Cámara Civil falló a favor de los Macarrón en demanda contra periodista

0

La Cámara Civil Número 1 ratificó el fallo que condena al periodista Hernán Vaca Narvaja por presunto daño moral a la familia Macarrón, en el marco de la investigación por el crimen de Nora Dalmasso ocurrido el 25 de noviembre de 2005.
En el polémico dictamen, los jueces reducen el monto de resarcimiento aunque se ratifican los argumentos que se habían señalado en el Juzgado Civil de Primera Noinación.
Vaca Narvaja manifestó en diálogo con Telediario que se trata de un fallo «previsible y tan ó más arbitrario que las barbaridades jurídicas de la jueza Rita Fraire»
«Ahora me imponen pagarle a la familia Macarrón 75 mil pesos. La Cámara ha desconocido el contexto social, político e institucional del caso. Han desconocido, además, que Facundo estuvo imputado y me condenan como si graciosamente me hubiera metido en la vida privada. Un absurdo», sentenció.
El periodista confirmó que apelarán la resolución ante el Tribunal Superior de Justicia y consideró como positivo que «la causa ahora saldrá de la Justicia corporativa en Río Cuarto».

Un guadiacárcel apuñaló a un conductor en una pelea de tránsito

0

Sucedió en pleno centro de la ciudad de Río Tercero. El guardiacárcel quedó detenido.

guadriacarcelUn guardiacárcel del penal de Bower quedó detenido tras apuñalar a un joven en el contexto de una pelea de tránsito.

Sucedió este mediodía en la localidad de Río Tercero, en pleno centro de la ciudad, cerca del palacio municipal.

El gurdiacárcel que se trasladaba en un Fiesta Max que en una esquina embistió a un Renault 18. En ese momento, el guardiacárcel se habría bajado de su vehículo y le habría aplicado unos puntazos con un cuchillo de puño,al joven conductor de 26 años.

La víctima, oriunda de Embalse, se encuentra fuera de control y el guardiacárcel fue detenido.

La Provincia entregó fondos de la Tasa Vial al Municipio

0

tasa vial fondos_00001En un acto que se llevó a cabo en el Cetro Cívico local, la Provincia entregó al Municipio fondos de la Tasa Vial por 1millón 200 mil pesos.

Según indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Obras y Servicios Públicos, Jorge Méndez, los fondos serán destinados a la repavimentación de Guardias Nacionales.

Cayeron más de 5 mm en Río Cuarto y continuaría la inestabilidad

0

tiempo_00000Ya cayeron 5 milímetros de lluvia en la ciudad y se espera que continúe lloviznando.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias y lloviznas para los dias miércoles y jueves. En tanto que adelanta nubosidad variable para el viernes.

Pronóstico extendido

p1 p2

Cayó de la moto y el rodado terminó prendido fuego

0

La moto de 150cc se incendió poco después de las 9,30 tras ser arrollada por una camioneta del EDECOM en la intersección de calles Pedernera y Las Heras.


MOTO(Foto de Florencia Guzzetta)

Un motociclista se cayó del rodado que manejaba y la unidad terminó en llamas, según confirmaron desde Bomberos.
La moto de 150cc se incendió poco después de las 9,30 tras ser arrollada por una camioneta del EDECOM en la intersección de calles Pedernera y Las Heras.
El rodado estaba al mando de Gustavo Gómez (43) quien solo sufrió algunas escoriaciones a pesar de la caìda.
Gómez se arrojó del rodado al advertir que no le respondieron los frenos y la moto fue embestida por el móvil del ente de control.

General Deheza: Un hombre le dio un puñetazo a su ex mujer frente a la jueza

0

La mujer quedó inconsciente y fue trasladada al Hospital de la comunidad por los Bomberos Voluntarios de General Deheza.


 

Un hombre le dio un contundente golpe de puño a su ex mujer mientras se llevaba adelante una audiencia de conciliación para concertar el régimen de visitas al hijo de ambos, en General Deheza.
Según indicó la policía al sitio La Voz de la Amistad, la mujer quedó inconsciente y fue trasladada al Hospital de la comunidad por los Bomberos Voluntarios de General Deheza.
El agresor fue detenido a pesar de su resistencia y en la mañana, una comisión policial lo trasladaba a la ciudad de La Carlota, precisó el comisario inspector Walter Huerta. (foto)

Escándalo de la Alcaidía – Carena: Rivero “defiende a Auce como si fuera su abogado»

0

Tras la polémica decisión judicial de avalar un juicio abreviado para los oficiales José Auce y Oscar Gutiérrez, quienes reconocieron ante el Tribunal que el escándalo de la Alcaidía ocurrió tal lo relataron los denunciantes, habló en conferencia de prensa Nancy Carena.
La mujer, que fue víctima del aberrante hecho, repudió el beneficio para los agentes policiales quienes podrían recibir penas leves y evitarían la cárcel.
«Si yo hubiera hablado caía media Policía», aseguró Carena, quien lanzó: «Me quedo tranquila porque siempre dije la verdad, voy a apelar la decisión».
Al mismo tiempo fustigó contra el fiscal Rivero y expresó: “defiende a Auce como si fuera su abogado»
«El fallo dejaría impúnemente en libertad a los policías Auce y Gutiérrez, responsables de la venta de drogas, alcohol y abuso sexual que se llevó a cabo el 28 de enero de 2010 en la alcaldía de la U.D. 9», señalaron en la convocatoria desde la agrupación HIJOS.

