaro Omori; Lins y Patric DT: Kenta Hasegawa

River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Nicolás Bertolo; Javier Saviola y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

Goles en el primer tiempo: 7m Sánchez

de penal y 31m Mercado (R); en el segundo tiempo: 15m Gonzalo Martínez

Cambios en el primer tiempo: 41m Shu Kurata por Jung Ya Kim (G); en el segundo tiempo, al reinicio Hiroki Fujiharu por Myjoim, 6m Tabaré Viudez, Gonzalo Martínez y Leonardo Pisculichi por Leonardo Ponzio, Nicolás Bertolo y Sebastián Driussi

, 9m Takahiro Futagawa por Kotaro Omori (G), 17m Luis González por Javier Saviola (R), 18m Hiroyuki Abe por Lins (G), 32m Camilo Mayada por Carlos Sánchez

y 38m Ho Sirao por Jae Suk Oh (G).

Estadio: Osaka Expo ’70
Árbitro: Ryuji Sato (Japón).

Egresarán 52 nuevos egresados en la colación del viernes de la UNRC

0

El viernes 21 de agosto, se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Río Cuarto una nueva ceremonia de colación de grado.
Tendrá lugar en un solo acto, que se realizará a partir de las 14.30 en el Aula Mayor del campus universitario, oportunidad en la que recibirán sus títulos habilitantes 52 nuevos profesionales.
Esta será la quinta ceremonia de colación de grado del año de la Universidad, y será presidida por las máximas autoridades de esta casa de estudios, encabezadas por el rector Roberto Rovere, los decanos y vicedecanos de las cinco facultades y secretarios del Rectorado, entre otras.
Ante la presencia de los familiares y amigos de los egresados, en esta oportunidad recibirán sus diplomas 25 graduados de la Facultad de Ciencias Humanas, 10 de la Facultad de Ciencias Económicas, 7 de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, 6 de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales y 4 de la Facultad de Ingeniería.

Birri: «Se viene una campaña muy intensa»

0

Tras las elecciones primarias, el candidato del frente progresista, se manifestó satisfecho «por haber superado las PASO y seguir en carrera»


Operaron a Monseñor Martín por una afección cardíaca

0

Entrevista al padre Edgar Cattana

El ex obispo de Río Cuarto y arzobispo de Rosario, Eduardo Martín, fue sometido a una intervención quirúrgica esta mañana , tras el cuadro coronario agudo que presentó el fin de semana y por el cual fue internado en el Instituto Cardiovascular de Rosario (ICR). El prelado, de 61 años, fue atendido de urgencia ayer con un fuerte dolor en el pecho.
Según informó el jefe de Unidad Coronaria del centro asistencial, Gerardo Zapata se le practicó un cateterismo cardíaco, tras la cual se evidenció una única obstrucción en una arteria coronaria. Debido a ello, al titular de la diócesis rosarina se le realizó una angioplastía con colocación de stent en forma exitosa. El paciente se encuentra estable y permanecerá en Unidad Coronaria para recibir los cuidados post intervención.
La última aparición pública de Martín fue el viernes pasado, cuando encabezó la tradicional procesión de San Cayetano. Por la tarde, el arzobispo se puso al frente de la caravana de fieles que partió desde la iglesia de Buenos Aires al 2100 hacia la plaza Libertad. Allí, el prelado presidió la misa del patrono del pan y del trabajo.
A mediados de junio, el arzobispo viajó a Roma para participar de la celebración eucarística del domingo en la basílica de San Pedro. En esa ocasión fue recibido por el Papa Francisco con quien conversó durante unos 50 minutos sobre los desafíos pastorales, las vocaciones, la educación, la inserción y el trabajo de la iglesia en los barrios rosarinos.
Martín fue nombrado arzobispo de Rosario el 4 de julio de 2014. Asumió el 24 de agosto pasado con una ceremonia en el Monumento.

