Prevén construir en el campus un nuevo depósito de residuos peligrosos

0

Las nuevas instalaciones, de unos 110 metros cuadrados, serán dotadas de medidas de seguridad apropiadas, con condiciones específicas de aireación, para que estos desechos permanezcan allí hasta sus recolección y traslado definitivo.

Geriátricos en la mira: El municipio dijo que no tiene poder de policía para controlarlos

0

En medio de la polémica por el estado de los geriátricos que funcionan en la ciudad, el subsecretario de Salud, Issac Pérez Villarreal, sostuvo que el municipio que no tiene poder de policía para controlarlos y que la normativa vigente habilita a la Provincia para las inspecciones y habilitaciones.
Por su parte, el subjefe de Defensa Civil advirtió sobre los riesgos en el desarrollo de geriátricos sin las medidas de seguridad exigidas.

Allanamiento

Tras un allanamiento ordenado por la Justicia en una vivienda ubicada en Liniers 282, en barrio Alberdi, donde funciona un geriátrico, se reabrre el debate sobre el estado de los centros de contención de abuelos en la ciudad.
En el geriátrico investigado funcionaba también una pizzería. Allí se alojaban tres ancianos, quienes estaban dentro de una pequeña pieza de la casa. Una de las afectadas fue derivado al Hospital con problemas de deshidratación y otras dificultades de salud.

El operativo se dispuso esta tarde a partir de una denuncia de la delegación local del PAMI ante la Justicia, que ordenó un allanamiento del que participaron peritos y efectivos policiales.
A partir del allanamiento se pudo constatar que el lugar no cumplía con las mínimas medidas de seguridad; no tenía personal para el resguardo y contención médica de los adultos mayores. Además, no estaban dadas las condiciones de salubridad en la vivienda donde además habitaban animales y funcionaba una pizzería.

Geriátricos en la mira, Pablo Callejón

Desde el Pami plantean tres grandes ejes para la habilitación de geriátricos en su convenio con la obra social nacional:

MEDIDAS DE SEGURIDAD
Planos aporbados
Plan de Evacuacion (Defensa Civil)
Detectores de Gas
Detectores de Humo
Construccion Ignífuga

HABILITACIONES
Del ministerio de Salud de la Provincia (Rugepresa)
De la Municipalidad

PROFESIONALES
Médico Responsable
Enfermeros
Trabajadora Social
Nutricionista

Una vez reconocidos por Pami se someten a por lo menos una Auditoria mensual que sirve como control.

Ratifican a constitucionalista en la demanda contra los slots: «Es un reclamo justo del municipio»

0

EL intendente Juan Manuel Llamosas y el fiscal municipal Julián Oberti se reunieron con el constitucionalista Antonio María Hernández para ratificarlo como asesor en el litigio judicial que inició el municipio para regular el horario de funcionamiento del Casino.

Antonio María Hernández defendió el reclamo del municipio, al que consideró «justo» y resaltó que «la fundamentación constitucional es seria, profunda y aguda, con muy buen análisis de los argumentos constitucionales del Concejo Deliberante».
«En el fondo es una cuestión de sentido común: ejercer el poder de policía en salubridad y moralidad por el impacto de la ludopatía», enfatizó.
El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia había declarado “inconstitucional” la ordenanza municipal aprobada en 2009 pero nunca aplicada.
El tribunal le da la razón a CET, concesionaria de Lotería de Córdoba, por “principios de supremacía constitucional” y razones de “seguridad jurídica”. Cita que hubo un acuerdo firmado en 2004 por la Provincia, la Lotería y varios municipios, entre ellos Río Cuarto, en el que las partes reconocen “la jurisdicción exclusiva de la Provincia en cuanto a autorización de la licencia y control de las slots y declaran aceptar el marco normativo vigente”.
Ante el polémico fallo, el municipio de Río Cuarto resolvió ir con un recurso de queja ante la Corte de Suprema.