«Vejámenes y peculado»

Auce y Gutiérrez están imputados por vejámenes y peculado por lo ocurrido en febrero de 2010 en las celdas de la Jefatura policial, donde se vivió una jornada de droga sexo y alcohol que reveló la falta de controles en el lugar más custodiado de la ciudad. Sin embargo, podrían recibir una pena excarcelable tras el acuerdo entre los abogados defensores y el fiscal de Cámara Julio Rivero.
El episodio que se juzga provocó cambios en la cúpula de la Departamental y una reestructuración del sistema de alcaidías, luego de que se conociera la denuncia pública de Nancy Carena, en un anticipo de TD Digital.
La mujer aseguró que fue obligada a practicarle sexo oral a Auce y relató cómo se comercializaba alcohol y medicamentos en la Alcaidía. El hecho de abuso, sin embargo, no fue probado por el fiscal Julio Rivero.
Además, se confirmó que una de las detenidas había sido derivada de urgencia al Hospital debido al delicado estado provocado por la ingesta de drogas mezcladas con el alcohol.
El juicio abreviado da a los imputados la posibilidad de recibir una pena más benévola, incluso de cumplir una condena condicional, esto es, conservar la libertad siempre y cuando no reincidan en el delito.


Entrevista a José Sagarraga, abogado de Nacy Carena

Entrevista a Enrique Zabala, abogado de Gutiérrez

“Fue un descontrol total”

Tras conocer la fecha de juicio, Nancy Carena dijo en diálogo con Telediario que fue detenida “injustamente” junto a su marido y derivada a la comisaría de Banda Norte.
“Nos pegaron una paliza tremenda y después nos derivaron a la Unidad Departamental. Después de dos ó tres días de detención se produjo esa situación de droga y alcohol, con un descontrol total, y el policía abusó de mi”, relató.
Añadió que: “la mayoría de los detenidos tomaba las pastillas y yo le alcanzaba el agua para armar el cóctel con el alcohol”.
“A las chicas les cambiaban besos por alcohol y una de ellas quedó inconsciente y la tuve que cuidar. Toda la santa noche grité para pedir ayuda porque se estaba muriendo”, enfatizó.
Luego, agregó: “La primera nota se la di a Telediario y me llamó -el comisario Angel- Domínguez para decirme que le había arruinado la vida a un policía, cuando ellos me arruinaron a mi y mi familia. Si me hubieran creído y un médico me revisaba en el acto hubieran comprobado todo”.

“La vendían los policías”

Carena recordó que tres días antes del escandaloso episodio fueron detenidos junto a su pareja, en un confuso hecho. Ambos fueron derivados a la comisaría de Banda Norte y desde allí a la Alcaidía de la Departamental. “Me mandaron a limpiar al sector de arriba y el policía Auce abuso de mi”, recordó la mujer.
En diálogo con Telediario, añadió que ” en la Alcaidía se vendió alcohol y drogas”. “Había un horario en el que entregan los medicamentos. Nos vendian a 50 pesos, eran los mismos policías. Ahora quiero que se conozca lo que pasó, que haya Justicia y que sepan lo que siguen ocurriendo en la Alcaidía”, resaltó.

“A 50 pesos”

De la investigación del fiscal se desprende que Auce habría sustraido del consultorio médico de la Policía una cantidad no determinada de psicofármacos (Clonazepan 2mg y Alprazolam) para ser comercializados con detenidos bajo prescripción médica.
“Se les habría entregado a varias personas de sexo masculino arrestados en la celda 13 (entre ellos a un sujeto apodado “lechón delgado” y otro llamado “jorobado”) a cambio de 50 pesos por el alcohol y de 30 pesos por las pastillas”, indicó.
Añadió que “se mezclaban los medicamentos con alcohol, agua y jugo de naranja”.
Auce habría entregado, además, a 3 mujeres 14 pastillas. Una de ellas debió ser hospitalizada por la ingesta excesiva de los psicofármacos. A dos de las mujeres les exigió canjear la droga por besos.

Un antro

El centro de reclusión de la Unidad Departamental aparecía como un antro en el que convivían decenas de presos con falta de controles que quedaron expuestos tras la fuga de un detenido y el escándalo por la fiesta de drogas y alcohol.
El doctor Juan Vila, abogado de Auce, había señalado que “hay un funcionamiento sumamente deficitario en la unidad de detención”.
Vila precisó que es un problema generalizado en la Provincia, aunque resaltó que la situación en Río Cuarto solo profundizó las sospechas.
Con 26 años y un cargo de oficial ayudante, Auce estaba como responsable del control de más de 30 presos, algunos de ellos detenidos por delitos graves y con larga experiencia en las leyes que rigen la Alcaidía.
El policía que lo acompañaba a Auce se había ido a dormir y ningún jefe inspeccionaba su accionar.
Según señaló Auce, en el expediente consta que la enfermería, de donde se habrían sustraído los medicamentos, se podía abrir con una tarjeta cuando no había llave. Es decir, cualquiera podía acceder sin mayores restricciones.
La enfermera policial sabe que faltaron numerosos medicamentos luego de que se advirtiera a los presos caer dormidos sin responder al más mínimo estímulo. Sin embargo, no hay inventarios. Nadie sabe formalmente que entra y sale de ese lugar.
“Se estaban creando las condiciones para que cosas graves sucedan”, admitió Vila quien resaltó que “Auce es de familia de policías y sabe lo que significa el uniforme”.

