Presentarán un amparo para frenar el tarifazo de gas a Pymes

0

Entidades empresarias recurrirán a la Justicia para que se detengan los aumentos de gas a las Pymes y para pedir ser incluídas en las audiencias públicas.
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) presentará el lunes próximo un recurso judicial, para que se detengan los aumentos de gas a empresas pymes y que las mismas sean incluidas en las Audiencias Públicas que determinarán los eventuales incrementos en el servicio.
“Las empresas celebramos que la Corte Suprema haya aliviado la situación de las familias en cuanto al tarifazo del gas, pero estamos muy preocupados por lo que generó en las industrias. Nos dejaron afuera de la resolución y no tuvimos más remedio que presentarnos para defender los derechos de nuestras pymes”, aseguró el presidente de la Cgera, Marcelo Fernández.
Esta acción se suma al recurso de amparo presentado el pasado miércoles por la Cámara Tecnológica de San Martín, junto al intendente del distrito Gabriel Katopodis para frenar el incremento de tarifas de gas en las empresas pymes.
“La presentación no puede ser colectiva porque sería rechazada, por eso presentaremos un recurso individual en representación de nuestras empresas asociadas”, aclaró Fernández.
“Hemos estudiado este tema muy seriamente con nuestro equipo de abogados para no equivocarnos, no buscamos hacer esto para generar un efecto mediático, sino que lo que realmente buscamos es que se generen efectivamente las Audiencias Públicas y, de esta manera, poder dialogar con el Gobierno y las empresas prestadoras de servicios para que entiendan que las pymes no pueden pagar estos niveles de aumentos”, concluyó.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA), Ariel Aguilar afirmó que “no nos quedó otra alternativa, como entidad que representa a más de 10.000 empresas de distintos sectores, que utilizar la vía del amparo”.
“Nunca fue nuestra intención judicializar la política, por eso seguimos esperando una mesa de diálogo con el Gobierno para plantear una segmentación de todo el universo pyme para pensar en un nuevo esquema de tarifas que nos permita ser competitivos frente al mercado mundial”, agregó Aguilar.
“Si al aumento de tarifas le sumamos la abrupta caída del consumo, la suba en las importaciones y las desorbitantes tasas de interés para acceder a financiamiento, estamos ante un escenario en el que a las pequeñas y medianas empresas cada día le cuesta más sostener las puestos de trabajo”, manifestó el representante de la CIMA al finalizar.
En efecto, sectores de gas intensivo, nucleados en Cgera, manifestaron aumentos de más de un 500% en el servicio, entre losrubros más afectados por dichos incrementos se encuentran los textiles, metalúrgicos, y particularmente las empresas de menos de 10 empleados.
Cgera representa a 10.000 pymes agrupadas en más de 60 Cámaras y Federaciones de todo el país.
Algunos de los sectores industriales que agrupa son: Manufacturas del Cuero, Indumentaria, Curtiembres, Exportadores pymes, de la Carne, Electrónicos, Radiodifusores, Ópticos, Engordadores de Hacienda, Fabricantes de Tintas Gráficas, Metalúrgicos, Insumos textiles, del Juguete, Industria del Calzado, Herrajes, Productores Artísticos y Culturales, Seguridad, Construcción, Empresas Procesadoras Avícolas, Laboratorios, Farmacias, Textiles, Autopartes Pyme, Panaderil, Ferroviarios, aires acondicionados, entre otros.

Peluqueros de Río Cuarto se solidarizan con los damnificados por el fuego en San Luis

0

Durante toda la semana recolectarán agua, alimentos y elementos de curación para asistir a los damnificados por los incendios en San Luis.
Peluqueros de Río Cuarto pertenecientes al Sindicatos de Peluqueros de San Luis, encabezan una campaña solidaria a beneficio de los afectados por el fuego tras los incendios forestales en San Luis.
«El fuego quemó la casa de un compañero de Los Molles y decidimos solidarizarnos», explicó Matías Alaníz en diálogo con Telediario.
El objetivo es recolectar alimentos no perecederos, agua embotellada, caramelos, guantes de látex, barbijos y elementos para la curación, como bendas y cremas cicatrizantes para trasladarlos el próximo fin de semana a la zona afectada.
Quienes puedan hacer donaciones, deben dirigirse a Echeverría 36 o a Galería Sobremonte, local 56. O bien llamar al 0358- 154240641.

