Un frente de fuego tuvo en vilo a Alpa Corral y llegó hasta un predio de cabañas en la localidad serrana. El foco se desató durante el mediodía del miércoles, a unos cinco kilómetros de la localidad de Alpa Corral.
En el lugar trabajaron más de 30 bomberos de 7 delegaciones zonales, que se trasladaron al lugar para colaborar con los efectivos del lugar. Además, dos aviones hidrantes de la provincia hicieron un aporte clave para llegar a los sectores más inaccesibles.
La presencia de viento favoreció la propagación del incendio, que a esta altura ya fue sofocado. Fueron vecinos de la localidad quienes advirtieron a las autoridades sobre la presencia de humo. Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro.
Entradas:
Jubilados sin cargo todos los días.
Entrada General $60
Colegios primarios y secundarios entrada sin cargo Miércoles y Jueves. (Presentar nómina de alumnos y docente a cargo,en boletaría)
Universitarios sin cargo únicamente el día Viernes (presentar libreta)
Programa General de Actividades
Jueves 1 de septiembre de 2015
08:00 Ingreso y Admisión de todas las Razas Bovinas (Hasta 17:00hs)
Ingreso Ovinos y caprinos. (Hasta 12hs)
Ingreso Raza Criollo Polo y Arabe
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Jura de Stand Industria y Comercio.
Jura de Clasificación Productos de Granja.
Ingreso Porcinos. (Hasta 12:00hs.).
09.00 Curso jurado Criollos
9.00 Disertaciones Temática: Perspectiva Climática Campaña 2016/17. Disertante: Stella
CARBALLO (INTA CASTELAR). Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
9.30 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
10.30 Disertaciones Temática: Cultivo y Napa. Disertantes: Nicolás BERTRAM y Pablo BOLATTIL (INTA MARCOS JUAREZ). Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
Tematica: “Banco Nacion” Exposicion de la oferta financiera del Banco Nacion
destinado al Sector agropecuario. Salon Chopitea.
12.00 Cierre entrada de animales Equinos Razas Árabe.
Cierre entrada Porcinos
12.00 Disertaciones Tematica: “Enfermedades Fungicas del Cultivo del mani, herramientas para su control”. Disertante Ing. Agronomo Marcelo Kearney – Docente UNRC
12.30 Charla Temática: El uso en la Agricultura Moderna de los Fosfitos,
agricultura sustentable y limpia. Disertante: Ing. Enrique BALLESTEROS.
Nutrifoliar SRL Auditorio Carpa Consejo Económico y Social.
13.30 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
14.00 Admisión veterinaria de Razas Árabe.
Admisión veterinaria Ovinos, Caprinos y Camelidos
14.00 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
14.30 Disertación “Manejo del Riego por goteo subterráneo en siembra directa para cultivos extensivos” Disertante Ing. Agronomo Ignacio severini – Ing. Agronomo Aquiles
Salinas. INTA Manfredi
14.30 Charla Netafim Argentina SA. Temática: Producción agrícola y pastoril con riego por
goteo enterrado. Disertante: a confirmar. Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.
15:00 Admisión veterinaria Porcinos
15.00 Charla. “Riego por goteo subterráneo, descripción e instalación en cultivos
extensivos”. Disertante Ing. Agronomo Jose Flocco- Netafim Argentina S.A.
18.00 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
18.30 Charla: GPS Productivo, Recalculando la economía y el agro. Temática:
Mercados, precios, clima, cultivos, inflación, dólar. Disertantes: María Sol
ARCIDIACONO – Analista de Mercados. Silvina E. FIANT y Ramiro FARIAS –
Dirección Información Agro económica de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
David MIAZZO – Economista de FADA. . Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.
20.00 Cierre de la muestra al público.
20.00 Disertaciones Temática: La realidad laboral de nuestra región y su relación con el desarrollo económico y social. Disertantes: Ministro de Trabajo de la Nación Jorge
TRIACA o un representante del mismo y el Ministro de Trabajo de Córdoba Dr.
Omar SERENO. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social.
Viernes 2 de septiembre de 2016
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Cirre entrada Razas Criollas
Jura de Clasificación Razas Árabe (Pista Hípica)
09.30 Jura de Clasificación de Razas Hereford y Polled Hereford en pista central.
10.00 Jura de Clasificación Raza Shorthorn y Holando Argentino en pista auxiliar.
Jura de Clasificación de Ovinos, Caprinos y Camelidos.
10.00 Charla Nutrifarms – Agro Imperio SRL. Temática: Porcinos. Presentación de Productos y alternativas para bajar los costos de alimentación. Disertante: Ing. Sergio
DIMEGLIO. Salón Chopitea
10.30 ENCUENTRO DE LA COMISIÓN CUATRIPARTITA DE TRABAJO RURAL.
CON LA PRESENCIA DEL MINISTRO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE
CORDOBA, DR. OMAR SERENO Y EL SECRETARIO GENERAL DE LA
UATRE, CR. GERONIMO VENEGAS. Auditorio Carpa Consejo
Económico y Social
11.00 Jura de Clasificacion Raza Braford en pista central.
Jura de Clasificación de Porcinos.