El primer debate presidencial será el 4 de octubre en la UBA

0

El debate se transmitirá en señal abierta y gratuita por todos los canales de aire y radios del país que representan el 90% de la audiencia.


 

Confirmaron que que el primer debate presidencial, con la presencia de los seis aspirantes a suceder a Cristina Kirchner, se llevará a cabo el próximo 4 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
El debate se transmitirá en señal abierta y gratuita por todos los canales de aire y radios del país que representan el 90% de la audiencia. Las temáticas del debate serán acordadas con todos los medios que integran el Comité Editorial y serán dadas a conocer en las próximas horas.
En el caso de los moderadores, cada canal propuso uno. El elegido por Canal 13 fue Marcelo Bonelli, quien esta mañana fue votado por unanimidad en ATA, la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas. Otros de los periodistas que participarán de la conducción serán Rodolfo Barili por Telefe y Luis Novaresio.

Fuente. Infobae.

Elevaron a juicio la causa por el doble crimen de los hermanos Oviedo

0

El fiscal Javier Di Santo elevó a juicio la causa por el doble crimen de Evangelina Raquel Oviedo, de 83 años, y Carlos Oviedo, de 87 años, ocurrido en una vivienda de calle Alberdi al 186, el pasado 22 de septiembre Los acusados, María Elizabeth Gerassi, de 28 años, y Horacio Moreira, de 23, están imputados por «homicidio criminis causae, robo doblemente calificado por el resultado lesivo y por uso de arma».
Ricardo y Malba, primos de Raquel (83) y Carlos, habían indicado que la joven detenida frecuentaba a Carlos, lo manipulaba y sequedaba con el dinero. “Ella lo acompañaba a cobrar la jubilación y la pensión y se quedaba con todo”, dijo Malba, quien añadió: “Después de cobrar se volvía a la casa sin plata, ni para pagar el taxi”.
Además, los primos confirmaron que un mes antes del fatal episodio, Raquel fue salvajemente atacada por las mismas personas que están detenidas por las muertes.
«La golpearon, la quisieron ahorcar y con la soga le rompieron varios dientes. La denuncia se hizo” precisó Ricardo.

El antecedente

En la resolución a la que accedió TD Digital, el fiscal Javier Di Santo precisó que «de tal forma se había integrado Geracci en la vida cotidiana de Ricardo y Raquel Oviedo, que mensualmente la joven mujer acompañaba a Ricardo, que se decía su novio, a cobrar sus haberes jubilatorios y una pensión que le correspondía por viudez, quedándose Geracci para sí el dinero retirado de la institución bancaria».
«Valiéndose Geracci de las facilidades que le otorgaba Ricardo Oviedo para acceder a su vivienda por la relación que los unía – toda vez que el anciano inclusive había realizado una promesa de futuro casamiento a la mujer, que había incluido hasta la compra de anillos con fines nupciales-, pergeñaron un plan para desapoderar a Raquel Oviedo del dinero obtenido de su jubilación como docente», indicó.
Añadió que «con ese designio furtivo, cuando trascurrían las diecisiete horas del día 5 de agosto de 2014, mientras los hermanos Oviedo tomaban el té en la cocina del inmueble, Moreira se presentó en el domicilio y le colocó a Raquel a la altura de la boca una cinta de las utilizadas para levantar persianas, la que ciñó fuertemente como lazo hasta que la anciana cayera desvanecida al piso, aunque sin perder totalmente el conocimiento»
El agresor «aprovechó para trasladarse hasta la habitación donde pernoctaban los hermanos, y tomar una llave que se hallaba en el fondo del cajón de la mesa de luz de Raquel, con la que abrió una cajafuerte que se encuentra detrás de un cuadro familiar en la misma pieza, de la que sustrajo dinero de los haberes jubilatorios recientemente percibidos en una suma que no se pudo determinar, retirándose del lugar».
«Como consecuencia del ataque Raquel Oviedo presentó traumatismo de cara con fractura de hueso malar izquierdo y del arco cigomático, con hematoma de cara, lo que la inhabilitó para el trabajo por más de 30 días», indicó.