Tras diez días de incendio, el fuego en San Luis ya arrasó con 8 mil 500 hectáreas

0

El fuego en San Luis ya arrasó con 8.500 hectáreas y sigue latente.
Durante la noche llegó a otra zona poblada, al complejo Sierras Marianas y quemó algunas estructuras de madera, vegetación, postes de luz y tendido eléctrico. Unas 40 personas debieron ser evacuadas y no hubo heridos.
Ya son diez días de incendios forestales en San Luis, con grave destrucción de flora y fauna serranas. «Sigue latente» y se dirige al norte de la sierra central, informó un propietario de la zona de Estancia Grande, mientras un comité de crisis afronta incendios en Los Molles y Villa de la Quebrada.
«Los aviones han realizado ataques directos en los flancos de las sierras con excelentes resultados, a los que hay que sumar las tareas terrestres de la construcción de contrafuegos que están dando los resultados esperados», dijo la ministra de Seguridad, Beatriz Alaggia.
Las 100 personas evacuadas el viernes en la zona de Los Molles han regresado el sábado a sus hogares, tras haberse comprobado el control total de los focos ígneos en ese lugar, aunque continúa la guardia por cenizas activas.
«Hay personas y viviendas evacuadas, y se ha podido lograr preservar la vida de las personas por todos los lugares por donde pasó el fuego, aunque se ha perdido la fauna y la flora de todas las sierras centrales de San Luis», dijo Lucas Almirón, propietario de una vivienda en Estancia Grande que colabora con los bomberos en el control del fuego.
«El problema principal es que el fuego, que en un llano avanza por el viento, en la sierra baja en abanico hasta abrirse hacia todos lados, y cuando se abrió para el norte, avanzó de Potreros de los Funes a Susques, a Los Molles, y volvió a Potreros», describió.
En las zonas serranas, los bomberos ascienden con mochilas de 30 litros de agua, equivalentes a 30 kilos, y es muy complicado reponer la carga si no se opera con aviones hidrantes.
Los integrantes de los cuerpos de bomberos reconocieron que a pesar de los avances obtenidos, la situación sigue siendo complicada, ya que se depende de las condiciones meteorológicas y el pronóstico no es alentador para la provincia, pues se auguran épocas de sequías y continuidad de fuertes vientos.
«El panorama ha mejorado pero sigue siendo delicado e imprevisible «, dijeron los jefes de los cuerpos de bomberos voluntarios que están trabajando en estos lugares de crisis.
(Diario de la República – Telam)

Torneo Federal B- Los equipos riocuartenses van por la cuarta fecha

0

Los equipos de la Liga local juegas esta tarde, la cuarta fecha del Torneo Federal B.
Juventud recibe a Tiro Federal, Atenas a Racing y Estudiantes viaja a Leones.
Programa – Cuarta fecha – Zona B
Domingo 15.00 hs. // Juventud Unida (RC) – Tiro Federal (Morteros)
Árbitro: Matías Edgardo Noguera (San Luis).
Asistente 1: Diego Cecilio Martínez (San Luis).
Asistente 2: Carlos Adrián Parodi (San Luis).

Domingo 17.00 hs. // Sarmiento (Leones) – Estudiantes
Árbitro: Nelson Esteban Ledesma (Corral de Bustos).
Asistente 1: Roberto Carlos Cejas (Corral de Bustos).
Asistente 2: Héctor Tissera (Corral de Bustos).

Domingo 17.15 hs. // Atenas – Racing (Córdoba)
Árbitro: Claudio Damián Aldecoa (Laboulaye).
Asistente 1: Luis Alberto Pérez (Laboulaye).
Asistente 2: Edgardo Mauricio Cecotti (Laboulaye).

Domingo 19.30 hs. // Alumni (Villa María) – Las Palmas (Córdoba)
Árbitro: Diego Andreucci (Bell Ville).
Asistente 1: Diego Alejandro Riva (Bell Ville).
Asistente 2: Pablo Salvatori (Bell Ville).

Libre: Argentino Peñarol (Córdoba).