Categoria Razas Criollas (pista Encuestre)
11.30 CHARLA Hugo y Enzo Reinaudo – CUMMINGS. Temática: Filtrado – Fleetguard. Nuevas tecnologías–Euro5. Mantenimiento – Repuestos originales. Salón Chopitea.
13.30 Campeonatos Razas Árabe (Pista Hipica)
14.30 Jura de Clasificación de Raza Aberdeen Angus y Murray Grey en pista central.
15.00 Clínica de Adiestramiento de Perros Pastores. (Con Cargo) Salón Chopitea.
15.30 Charla Physis Informatica. Disertante: Cr. Santiago SAENZ VALIENTE. Charla:
“Presión fiscal, Blanqueo y Moratoria”. Temática: Carga Fiscal del Agro.- Ajuste
por Inflación – Registro Fiscal de Operadores de Granos – Blanqueo. Sujetos.
Bienes. Liquidación, Bonos y liberalidades por acogimiento- Moratoria.
Ventajas, reducciones de intereses y sanciones. Necesidad de Auditoria fiscal.
Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
16.00 Campeonato Raza Criolla (pista Encuestre)
Cierre Ingreso Raza Polo, Rodeo y Aparte Campero
17.30 Disertaciones Temática: Desarrollo Social y Económico – La articulación Institucional como herramienta de Gestión
• La agroindustria como eslabón central de las cadenas de valor Local y Regional
• El rol de la gestión Municipal en la generación de entornos proactivos
• Las instituciones y los actores económicos: concertación de intereses y esfuerzos para construir una imagen integrada de ciudad y región
Disertantes.
• Secretario de Desarrollo Económico y Social Dr. Camilo Vieyra
• Subsecretario de Agroindustria Cr. Daniel Reiloba.
• Representante del CECIS
• Representante SRRC
• Representante UNRC
• Referente del Parque Industrial
• Intendente de la Región
Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
17.30 Presentación Proyecto sobre Lechería CRA. Salón Chopitea
19.00 Disertaciones Temática: La realidad económica en nuestro país y sus efectos en las economías regionales. Disertante: Claudio Raúl Lozano. Economista y ex diputado
Nacional. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
19.00 Charla de Equinos. Temática: Tratar con caballos “una nueva mirada de
montar” Disertante: Prof. Andrea PIGASSI. Center Riding. Preparadora Física
Deportiva. Salón Chopitea
20.00 Cierre de la muestra al público.
20.30 Disertación Temática: Los desafíos del cambio en la Argentina. Disertante: Periodista Pablo ROSSI. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
Sábado 3 de septiembre de 2016
08.00 Rodeo ( Pista Encuestre)
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Apertura del pabellón de Canes.
09.00 Admision Veterinaria Raza Polo (Pista Hipica) hasta 10.30hs
11.00 Acto de Inauguración Oficial de la 82º Exposición Nacional
Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios. 30º Muestra Nacional e Internacional
de Artesanías.
13.00 Clasificacion y Campeonato de Raza Polo (Pista Hipica)
14.00 Pista central: Cierre a cargo de los caballos árabes.
14.30 Entrega de Premios y a continuación venta a martillo corrido de Hereford, Braford y
Holando Argentino.
14.30 Remate Equinos (Pista Central)
15.00 Pista Hípica: Show de caballos árabes Clínica de doma para caballos árabes a cargo del Sr. Vicente Sarli.Clínica de equitación para caballos arabes a cargo del Sr. Fernando Landro.
Pruebas funcionales de caballos árabes. (Pista Hipica)
Aparte Campero (pista ecuestre)
16.00 Prueba Funcional Felipe Z Raza Criolla (Pista Hipica)
16.00 Federación Agraria Argentina. Presentación de la Cámara de Productores Ovinos
de Córdoba. Salón Chopitea
17.00 Evento Deportivo picadero (pista ecuestre)
17.30 Disertación Temática: La Realidad política de la Argentina. Disertante: Margarita Stolbizer. Diputada Nacional por el Partido GEN. Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.
18.00 Pista Central demostración perros pastores con ovejas y esquila de ovejas.
20.00 Cierre de la muestra al público.
Domingo 4 de septiembre de 2016
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Rodeo (Pista Ecuestre).
14.00 Entrega de Premios Granja y Remate a continuación.
14.00 Pista Hípica: Show de caballos árabes Clínica de doma para caballos árabes a cargo del Sr. Vicente Sarli.Clínica de equitación para caballos arabes a cargo del Sr. Fernando Landro.
Pruebas funcionales de caballos árabes.(Pista Hipica)
14.30 Remate Ovinos ,Caprinos y Camelidos.
14.30 Entrega de premios y a continuación venta a martillo corrido Aberdeen Angus, Shorthorn, Murray Grey. Pista Central.