Doble crimen

En relación al doble crimen, Di Santo precisó que Geracci junto Moreira idearon un plan para ingresar nuevamente al domicilio de los hermanos Oviedo con fines de robo, «conociendo esta vez que para poder consumar el delito, asegurar su resultado y lograr su impunidad indefectiblemente debían acabar con la vida de los ancianos».
«Con ese designio criminal, el 22 de septiembre de dos 2014, en horas que no se pueden precisar con exactitud, -los autores- se hicieron presentes en calle Alberdi Nº 186. Ya en el interior del inmueble, uno de ellos tomó una piedra y le propinó un golpe a Raquel Oviedo que se encontraba en la cocina, con tal violencia que le produjo su inmediato deceso», indicó.
El fiscal resaltó que «para procurarse del dinero que hubiere en la casa y otros objetos de valor, condujeron a Oviedo hasta el galpón utilizado como atelier de pintura que se emplaza al fondo del inmueble, lugar en el cual, pese a la endeble resistencia que por la edad les pudo haber contrapuesto, le asestaron un golpe en la cabeza con una botella de cerveza, para terminar luego de ultimarlo como estaba previsto, utilizando una barra de hierro de 1m 25 cm. de largo, con la que impactaron en su rostro»

La causa

Los investigadores encontraron rápidamente en el entorno de Raquel (83) y Carlos “Poroto” Oviedo (87), elementos que conducían a una trama cercana de violencia que condujo al presunto esclarecimiento del doble homicidio de los ancianos.
Raquel fue violentamente golpeada y amenazada en su domicilio y debió ser internada en un centro médico de la ciudad. Inicialmente, la Policía dijo que había imputados por aquel episodio, aunque desde la fiscalía de Javier Di Santo lo negaron. Vecinos y allegados de la mujer agredida estaban convencidos de que los autores son los mismos que decidieron su muerte y la de su hermano.
El hecho había sido investigado por la fiscalía de Tercera Nominación, a cargo de Fernando Moine. En la denuncia los afectados no habrían relatado todo lo sucedido, porque “Poroto” Oviedo no habría querido romper la relación con
Elizabeth Gerassi, una joven prostituta de 28 años, a quien consideraba su “novia”. Incluso, el anciano le había comprado anillos de compromiso.
Raquel había solicitado cambiar la cerradura de su casa luego de ser golpeada y había dado estrictas órdenes para impedir que Gerassi obtuviera una copia. Sin embargo, ella accedía sin inconvenientes por la decisión de Carlos Oviedo.
La sospechosa habría manipulado la vida del anciano y hasta “lo acompañaba” a cobrar la jubilación. Este contexto era rechazado por Raquel y habría sido el detonante para el fatal desenlace.
El otro detenido es Oscar Moreira, de 23 años y ex pareja de Gerassi. La joven prostituta lo presentaba como “su hermano”. El sospechoso estaría relacionado con el robo de una motocicleta en la tarde del lunes y era buscado por ese hecho.

Hallazgo

Los cuerpos fueron encontrados luego de que la empleada doméstica advirtiera a la Policía que los hermanos no atendían el teléfono. Cuando los efectivos ingresaron a la casa hallaron uno de los cadáveres en la cocina y otro en una habitación contigua. Estaban con los rostros golpeados y llevaban varias horas fallecidos.
No había cerraduras violentadas, aunque en el interior se observaba mucho desorden. Sin embargo, no se hallaron elementos sustraídos.
A pesar de las sospechas sobre los detenidos y de la denuncia realizada un mes atrás, la Justicia no logró evitar el crimen. Un testimonio clave permitió recordar el temor que Raquel tenía hacia la joven meretriz y fue decisivo para que después del mediodía se realizarán las detenciones.
También se ordenaron allanamientos para encontrar elementos probatorios que permitan dar por cerrado el caso.
Entre los vecinos había profunda conmoción. Algunos de ellos habían protagonizado misas para pedir por la recuperación de la mujer agredida un mes atrás. Ella había sido docente y directiva de un centro educativo en Las Higueras. Su hermano era viudo y pintaba cuadros, aunque estaba alejado de la actividad por dificultades mentales. La tragedia los golpeó abruptamente en una jornada que parecía previsible.

Autopsia

El doctor Martín Subirachs confirmó que Raquel (83) y Carlos “Poroto” Oviedo (87) fueron asesinados “por traumatismo de cráneo encefálico”
El médico forense habló con Telediario tras la autopsia realizada en el Nuevo Hospital y confirmó que “por las lesiones observadas, utilizaron un elemento contundente”
“A la mujer, en principio la habrían golpeado con una piedra. Por la gravedad de las lesiones han fallecido en el acto”, indicó.
Subirachs resaltó que “ninguno de los dos cuerpos presentaba signos de defensa, lo que indica que fueron sorprendidos ó primeriados, pero no se defendieron”.
“Solo se observan las lesiones faciales y craneales, no hay rastros de impactos de bala ó ataques con armas blancas”, aseguró.
Subirachs destacó que el momento de la muerte, contabilizando que la autopsia comenzó a las 16 horas, se habría registrado “36 ó 48 horas antes”.
“Entre el lunes a la tarde y la madrugada del martes se produjo el hecho, esa es la ventana horaria”, explicó.

