Cierre los domingos: Ante el debate legislativo, la Cámara de Comercio pidió «no generalizar»

0

Desde la Cámara de Comercio sostienen que «el cierre de comercios los días domingo en pos del descanso de los empleados y la recuperación de otros valores, cuestiones que no se discuten conceptualmente, no es un tema simple de resolver».

«¿No es momento de que la arreglen?»

0

Juan Carlos:
“Esta garita está en Guatemala y Bariloche, hace más de de 4 años que está así. ¿No es momento de que la arreglen?”

Buscan intensamente a una joven desaparecida en Adelia María

0

Se trata de Camila Añiel Carletti, de 22 años. Mide 1,50 metro aproximadamente, tiene pelo corto negro, tez blanca, ojos celestes y el brazo izquierdo completamente tatuado.

Sigue el reclamo en hospitales provinciales por caídas de los contratos

0

En Río Cuarto hubo cuatro casos. El ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna, dijo que la caída de contratos es «la natural».

Se esperan más de 2.500 jóvenes en las Jornadas Universidad de Puertas Abiertas

0
(Foto: archivo)

Como sucede en cada edición, habrá talleres de divulgación de las 52 carreras de grado con que cuenta nuestra casa y asimismo se brindará a los estudiantes secundarios una serie de charlas y expresiones artísticas relativas a todo lo que aparte la enseñanza de grado tiene la UNRC para dar.

Sin Messi, Argentina defenderá la punta ante Venezuela

0

El partido se disputará desde las 20 de Argentina (las 19 en Venezuela) en el estadio Metropolitano de la ciudad andina de Mérida, con el arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano y la televisación en directo de la TV Pública y TyC Sports.

Brasil busca extender su buen momento frente a la difícil Colombia

0
Neymar do Brasil comemora seu segundo gol marcado durante partida amistosa com os Estados Unidos no Gillette Stadium, em Foxborough, Massachusetts, Estados Unidos, Terça-feira, Setembro, 8, 2015. Foto Leo Correa/Mowa Press

Telam – El seleccionado brasileño, que busca consolidar su renacimiento futbolístico tras la conquista de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, recibirá a Colombia, dirigida por José Pekerman, en un partido correspondiente a la octava fecha de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de fútbol de Rusia 2018.

El encuentro se jugará en el estadio Arena de Amazonía, en Manaos, desde las 21.45 con el argentino Patricio Loustau como árbitro y televisación de TyC Sports.

Colombia, que la jornada pasada venció por 2-0 a Venezuela, se ubica tercera en la clasificación con 13 puntos, la misma cantidad que Uruguay y Ecuador, mientras que Brasil, que luego de treinta y tres años logró vencer a Ecuador en Quito (3-0), marcha en la quinta posición con 12 unidades.

Después de golear como visitante en la altura de Quito, en el debut de su nuevo entrenador, Tite, Brasil buscará encadenar su segunda victoria consecutiva ante su público y ante un rival peligroso, para enterrar definitivamente la eliminación en la primera fase de la Copa América Centenario disputada en julio en los Estados Unidos.

Tite, que ocupó el lugar de Dunga, quien fue despedido tras el duro traspié en el último torneo continental, pondrá en cancha a los mismos once titulares que golearon por 3-0 a Ecuador, ya que el mediocampista Renato Augusto se recuperó de un golpe en la pierna derecha que sufrió en el estadio Atahualpa de Quito.

Las autoridades de Manaos tienen previsto incrementar las medidas de seguridad para este cruce, después de que varios hinchas invadieran el sábado el campo de juego donde entrenaba la «verdeamarilla» para abrazar a los jugadores.

Por el lado colombiano, el DT argentino José Pekerman recuperará para este importante duelo al lateral derecho Santiago Arias, quien no jugó la pasada fecha por suspensión, y que ahora ingresará en lugar de Stefan Medina, en tanto que los otros tres integrantes de la defensa serán los mismos que vencieron a la ‘Vinotinto’.

La gran incógnita aún no develada es quien será el acompañante de Carlos Sánchez en el mediocampo, ya que Daniel Torres no podrá estar ya que recibió la segunda amarilla y deberá pagar una fecha de suspensión.

El principal candidato es Guillermo Celis, volante central de Benfica de Portugal, que le aporta mucha marca al mediocampo, y más teniendo en cuenta la calidad creatividad de los jugadores brasileños, tales los casos de Neymar, Paulinho o William, ganándole la pulseada a Wílmar Barrios y Sebastián Pérez.