15.00 Aparte Campero Equino Terapia.
18.00 Pista hípica demostración perros pastores con ovejas y esquila de ovejas
19.00 Salida de animales del predio
20.00 Cierre de la muestra al público.
(ESTE PROGRAMA PODRÍA SUFRIR ALGUNAS VARIACIONES)
«Hoy el Senado tomó una decisión que entra a la historia de las grandes injusticias: escogieron rasgar la Constitución; decidieron interrumpir el mandato de una presidente que no cometió ningún crimen”, expresó la ahora ex presidenta, destituida hoy en Brasil.
La ahora ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff, destituida hoy en juicio político por el Senado, anunció la más «enérgica, determinada y firme oposición a los golpistas», en referencia al nuevo presidente Michel Temer, quien venía ocupando el cargo en forma interina.
«Es el segundo golpe de Estado que enfrento en la vida. Primero fue el militar (1964), que me afectó cuando era una joven militante; el segundo fue el parlamentario, que me derriba del cargo para el que fui elegida», afirmó en su primer pronunciamiento tras la destitución, ante decenas de partidarios.
«Hoy el Senado tomó una decisión que entra a la historia de las grandes injusticias: escogieron rasgar la Constitución; decidieron interrumpir el mandato de una presidente que no cometió ningún crimen; condenaron a una inocente y consumaron un golpe parlamentario», denunció en un enérgico discurso, en el que también afirmó: «no digo adiós, digo hasta pronto».
Acompañada por decenas de correligionarios y seguidores en el Palacio de la Alvorada, donde se atrincheró desde que fue separada provisionalmente del cargo, el 12 de mayo, advirtió que el Partido de los Trabajadores (PT) volverá al poder «para culminar el proyecto de lucha contra la desigualdad social que desarrolló con éxito en los últimos trece años».
«No desistan de la lucha. Escuchen bien: piensan que nos vencieron pero están engañados. Sé que todos vamos a luchar. Habrá la más determinada, firme y enérgica oposición que un golpista puede sufrir», afirmó, a veces con lágrimas en los ojos.
El pleno del Senado destituyó hoy a Dilma por 61 votos a favor y 20 en contra en un juicio político considerado polémico, al hallarla responsable de «crímenes de responsabilidad» por supuestas maniobras para maquillar las cuentas públicas.
La decisión automáticamente confirmó como nuevo presidente de Brasil a Michel Temer, el vicepresidente que venía ejerciendo como interino desde el 12 de mayo y a quien Rousseff se ha referido como líder de los golpistas, refirió EFE.
A poco de conocida la decisión del Senado, los retratos oficiales de Rousseff con la banda presidencial comenzaron a ser retirados de los despachos del palacio de Planalto, sede del Ejecutivo brasileño.
Varios medios locales mostraron imágenes de los cuadros con la efigie de Rousseff amontonados en un rincón de un despacho del palacio presidencial.
Los retratos habían sido mantenidos a pesar de que el 12 de mayo pasado Rousseff fue suspendida de sus funciones y sustituida de forma interina por Temer.
El Planalto también se dio prisa para modificar su página web e incluir a Rousseff en la galería de ex presidentes y pasar su foto a blanco y negro.
La ex presidenta no perdió sus derechos políticos, ya que la votación para inhabilitarla por ocho años no alcanzó el mínimo necesario (54), y sólo llegó a 42, pero el presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Aécio Neves, dijo en declaraciones a la televisión Globonews que su agrupación y el derechista Demócratas (DEM) van a recurrir esa decisión.
En la votación en que se juzgaron los derechos políticos de Rousseff, 19 senadores cambiaron de opinión con respecto a la destitución.
El resultado fue 42 votos a favor de la inhabilitación, 36 contrarios y 3 abstenciones. Los partidos cuestionan la decisión del presidente del Tribunal Supremo, Ricardo Lewandowski, de permitir que la votación se dividiera en dos, separando el análisis de la destitución y de la inhabilitación.
Según estas formaciones, esa decisión de Lewandowski, que se basó en el regimiento interno del Congreso, es contraria a la Constitución.
El reconocido cantante y autor dio el sí nuevamente. Fiel a su estilo, «Cacho» celebró su enlace en el “Café la Humedad” de esta capital y la boda fue oficiada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Cacho de Buenos Aires” contrajo matrimonio con Mariana Rosenthal, quien es parte de una tradicional empresa familiar de café.
Estuvo rodeado de algunas “ex”, como la actriz Mónica Gonzaga, y también por sus amigos Guillermo Cóppola y Alfio «Coco» Basile.
Un Tribunal platense condenó este miércoles al disc jockey Jorge Martínez Poch a esa pena al considerarlo culpable de abusar de sus dos hijas cuando eran niñas y de encerrar, golpear y violar a su novia entre agosto y septiembre de 2013.
El disc jockey Jorge Cristian Martínez Poch fue condenado hoy a 37 años de prisión por haber corrompido y abusado de sus dos hijas cuando eran niñas y haber golpeado, drogado y violado a su novia en septiembre de 2013, en un fallo en el que se aplicó la ley de violencia de género y fue calificado de «ejemplar» por las víctimas.