En su regreso a Primera, Talleres empató con Racing

0

La «Academia» igualó 1 a 1 con los cordobeses, en su regreso a Primera División, en uno de los partidos de la primera fecha. El gol de la visita fue de Palacios, mientras que Acuña lo empató.

Racing Club igualó con Talleres de Córdoba por 1 a 1, en el encuentro que ambos equipos protagonizaron en el estadio Juan Domingo Perón de Avellaneda por la fecha inicial del torneo de fútbol de Primera División 2016/17.

Agustión Orión en contra abrió el marcador para los cordobeses a los diez minutos de la primera etapa y Marcos Acuña igualó el marcador a los siete minutos de la etapa complementaria.
El gol de Talleres llegó rápidamente de un centro bajo del tucumano Sebastián Palacios desde la derecha, que Orión quiso embolsar y se le escapó entre medio de las piernas.

Con el correr de los minutos el campo de juego del Estadio Juan Domingo Perón empeoró debido a la intensa y constante lluvia de las últimas horas y eso condicionó el desarrollo del juego, ya que había pocos sectores del campo de juego en los cuales se pudo jugar.

Por eso se vio poco fútbol, ya que a la pelota le costó circular con normalidad y apenas algunas individualidades, como Marcos Acuña trepando por la banda izquierda, se destacaron en un primer tiempo pobre.

También aportó Lisandro López peleando y ganando muchas de las pelotas divididas para la ‘Academia’ y Ezequiel Videla dando batalla en la mitad de cancha e intentando hacer jugar a los de Avellaneda.

La jugada más clara sin embargo la tuvo otra vez el conjunto cordobés, sobre el cierre y en los pies de Palacios, que esta vez tras una gran jugada individual dejó a varios rivales en el camino y disparó pero se encontró con una gran atajada de Orión.

Ya en la segunda etapa Racing igualó enseguida y creció en cuanto a juego a la par del estancamiento de la visita. El gol de Acuña llegó en el momento justo y le dio aire para crecer al conjunto dirigido por Claudio Ubeda.

Pero el partido tardó poco para volver a entrar en bache futbolístico que solo fue interrumpido por intentos aislados del conjunto local, protagonizados por el lateral izquierdo Leandro Grimi y por ‘Licha’ López.

Racing fue el que más y mejor intentó, pero no pudo torcer el rumbo y se tuvo que conformar con un punto que le dejó gusto a poco y que es importante para ‘La T’ en su regreso a la máxima categoría del fútbol argentino luego de doce años.

El partido no resistió análisis desde el juego. La lluvia fue mucha. Sí se pueden destacar las intenciones y en el segundo tiempo mereció más Racing.

Por la segunda fecha del Campeonato de Primera División Racing visitará a San Martín en San Juan y Talleres recibirá a River en Córdoba.

Síntesis

Racing Club: Agustín Orión; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Leandro Grimi; Ezequiel Videla, Luciano Aued; Santiago Rosales, Oscar Romero, Marcos Acuña; Lisandro López. DT: Claudio Ubeda.

Talleres de Córdoba: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Carlos Quintana y Lucas Kruspzky; Pablo Guiñazú, Fernando Godoy y Leonardo Gil; Sebastián Palacios, Juan Ramírez y Carlos Muñoz. DT: Frank Kudelka.

Gol en el primer tiempo: 10m. Orión (R) en contra.

Gol en el segundo tiempo: 7m. Acuña (R).

Cambios en el segundo tiempo: 14m. Lautaro Martinez por Romero

, 23m. Aldo Araujo por Ramírez (T) y Nicolás Giménez por Gil (T), 30m. Brian Mansilla por Rosales

, 40m. Rodrigo Burgos por Godoy (T).

Amonestados: Rosales

, Grimi

, Godoy (T), Kruspzky (T).

Árbitro: Sergio Pezzotta.

Estadio: Juan Domingo Perón (Avellaneda).