El que no viajó a Manaos fue el delantero Teófilo Gutiérrez, quien fue dado de baja de la concentración ‘cafetera’ ya que se resintió de la contractura muscular que sufrió en su debut con la camiseta de Rosario Central, en el empate 0-0 frente a Defensa y Justicia.

Los últimos duelos entre ambos seleccionados se caracterizaron por la pierna fuerte, los roces y las expulsiones.

En el Mundial de Brasil 2014, los locales vencieron a los colombianos por 2-1 en los cuartos de final, pero el partido quedó marcado por la violenta infracción del lateral derecho Camilo Zúñiga sobre Neymar, que le provocó al astro una fractura en la tercera vértebra lumbar.

Después, en la Copa América de Chile 2015, por la segunda fecha de la fase de grupos, Colombia venció por 1-0 a Brasil, que volvió a perder a Neymar, esta vez por agredir sin balón a Pablo Armero, lo que le costó al jugador del Barcelona cuatro fechas de sanción, por los cual se perdió el resto del torneo continental y el comienzo de la eliminatoria.

El último enfrentamiento fue el pasado 13 de agosto, en San Pablo, cuando se enfrentaron por los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde los brasileños se impusieron por 2-0 y después ganaron la medalla de oro olímpica, el único título que le faltaba al fútbol brasileño.

–Posibles formaciones–

Brasil: Alisson; Daniel Alves, Marquinhos, Miranda y Marcelo; Casemiro, Paulinho, Renato Augusto y Willian; Neymar y Gabriel Jesus. DT: Tite.
Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Jeison Murillo, Óscar Murillo y Farid Díaz; Guillermo Celis, Carlos Sánchez, Macnelly Torres y James Rodríguez; Luis Muriel y Carlos Bacca. DT: José Pekerman.

Árbitro: Patricio Loustau (Argentina).
Estadio: Arena de la Amazonía, Manaos.
Hora de inicio: 21.45, por TyC Sports.

El menor que atropelló al ciclista es inimputable y recibirá un acompañamiento tutelar

1

La mamá del chico de 15 años que colisionó el pasado fin de semana a un ciclista en barrio Alberdi, provocándole la muerte, habló con Telediario y señaló que su hijo, quien concurre al Centro de Discapacitados Auditivos (CADA) sufre un retraso madurativo.
El doctor Guillermo Airola del Juzgado de Menores confirmó a TD Digital que el menor es inimputable y recibirá un acompañamiento tutelar con equipos técnicos que lo asisten.
«Estamos esperando el informe mas amplio de la SENAF para saber la situación en la que se encuentra el joven», indicó. Actualmente, el adolescente está alojado «en un centro para su problemática»
«Fue un accidente fatal, es terrible. Yo le pido disculpas a la familia, es un dolor muy grande, lo siento muchísimo. No le saco culpas a mi hijo, pero las cosas no son como se dicen», indicó.
La mujer resaltó que el adolescente «no robó el auto ni pensaba venderlo, había salido con una picardía, una travesura y sucedió esto»
«A mi hijo lo sacaron de mi casa sin la presencia de ningún mayor y dejan a otra menor sola en la vivienda. Nunca me dieron aviso ni le solicitaron documento, por lo que no se enteraron de su edad cuando lo detuvieron y aislaron», subrayó.

Sur, promesas y después – Buscan reparar bombas de extracción por la situación de las napas en el sur

0

El drama de las napas en el sur sigue generando graves daños en las viviendas de vecinales Industrial y Pizarro y los afectados piden una solución urgente.

Tras un nuevo reclamo de vecinos, desde EMOS confirmaron que la semana que viene iniciarán una rueda de reuniones para evaluar las alternativas de intervención.
El ente solicitó a geólogos de la Universidad de Río Cuarto un informe sobre el estado de las napas y evalúa una acción conjunta entre la utilización de bombas de extracción y barreras de contención en el origen de las napas para evitar corrientes fuertes de agua hacia los barrios afectados.