Al escuchar la sentencia, el imputado se rió y le hizo «fuck you» con su mano izquierda a su ex novia, Vanesa Rial (40), tras lo cual fue retirado de la sala por la custodia del tribunal, mientras familiares y amigos de las víctimas coreaban «justicia, justicia, justicia».
«Fue un fallo ejemplar, hoy es el día más feliz de mi vida, hoy voy a empezar a vivir», dijo emocionada Rial, tras correr a abrazar al presidente del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de La Plata, Juan José Ruiz, para agradecerle la pena impuesta al disc jockey.
El magistrado destacó que en el fallo se tuvieron en cuenta «la ley de violencia de género y la Convención de los Derechos del Niño» y explicó por qué no hizo lugar a la declaración de inimputabilidad pedida por la defensa de Martínez Poch (53).
«En el concepto de psicópata, la mayoría de los médicos psiquiatras sostiene que son punibles y solo una minoría, un veinte por ciento sostiene la inimputabilidad», indicó.
Además, tras cada hecho, «Martínez Poch realizaba acciones para cubrir su delito y borrar las pruebas, las lavaba (a las víctimas) después de golpearlas y se hacía golpear por sus hijas para que en caso de que sus ex parejas lo denunciaran él también tuviera lesiones, es decir entendía muy bien lo que hacía y quería de esa forma evitar la Justicia», aseguró Ruiz.
El juez estimó que, en base a la pena impuesta, Martínez Poch «antes de los setenta años no sale» de prisión.
La pena fue levemente menor a la solicitada por la fiscal María Florencia Budiño, que había reclamado una condena de 40 años de cárcel y siempre hizo hincapié en que las víctimas padecen daños psicológicos y físicos por los abusos sufridos.
En tanto, el defensor Juan Martin Cerolini había reclamado la absolución del DJ al sostener que es una persona «inimputable» y aseguró que durante el debate «no se pudieron probar» los abusos contra las hijas del imputado.
Respecto de los hechos que involucraron a Rial, el letrado sostuvo que la mujer era una «neurótica» y que «una neurótica y un psicópata se complementan».
El tribunal, presidido por Ruiz e integrado por Carmen Palacios Arias y María Isabel Martiarena, dio por probado que Martínez Poch fue autor de «privación ilegítima de la libertad agravada por violencia y amenazas en concurso real con abuso sexual con acceso carnal reiterado calificado con daño para la salud de la víctima, por la participación de dos o más personas, con sometimiento sexual ultrajante para la víctima Vanesa Rial».
También se lo condenó por «corrupción de menores agravada por violencia, amenazas e intimidación por el vínculo de parentesco, abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por daño a la salud mental de M. J», (una de las hijas de Martínez Poch).
Debido a que los fundamentos del fallo tienen 200 páginas, Ruiz leyó un resumen de los hechos que dio por probado el tribunal para aplicar la pena de 37 años años al «Conde de la Noche», como se lo conocía en los boliches platenses a Martínez Poch, quien se rió en varios tramos de la lectura.
Ruiz detalló cómo el hombre corrompió y abusó de sus dos hijas desde que éstas tenían 7 y 6 años y hasta que cumplieron 15 y 14, al obligarlas a presenciar sus actos sexuales y masturbaciones con otras mujeres, ver filmes pornográficos y manosear sus partes íntimas, apoyándoles incluso su pene erecto estando desnudos.
Luego describió cómo el disc jockey redujo a fines de agosto de 2013 y hasta mediados de septiembre de ese año a Rial, golpeándola y drogándola, para luego violarla y permitir que al menos otro hombre la abusara obligándola a que le practique a éste una felación.
El foco se desató a media mañana de este miércoles, a unos cinco kilómetros de la localidad de Alpa Corral.
Bomberos de Achiras, Río Cuarto y Alcira Gigena se trasladaron al lugar para colaborar con los efectivos del lugar. Además, un avión hidrante de la provincia.
La presencia de viento favoreció la propagación del incendio, que a esta altura ya fue sofocado.
Fueron vecinos de la localidad quienes advirtieron a las autoridades sobre la presencia de humo. Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro.
La ahora ex presidenta fue destituida por 61 votos contra 20, en el final de un largo proceso de juicio político que confirma a Michel Temer como mandatario hasta el 2018. Minutos después, el Senado de Brasil decidió mantener sus derechos políticos.
Dilma Rousseff fue destituida como presidenta de Brasil y será formalmente reemplazada por su vicepresidente MIchel Temer, quien asumirá el cargo este miércoles a las 16, según confirmó el presidente del Senado, Renan Calheiros.
La destitución fue apoyada por 61 votos contra 20 de los integrantes del Senado, que actuó como tribunal del juicio político que se le llevó adelante bajo la acusación de que había cometido alteraciones en la elaboración del presupuesto.
En cambio, el cuerpo legislativo no logró inhabilitarla, ya que en una votación posterior a la de la destitución 42 senadores apoyaron esa opción, 36 sufragaron a favor de mantenerle los derechos y tres se abstuvieron, por lo que no se alcanzaron los dos tercios (54 votos) de la Cámara Alta necesarios.