O R D E N A N Z A 262/09
Sancionada el 16/04/2009
Promulgada el 30/04/2009
Decreto de Promulgación N° 735
ARTICULO 1º.- Las nuevas salas o locales de entretenimiento de juegos de azar que el Gobierno de
la Provincia de Córdoba autorice en el marco de las facultades establecidas por el artículo 104º, inciso
39, de la Constitución Provincial (slots, bingo, etc.) no podrán instalarse en el ejido en la Ciudad de Río
Cuarto.
ARTICULO 2º.- El horario de funcionamiento de las salas o los locales de entretenimiento de juegos
de azar autorizados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba (slots, bingo, etc.) en funcionamiento
en la ciudad de Río Cuarto se fija:
1. Los días lunes, martes, miércoles y jueves, desde las 18:00 hs. (dieciocho horas) hasta las 08:00 hs.
(ocho horas) del día siguiente;
2. Los días viernes, sábados, domingos y vísperas de feriado, desde las 17:00 hs. (diecisiete horas)
hasta las 08:00 hs. (ocho horas) del día siguiente.
ARTICULO 3º.- Los horarios dispuestos en el artículo anterior comenzarán a regir a partir del día 15
de mayo de 2009.
ARTICULO 4º.- Instrúyase a la Secretaría de Desarrollo Humano para que a través del Programa de
Ludopatía que se encuentra contemplado dentro del Departamento de Protección Familiar en el marco
del Plan de Prevención de Acciones de la Municipalidad de Río Cuarto, que tendrá como objetivos:
a) El impulso, promoción, desarrollo y evaluación de políticas, acciones y programas tendientes a la
prevención del juego compulsivo;
b) Ofrecer servicios de educación y orientación de las personas afectadas por el juego compulsivo y/o
sus familiares y/o sus amigos.
ARTICULO 5º.- Otórgase a dicho Programa las facultades y atribuciones de:
a) Preparar un registro confidencial, por separado, de las personas que soliciten ayuda al Programa.
Se garantizará la confidencialidad del registro y se prohibirá cualquier uso no terapéutico.
b) Generar programas de investigación referidos a la problemática de la ludopatía.
c) Ofrecer espacios de orientación y capacitación sobre las consecuencias del juego desmedido,
autorizándose la contratación del personal profesional especializado al efecto.
d) Coordinar junto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba y con el Sindicato de Trabajadores de
Juegos del Azar las medidas de prevención de la ludopatía y contención –orientación a los
jugadores compulsivos y/o sus familiares y/o amigos, que se lleven cabo en la ciudad de Río
Cuarto.
ARTICULO 6º.- Facúltase al Departamento Ejecutivo Municipal para que, por intermedio de la
Secretaría de Desarrollo Humano, a través del Departamento de Protección Familiar, disponga de las
partidas asignadas en el Presupuesto General de Gastos e Ingresos, a los efectos de la ejecución del
programa creado en el artículo 4º de la presente.
ARTICULO 7º.- Créase una Comisión Especial integrada por representantes de la Secretaría de
Desarrollo Humano a través de sus distintas Subsecretarías, Direcciones, Departamentos y Áreas y de
la Secretaría de Economía, dependencias del Departamento Ejecutivo Municipal y un representante de
cada bloque político de este Concejo Deliberante y un representante del Sindicato de Trabajadores del
Juegos de Azar, a los efectos de evaluar los alcances de la aplicación de la presente Ordenanza.

Un reclamo con banca

«No se por qué abraza tanto al Hospital la UTS, nosotros logramos reincorporar al contratado»

0

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP), que encabeza el delasotista José Pihen, resolvió en plenario provincial de delegados una medida de fuerza para el próximo 29 de septiembre, con abandono de tareas a partir de las 9 y movilización. La protesta es por la reapertura de la paritaria y por la baja de contratos en la administración y los hospitales.
Además, los delegados votaron tres acciones de protestas para el próximo viernes 16, 22 de septiembre y el 7 de octubre, con protestas y asambleas dentro de las reparticiones. El viernes habrá una protesta en el Ministerio de Justicia por la situación del Comple Esperanza.
Pihen también anunció que el SEP se adherirá a un posible paro nacional que la reunificada CGT dispondría para el 20 de octubre, con la fecha a confirmar de acuerdo con lo que decida la central nacional.
Por su parte, la UEPC adelantó el paro total de actividades para el 22 de septiembre, según confirmó a Telediario Juan Simes, secretario general del gremio en Río Cuarto.
Los Gremios aportantes a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba resolvieron declararse en estado de alerta y movilización en rechazo a «la la reducción de contribuciones patronales porque desfinancia el sistema previsional, solidario y de reparto de la Caja de Jubilaciones y nos aleja de la posibilidad de Derogar la Ley 10.333».
«Además porque esta reducción del costo laboral de los municipios del interior no implica un aumento en forma proporcional de los salarios de los trabajadores comprendidos en esa equivocada decisión del gobierno provincial y aceptada por los Municipios del Interior Provincial. Rechazamos cualquier acuerdo respecto de la Caja de Jubilaciones de la Provincia que no cuente con la participación de sus verdaderos dueños que no son otros que los trabajadores aportantes y beneficiarios de la misma. . Ratificamos el pedido de derogación total e inmediata de la Ley Provincial Nº 10.333 ya que la misma se encuentra en concordancia con la Ley Nacional Nº 27.260 que entre sus considerandos establece un plazo hasta Enero del año 2020 para la armonización total y definitiva de los sistemas previsionales de las provincias para luego desarrollar un Sistema Único Nacional que significa lisa y llanamente la desaparición de nuestra Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Córdoba», indicaron en un comunicado.