Atropelló a un policía en un control y lo llevó en el capó cuatro cuadras

0

Buenos Aires – Un hombre atropelló a un policía en un control y lo llevó en el capó cuatro cuadras. Durante la madrugada del sábado, efectivos pararon a un joven que circulaba con música fuerte. Al escaparse, atropelló a tres agentes y a un funcionario municipal.
El subcomisario Carlos Bruzzo terminó subido al capó del vehículo por más de cuatro cuadras en las que chocó a por lo menos 10 autos.
Como consecuencia, el subcomisario tuvo una fractura expuesta de la tibia derecha y luxación de hombro derecho y permanece en un hospital privado de Capital Federal, donde será operado.
El hecho ocurrió durante un control en las calles Brown y Garibaldi, en Quilmes. El joven, de apellido Domínguez, está detenido y la causa fue caratulada como «tentativa de homicidio».
En el marco del operativo, el joven, del cual todavía aún no se determinó si estaba bajo efectos de alguna droga o alcoholizado, aceleró cuando efectivos policiales le hacían señas de detención, por lo que terminó embistiendo contra tres de ellos y un funcionario municipal.

Fuente: Minuto Uno

Se viene la muestra de la Rural: «Será un termómetro de lo que va a ocurrir en lo político»

0

Lo dijo el presidente de la entidad, Javier Rotondo. «Hemos logrado armar una exposición que se convierte en un paseo de compras para toda la familia», indicó.


 

El presidente de la Sociedad Rural, Javier Rotondo, confirmó que el 2 de septiembre comenzará una nueva muestra del Campo -la más importante del interior del país-, en medio de la campaña por las elecciones presidenciales.
«Hay una mucha desazón. La muestra va a servir para aclarar la cabeza del sector productivo. Será un termómetro de lo que va a ocurrir con lo político en un año complicado»; manifestó en diálogo con Telediario.
Para Rotondo, «el sector ganadero está con mejores expectativas y esto influirá en Río Cuarto, a pesar de la despolítica del gobierno nacional»
«Hemos logrado armar una exposición que se convierte en un paseo de compras para toda la familia», indicó.

Bajo la lluvia, Estudiantes venció 3 a 2 a Tiro Federal

0

Estudiantes buscará ante Tiro Federal el mejor cierre de la ronda inicial del Torneo Federal B. El cotejo forma parte de la undécima fecha -última de la ronda inicial- en la Zona 12 y se disputará a las 21.15 horas en el estadio “Ciudad de Río Cuarto.
Gastón Monzón Brizuela, de la Liga Regional Riotercerense, será el juez del encuentro correspondiente a la undécima fecha.
Estudiantes alistaría a Adrián Peralta; Maximiliano Gómez, Maffini, Palandri, Ayelo; Puñet, Emiliano Barreto, Maximiliano López, Flordelmundo; Adrián Colazo y Peirone.

Alianza enfrenta a Las Palmas con el objetivo de sumar para escapar del fondo

0

El entrenador Néstor Billalva aplicaría varios cambios en el once inicial. El elenco moldense aún no ganó de visitante.


 

Alianza enfrenta a Las Palmas con el objetivo de sumar para escapar del fondo de la tabla en el Federal B.
El entrenador Néstor Billalva aplicaría varios cambios en el once inicial. El elenco moldense aún no ganó de visitante y tendrá un duro rival a las 16.
Cristian Laureano Atorri, de Villa María, será el árbitro encargado de impartir justicia.
Billalva no podrá disponer desde el arranque del suspendido Rodrigo Arneodo (posee cinco amarillas) y de los lesionados Emanuel Devia, Lucio Costantini y Juan Reynoso.
Alianza formaría con: Sebastián Airaudo; Federico Tommasini, Bernardo Gagnolo, Tello y Aveiro; Facundo Loser, Darío Rivadero, Molina y Daniel Bareta; Núñez; Ramírez Riascos.

Definen la situación de los 4 imputados por el robo al Cinemacenter

0

Amplió su declaratoria el agente policial de la Unidad Departamental detenido junto a sus dos hermanos por el violento asalto al encargado del Cinemacenter. El cabo de la Unidad Departamental negó haber participado y dio precisiones sobre lo que hizo la noche del atraco.
El imputado reconoció que utilizaron su moto para generar el asalto, aunque sostuvo que lo hicieron sin su consentimiento, según señaló su abogado Gustavo Dovis. Sin embargo, la situación es complicada por el testimonio de otros policías que participaron del operativo de persecución.
Entre las pruebas que afectan al agente emergen cuatro claves. Una llamada sospechosa por radio policial que habría intentado confundir a los móviles que seguían a la moto con los ladrones. Además, el propio agente imputado fue reconocido por una compañera cuando le abría el portón de su vivienda a uno de los autores el atraco. El tercer vínculo es la relación familiar entre los protagonistas del hecho. Y el cuarto indicio es el uso de la motocicleta del policía para cometer el asalto.
Por el hecho, también hay una mujer sospechada de haber brindado la información sobre el traslado del botín. Se trata de una empleada del cine que está embarazada y es pareja de uno de los detenidos.
El fiscal de Instrucción Javier Di Santo resolverá la situación de los cuatro imputados esta semana y podrían recuperar la libertad por el tipo de delito y la ausencia de antecedentes.

