En plenario de Conadu, los docentes universitarios la oferta salarial

0

Cecilia Saroff, secretaria general de la Asociación Gremial Docente, confirmó que en el plenario de CONADU se decidió rechazar la última oferta salarial del gobierno y esperar una contraoferta.

Las provincias firmaron el acuerdo para la devolución del 15% de la coparticipación

0

El acuerdo contempla la “devolución progresiva y escalonada” del 15% de la Coparticipación que se les había retenidos en años anteriores.

Ante la crisis, vecinos vuelven a apostar a «la feria barrial y el trueque»

0

Ante la crisis económicas y la falta de empleo, vecinos vuelven a apostar a «la feria barrial y el trueque» con la comercialización de productos artesanales y caseros.
La experiencia regresó en Valacco, donde los vendedores se reúnen cada sábado, y se extenderá el domingo 29 de mayo a las instalaciones del club Bautista Alberdi, ubicado sobre calle Colombia, a metros de la costa norte del río Cuarto.

«Nuestros compañeros se inventan su propio trabajo, alla en el barrio, en el subsuelo de la patria, en las periferias olvidadas por todos, creando ejemplos de trabajo, organizacion, lucha y dignidad. Lo que nosotros llamamos Economia Popular», indicaron desde la organización.
Añadieron que «nos atrevemos a soñar con un proceso de auto organizacion de nuestros compañeros que permita erradicar las tendencias patronales del seno de nuestro pueblo pobre, y construir una economía popular comunitaria, solidaria, fraterna, socialmente integradora».
«Si Dios quiere, con este proceso de trabajo, organizacion y lucha iremos sembrando en la conciencia, el corazon y la experiencia de todos nosotros la semilla del Hombre Nuevo, de un nuevo paradigma social para enfrentar al «dios dinero», superar el capitalismo y construir una sociedad de hermanos libres e iguales», señalaron.

Es grave el estado del trabajador que se accidentó en frigorífico al sur de la ciudad

0

Sufrió graves heridas el trabajador que se accidentó en el frigorífico Penny Iane SA., ubicado al sur de la ciudad, cuando realizaba tareas con el camión en el debía efectuar una carga de subproductos.
El herido, identificado como Daniel Romero de 52 años, fue «apretado» por el transporte y sufrió severos traumatismos en el cráneo y la zona de la cadera, según precisó a Telediario el secretario general del gremio de la Carne, Favio Oviedo.
Romero fue trasladado al Hospital San Antonio de Padua, donde permanece internado en el área de Terapia Intensiva.
La Policía investiga las causas que provocaran que el camión se desplazara y terminara impactando contra el chofer que se hallaba en la parte delantera del rodado.
Oviedo advirtió que el trabajador se hallaba «en negro», por lo que fueron convocados representantes de la delegación local del ministerio de Trabajo para presentar una denuncia laboral.