Rousseff, que había sido electa el 26 de octubre de 2014 por apenas 51,6% de los votos, la menor diferencia de la nueva democracia brasileña tras la caída de la dictadura en 1985, siempre rechazó los cargos que le formularon y denunció que su destitución constituía un golpe de estado parlamentario.
En ese sentido, afirmó que el separado presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, había impulsado el proceso en su contra como venganza porque el poder político no había neutralizado denuncias en su contra por corrupción.
La votación de hoy puso fin a un prolongado trámite que comenzó en diciembre pasado en el Parlamento y fue supervisado en cada uno de sus pasos por la Corte Suprema, como garante constitucional del proceso.
Rousseff fue hallada culpable de alterar los presupuestos mediante tres decretos no autorizados por el Parlamento y de contratar créditos a favor del gobierno con la banca pública, lo cual ha negado durante todo el proceso.
La realización de actividades al aire libre y sin protección solar genera riesgo para la salud de la piel.
Las exposiciones prolongadas, en horarios inadecuados, producen como efecto inmediato una quemadura. La protección en los primeros años de vida es clave. Hay que cuidar a los niños del sol.
Sugieren utilizar ropas claras y restringir la exposición entre las 10 y las 16.30. Recomiendan usar anteojos comprados en ópticas, sombrero y aplicar protectores solares de FPS 30-50 o más.
El ABC de los lunares
Debemos concurrir al dermatólogo cuando: aparecen lunares con asimetrías, bordes irregulares, diferentes tonalidades o excede los 5 milímetros de ancho.
Según indica el Instituto Nacional del Cáncer, se recomienda que la gente se revise la piel en toda la superficie del cuerpo en busca de algún cambio de un lunar o de una nueva zona coloreada.
Una mujer denunció a su marido, de 39 años, tras descubrir un video en el celular del hombre en el que aparecía abusando sexualmente de la hija de ambos, de 11, informó hoy la Policía de Misiones.
El hombre fue detenido, luego de que la mujer presentara la denuncia y mostrara los videos en la comisaría local.
El caso se registró en el barrio Quintas Altas del municipio de Comandante Andresito, ubicado en el extremo norte de esta provincia, a 340 kilómetros de Posadas. La pareja y su hija vivían en una vivienda de un populoso asentamiento, cercano a una zona rural.
De acuerdo con las mismas fuentes, la mujer tomó el teléfono celular de su esposo para realizar una consulta en internet, pero descubrió en la memoria del aparato una serie de videos, la mayoría de contenido erótico.
Al indagar en los diferentes sitios del móvil, la mujer detectó además varias imágenes en las que aparecían su esposo y la hija de ambos en actos sexuales por lo que decidió denunciarlo a la policía.
La mujer se dirigió a la comisaría cercana a su domicilio, donde después de relatar lo que había ocurrido exhibió a los policías las imágenes grabadas en el teléfono celular de su pareja, quien fue acusado de abuso sexual contra su hija.
Los investigadores desplegaron un amplio operativo en el barrio donde vive la familia y logró detectar al acusado cuando intentaba escapar hacia una zona boscosa por un camino que bordea el cementerio local.
El hombre fue alojado en una dependencia policial, en tanto se instruyen las actuaciones, entre las cuales figura el informe de un médico que analizó a la nena y ratificó las secuelas del abuso sexual al que fue sometida, que sería de larga data.
En la última audiencia habrá alegatos de senadores a favor y en contra de la mandataria suspendida, se leerá una versión resumida del caso y se votará. Temer necesita 54 sufragios para ser confirmado como presidente.
El primero de los encuentros informativos se realizará esta noche en el Centro de Jubilados de Banda Norte (Isabel La Católica 69), a partir de las 20:00.
La madre de Davina, Silvana González, formuló una denuncia el martes, según informó el comisario mayor Guillermo Cortéz, de la Departamental Punilla de la Policía.
Schiaretti participó del acto, en el cual se mostraron los detalles de las obras que se ejecutan en el Museo Casa Natal del Cura y en el Camino del Peregrino. También se presentó la maqueta de lo que será el Parque Temático en Villa Cura Brochero.
Con la presencia del intendente Juan Manuel Llamosas, quedó inaugurada la muestra ruralista más importante del interior del país. En el acto estuvieron presentes, además, el presidente de la Sociedad Rural Javier Rotondo, el secretario de Gobierno, Mauricio Dova, y el titular del Concejo Deliberante, Darío Fuentes.
Tras la apertura de la exposición, Rotondo enfatizó en diálogo con FM Gospel que «es muy importante que el intendente haga suya la muestra» y destacó que «la expectativa es muy buena y creemos que en los próximos días se plasmará en inversiones»
«Tratamos de que esté el representante local de la gran marca y de la pequeña marca. La institucionalidad del país es lo que lo saca adelante. Estamos en un marco de cambio de ánimo y paradigma», enfatizó.