La SAT amenazó con «reducir líneas y personal» si no hay acuerdo por el boleto antes de octubre

1

Tras la reunión el Concejo Deliberante, la Sociedad Anónima de Transporte insiste con una suba del 42 por ciento y para el oficialismo el pedido «es desproporcionado».
El presidente de la SAT, Julio Titarelli, se reunió con ediles en el parlamento local para debatir el reclamo de un incremento abrupto del boleto y la eliminación del abono.
Para Titarelli, la cifra está justificada por el alza de costos y el acuerdo salarial de AOITA. Resaltó que en octubre comienza a regir una nueva escala salarial de los choferes del 19 por ciento.

“No tienen dos meses y ya están destruídas”

0

Es una vergüenza! Estas veredas no tienen dos meses y ya las están destruyendo. Personal de telefonía está haciendo trabajos ahí ahora.

El municipio firmó un convenio con Senaf y Unicef por los derechos del Niño

0

Así, Río Cuarto es el primer municipio a nivel provincial, en firmar el acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Conmovedora imagen del policía que contuvo al niño que deambulaba en la madrugada

1

El pequeño fue hallado en calle San Martín, casi esquina Cervantes.

Un pequeño de tres años fue encontrado días atrás, deambulando solo en la madrugada. Caminaba por calle San Martín, casi esquina Cervantes, cuando fue advertido por la policía.

Este jueves se conocieron las imágenes del policía que contuvo al niño hasta que localizaron a su familia.

 

 

Una pickup chocó una moto y huyó: Una mujer embarazada resultó herida

0

Tras el choque, la pick up se dio a la fuga pero lograron detenerla, porque un conductor que presenció el accidente persiguió al vehículo hasta interceptarlo.

Macri dijo que el carnicero que mató al ladrón «debería estar con la familia»

0

En medio de la polémica por la justicia por mano propia, el presidente Mauricio Macri aseguró que el carnicero que persiguió, atropelló y mató a un ladrón en la ciudad bonaerense de Zárate es «un ciudadano sano y querido» y consideró que «si no hay riesgo de fuga», «debería estar con la familia».
«Quiero decir que más allá de toda la reflexión que tenga que hacer la Justicia en la investigación, si no hay riesgo de fuga, porque es un ciudadano sano, querido, reconocido por la comunidad, él debería estar con su familia, tranquilo, tratando de reflexionar en todo lo que pasó mientras la Justicia decide por qué pasó por qué sucedió la muerte que hemos tenido», agregó el jefe de Estado.
Macri sostuvo, por Radio la Red, que «todos los días» el gobierno está «trabajando» para combatir el delito y dijo que durante la administración kirchnerista «una de las tantas mentiras fue que no había problemas de seguridad».

Los cinco candidatos a defensor del Pueblo expusieron sus propuestas ante el Concejo

0

Darío Fuentes, presidente del Concejo Deliberante confirmó que el jueves 22 de septiembre se arrancará con la votación en primera instancia y la segunda instancia será el 29 de septiembre.

El gobernador Sergio Uñac ordenó la paralización de la mina Veladero

0

El gobernador de San Juan ordenó la paralización de las operaciones de la mina que opera Barrick Gold, aunque deberá seguir pagando los salarios de los trabajadores, minutos después de que la empresa reconociera un nuevo derrame de cianuro.

El gobernador de San Juan ordenó la paralización de las operaciones de la mina Veladero que opera Barrick Gold, aunque deberá seguir pagando los salarios de los trabajadores, minutos después de que la empresa canadiense reconociera un nuevo derrame de cianuro en la mina.

Uñac dijo que «habrá medidas preventivas hasta que tengamos total y absoluta tranquilidad» y que «funcionarios del Ministerio de Minería y la Subsecretaría de Trabajo, viajarán de inmediato a la mina» ubicada en el departamento cordillerano de Iglesia, a 250 kilómetros al noroeste de la capital de San Juan.