Colecta de Caritas «No soluciona el problema pero buscamos sensibilizar a la sociedad»

0

Este fin de semana finaliza la colecta de Caritas denominada «Tuve hambre y me diste de comer», que tiene por objetivo recolectar mil kilos de arroz, aceite, fideos y yerba para luego distribuirlos en los barrios más necesitados de la ciudad.
«Hasta el momento hemos tenido muy buena respuesta de los vecinos», dijo a Telediario Marta Maldonado, Directora de la Diócesis Caritas, y recordó que seguirán receptando donaciones durante todo el domingo en las parroquias de la ciudad y hasta las 13 horas en Plaza Roca.
La colecta se organizó en el marco del mes de la solidaridad y atendiendo a los relevamientos de la Universidad Católica Argentina, que advierte sobre el crecimiento de la pobreza en el país.
Tras afirmar que la demanda social en los barrios ha crecido, el padre Jorge Basso sostuvo que la colecta «no soluciona el problema, pero buscamos sensibilizar a la sociedad».

Colecta de Caritas «Tuve hambre y me diste de comer»

Hasta el domingo 28 inclusive, se reciben alimentos no perecederos, principalmente arroz, aceite, leche, fideos y yerba, en las parroquias Caritas de la ciudad.

También podrán acercarse a la Plaza Roca, en la esquina de Constitución y San Martín, de 10 a 13 horas.

 

Bromeó con que había una bomba en un vuelo de Aerolíneas y quedó detenido

0

Un joven de 22 años, pasajero de un vuelo de Aerolíneas Argentinas, que anoche estaba a punto de partir del aeropuerto internacional de Puerto Iguazú con destino a Capital Federal, fue imputado por el delito de «intimidación pública», luego de bromear con que había una bomba en el avión.

Pocos minutos después de abordar el vuelo AR 1731 que debía partir a las 22.15 con su pasaje ocupado en un 90 por ciento, un joven denunció ver un “objeto extraño” en la aeronave, por lo que las autoridades dispararon el protocolo para estos casos y dispusieron de inmediato la evacuación preventiva del avión.

Además, personal de Seguridad Aeroportuaria ordenó la evacuación del aeropuerto mientras efectivos de la Unidad Regional 5 de la policía provincial realizaba operativos en los alrededores de la terminal aérea.

Una vez que los especialistas determinaron que se trataba de una falsa alarma, o una “broma de mal gusto”, el aeropuerto continuó operando normalmente y el vuelo terminó partiendo a la 1.40 con destino al aeroparque Jorge Newbery de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Actúa en el hecho el juzgado Federal de Eldorado, a cargo del doctor Miguel Ángel Guerreo, que imputó al joven por el delito de “intimidación pública”, confirmaron fuentes judiciales.

Detuvieron al presunto autor de dos robos a panaderías en menos de 24 horas

0

robo a panaderias
Fue registrado por cámaras de seguridad tras protagonizar, al menos, dos robos en menos de 24 horas.
La policía detuvo este sábado al presunto autor de hechos de robo a panaderías de la ciudad, perpetrados el pasado 11 de agosto. El procedimiento de detención se llevó a cabo en la esquina de Sobremonte e Indio Felipe Rosas.
Se trata de un hombre de 27 años, oriundo de nuestra ciudad.
Además, la policía secuestró una motocicleta Honda, tres cuchillas tipo carnicería, dos camperas de abrigo y demás elementos vinculados a la investigación.

Panaderías en la mira

Tres panaderías de nuestra ciudad fueron asaltadas en menos de 24 horas. Sucedió el pasado miércoles 11 de agosto.

En de las sucursales de la panadería La Molinera, ubicada en Newbery y Belgrano, un joven amenazó y golpeó a una empleada para robarle la recaudación. Se llevó unos tres mil pesos.

Apenas 24 horas más tarde, otras dos panaderías fueron asaltadas en el oeste de la ciudad.

En horas del mediodía , un delincuente robó en una panadería de Moreno e Ituzaingó.

Minutos antes fue asaltada otra panadería ubicada a pocos metros del lugar , en Ituzaingó y San Martín.

Estos dos últimos hechos quedaron registrados por las cámaras de seguridad, y en principio, se trataría del mismo delincuente.