Fuente: La Capital de Rosario

Robo al Cinemacenter: Declaró el policía detenido y buscó deslindar responsabilidades

0

Amplió su declaratoria el agente policial de la Unidad Departamental detenido junto a sus dos hermanos por el violento asalto al encargado del Cinemacenter. El cabo de la Unidad Departamental negó haber participado y dio precisiones sobre lo que hizo la noche del atraco.
El reconoció que utilizaron su moto para generar el asalto, aunque sostuvo que lo hicieron sin su consentimiento.
Por el hecho, hay una mujer sospechada de haber brindado la información sobre el traslado del botín. Se trata de una empleada del cine que está embarazada y es pareja de uno de los detenidos.

Entrevista al abogado del policía, el doctor Gustavo Dovis.


Informe Telediario

El hecho

El comisario mayor Oscar Zuin, jefe de la Unidad Departamental, había señalado que dos sujetos mayores de edad que se trasladaba en motocicleta sorprendieron al encargado cuando llevaba más de 500 mil pesos de la recaudación hacia su domicilio, en calle General Paz al 400.
Los ladrones intentaron arrebatarle la mochila y comenzaron a golpearlo ferozmente, provocándole diversas heridas. La mujer de la víctima, quien está embarazada de 8 meses, intentó ayudar a su esposo pero los delincuentes lograron sustraer la mochila y huyeron. Tras realizar la denuncia, se montó un operativo que derivó en la detención de los autores.
Por orden de los fiscales Walter Guzmán y Javier Di Santo, se dictaron 5 órdenes de allanamiento que derivaron en la recuperación del dinero y la detención de una tercera persona, que es un cabo policial de la Unidad Departamental.
El encargado del cine debió ser hospitalizado por las heridas padecidas, aunque su vida no corre peligro.
Zuin resaltó que “la esposa que advirtió toda la situación también se trabó en lucha con los sujetos y fue quien dio el alerta a la Policía”.
“A las pocas cuadras se identificaron a los sujetos y la moto denunciada. Se han secuestrado elementos probatorios, aunque no se hallaron armas. Estamos investigando si hay algún vínculo con algún empleado de la firma porque consideramos que no fue un robo al voleo”, enfatizó.
Añadió que “se está verificando ahora el grado de participación del policía que ingresó a la fuerza en las últimas camadas y es familiar de uno de los autores directos del hecho”.
“Esto no ha sido al azar y no descartamos que pueda haber otros implicados en el hecho. Entre los detenidos, uno de ellos tiene antecedentes”, indicó.
El jefe policial alertó sobre el traslado de dinero sin medidas de seguridad: “No importa la cantidad, siempre es un riesgo que pone en juego la vida de las personas. Lo que hizo el encargado no era mecanizado, pero en este último tiempo, por las vacaciones de invierno, había tomado la costumbre. Hay mucha negligencia y una mala práctica”.

«Es fundamental prevenir accidentes que en segundos ponen en riesgo la vida»

0

Valentino, un niño de solo cuatro años, permanece grave tras tomar líquido “destapa-cañerías”, cuya composición química mayor es soda cáustica.
La criatura fue derivada a un centro médico local y luego trasladado a la ciudad de Córdoba, donde se encuentra internado.
El accidente que afectó al niño se produjo cuando había regresado del jardín de infantes y tomó una botella de plástico confundiéndola con la de una gaseosa.
Como consencuencia del accidente, sufrió graves lesiones internas -quemaduras- a nivel del esófago como esofagitis y gastritis por cáustica.
La doctora Andrea Rosa, especialista que asitió a Valentino, subrayó que el niño deberá afrontar un largo tratamiento y resaltó: «Es fundamental prevenir accidentes que en segundos ponen en riesgo la vida»

Scioli, Macri y Massa se lanzaron hacia el último tramo por las presidenciales de octubre

0
zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, JUNIO 16:(ARCHIVO)El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, anunció hoy que le propuso a la presidenta Cristina Kirchner que el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini, sea su compañero de fórmula en las próximas elecciones nacionales. FOTO NA DANIEL VIDES zzzz

«Si hay una fórmula previsible y confiable, es la que está acá presente»

El candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, se refirió al binomio que integra junto a Carlos Zannini y aseguró haber tomado con “mucha humildad, responsabilidad, compromiso y gratitud” el resultado que lo dio ganador.
«Tomé este resultado con humildad, responsabilidad, compromiso y gratitud. Recibí el respaldo de más de ocho millones de argentinos para continuar avanzando sobre la base de lo realizado», dijo el candidato y actual gobernador bonaerense en una conferencia de prensa que brindó junto a Zannini en la sede porteña del Banco Provincia.
Scioli, que obtuvo ayer el 38,41 por ciento de los votos, que le dio el primer lugar en estas PASO, agregó que su voluntad es «seguir convocando a todos», y que para eso van a «trabajar muy arduo», para «convencer y persuadir» a los que no lo votaron, con la idea de «seguir avanzando sobre la base de lo realizado, para pasar a la segunda etapa de este gran proyecto, al próximo capítulo», como dijo que a él le gustaba llamarlo.
«Si hay una fórmula previsible y confiable es la que está acá presente. Nuestra voluntad es sostener lo que haya que sostener, corregir lo que haya que corregir y avanzar en lo que haya que avanzar. No vamos a cambiar y confundir a la gente», dijo el candidato que llevará el 25 de octubre a las urnas la propuesta del Frente para la Victoria, que fundó Néstor Kirchner y que continuó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«Llegué hasta acá interpretando a los argentinos. Yo voy a trabajar de la misma manera que lo vengo haciendo», dijo Scioli, que hace dos mandatos que está al frente del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Scioli no dejó de reconocer «el vigor y la vigencia» que tiene hoy el Frente para la Victoria, en el marco de una clase media «más exigente», una juventud «más comprometida», y muchos pobres que necesitan del apoyo que viene brindando el Estado con sus políticas.
«Tengo más fe y esperanza que nunca. Y también certidumbre respecto a lo que estamos haciendo. Acá está la verdad, la verdad es la realidad», consignó el gobernador y candidato a presidente, que ante una pregunta de un medio extranjero sobre si era «de derecha, de izquierda o de centro», afirmó: «¿Qué es centro, derecha, izquierda? Yo sólo voy a hacer lo correcto».
En la misma sintonía respondió el candidato a vicepresidente Carlos Zannini, que afirmó que Argentina continuará «haciendo eje en su agenda latinoamericana».
Ante una pregunta que pretendía marcar posturas ideológicas, Zannini dejó claro que no es la ideología la que guía la política exterior sino «los puntos de interés».
«Nosotros tenemos relaciones con todo el mundo a partir de puntos de interés. Tenemos relaciones con todo el mundo, tenemos relaciones con Estados Unidos y con China», consignó el compañero de fórmula de Scioli, que subrayó que lo que busca Argentina con su comercio exterior «no es exportar materias primas, sino trabajo», como lo hacen todos los países que cuidan a sus industrias y a su gente.
Respecto al candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Aníbal Fernández, que resultó ganador en la interna de ayer en el seo del FpV, Scioli afirmó que tenía «confianza» en que si resultaba electo gobernador en las elecciones generales de octubre, el actual Jefe de Gabinete nacional iba a «completar» todo lo realizado por su gobierno, y que iban a trabajar en conjunto, «la provincia de Buenos Aires y la Nación».
«La gente no quiere ajuste, recortes, endeudamiento, quieren seguir avanzando sobre la base de lo realizado», dijo, y lo reflejó en la diferencia de más de 3,1 millones de votos que obtuvo sobre Mauricio Macri y de 5 millones con la fuerza UNA que postulaba a Sergio Massa por un lado y a José Manuel de la Sota por el otro.
De todos modos, dejó claro en todo momento que su actitud no era la de «triunfalismo», sino de «serenidad y respeto».