Cinco novedades en la cartelera cinematográfica: se estrena «Gilda»

0

Entre los estrenos se destaca la argentina «Gilda, No me arrepiento de este amor», de Lorena Muñoz y con Natalia Oreiro como la cantante de cumbia de la que acaban de cumplirse veinte años de su muerte en un accidente de ruta.
También de origen nacional llega a la cartelera del ArteCinema la producción indpendiente «Fascinación», largometraje de Alejandro Jablonskis.
Del exterior llegan «Blair Witch: La bruja de Blair», de Adam Wingard, secuela del filme de terror de culto de 1999, «El infiltrado», de Brad Furman, y la comedia «Le nouveau», de Rudi Rosemberg.
Miriam Alejandra Bianchi, una maestra jardinera casada y madre de dos niños, se convierte en Gilda, compositora y cantante de éxito de la movida tropical, superando prejuicios, obstáculos y todo lo que se pusiera en su camino, hasta que ocurre lo inesperado.
Lorena Muñoz es argentina, guionista, cineasta y productora, autora de los documentales «Yo no se que me han hecho tus ojos» y «Los próximos pasados», antes de este, su debut en la ficción.
(idem, Argentina/2016). Dirección: Lorena Muñoz. Guión: Lorena Muñoz y Tamara Viñes. Fotografía: Daniel Ortega. Edición: Alejandro Brodersohn. Música:Intérpretes: Natalia Oreiro, Lautaro Delgado, Javier Drolas, Susana Pampin, Ángela Torres, Roly Serrano, Daniel Valenzuela, Daniel Melingo. Distribuidora: The Walt Disney Company/Buena Vista. 118 min. SAM13.

«FASCINACIÓN»

Luis, maestro de piano que pasó los 90 años, guarda una colección de antigüedades que reunió durante toda su vida, y necesitaría vender algunas piezas para sobrevivir, pero nunca se decide.
¿Qué sería de la vida sin tantos recuerdos fascinantes? Quizás su viejo amigo Paco que le ayuda a sobrevivir fuera de un geriátrico tenga razón, quizás deba venderlo todo de una vez.
Alejandro Jablonskis, actor y director, con anterioridad responsable del largometraje «3 amigos» (2003), como este con actores no profesionales.
(idem, Argentina/2016). Dirección: Alejandro Jablonskis. Guión: Alejandro Jablonskis. Fotografía: Alejandro Jablonskis. Edición: Alejandro Jablonskis. Distribuidora: Independiente. 80 min.

«BLAIR WITCH: LA BRUJA DE BLAIR»

Unos estudiantes se adentran en los bosques Black Hills de Maryland para intentar descubrir qué pasó en la desaparición de la hermana de James, relacionada con la leyenda de la bruja de Blair. Pronto una pareja de lugareños se ofrece a ser sus guías en los bosques. Secuela de «The Blair Witch Project».
Adam Wingard es especialista en cine de género de terror, ha dirigido ocho largometrajes y numerosos cortos y series de televisión antes de esta secuela de un filme de culto de 1999.
(«Blair Witch», Estados Unidos/2016) Dirección: Adam Wingard. Guión: Simon Barret. Fotografía: Robby Baumgartner. Edición: Louis Cioffi. Música: Adam Wingard. Intérpretes: Callie Hernández, James Allen McClune, Brandon Scott, Wes Robinson, Corbin Reid. Distribuidora: Alfa Films. 89 min. SAM16.

«EL INFILTRADO»

La historia de un agente de aduana que descubre un esquema de lavado de dinero que involucra a un capo de la droga, nada menos que al colombiano Pablo Escobar.
Brad Furman ha dirigido cortometrajes y documentales antes de debutar en el largometraje con «Venganza sin tregua», a la que siguieron «Culpable o inocente», «Apuesta máxima» y «El infiltrado»
(«The Infiltrator», Gran Bretaña/2016). Dirección: Brad Furman. Guión: Ellen Sue Brown, basada en el relato de Robert Mazur.
Fotografía: Joshua Reis. Edición: Luis Carballar, Jeff McEvoy, David Rosembloom. Música: Chris Hajian. Intérpretes: Bryan Cranston, Diane Kruger, Leanne Best, Daniel Mays, Tom Vaugham-Lawlor, Nial Hayes, Lara Decaro, Distribuidora: Energía Entusiasta. 127 min. SAM16, con reservas.