Entrevista al abogado del policía, el doctor Gustavo Dovis.


Informe Telediario

El hecho

El comisario mayor Oscar Zuin, jefe de la Unidad Departamental, había señalado que dos sujetos mayores de edad que se trasladaba en motocicleta sorprendieron al encargado cuando llevaba más de 500 mil pesos de la recaudación hacia su domicilio, en calle General Paz al 400.
Los ladrones intentaron arrebatarle la mochila y comenzaron a golpearlo ferozmente, provocándole diversas heridas. La mujer de la víctima, quien está embarazada de 8 meses, intentó ayudar a su esposo pero los delincuentes lograron sustraer la mochila y huyeron. Tras realizar la denuncia, se montó un operativo que derivó en la detención de los autores.
Por orden de los fiscales Walter Guzmán y Javier Di Santo, se dictaron 5 órdenes de allanamiento que derivaron en la recuperación del dinero y la detención de una tercera persona, que es un cabo policial de la Unidad Departamental.
El encargado del cine debió ser hospitalizado por las heridas padecidas, aunque su vida no corre peligro.
Zuin resaltó que “la esposa que advirtió toda la situación también se trabó en lucha con los sujetos y fue quien dio el alerta a la Policía”.
“A las pocas cuadras se identificaron a los sujetos y la moto denunciada. Se han secuestrado elementos probatorios, aunque no se hallaron armas. Estamos investigando si hay algún vínculo con algún empleado de la firma porque consideramos que no fue un robo al voleo”, enfatizó.
Añadió que “se está verificando ahora el grado de participación del policía que ingresó a la fuerza en las últimas camadas y es familiar de uno de los autores directos del hecho”.
“Esto no ha sido al azar y no descartamos que pueda haber otros implicados en el hecho. Entre los detenidos, uno de ellos tiene antecedentes”, indicó.
El jefe policial alertó sobre el traslado de dinero sin medidas de seguridad: “No importa la cantidad, siempre es un riesgo que pone en juego la vida de las personas. Lo que hizo el encargado no era mecanizado, pero en este último tiempo, por las vacaciones de invierno, había tomado la costumbre. Hay mucha negligencia y una mala práctica”.

Escándalo de la Alcaidía: Conferencia en Casa de la Memoria ante la inminencia del fallo

0

Tras la polémica decisión judicial de avalar un juicio abreviado para los oficiales José Auce y Oscar Gutiérrez, quienes reconocieron ante el Tribunal que el escándalo de la Alcaidía ocurrió tal lo relataron los denunciantes, habla en conferencia de prensa Nancy Carena.
Auce y Gutiérrez están imputados por vejámenes y peculado por lo ocurrido en febrero de 2010 en las celdas de la Jefatura policial, donde se vivió una jornada de droga sexo y alcohol que reveló la falta de controles en el lugar más custodiado de la ciudad. Sin embargo, podrían recibir una pena excarcelable tras el acuerdo entre los abogados defensores y el fiscal de Cámara Julio Rivero.
El episodio que se juzga provocó cambios en la cúpula de la Departamental y una reestructuración del sistema de alcaidías, luego de que se conociera la denuncia pública de Nancy Carena, en un anticipo de TD Digital.
La mujer aseguró que fue obligada a practicarle sexo oral a Auce y relató cómo se comercializaba alcohol y medicamentos en la Alcaidía. El hecho de abuso, sin embargo, no fue probado por el fiscal Julio Rivero.
Además, se confirmó que una de las detenidas había sido derivada de urgencia al Hospital debido al delicado estado provocado por la ingesta de drogas mezcladas con el alcohol.
El juicio abreviado da a los imputados la posibilidad de recibir una pena más benévola, incluso de cumplir una condena condicional, esto es, conservar la libertad siempre y cuando no reincidan en el delito.


Entrevista a José Sagarraga, abogado de Nacy Carena

Entrevista a Enrique Zabala, abogado de Gutiérrez

“Fue un descontrol total”

Tras conocer la fecha de juicio, Nancy Carena dijo en diálogo con Telediario que fue detenida “injustamente” junto a su marido y derivada a la comisaría de Banda Norte.
“Nos pegaron una paliza tremenda y después nos derivaron a la Unidad Departamental. Después de dos ó tres días de detención se produjo esa situación de droga y alcohol, con un descontrol total, y el policía abusó de mi”, relató.
Añadió que: “la mayoría de los detenidos tomaba las pastillas y yo le alcanzaba el agua para armar el cóctel con el alcohol”.
“A las chicas les cambiaban besos por alcohol y una de ellas quedó inconsciente y la tuve que cuidar. Toda la santa noche grité para pedir ayuda porque se estaba muriendo”, enfatizó.
Luego, agregó: “La primera nota se la di a Telediario y me llamó -el comisario Angel- Domínguez para decirme que le había arruinado la vida a un policía, cuando ellos me arruinaron a mi y mi familia. Si me hubieran creído y un médico me revisaba en el acto hubieran comprobado todo”.