Entradas:
Jubilados sin cargo todos los días.
Entrada General $60
Colegios primarios y secundarios entrada sin cargo Miércoles y Jueves. (Presentar nómina de alumnos y docente a cargo,en boletaría)
Universitarios sin cargo únicamente el día Viernes (presentar libreta)
Programa General de Actividades
Miércoles 31 de Agosto de 2016
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público y Corte de CintaS
Jura de Clasificación Productos de Granja.
9.00 Izamiento de la Bandera Patria.
Descubrimiento Placas recordatorias.
Ingreso de todas las Razas Equinas.
14:30 Ingreso y Admisión de todas las Razas Bovinas (Hasta 18:00hs).
20.00 Cierre de la muestra al público.
Jueves 1 de septiembre de 2015
08:00 Ingreso y Admisión de todas las Razas Bovinas (Hasta 17:00hs)
Ingreso Ovinos y caprinos. (Hasta 12hs)
Ingreso Raza Criollo Polo y Arabe
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Jura de Stand Industria y Comercio.
Jura de Clasificación Productos de Granja.
Ingreso Porcinos. (Hasta 12:00hs.).
09.00 Curso jurado Criollos
9.00 Disertaciones Temática: Perspectiva Climática Campaña 2016/17. Disertante: Stella
CARBALLO (INTA CASTELAR). Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
9.30 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
10.30 Disertaciones Temática: Cultivo y Napa. Disertantes: Nicolás BERTRAM y Pablo BOLATTIL (INTA MARCOS JUAREZ). Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
Tematica: “Banco Nacion” Exposicion de la oferta financiera del Banco Nacion
destinado al Sector agropecuario. Salon Chopitea.
12.00 Cierre entrada de animales Equinos Razas Árabe.
Cierre entrada Porcinos
12.00 Disertaciones Tematica: “Enfermedades Fungicas del Cultivo del mani, herramientas para su control”. Disertante Ing. Agronomo Marcelo Kearney – Docente UNRC
12.30 Charla Temática: El uso en la Agricultura Moderna de los Fosfitos,
agricultura sustentable y limpia. Disertante: Ing. Enrique BALLESTEROS.
Nutrifoliar SRL Auditorio Carpa Consejo Económico y Social.
13.30 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
14.00 Admisión veterinaria de Razas Árabe.
Admisión veterinaria Ovinos, Caprinos y Camelidos
14.00 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
14.30 Disertación “Manejo del Riego por goteo subterráneo en siembra directa para cultivos extensivos” Disertante Ing. Agronomo Ignacio severini – Ing. Agronomo Aquiles
Salinas. INTA Manfredi
14.30 Charla Netafim Argentina SA. Temática: Producción agrícola y pastoril con riego por
goteo enterrado. Disertante: a confirmar. Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.
15:00 Admisión veterinaria Porcinos
15.00 Charla. “Riego por goteo subterráneo, descripción e instalación en cultivos
extensivos”. Disertante Ing. Agronomo Jose Flocco- Netafim Argentina S.A.
18.00 TALLER DOCENTE: Formación de AGROPROTECTORES”
Dirección de Producción Agropecuaria Familiar de la Provincia de Córdoba. Salón
Tonello.
18.30 Charla: GPS Productivo, Recalculando la economía y el agro. Temática:
Mercados, precios, clima, cultivos, inflación, dólar. Disertantes: María Sol
ARCIDIACONO – Analista de Mercados. Silvina E. FIANT y Ramiro FARIAS –
Dirección Información Agro económica de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
David MIAZZO – Economista de FADA. . Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.
20.00 Cierre de la muestra al público.
20.00 Disertaciones Temática: La realidad laboral de nuestra región y su relación con el desarrollo económico y social. Disertantes: Ministro de Trabajo de la Nación Jorge
TRIACA o un representante del mismo y el Ministro de Trabajo de Córdoba Dr.
Omar SERENO. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social.
Viernes 2 de septiembre de 2016
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Cirre entrada Razas Criollas
Jura de Clasificación Razas Árabe (Pista Hípica)
09.30 Jura de Clasificación de Razas Hereford y Polled Hereford en pista central.
10.00 Jura de Clasificación Raza Shorthorn y Holando Argentino en pista auxiliar.
Jura de Clasificación de Ovinos, Caprinos y Camelidos.
10.00 Charla Nutrifarms – Agro Imperio SRL. Temática: Porcinos. Presentación de Productos y alternativas para bajar los costos de alimentación. Disertante: Ing. Sergio
DIMEGLIO. Salón Chopitea
10.30 ENCUENTRO DE LA COMISIÓN CUATRIPARTITA DE TRABAJO RURAL.
CON LA PRESENCIA DEL MINISTRO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE
CORDOBA, DR. OMAR SERENO Y EL SECRETARIO GENERAL DE LA
UATRE, CR. GERONIMO VENEGAS. Auditorio Carpa Consejo
Económico y Social
11.00 Jura de Clasificacion Raza Braford en pista central.
Jura de Clasificación de Porcinos.