Macri tras las PASO dijo que aspira «a ganar en primera vuelta» en octubre

El líder del PRO y candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, aseguró hoy que aspira a alcanzar en octubre el 45 por ciento de los votos y poder “ganar en la primera vuelta” electoral y destacó que el respaldo electoral que obtuvo el espacio en las primarias de ayer “ha sorprendido y sacudido el sistema político”.
“Tenemos que tratar de ganar en la primera vuelta y alcanzar el 45 por ciento de los votos, pero tenemos que hacerlo ahora” porque “necesitamos una mejor política”, arengó Macri, durante una conferencia de prensa que compartió con su compañera de fórmula, Gabriela Michetti, sus ex adversarios internos Ernesto Sanz (UCR) y Elisa Carrió (Coalición Cívica-ARI), y la candidata a gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
En ese marco, llamó a trabajar con “convicción y alegría” y dijo que espera que el 25 de octubre, Cambiemos consiga “la definición final de este cambio”.
En la conferencia de prensa desarrollada esta tarde en el Hotel Sheraton Libertador, el líder del PRO descartó un acuerdo electoral con el Frente Renovador porque “las candidaturas de los espacios ya están prefijadas” pero aseguró que el espacio UCR-PRO-Coalición Cívica-ARI está dispuesto a “reunirse y conciliar ideas” con otras fuerzas, como “primera medida” de un eventual gobierno a su cargo.
En otro tramo de su exposición, Macri destacó que “seis de cada diez argentinos” respaldaron ayer en las urnas propuestas opositoras, apoyo que dijo “ha sorprendido y sacudido al sistema político argentino”, especialmente por la performance De Vidal en la provincia de Buenos Aires, donde alcanzó el 30 por ciento de los votos.
“Vamos a un escenario de polarización de dos candidatos; no hay tres candidatos, sino dos que polarizan: el del oficialismo y el del cambio”, analizó la líder de la CC-ARI, en un intento por desplazar de la compulsa de octubre, al candidato presidencial de UNA, Sergio Massa.
Sanz, en tanto, remarcó que radicales, macristas y cívicos han logrado “amalgamar una alternativa sólida como no teníamos desde hace muchos tiempo que nos permitió el apoyo de 6 millones y medio de argentinos”.
Sanz remarcó además que “hoy Argentina necesita más que nunca” del radicalismo, pese a que su postulación recibió un magro 3 por ciento de respaldo en las urnas y que por primera vez en su centenaria historia, la UCR no lleva candidato en ninguna fórmula presidencial.
Con todo, el titular del Comité Nacional, principal arquitecto de la alianza con el PRO y la CC-ARI, aseguró que los radicales se sienten “orgullosos de formar parte de Cambiemos”.


«Gane quien gane»

Massa propuso un acuerdo a 20 años con temas concretos «gane quien gane» en octubre. Incluye políticas de Estado sobre la base de compromisos concretos, entre los que mencionó la lucha contra el narcotráfico, la eliminación del impuesto a las ganancias y establecer el 82% móvil para los jubilados.
En declaraciones a canal 26, Massa destacó la importancia de “darle certeza y seguridad a la gente en la lucha contra el narcotráfico, que gobierne quien gobierne las vamos a llevar adelante: le vamos a declarar la guerra al narcotráfico, y a la inseguridad y nos comprometemos a bajar el impuesto a las ganancias y a sacárselo a los trabajadores, gobierne quien gobierne”.
En los comicios desarrollados ayer, UNA quedó posicionada en el tercer lugar con el 20,54 por ciento de los sufragios reunidos por las precandidaturas presidenciales de Massa por el Frente Renovador, Sergio Massa, y su adversario en las PASO, el mandatario cordobés, José Manuel De la Sota.
“Llegó el tiempo de salir de la lógica de la propaganda y entrar en el detalle, en cómo –gobierne quien gobierne- vamos a mejorar la calidad de vida de los argentinos”, insistió el candidato presidencial de UNA.
Para Massa, “llegó el tiempo de construir un acuerdo de políticas de Estado” y reiteró que ese gran acuerdo, al que comparó con el Pacto de la Moncloa, establecido durante la transición española en 1977, podría incluir la “eliminación del impuesto a las ganancias; establecer el 82 por ciento a los jubilados, una agencia de lucha contra el narcotráfico y juzgados especiales de lucha contra el narcotráfico en las provincias”.
Consultado sobre la posibilidad de un eventual acuerdo con Mauricio Macri de cara a las elecciones generales de octubre, Massa dijo que “el diálogo es la convocatoria a un pacto de gobernabilidad a 20 años para definirle a la gente que va a tener crédito para la vivienda y qué sistema educativo le vamos a dar a la Argentina”, entre otras cuestiones.
“Creo que hay que reconstruir el valor de los acuerdos, el más importante es el acuerdo de todas las fuerzas políticas de qué vamos a hacer en la Argentina en los próximos años con algunos temas que gobierne quien gobierne hay que resolverlos”, enfatizó el candidato presidencial de UNA.
Finalmente, Massa admitió que el resultado de la elección de ayer “era el que esperábamos” y puso de relieve la “gran elección que hizo De la Sota”, a la vez que agradeció a todos los que lo votaron y a aquellos que no lo hicieron “para hacer valer su derecho”, a pesar del clima y de las lluvias que afectaron a gran parte del país.