Coparticipar la coparticipación – Opinión

0

Guillermo Geremía

Acuerdo

El ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, encabezó la reunión con gobernadores en el Centro Cívico de Córdoba. El gobernador Juan Schiaretti fue el anfitrión de una reunión que desde la Nación se calificó como “histórica”, ya que participaron las 24 provincias.
Asistieron a la convocatoria la casi totalidad de los gobernadores, sólo faltó al encuentro la gobernadora de Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala. En el caso de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, estuvo presente el vicejefe, Diego Santilli.
Al término de la reunión, el ministerio Frigerio difundió el acuerdo rubricado que contempla, entre otros puntos, la devolución en forma progresiva y escalonada del 15 por ciento de la coparticipación durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, a razón de 3 por ciento anual, por lo que para 2020 la detracción del Estado Nacional en materia de fondos coparticipables será del 0 por ciento. El acuerdo, se informó, entrará en vigencia una vez que sea refrendado por el Congreso Nacional y las legislaturas provinciales.
El documento expresa que: “La Nación podrá hasta 2019 compensar de la masa de impuestos coparticipables devueltos anualmente los créditos que respecto de las provincias ostente a su favor, pero esa compensación no podrá superar el 50 por ciento”.
Si en 2020 alguna provincia tuviera deudas remanentes con la Nación que pudieran ser objeto de compensación con los créditos en concepto de coparticipación federal, la compensación no podrá afectar más de un tercio de los ingresos que se generen a favor de dicha provincia.
La Nación, además, generará instrumentos necesarios y/o instruirá, en su caso, al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), para que se otorgue a las provincias un préstamo que será equivalente a seis puntos porcentuales en el año 2016 (si no se aplicara la detracción del 15 por ciento), y de un monto equivalente a tres puntos porcentuales para cada uno de los períodos 2017, 2018 y 2019.
Los intereses de dicho préstamo no se capitalizarán y se devengarán a partir del día de cada desembolso, se pagarán semestralmente y se calcularán con una tasa del quince por ciento (15 por ciento) anual vencida para el año 2016 y 2017, y del 12 por ciento anual vencida para el año 2018 y 2019.
Este préstamo, expresa el documento distribuido por Nación, se garantizará mediante la pertinente cesión de recursos coparticipables que le correspondan a la Provincia por cualquier concepto.
Al respecto, el ministro Frigerio calificó a la reunión como “histórica”, al tiempo que expresó: “Se firmó un acuerdo consensuado con todos los gobernadores; es el mejor posible, dada la situación fiscal que heredó el gobierno nacional”.
A su turno, el gobernador Schiaretti se refirió a otro tema sensible en la agenda de varios mandatarios, como es el déficit de las cajas de jubilaciones provinciales. El mandatario sostuvo que si bien la devolución de la coparticipación es una medida justa, sigue dejando en desventaja a las provincias que no transfirieron sus respectivas cajas de jubilaciones.
Y agregó: “Hicimos ese planteo y fue avalado por todos los gobernadores que no han transferido sus cajas y el Ministro manifestó claramente la decisión del Gobierno Nacional de también solucionar este problema. De allí que comienzan las auditorias para determinar el déficit en las diferentes provincias y la decisión de convocar a una próxima reunión donde participe también el ANSES para avanzar en este tema”, dijo Schiaretti.
El ministro Frigerio mencionó que también fue parte de los temas tratados la reforma del sistema tributario, el federalismo fiscal, la redeterminación de precios de la obra pública, reclamos por los costos de las provincias electro intensivas y las patagónicas por el costo del gas, entre otros.
Al término de la reunión, el gobernador Schiaretti agradeció a sus pares la concurrencia, al ministro Frigerio la elección de Córdoba como sede de esta reunión y del encuentro destacó “el diálogo, la comprensión y la generación de confianza para avanzar en acuerdos y encontrar soluciones”.

Asalto a colectivo: Desde AOITA pidieron «mayor prevención contra la inseguridad»

0

Tres sujetos armados con cuchillas asaltaron un colectivo de la línea 2 en Banda Norte y sustrajeron pertenencias a 18 pasajeros que estaban en la unidad.
El hecho comenzó poco después de las 21, cuando los autores del atraco tomaron el transporte en la parada de ruta 36 y Segurola. Al llegar a la esquina de Misiones y Guatemala, amanezaron al chofer y a los ocupantes de la unidad.
Los ladrones resolvieron recorrer el interior del ómnibus para quitarle celulares y otros elementos a los pasajeros.
Julio Titarelli, presidente de la SAT, señaló que «es un hecho aislado pero que genera mucha preocupación» y desmintió que el chofer haya sido golpeado.

Por su parte, el secretario general de AOITA, Sergio Benavidez, afirmó que la utilización de las tarjetas de pago redujo los hechos de inseguridad, aunque planteó «la preocupación por lo sucedido anoche»
«La iluminación está faltando en algunos lugares de la ciudad y se necesita más prevención», afirmó.
Benavídez dijo que «se están evaluando sistemas de control a partir de la instalación del GPS, pero la clave es la prevención».

Sereno: «Surgen algunas amenazas al trabajo y esto se suma a la falta de creación de empleo»

0

Omar Sereno, ministro de Trabajo, en diálogo con Telediario

La Nación acordó con las provincias la devolución del 15% de la coparticipación

0

El acuerdo se firmó en la ciudad de Córdoba. La devolución será en forma progresiva hasta el año 2020.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio acordó con los gobernadores de todas las provincias, la devolución escalonada del 15% de coparticipación federal.

Por el acuerdo, la nación se compromete a devolver gradualmente ese porcentaje retenido desde 2008, después de la eliminación del regimen de jubilación privada.