Categoria Razas Criollas (pista Encuestre)
11.30 CHARLA Hugo y Enzo Reinaudo – CUMMINGS. Temática: Filtrado – Fleetguard. Nuevas tecnologías–Euro5. Mantenimiento – Repuestos originales. Salón Chopitea.
13.30 Campeonatos Razas Árabe (Pista Hipica)
14.30 Jura de Clasificación de Raza Aberdeen Angus y Murray Grey en pista central.
15.00 Clínica de Adiestramiento de Perros Pastores. (Con Cargo) Salón Chopitea.
15.30 Charla Physis Informatica. Disertante: Cr. Santiago SAENZ VALIENTE. Charla:
“Presión fiscal, Blanqueo y Moratoria”. Temática: Carga Fiscal del Agro.- Ajuste
por Inflación – Registro Fiscal de Operadores de Granos – Blanqueo. Sujetos.
Bienes. Liquidación, Bonos y liberalidades por acogimiento- Moratoria.
Ventajas, reducciones de intereses y sanciones. Necesidad de Auditoria fiscal.
Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
16.00 Campeonato Raza Criolla (pista Encuestre)
Cierre Ingreso Raza Polo, Rodeo y Aparte Campero
17.30 Disertaciones Temática: Desarrollo Social y Económico – La articulación Institucional como herramienta de Gestión
• La agroindustria como eslabón central de las cadenas de valor Local y Regional
• El rol de la gestión Municipal en la generación de entornos proactivos
• Las instituciones y los actores económicos: concertación de intereses y esfuerzos para construir una imagen integrada de ciudad y región
Disertantes.
• Secretario de Desarrollo Económico y Social Dr. Camilo Vieyra
• Subsecretario de Agroindustria Cr. Daniel Reiloba.
• Representante del CECIS
• Representante SRRC
• Representante UNRC
• Referente del Parque Industrial
• Intendente de la Región
Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
17.30 Presentación Proyecto sobre Lechería CRA. Salón Chopitea
19.00 Disertaciones Temática: La realidad económica en nuestro país y sus efectos en las economías regionales. Disertante: Claudio Raúl Lozano. Economista y ex diputado
Nacional. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
19.00 Charla de Equinos. Temática: Tratar con caballos “una nueva mirada de
montar” Disertante: Prof. Andrea PIGASSI. Center Riding. Preparadora Física
Deportiva. Salón Chopitea
20.00 Cierre de la muestra al público.
20.30 Disertación Temática: Los desafíos del cambio en la Argentina. Disertante: Periodista Pablo ROSSI. Auditorio Carpa Consejo Económico y Social
Sábado 3 de septiembre de 2016
08.00 Rodeo ( Pista Encuestre)
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Apertura del pabellón de Canes.
09.00 Admision Veterinaria Raza Polo (Pista Hipica) hasta 10.30hs
11.00 Acto de Inauguración Oficial de la 82º Exposición Nacional
Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios. 30º Muestra Nacional e Internacional
de Artesanías.
13.00 Clasificacion y Campeonato de Raza Polo (Pista Hipica)
14.00 Pista central: Cierre a cargo de los caballos árabes.
14.30 Entrega de Premios y a continuación venta a martillo corrido de Hereford, Braford y
Holando Argentino.
14.30 Remate Equinos (Pista Central)
15.00 Pista Hípica: Show de caballos árabes Clínica de doma para caballos árabes a cargo del Sr. Vicente Sarli.Clínica de equitación para caballos arabes a cargo del Sr. Fernando Landro.
Pruebas funcionales de caballos árabes. (Pista Hipica)
Aparte Campero (pista ecuestre)
16.00 Prueba Funcional Felipe Z Raza Criolla (Pista Hipica)
16.00 Federación Agraria Argentina. Presentación de la Cámara de Productores Ovinos
de Córdoba. Salón Chopitea
17.00 Evento Deportivo picadero (pista ecuestre)
17.30 Disertación Temática: La Realidad política de la Argentina. Disertante: Margarita Stolbizer. Diputada Nacional por el Partido GEN. Auditorio Carpa Consejo Económico y
Social.
18.00 Pista Central demostración perros pastores con ovejas y esquila de ovejas.
20.00 Cierre de la muestra al público.
Domingo 4 de septiembre de 2016
08.30 Apertura de la muestra de Industria y Comercio y de Artesanías al público.
Rodeo (Pista Ecuestre).
14.00 Entrega de Premios Granja y Remate a continuación.
14.00 Pista Hípica: Show de caballos árabes Clínica de doma para caballos árabes a cargo del Sr. Vicente Sarli.Clínica de equitación para caballos arabes a cargo del Sr. Fernando Landro.
Pruebas funcionales de caballos árabes.(Pista Hipica)
14.30 Remate Ovinos ,Caprinos y Camelidos.
14.30 Entrega de premios y a continuación venta a martillo corrido Aberdeen Angus, Shorthorn, Murray Grey. Pista Central.