Tras ser intervenido, Monseñor Eduardo Eliseo Martín se encuentra estable

0

Monseñor Eduardo Eliseo MartínEl Arzobispo de Rosario – quien era Obispo de la Diócesis de Río Cuarto- Monseñor Eduardo Eliseo Martín, fue intervenido en Rosario, donde se le practicó una angioplastía y se le colocó un stent. Por estas horas se encuentra estable.

 

¿Cómo votaron los riocuartenses? Conocé los resultados por circuito

0

elecciones2013Tras finalizar el escrutinio provisorio, se dieron a conocer los resultados de las elecciones P.A.S.O en la ciudad de Río Cuarto. El gobernador y pre candidato presidencial de UNA, José Manuel De la Sota, volvió a ganar ampliamente en la ciudad y el Departamento, alcanzando diferencias de más de 20 puntos en algunas localidades.
El segundo lugar fue para Mauricio Macri, tercero quedó el Frente para la Victoria y muy relegado apareció Ernesto Sanz, el pre candidato del radicalismo.

El frente UNA se impuso en la ciudad con el 52.13 por ciento de los votos. El 90% del caudal corresponden al candidato José Manuel De La Sota. En segundo lugar, la alianza Cambiemos obtuvo el 24.22 % de los votos, y en tercer lugar el Frente Para la Victoria con el 11.77%.

Las elecciones por circuito

CIRCUITO CENTRO

UNA
47.25 Votos
-42.77 De La Sota
-4.48 Massa

CAMBIEMOS
29.54 Votos
-24.25 Macri
-3.4 Sanz
-1.89 Carrió
FPV
11.19 Votos
COMPROMISO FEDERAL
3.95 Votos

ALIANZA PROGRESISTAS
2.5 Votos
CIRCUITO BANDA NORTE
UNA
54.96 Votos
-49.8 De La Sota
-5.16 Massa

CAMBIEMOS
20.17 Votos
-16.53 Macri
-2.53 Sanz
-1.1Carrió
FPV
12.67 Votos
COMPROMISO FEDERAL
4.05

ALIANZA PROGRESISTAS
2.35 Votos
CIRCUITO ALBERDI
UNA
64.75 Votos
-60.94 De La Sota
-3.81 Massa

CAMBIEMOS
11.94 Votos
-9.46 Macri
-1.6 Sanz
-0.88 Carrió
FPV
12.38 Votos
COMPROMISO FEDERAL
4.22 Votos

ALIANZA PROGRESISTAS
2.5 Votos

“La salida del colegio, imposible”

0

LA SALIDA DEL COLEGIO, UN CAOSEstefanía:
Es una vergüenza lo que pasa a la entrada y salida de los alumnos del lanteriano la merced. Los vehículos estacionan en doble fila sin dejar circular a otros, la motos también inclusive paran en el lugar destinado para el transporte haciendo que este tenga q estacionar en doble fila, subiendo y bajando a los niños por la calle. Son unos verdaderos irresponsables. Por favor hagan algo antes que tengamos que lamentarlo.