“La vendían los policías”

Carena recordó que tres días antes del escandaloso episodio fueron detenidos junto a su pareja, en un confuso hecho. Ambos fueron derivados a la comisaría de Banda Norte y desde allí a la Alcaidía de la Departamental. “Me mandaron a limpiar al sector de arriba y el policía Auce abuso de mi”, recordó la mujer.
En diálogo con Telediario, añadió que ” en la Alcaidía se vendió alcohol y drogas”. “Había un horario en el que entregan los medicamentos. Nos vendian a 50 pesos, eran los mismos policías. Ahora quiero que se conozca lo que pasó, que haya Justicia y que sepan lo que siguen ocurriendo en la Alcaidía”, resaltó.

“A 50 pesos”

De la investigación del fiscal se desprende que Auce habría sustraido del consultorio médico de la Policía una cantidad no determinada de psicofármacos (Clonazepan 2mg y Alprazolam) para ser comercializados con detenidos bajo prescripción médica.
“Se les habría entregado a varias personas de sexo masculino arrestados en la celda 13 (entre ellos a un sujeto apodado “lechón delgado” y otro llamado “jorobado”) a cambio de 50 pesos por el alcohol y de 30 pesos por las pastillas”, indicó.
Añadió que “se mezclaban los medicamentos con alcohol, agua y jugo de naranja”.
Auce habría entregado, además, a 3 mujeres 14 pastillas. Una de ellas debió ser hospitalizada por la ingesta excesiva de los psicofármacos. A dos de las mujeres les exigió canjear la droga por besos.

Un antro

El centro de reclusión de la Unidad Departamental aparecía como un antro en el que convivían decenas de presos con falta de controles que quedaron expuestos tras la fuga de un detenido y el escándalo por la fiesta de drogas y alcohol.
El doctor Juan Vila, abogado de Auce, había señalado que “hay un funcionamiento sumamente deficitario en la unidad de detención”.
Vila precisó que es un problema generalizado en la Provincia, aunque resaltó que la situación en Río Cuarto solo profundizó las sospechas.
Con 26 años y un cargo de oficial ayudante, Auce estaba como responsable del control de más de 30 presos, algunos de ellos detenidos por delitos graves y con larga experiencia en las leyes que rigen la Alcaidía.
El policía que lo acompañaba a Auce se había ido a dormir y ningún jefe inspeccionaba su accionar.
Según señaló Auce, en el expediente consta que la enfermería, de donde se habrían sustraído los medicamentos, se podía abrir con una tarjeta cuando no había llave. Es decir, cualquiera podía acceder sin mayores restricciones.
La enfermera policial sabe que faltaron numerosos medicamentos luego de que se advirtiera a los presos caer dormidos sin responder al más mínimo estímulo. Sin embargo, no hay inventarios. Nadie sabe formalmente que entra y sale de ese lugar.
“Se estaban creando las condiciones para que cosas graves sucedan”, admitió Vila quien resaltó que “Auce es de familia de policías y sabe lo que significa el uniforme”.

«Es delicado el pronóstico que tendrá el niño a futuro»

0

Valentino, un niño de solo cuatro años, permanece grave tras tomar líquido “destapa-cañerías”, cuya composición química mayor es soda cáustica. La criatura fue derivada a un centro médico local y luego trasladado a la ciudad de Córdoba, donde se encuentra internado.
El accidente que afectó al niño se produjo cuando había regresado del jardín de infantes y tomó una botella de plástico confundiéndola con la de una gaseosa.
Como consencuencia del accidente, sufrió graves lesiones internas -quemaduras- a nivel del esófago como esofagitis y gastritis por cáustica.
La doctora Andrea Rosa, especialista que asitió a Valentino, subrayó que el niño deberá afrontar un largo tratamiento y advirtió que «es delicado el pronóstico que tendrá a futuro».
En diálogo con Telediario, la especialista precisó que Valentino «ingresó por haber ingerido un líquido destapa cañerías que estaba en un envase de Coca Cola».
«Automáticamente vomitó y esto lo lesionó ida y vuelta, lo que agravó el cuadro. Fue derivado a Terapia para mejor control, se realizaron los análisis y una endoscopía que confirma la lesión como una quemadura», precisó.
La médica manifestó que «en estos casos, lo grave es el futuro del niño por las internaciones prolongadas y la espera para saber cómo reaccionará el organismo».
«Queríamos hacer hicapié en la prevención. Son accidentes del hogar involutarios, pero suceden en un segundo. Si el líquido hubiera estado en un envase con una advertencia ó de otro color, no lo hubiera tomado», opinó.

River goleó al Gamba Osaka en Japón y sumó otro título internacional

0

Con una actuación sólida y demostrando una superioridad notable, el campeón de la Copa Libertadores y la Sudamericana se adaptó sin problemas al desgastante viaje a Japón, donde deberá regresar en diciembre para jugar el Mundial de Clubes ante el Barcelona de Lionel Messi.

En el inicio del partido jugado en Osaka, el equipo de Marcelo Gallardo consiguió adueñarse de la pelota logrando que el desarrollo del juego no tenga ni velocidad, ni intensidad, características que hubiesen sido desfavorables para un River cansado, con pocas horas de adaptación y mucho calor.