General Cabrera: Un motociclista grave tras chocar contra una camioneta

0

Un joven de 18 años sufrió traumatismo de cráneo tras protagonizar una colisión con una pick up. Se encuentra en grave estado.
Sucedió el viernes por la tarde en la localidad de General Cabrera, sobre la avenida San Martín al 800.
El motociclista impactó en la parte trasera de una camioneta Chevrolet doble cabina, que estaba detenida a la espera de la luz verde del semáforo, según precisa el sitio FM La Voz de la Amistad.
Como consecuencia del impacto, el conductor de la motocicleta resultó con traumatismo de cráneo grave, por lo que debió ser trasladado al Hospital San Antonio de Padua.
El joven fue identificado como Sergio Elías OLMOS, de 18 años de edad.
(Fuente y foto: FM LA VOZ DE LA AMISTAD)

Insólito: Robó una camioneta en calzoncillos y chocó con un avión

0

Por el impacto, resultaron heridos tres pasajeros de la aeronave.
Estados Unidos- Un hombre en calzoncillos robó una camioneta pick up dentro de un aeropuerto en Omaha, Nebraska, y la chocó contra un avión de Southwest Airlines, ocasionando heridas leves a tres personas que estaban a bordo.

El jefe de la policía,Tim Conahan, dijo que un agente observó al hombre afuera del aeropuerto en la tarde del jueves, gritando que gente lo quería matar. Cuando se aproximaron policías, el hombre corrió, saltó una cerca hacia el área de pistas, se desvistió y robó una camioneta de una aerolínea, la cual estrelló contra un avión, mientras los pasajeros lo estaban abordando.

El hombre está detenido, pero no se han presentado cargos en su contra.

Chris Mainz, vocero de Southwest, dijo que las ruedas del tren delantero del avión quedaron dañadas por lo que otro avión condujo a su destino a los 113 pasajeros, quienes aterrizaron tres horas después de su hora original de llegada.

Se eleva a 290 el número de muertos por el terremoto en Italia

0

En Ascoli Piceno están a punto de comenzar los primeros funerales de Estado por algunos de los fallecidos.
El número oficial provisional de muertos por el terremoto que asoló el martes 23 de agosto el centro de Italia ascendió a 290, según el último recuento anunciado este sábado por la Protección Civil italiana.

En Amatrice ya se recuperaron 230 cuerpos, 11 en Accumoli y 49 en Arquato, precisó Protección Civil.

La actualización del número de víctimas se conoce cuando en Ascoli Piceno están a punto de comenzar los primeros funerales de Estado por algunos de los fallecidos, acto en el que participarán el presidente de la República, Sergio Mattarella, y el primer ministro, Matteo Renzi.

Bolivia: El viceministro Illanes fue torturado «entre 6 y 7 horas» antes de ser asesinado

0

Rodolfo Illanes tenía lesiones en todo el cuerpo y el golpe que acabó con su vida fue en la cabeza con un objeto, según reveló el fiscal general en base a los primeros datos de la autopsia.
Bolivia- El viceministro boliviano de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, fue «torturado durante seis o siete horas» antes de ser asesinado por los mineros que lo secuestraron, informó el Fiscal General, Ramiro Guerrero.

La autoridad dijo a los medios que esa es una de las conclusiones de la autopsia realizada el viernes al cadáver de Illanes, que fue encontrado en la madrugada de ese día tirado en una carretera de la zona Panduro del altiplano, a unos 180 kilómetros de La Paz.

Según el fiscal, el examen médico también reveló un «severo traumatismo craneal y la fractura de costillas», producto de los golpes que la autoridad boliviana sufrió cuando era trasladada por un cerro desde el lugar donde estaba secuestrado.
El informe también confirma que la muerte de Illanes se produjo entre las 17:30 y 18:00 horas (18.30 y 19.00 hora argentina) del jueves «por lo que se presume que padeció torturas cerca de seis a siete horas», según un comunicado distribuido por la Fiscalía a los medios.

Además, el examen estableció lesiones en los centros nerviosos superiores, una lesión vascular y nerviosa, hemorragia subdural, subcranoidea, edema cerebral, traumatismo cráneo encefálico y politraumatismo facial, torácico, genital y de extremidades.

«Eso quiere decir que fue golpeado en todo el cuerpo, en el cráneo y las extremidades, se ha podido evidenciar la fractura de varias costillas y del tabique nasal. Al parecer el golpe que acabó con su vida fue en la cabeza con un objeto», dijo Guerrero en declaraciones que recogió la agencia EFE.
El fiscal agregó a los medios que, al parecer, Illanes estuvo arrodillado durante varias horas.