Sur, promesas y después… – Pablo Callejón

Ante las críticas, desde el municipio aseguran que comenzó el bacheo y pavimentación

0

Ante las críticas de la oposición, desde el municipio aseguran que comenzó el trabajo de bacheo y pavimentación en medio de la emergencia vial.
Desde el bloque de Cambiemos habían advertido que no se observa movimiento de maquinarias y que el tiempo transcurrido hubiera permitido una evaluación del Concejo Deliberante.
A través de un comunicado, el municipio señaló que «continúan los trabajos en el marco de la Emergencia Vial Urbana, manteniendo un amplio y sostenido cronograma de obras que incluye mantenimiento de calles de tierra, bacheo y pavimentación».
«Durante esta mañana -por el lunes-, en el sector de Banda Norte, se estuvieron ejecutando tareas de compactación de suelo para realizar la posterior pavimentación de tres cuadras sobre la calle Manco Capac (entre Av. Macelo T. de Alvear y José Verdi)», indicaron.

Tarifazo del gas: el Gobierno propondrá ahora un tope del 203 por ciento

0

Así lo planteó esta tarde el ministro de Energía, Juan José Aranguren, al anticipar los detalles del nuevo esquema tarifario que impulsará el Gobierno tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Según un estudio, la mitad de los conductores reconoce hablar con celular mientras maneja

0

Según un estudio de Universidad Siglo 21 sobre cómo manejamos los argentinos, la mitad de los mismos reconoce utilizar el celular cuando maneja tanto para hablar como para enviar mensajes.
Además, 4 de cada 10 encuestados manifestaron haber cruzado algún semáforo en rojo en los últimos 3 meses y 9 de cada 10 cometen infracciones de tránsito habitualmente.
Entre los datos más destacados se pueden mencionar:
•Evaluación del rol de conductor: el 94% de los participantes de este estudio se califican mejor a sí mismos que al resto de los conductores.
•¿Quién maneja mejor el hombre o la mujer?: la evaluación favorece levemente a las mujeres. Ya sean hombres o mujeres quienes evalúan, las mujeres son percibidas como mejores conductoras que los varones.
•Incumplimiento de las normas de tránsito: El 78% reconocen que no han detenido totalmente la marcha del vehículo frente a la señal de “PARE y el 62% reconoce que la excedió al menos una vez en los últimos 3 meses.
•Disposición al incumplimiento de las normas: El 77,5% indicó que es probable o muy probable que supere el límite máximo de velocidad en caso de estar apurado. Y, por último, la mitad de los encuestados dijo que es probable o muy probable que crucen semáforos en rojo en horas de la madrugada y respondan una llamada al celular durante la conducción.
Participaron de la muestra conductores habituales de vehículos a motor (automóviles y/o motocicletas) de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años de edad y con residencia en las ciudades de: Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Rosario y San Miguel de Tucumán.

La Provincia le pide al ANSES $ 4.170 millones por el déficit de la Caja

0

La Provincia le pide por nota al ANSES acelerar la negociación por $ 4.170 millones del déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Desde la Provincia avanzaron en «armonizar las principales variables de su sistema jubilatorio» y esperan que haya un acuerdo antes del 27 de octubre, la fecha que impone el límite administrativo.
Según señala el diario La Voz del Interior, para el gobierno de Córdoba, las cinco principales variables jubilatorias locales ya están más o menos “armonizadas” con la Nación. Eso ocurre con la edad jubilatoria (60 y 65 años); los años de aportes (30), y la movilidad del haber (desde 2008 se calcula según la evolución salarial de distintos sectores). Respecto de aportes y contribuciones, en Córdoba las alícuotas son más altas. El criterio de la Provincia es bajar las contribuciones patronales (ya lo hizo en municipios del interior) y mantener los aportes del personal.
Si hay acuerdo con la Nación por la Caja, la Provincia no sabe cómo ni cuándo le llegarían los fondos. Lo seguro es que, en ese caso, no habría ningún cambio para los beneficiarios.

Un sismo en cercanías de Mackenna se percibió en Río Cuarto

0

Un sismo de 3,2 de magnitud en la escala de Richter se registró esta mañana en el sur provincial, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
El epicentro fue a 167 kilómetros al este de San Luis, 259 kilómetros al sur de Córdoba y 30 kilómetros al noroeste de Vicuña Mackenna.
El temblor, de 73 kilómetros de profundidad, se registró a las 5.08 y fue percibido con intensidad III en la escala Mercalli Modificada en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba y zonas cercanas al epicentro, precisó el organismo oficial.

Una jornada a pleno sol, pero con mucho frío

0

El tiempo comenzará a mejorar sustancialmente a partir del miércoles y el fin de semana habría temperaturas cercanas a los 30 grados.