Con este acuerdo, el gobierno de Mauricio Macri busca poner una solución política al conflicto que en noviembre del año pasado Córdoba, Santa Fé y San Luis cerraron en la Justicia.

Rogelio Frigerio resaltó la reunión que mantuvo con gobernadores en la ciudad de Córdoba y ponderó que «todas las provincias hayan firmaron el acuerdo para la devolución progresiva de la coparticipación que se les había retenido».

Producción de etanol, una oportunidad para Córdoba

0

Ante la crisis del petróleo, una provincia no petrolera tiene la posibilidad de convertir maíz en energía.

Un operador herido tras accidente laboral

0

Un operador resultó herido ras accidentarse este mediodía en la planta donde trabaja.

El hombre, identificado como Daniel Romero de 52 años, habría sido «apretado» por un camión, en un frigorífico ubicado en avenida Sabattini al 4200.

Fue trasladado al Hospital San Antonio de Padua. Allí se constataron heridas de consideración, por lo que permanece internado.

-Ampliaremos-

 

La Municipalidad de Villa María confirma muerte por Gripe A

0

Este martes desde la Clínica de Especialidades de Villa María confirmaron al sitio Cba24n la muerte de un hombre de 62 años producto de una fuerte neumonía generada por Gripe A.
El paciente fue internado en el centro de salud el lunes 9 de mayo y falleció 72 horas después. Se trataba de un habitante de la localidad vecina de La Playosa que pertenecía a los grupos de riesgo por padecer problemas cardíacos y haber sufrido intervenciones quirúrgicas recientes.
Humberto Jure, secretario de Salud de la Municipalidad de Villa María confirmó la información dada por este medio ayer a la tarde: «El resultado ha dado positivo para Gripe A», aseguró a Radio Universidad.
El funcionario señaló que en la ciudad se encuentra en terapia intensiva otra persona con el virus Influenza A y el cual no pertenece a los grupos de riesgo.

Tres sujetos asaltaron un colectivo de la línea 2 en Banda Norte

0

Tres sujetos armados con cuchillas asaltaron un colectivo de la línea 2 en Banda Norte y sustrajeron pertenencias a 18 pasajeros que estaban en la unidad.
El hecho comenzó poco después de las 21, cuando los autores del atraco tomaron el transporte en la parada de ruta 36 y Segurola. Al llegar a la esquina de Misiones y Guatemala, amanezaron al chofer y a los ocupantes de la unidad.
Los ladrones resolvieron recorrer el interior del ómnibus para quitarle celulares y otros elementos a los pasajeros.
Julio Titarelli, presidente de la SAT, señaló que «es un hecho aislado pero que genera mucha preocupación» y desmintió que el chofer haya sido golpeado.

Reunión entre la Provincia y el municipio por la crítica situación de las napas en el sur

0

Tras el reclamo de vecinos del sur de la ciudad por el estado de las napas, se realizó una reunión entre la Provincia y el municipio por la crítica situación.
Vecinos llevaron su histórico reclamo a los concejales, quienes recibieron en el parlamento local a funcionarios de EMOS.
Destacaron que si bien la problemática tiene sus años, se agudizó en los últimos meses. «Las napas ya están a 60 centímetros de la superficie», indicó uno de los vecinos en diálogo con Telediario.

Reclamo de vecinos de calle Coronel Olmedo al 2.800

Reclamo vecinos de Pizarro

Gripe: Continúa la campaña de vacunación antigripal a grupos de riesgo

0

«Se recomienda colocársela en el otoño, antes de que comience la epidemia de los virus de invierno. Hay 876 vacunatorios habilitados», indicaron desde la Provincia.

Macri aseguró que «estamos en el comienzo de una etapa maravillosa del país»

0

El presidente Mauricio Macri dijo que el país se encuentra «en el comienzo de una etapa maravillosa», al lanzar el Programa RenovAr, de energías renovables, en un acto desarrollado mañana en el Parque Indoamericano del barrio porteño de Villa Lugano.

El mandatario reafirmó el compromiso asumido por la Argentina ante la conferencia sobre cambio climático de París 2015 y dijo que “el mundo entero está comprometido en la agenda de buscar alternativas para producir la energía que necesitamos”.

Macri convocó a las empresas para que “inviertan en este proceso” y dijo que, “en pocos meses», espera «recibir muchísimas ofertas de todo el mundo» que serán respondidas «con coherencia y seriedad”.