15.00 Aparte Campero Equino Terapia.
18.00 Pista hípica demostración perros pastores con ovejas y esquila de ovejas
19.00 Salida de animales del predio
20.00 Cierre de la muestra al público.
(ESTE PROGRAMA PODRÍA SUFRIR ALGUNAS VARIACIONES)
Con fuertes multas y operativos sorpresa, desde el Edecom y la Policía buscan contrarrestar las picadas y el no uso del casco.
En medio de la polémica por la proliferación de grupos de motociclistas y el riesgo de las picadas en la ciudad, el Edecom y la Policía anunciaron un plan de controles en conjunto.
En conferencia de prensa, el titular del Edecom Pablo Pellegrini y el jefe de la Departamental, comisario mayor Pedro Díaz, confirmaron que habrá multas de hasta 31 mil pesos y operativos en conjunto para contrarrestar el flagelo de los grupos de motociclistas que circulan a alta velocidad. Además, las sanciones para quienes circulen sin casco alcanzará los 6.300 pesos.
Desde la Policía señalaron que habrá «controles discontinuos en diferentes puntos de la ciudad para mantener el factor sorpresa».
Contrarreloj, el radicalismo definió al candidato a Defensor del Pueblo y espera el aval del resto de los partidos que integran la alianza Cambiemos. El postulante será el actual concejal Ismael Rins, mientras que Viviana Pomiglio podría ser una eventual defensora adjunta si Rins logra alcanzar el cargo de ombudsman.
En la noche del martes hubo una reunión entre dirigentes radicales para intentar consensuar a la figura que representará al centenario partido. Si Ismael Rins asume como Defensor, una dirigente del Socialismo ocuparía su lugar en el Concejo Deliberante.
Se preve que hoy dirigentes del radicalismo analizarán la postulación con el resto de los partidos de la coalición Cambiemos, aunque no se descarta que el Pro pudiera tener su propio referente.
Como el Justicialismo cuenta con los votos para definir la elección, desde el radicalismo buscan también que el candidato a ombudsman de la primera minoría tenga el aval del Ejecutivo.
En diálogo con FM Gospel, Rins destacó que «el Defensor tiene que tener una mirada crítica» «El rol que tiene que tener la Defensoría es de defensa de los vecinos, de los derechos individuales y colectivos», afirmó.
El candidato al cargo de ombudsman sostuvo que se siente «capacitado para desarrollar la tarea» y agregó: «Me entusiasma mucho. Es una decisión que tomó el partido y me honra»
Qué dice la ordenanza
Según el artículo 106 de la Carta Orgánica, «el Concejo Deliberante realiza, en su primera sesión ordinaria, una convocatoria pública para que los partidos políticos o alianzas que posean personería jurídica nacional, provincial o municipal propongan el nombre de su candidato a ocupar el cargo, acompañando al mismo tiempo su currículo personal».
«El partido político o los partidos de la alianza por el que fue electo el titular del Departamento Ejecutivo Municipal no puede realizar postulación alguna. Los afiliados de ese partido político o de los partidos que integran la alianza no pueden ser presentados por los otros partidos que intervengan en la proposición», señala la normativa.
Añade que «la presentación debe ser realizada dentro de los treinta (30) días corridos contados desde la publicación o notificación de la convocatoria».
El Concejo Deliberante deberá realizar «una sesión secreta a los fines de su designación» y el Defensor del Pueblo será elegido «si media el voto favorable de los dos tercios de sus miembros con relación a alguno de los candidatos propuestos».
«Si en esa ocasión no se obtiene la cantidad de votos requeridos, se realiza una nueva sesión secreta, dentro de los quince días de realizada la primera, y se someten las candidaturas a votación secreta, siendo elegido Defensor del Pueblo aquél que obtenga el voto favorable de más de la mitad de los miembros del Cuerpo», resuelve la Carta Orgánica.
Finalmente, «si en esta segunda oportunidad no se alcanza la cantidad de votos requeridos se procede inmediatamente a convocar nuevamente a los partidos políticos para que presenten otro candidato, repitiéndose el procedimiento»
Miguel Alejandro y el Negro Videla protagonizarán esta noche un encuentro de leyendas de la música cordobesa. Será en el marco del recital «Haciendo Caminos», que se desarrollará en el Teatro Municipal.
En diálogo con Telediario, Miguel Alejandro resaltó que «será una linda oportunidad para compartir escenario con dos grandes artistas como el Negro y Deolinda Sosa»
«Habíamos tenido oportunidad de compartir escenario y cantar junto al Negro Videla pero en Buenos Aires. Siempre fui un admirador de lo que él hacía cuando estaba con Chebere y en su carrera solista», enfatizó.
El cantante riocuartense dijo que el recital incluirá temas clásicos y admitió que «seguramente se dará la oportunidad de cantar un tema juntos».
Miércoles 31
HACIENDO CAMINOS.- Se realiza el espectáculo reprogramado que tiene como protagonistas a Miguel Alejandro, Angel “Negro” Videla y Deolinda Sosa. Teatro Municipal. 21.30 hs. Con invitación. Organiza: AADI.