Desde el EDECOM negaron operativos para secuestrar bicicletas

0

«En relación al caso que alcanzó estado público, desde el Ente se informa que fue una situación particular motivada por una denuncia que realizó una persona con problemas de salud, quien no podía circular correctamente por la vereda», indicaron.

Habló la mamá del chico de 15 años que colisionó a ciclista: «Le pido disculpas a la familia, es un dolor muy grande»

0

La mamá del chico de 15 años que colisionó el pasado fin de semana a un ciclista en barrio Alberdi, provocándole la muerte, habló con Telediario y señaló que su hijo, quien concurre al Centro de Discapacitados Auditivos (CADA) sufre un retraso madurativo.
«Fue un accidente fatal, es terrible. Yo le pido disculpas a la familia, es un dolor muy grande, lo siento muchísimo. No le saco culpas a mi hijo, pero las cosas no son como se dicen», indicó.
La mujer resaltó que el adolescente «no robó el auto ni pensaba venderlo, había salido con una picardía, una travesura y sucedió esto»
«A mi hijo lo sacaron de mi casa sin la presencia de ningún mayor y dejan a otra menor sola en la vivienda. Nunca me dieron aviso ni le solicitaron documento, por lo que no se enteraron de su edad cuando lo detuvieron y aislaron», subrayó.

«No se descarta del todo, pero tengo el presentimiento que los restos no pertenecen a mi hijo»

0

«No se descarta del todo, pero tengo el presentimiento que los restos no pertencen a mi hijo» Lo dijo Rosa Sabena, la madre de Nicolás, tras el hallazgo en barrio Alberdi de un cráneo que «sería de una persona joven y tendría una antiguedad menor a 10 años».

El cráneo fue encontrado en la tarde del domingo por un adolescente de 15 años que caminaba junto a un grupo de amigos en el canal sobre calle Yapeyú, en el kilometro 604 de ruta 8. Según relató el joven a Telediario, observó “un borde” en el piso y al pegarle una patada se encontró con un cráneo humano. Se trataría de restos de “una persona joven” aunque serán remitidos a Córdoba para una evaluación del equipo forense.

Durante la tarde, el equipo de geología forense de la Universidad efectuó un rastrillaje y encontró otros restos óseos que serían de animales.
El fiscal de Instrucción Fernando Moine ordenó que se realice una evaluación pericial sobre los fósiles y que se practique un examen de ADN.
El joven que encontró el cráneo brindó su testimonio ante la Policía y hasta la sede de la Unidad Departamental llegó también Rosa Sabena, la mujer que busca a su hijo desaparecido desde septiembre de 2008, acompañada por el fiscal Moine.

El drama de las napas en el sur: Tras un nuevo reclamo de vecinos, EMOS se reunirá con afectados

0

El drama de las napas en el sur sigue generando graves daños en las viviendas de vecinales Industrial y Pizarro y los afectados piden una solución urgente.

Tras un nuevo reclamo de vecinos, desde EMOS confirmaron que la semana que viene iniciarán una rueda de reuniones para evaluar las alternativas de intervención.
El ente solicitó a geólogos de la Universidad de Río Cuarto un informe sobre el estado de las napas y evalúa una acción conjunta entre la utilización de bombas de extracción y barreras de contención en el origen de las napas para evitar corrientes fuertes de agua hacia los barrios afectados.

Sur, promesas y después… – Pablo Callejón

Investigan la muerte de un riocuartense en ruta 8 y el incendio en su vivienda

0

Investigan la muerte de un riocuartense tras colisionar contra un árbol en ruta 8 y el incendio en su vivienda una hora después del siniestro donde falleció calcinado.

El hombre perdió la vida esta madrugada tras chocar su automóvil contra un árbol cuando circulaba por ruta nacional Nº 8, en el kilómetro 571, en cercanías del cruce con Las Acequias.
El rodado, equipado con sistema de GNC; terminó incendiado por completo y cuando arribó Bomberos ya había registrado al menos una explosión. La víctima fue identificada como Dante Ismael Reyna, oriundo de Río Cuarto.
El Renault 18 registró un despiste impacó contra un eucaliptus tras un despiste que habría sido intencional. Se investiga una nota que habría dejado Reyna en su sitio de Facebook en la que anticipaba una presunta decisión de suicidarse.
Lo llamativo, es que casi en simultáneo con el fatal episodio, en la ciudad se produjo el incendio de una vivienda que tenía detrás una carpintería en calle Señorita Cejas 1130. Ocurrió en barrio Alberdi. Investigan si ambos episodios estarían relacionados.