Cinco personas heridas tras violento choque en barrio Alberdi

0

accidente alberdi VIOLENTO CHOQUE

Cinco personas heridas fue el saldo de una colisión entre una motocicleta y un automóvil vinculado al servicio de remiss.
El hecho se produjo esta mañana en la esquina de Alem y Presidente Perón, en barrio Alberdi.
En el lugar impactaron una motocicleta Motomel 150 cc que transitaba por Alem y un automóvil Renault Clio que circulaba por Perón.
En el rodado mayor se trasladaban la conductora, dos pasajeros -una mujer y un niño-, quienes sufrieron lesiones leves.
Los más afectados fueron los dos motociclistas, quienes circulaban sin casco y padecieron diversos traumatismos, por lo que fueron derivados al Hospital.

Barby Yahni, la candidata de Rodríguez Saa, que ganó en las redes sociales

1

El precandidato a presidente por el Frente Unidos Somos Invencibles, Adolfo Rodríguez Saá, tiene entre sus filas a una precandidata marplatense a concejal que ha revolucionado las redes sociales por su perfil hot.
Se trata de Barby Yahni, precandidata a concejal de la lista que encabeza Ricardo Elorza como intendente por Compromiso Federal. La morocha ocupa el lugar 11 para obtener un lugar en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón.
La joven ha causado una fuerte impresión en el público masculino, debido a su atractivo y a las sensuales fotos que publica en las redes sociales.

«River, el más grande de América», el emotivo clip sobre la conquista millonaria

0

Como ya es costumbre a la hora de celebrar un nuevo título, el canal de River en Youtube dio a conocer el video institucional de la consagración en la final de la Copa Libertadores ante Tigres de México. El video se titula «River, el más grande de América» y, con imágenes exclusivas, refleja lo que sucedió en una noche a pura emoción.

Por problemas ajenos a TD Digital, no funciona su sitio en Facebook

0

Por problemas ajenos a TD Digital, el diario de Río Cuarto en la web, no funciona su sitio en la red social Facebook. Esperamos que las dificultades se superen rápidamente.

Estudiantes enfrentará este martes a Tiro Federal con el objetivo de volver al triunfo

0

FEDERAL B

ESTUDIANTES vs Tiro Federal (Morteros)
MARTES 11/8
21:15 hs.
ESTADIO CIUDAD DE RÍO CUARTO ANTONIO CANDINI

Juez renunció como candidato a senador de Cambiemos

0

Luis Juez presentó esta mañana la renuncia a la candidatura a senador nacional por Cambiemos, para la que había quedado proclamado después de las Primarias de ayer.
El actual senador realizó el trámite ante la Justicia Federal electoral y dijo que ya había asumido ese compromiso para abocarse a la campaña como candidato a intendente de la ciudad de Córdoba.
Según señala el diario La Voz del Interior, Juez dijo que concentrará todos sus esfuerzos en esos comicios del 13 de septiembre próximo, en los que enfrentará al actual intendente Ramón Mestre también integrante de Cambiemos.
Juez manifestó que confía en que Mauricio Macri entienda su decisión de declinar a la candidatura a senador.
«Macri también es intendente y sabe que lo más importante es preocuparse en solucionar los problemas más inmediatos de los vecinos. Y a eso me dedicaré yo», señaló.

Di Cola: «En Córdoba disputábamos un caudal de votos compartido con De la Sota»

0

«En Córdoba disputábamos un caudal de votos compartido con De la Sota» Lo dijo el referente sciolista riocuartense, Eduardo Di Cola, al analizar los resultados del FpV en las PASO.
En diálogo con FM Gospel, Di Cola señaló que el elector que votó al Gobernador tiene más afinidad política con Daniel Scioli y para las próximas elecciones, desde el FPV «podrían captar ese voto».
Al mismo tiempo reconoció que “hay cosas que pulir en nuestra región” y señaló que De la Sota “no aprovechó los beneficios del gobierno nacional porque siempre buscó posicionarse como candidato a presidente».