El viceministro fue tomado como rehén el jueves por la mañana cuando intentaba negociar la suspensión de un bloqueo de los mineros en Panduro, en el camino de La Paz hacia la ciudad de Oruro.

La Policía mantiene detenidas a 43 personas de las filas de los mineros y liberó a más de un centenar dentro de las investigaciones.

Los mineros cooperativistas, un sector tradicionalmente aliado del presidente boliviano, Evo Morales, bloquearon carreteras para exigirle que derogue una ley que permite la sindicalización en esas organizaciones, donde hay decenas de miles de obreros trabajando bajo condiciones de explotación.
(Telam)

Dos menores fueron detenidos tras asalto en una estación de servicio

1

(Imagen ilustrativa)

Dos menores de 17 años fueron aprehendidos tras protagonizar un robo en una estación de servicio durante la madrugada de este sábado.

Hacia las 03.45, un trabajador de la estación Shell ubicada en Marcelo T. de Alvear al 400, fue sorprendido por dos jovenes que, tras amenazarlo, le sustrajeron la billetera con la recaudación y se dieron a la fuga en moto.

A partir de un operativo montado en Banda Norte, la policía interceptó e identificó a los dos sujetos en calle Brasil.

«Se logró secuestrar la billetera y documentos de identificación del playero», precisó a Telediario el SubComisario Jorge Olguín.

Los menores fueron aprehendidos y puestos a disposición de la Justicia.

San Luis: Por el avance del fuego evacuaron a vecinos de Los Molles

0

incendio san luis 2

(Foto Diario de La República San Luis)

Los incendios que afectan a San Luis desde hace ocho días, se agravaron anoche por la presencia de fuertes ráfagas y se procedió a la evacuación de vecinos de Los Molles por precaución.

Centenares de bomberos y brigadistas trabajan en la zona afectada intentado evitar que las llamas se propaguen.

Gracias al cese de los vientos, durante la mañana de este sábado pudieron operar los aviones hidrantes, según informa el diario La República de San Luis.

La ministra de Seguridad de San Luis, Beatriz Alagia, sostuvo que, hasta el momento, no tienen ningún registro de viviendas quemadas.

El Presidente Macri manifestó su acompañamiento

Mauricio Macri manifestó su acompañamiento y el del Gobierno Nacional para colaborar con lo necesario en lo referido a los incendios que azotan la provincia de San Luis desde el jueves pasado.

«Acompañamos con gran preocupación la situación de los incendios en San Luis», tuiteó el mandatario en la noche del viernes.

El Presidente afirmó, además, que «estamos a disposición de la provincia para ayudar».

El drama de San Luis

El incendio que afecta a San Luis se originó hace nueve días, en la zona de Potrero de los Funes.

La policía investiga las causas, aunque se sospecha que comenzó a partir de un fogata encendida en un acampe en la montaña.

 

Conozca los anticipos del tiempo para este fin de semana

0

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este fin de semana, nubosidad variable y vientos moderados.

Para este sábado se prevé una máxima de 16°, nubosidad variable y vientos moderados del sector sur que irían rotando al este.

Hacia el domingo se anticipan 8° de mínima y 17° de máxima, con un cielo parcialmente nublado.

 

Identificaron a las víctimas del vuelco en cercanías de Coronel Moldes

0

Un hombre y una mujer murieron esta tarde tras protagonizar un vuelco en ruta E86. Sucedió este viernes, hacia las 17.50 horas, en cercanías de Coronel Moldes.
El accidente se produjo cuando, por causas que aún no han sido establecidas, un Fiat Uno protagonizó un vuelco para quedar al costado de la ruta, con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los dos ocupantes fueron hallados sin vida en el interior del vehículo. Según informó la Policía, fueron identificados como Felix Mercedes Urquiza y su esposa, Lidia Ceferina Urquiza. Ambos son oriundos de Adelia María.

Desde el Ejecutivo admiten que subirá el boleto aunque consideraron «excesivo» el pedido de la SAT

1

Desde el Ejecutivo admiten que subirá el boleto aunque consideraron «excesivo» el pedido de la SAT. Así lo precisó el subsecretario de Transporte Julio Jaule.