La estrategia le dio resultados rápido al ‘millonario’, pues a los 7 minutos una jugada combinada por la derecha entre Sebastián Driussi y Javier Saviola terminó en un ingreso al área de Nicolás Bertolo, a quien Keisuke Iwashita le cometió penal.

Desde los 12 pasos, el uruguayo Sánchez le dio fuerte y al medio para abrir el marcador y darle tranquilidad a River, que rápidamente dejaba en evidencias las diferencias técnicas de un Gamba Osaka muy limitado, en especial en la defensa.

Los japoneses recién pudieron acercarse al arco millonario promediando la mitad de la etapa inicial y gracias a un error de Marcelo Barovero, quien calculó mal en una salida fuera del área y tuvo que reponerse para evitar el gol del brasileño Patric.

La segunda llegada del equipo local se dio a la media hora del primer tiempo con una pelota parada que Patric conectó de cabeza, y que salvó de manera brillante Barovero enviando el balón al corner.

El equipo argentino jugaba mejor y controlaba el juego con mucha posesión, por eso el segundo gol llegó a los 31 minutos tras un corner desde la izquierda que Gabriel Mercado mandó al gol de cabeza.

El final del primer tiempo pudo coronar una goleada de River pero primero Javier Saviola, luego Sánchez –sacudió el travesaño- y finalmente Driussi no pudieron concretar acciones ofensivas muy claras que terminaron en buenas atajadas de Yosuke Fujigaya.

En la parte final salió más decidido el Gamba Osaka para buscar el descuento y casi lo consigue con una corrida de Lins, de izquierda a derecha, pero su disparo de zurda -fuerte y cruzado- se fue cerca del palo derecho de Barovero.

Gallardo rápidamente volvió a apostar al control de la pelota para neutralizar el ímpetu del Gamba. Por eso ingresaron Tabaré Viudez, Leonardo Pisculichi y Gonzalo Pity Martínez, quienes a los pocos minutos le devolvieron a River el manejo del juego.

El tercer gol llegó a los 16 minutos con una jugada colectiva que salió del área con Mercado y que luego de una decena de pases terminó en un enganche de Pity Martínez y un zurdazo que se metió en el ángulo del arco japonés.

Tras conseguir el tercero, River, bajó la intensidad y le dio posibilidades al Gamba Osaka para que maneje la pelota en la parte final del partido, aunque otra vez Barovero resolvió con seguridad las ocasiones que tuvo el campeón nipón.

Así, River pudo sumar un nuevo título con un copa, la Suruga Bank, que se juega a sólo un partido en tierras niponas entre el campeón de la Copa de Japón y su par de la Sudamericana, auspiciada por el banco homónimo y sólo reconocida por la Conmebol.

–Síntesis–

Gamba Osaka: Yosuke Fujigaya, Jung Ya Kim, Keisuke Iwashita, Yasuyuki Konno y Jae Suk Oh; Yosuke Ideguchi, Yasuhito Endo, Tomokazu Myojim, Kotaro Omori; Lins y Patric DT: Kenta Hasegawa

River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Nicolás Bertolo; Javier Saviola y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

Goles en el primer tiempo: 7m Sánchez

de penal y 31m Mercado (R); en el segundo tiempo: 15m Gonzalo Martínez

Cambios en el primer tiempo: 41m Shu Kurata por Jung Ya Kim (G); en el segundo tiempo, al reinicio Hiroki Fujiharu por Myjoim, 6m Tabaré Viudez, Gonzalo Martínez y Leonardo Pisculichi por Leonardo Ponzio, Nicolás Bertolo y Sebastián Driussi

, 9m Takahiro Futagawa por Kotaro Omori (G), 17m Luis González por Javier Saviola (R), 18m Hiroyuki Abe por Lins (G), 32m Camilo Mayada por Carlos Sánchez

y 38m Ho Sirao por Jae Suk Oh (G).

Estadio: Osaka Expo ’70
Árbitro: Ryuji Sato (Japón).

Egresarán 52 nuevos egresados en la colación del viernes de la UNRC

0

El viernes 21 de agosto, se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Río Cuarto una nueva ceremonia de colación de grado.
Tendrá lugar en un solo acto, que se realizará a partir de las 14.30 en el Aula Mayor del campus universitario, oportunidad en la que recibirán sus títulos habilitantes 52 nuevos profesionales.
Esta será la quinta ceremonia de colación de grado del año de la Universidad, y será presidida por las máximas autoridades de esta casa de estudios, encabezadas por el rector Roberto Rovere, los decanos y vicedecanos de las cinco facultades y secretarios del Rectorado, entre otras.
Ante la presencia de los familiares y amigos de los egresados, en esta oportunidad recibirán sus diplomas 25 graduados de la Facultad de Ciencias Humanas, 10 de la Facultad de Ciencias Económicas, 7 de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, 6 de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales y 4 de la Facultad de Ingeniería.

Birri: «Se viene una campaña muy intensa»

0

Tras las elecciones primarias, el candidato del frente progresista, se manifestó satisfecho «por haber superado las PASO y seguir en carrera»