India: padres atan a su bebé a una piedra mientras van a trabajar

0

Crédito: Reuters
India – «La ato para que no vaya a la pista. Mi otro hijo tiene 3 años, asi que no puede cuidarla», se excusó Sarta Kalara, madre de Shivani, la menor de 15 meses, quien queda llorando durante horas en el lugar. Kalara y su pareja trabajan por menos de USD 4 diarios cada uno cavando huecos para cables eléctricos, en Ahmedabad, India.
El clima no perdona y el termómetro registra hasta 40 grados. «No tengo otra opción, lo hago por su seguridad», señala Kalara, de 23 años. Ella toma pausas en su trabajo para atenderla y alimentarla.
Phabat Jha, director de una organización de protección a niños en la India, resaltó que las guarderías no son comunes en el país, y su costo es elevado: «Debería haber más establecimientos para los menores, ya sea desde el Gobierno o desde las compañías de construcción. Están en un riesgo real de ser heridos».
La madre, sosteniendo a la pequeña Shivani, se quejó: «No les importamos, y tampoco nuestros hijos. Solo les preocupa su trabajo».
Según la agencia Reuters, cuando su fotógrafo volvió al lugar para consegui más fotos, fue apedreado por un grupo de trabajadores.

Reunión entre la Provincia y el municipio por la crítica situación de las napas en el sur

0

Vecinos destacaron que si bien la problemática tiene sus años, se agudizó en los últimos meses. «Las napas ya están a 60 centímetros de la superficie», indicó uno de los vecinos en diálogo con Telediario.

Laboulaye: Un mega plan para transformar la ciudad desde la forestación

0

Por Martín Urricelqui – La Municipalidad de Laboulaye presentó hace algunos días el Master Plan Corredor Verde, un plan medioambiental que plantea transformar la ciudad apuntando principalmente a la forestación y a la construcción de puntos de encuentro.
A partir de la creación de espacios verdes y de la reforestación de los existentes, impulsan la creación de «pulmones» para una ciudad que en los últimos años ha atravesado un proceso de crecimiento, con radicación de industrias y la ampliación de los basurales a cielo abierto.

01 TRAMA
Además, el plan tiene un componente social y cultural: la creación de un corredor permitirá unir los dos grandes pulmones verdes de la ciudad y contemplará la construcción áreas culturales y deportivas.
Se parquizarán plazas y plazoletas y se implementará un sistema de padrinazgo que permitirá que los centros educativos se involucren en el cuidado del ambiente y el mejoramiento del espacio público.
También se promoverá la reactivación del vivero municipal, que permitirá cultivar unos 40 mil ejemplares de especies aptas para el suelo y clima de Laboulaye.

 

Asaltan y golpean a dos conductores de una radio cuando estaban al aire

0

Por Agencia DyN
Dos conductores de una radio FM de la ciudad bonaerense de Pergamino fueron asaltados cuando estaban al aire y los oyentes siguieron en vivo lo que pasó, se informó hoy.
Un jefe policial indicó que las víctimas fueron Nancy Gallardo y su esposo, José Luis Del Valle, quien recibió un fuerte golpe en la cabeza con el caño de un revólver que le provocó una herida cortante.
El hecho se produjo en la noche del lunes, alrededor de las 21.30, en una casa de la calle Silverio Vázquez 850, zona céntrica de Pergamino, donde funciona la emisora FM Nostalgia.
Allí irrumpieron dos ladrones armados -un joven de unos 18 años y un adolescente de entre 14 y 16- con sus caras cubiertas y gorras con visera. Los ladrones, tras amenazar a las víctimas, escaparon llevándose unos 1.600 pesos, un maletín con equipos de las víctimas, CD’s y 4 teléfonos celulares.
Los oyentes de la emisora siguieron en vivo las alternativas del asalto ya que los micrófonos permanecieron abiertos: «No tenemos plata, por favor no nos lastimen», se escuchó en un momento que decían los conductores asaltados.
Tomó intervención la comisaría primera de Pergamino, donde se instruyeron actuaciones por «robo calificado por el empleo de arma de fuego y lesiones».

Coki Ramírez en un recital íntimo en Río Cuarto

0

La cantante cordobesa presenta un show en el que comparte canciones de su último disco “Se Puede” y realiza un homenaje a inolvidables canciones que marcaron su vida.