La Sociedad Anónima de Transporte pide una suba del boleto del 42 por ciento y desde el Ejecutivo prometen analizar el planteo, aunque ya anticiparon su rechazo al porcentaje requerido.
La solicitud de la SAT fue presentada oficialmente ante el Ejecutivo y el Legislativo. La empresa de transporte urbano pide nueva suba del boleto del 42%, que elevaría el precio del pasaje tarjeta a $11.93 y a 14 pesos en efectivo.
Además, requieren la eliminación del abono «porque fue reemplazado en su función por el Boleto Obrero Social»

Presidente de la SAT, Julio César Tittarelli

Incendios forestales: El tiempo más crítico «está por venir»

0

Así lo advirtieron desde Bomberos. Además, pidieron «extrema precaución» para evitar siniestros.

La prevención es la arista más importante de la seguridad contra incendios. De allí, que sea fundamental tomar conciencia sobre la gravedad que puede implicar una acción desafortunada.

La Dirección del Plan Provincial del Fuego, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó que se avecinan, durante este fin de semana, condiciones meteorológicas peligrosas para el combate de incendios forestales en el centro del país, alerta que afecta Córdoba.

En este contexto, es bueno recordar la prohibición de iniciar fuego en todo el territorio provincial, por lo que se solicita a la población que denuncie en la dependencia policial o de Bomberos más próxima cualquier principio de incendio, así como otro dato útil para identificar a los posibles responsables.

Asimismo, existe una lista de recomendaciones útiles para evitar la generación de incendios forestales. En detalle:

Evitar

Arrojar colillas de cigarrillos.
Tirar brasas de asadores u hogares al monte o forestación.
Utilizar máquinas energizadas que generen chispas cerca del monte o forestaciones.
Realizar quemas de pastizales u otros materiales.

Consejos en el ámbito rural

Recordar que está prohibido el uso del fuego en el ámbito rural y/o forestal.
No generar quema de restos de poda, basura, rastrojo y malezas de terrenos.
Realizar en cada predio las prácticas preventivas que estén a su alcance, tales como: calles cortafuego; limpieza de alambrados; construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes); tener con agua la pileta de natación o tanque australiano, durante todo el año, pues esta reserva es indispensable en caso de incendios; si se inició fuego en el pasto, apagarlo antes que haya alcanzado demasiada intensidad.
Apagar el fuego que se inicie en zonas boscosas.
Apagar la llama golpeándola con una manta o bolsa, si es posible mojada.

Consejos para visitantes a sectores rurales

En ningún caso arroje fósforos encendidos en el campo, bosque o zonas arboladas; recuerde que la mayoría de los incendios se originan y ocurren por falta de precaución.
No haga fogatas; sólo se permite realizarlas en los lugares habilitados para tal fin (camping, complejos, campamentos).
En ningún caso encienda fuego debajo de los árboles, no sólo por el peligro de incendios que ello implica, sino por el daño que ocasiona el calor a la planta, que es un organismo viviente.
Tener en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata ocasionando un incendio.
No olvidar que la legislación penal y contravencional prevén severas penas para todo aquel que provocare fuego o incendios.

Se recuerda que es de gran importancia denunciar la existencia de cualquier foco de incendio llamando al 0800 888 FUEGO (38346) o al 101 de la Policía.

Lanzaron el programa Redes que otorga créditos para conexiones de gas, agua y cloacas

0

Otorgamiento de créditos destinados a promover el acceso a los servicios públicos mediante las conexiones domiciliarias de gas natural, agua potable y cloacas.
Podrán acceder a este Programa aquellas personas o familias cuyos ingresos no superen el monto equivalente a la suma de dos (2) Salarios Mínimo, Vital y Móvil. Deberán acreditar la condición de propietario o la ocupación de la vivienda en carácter de tenedor y/o poseedor del inmueble para el que se destinará el crédito adjudicado. Asimismo el inmueble deberá constituir vivienda única.
El trámite es estrictamente personal e intransferible, no se aceptan intermediaciones y/o gestorias.

Más Información: https://portaldetramites.cba.gov.ar/ver/tramite/1552