«LE NOUVEAU»

La primera semana de Benoit en su nueva escuela no transcurre como él hubiera esperado y pronto se siente aislado, hasta que un día Johanna, una nueva y bella compañera sueca, llega a clase.
Johanna se integrará al grupo más popular por lo que Benoit, siguiendo los consejos de su tío, decidirá organizar una fiesta e invitar a toda su clase, la ocasión perfecta para ser popular y acercarse a ella.
Es el debut como director de largometrajes del actor Rudi Rosenberg.
(idem, Francia/2016). Dirección: Rudi Rosenberg. Guión: Fotografía: Nicolas Loir. Edición: Julieta Lena. Música: Jonathan Morali. Intérpretes: Réphaël Ghrenassia, Igor Gotesman, Bruno Muschio, Rudi Rosenberg. Distribuidora: Mirada Distribution. 80 min. ATP, con leyendas.

Detuvieron a una riocuartense que ocultaba cocaína en su corpiño

0

La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) detuvo en la terminal de ómnibus de Mattaldi a una mujer de 24 años que ocultaba 41 dosis de cocaína en su corpiño y durante la jornada del miércoles, efectivos de esa División allanaron la vivienda donde reside en Río Cuarto y secuestraron allí otras 367 tizas más.
El allanamiento se realizó rn un domicilio de calle Marconi al 800, donde encontraron, además, una balanza, una cámara digital, dinero en efectivo y diferentes elementos, aparentemente, relacionados con la investigación de la actividad ilegal.
Tras el procedimiento, el fiscal Hugo Lastra ordenó incautar la droga y entregarla a la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico.

Comenzó la 5° Feria de la Ciencia Zonal en Río Cuarto

0

Een el marco de la “48° Feria Provincial de Ciencias y Tecnología 2016”, se llevó a cabo la 5° Feria de la Ciencia Zonal en el Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto. El evento es coordinado por el Instituto Leonardo Da Vinci y organizado por los ministerios de Ciencia y Tecnología y Educación con el acompañamiento de la Agencia Córdoba Joven.

En la ocasión, Leandro Carpintero, delegado de Córdoba Joven, indicó que en esta actividad participan alumnos de colegios públicos y privados y agregó: “Simultáneamente, se están desarrollando otras instancias zonales en distintas sedes de la provincia. Nuestra intención es apoyar el desarrollo del conocimiento científico y que los alumnos den a conocer sus proyectos”.

Por su parte, Manuel Campos, director de la Fundación Leonardo Da Vinci, manifestó que son 11 los establecimientos educativos de la ciudad y región y más de 22 expositores presentaron sus proyectos científicos durante el evento. “Es un espacio de encuentro de toda la comunidad educativa donde alumnos, directivos y docentes intercambian opiniones e ideas. Los trabajos que sean elegidos por los evaluadores pasarán a una instancia provincial”, finalizó.

La Feria de la Ciencia zonal consiste en una exposición pública de proyectos y/o trabajos de indagación científica escolar en diversas áreas de conocimiento, realizados por niñas, niños, jóvenes y adultos de instituciones escolares.

Los estudiantes expositores, acompañados por sus docentes, muestran las producciones elaboradas en el contexto áulico e institucional y se expresan ante los evaluadores y público en general. Los trabajos deben reflejar la construcción y reconstrucción del conocimiento escolar. De esta manera, es una actividad que propicia el trabajo curricular con los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios y/o en los contenidos de los diseños curriculares provinciales.

Tras el allanamiento en Alberdi, se reabre el debate sobre el estado de los geriátricos en la ciudad

0

Tras un allanamiento ordenado por la Justicia en una vivienda ubicada en Liniers 282, en barrio Alberdi, donde funciona un geriátrico, se reabrre el debate sobre el estado de los centros de contención de abuelos en la ciudad.
En el geriátrico investigado funcionaba también una pizzería. Allí se alojaban tres ancianos, quienes estaban dentro de una pequeña pieza de la casa. Una de las afectadas fue derivado al Hospital con problemas de deshidratación y otras dificultades de salud.

El operativo se dispuso esta tarde a partir de una denuncia de la delegación local del PAMI ante la Justicia, que ordenó un allanamiento del que participaron peritos y efectivos policiales.
A partir del allanamiento se pudo constatar que el lugar no cumplía con las mínimas medidas de seguridad; no tenía personal para el resguardo y contención médica de los adultos mayores. Además, no estaban dadas las condiciones de salubridad en la vivienda donde además habitaban animales y funcionaba una pizzería.

Geriátricos en la mira, Pablo Callejón

Desde el Pami plantean tres grandes ejes para la habilitación de geriátricos en su convenio con la obra social nacional:

MEDIDAS DE SEGURIDAD
Planos aporbados
Plan de Evacuacion (Defensa Civil)
Detectores de Gas
Detectores de Humo
Construccion Ignífuga

HABILITACIONES
Del ministerio de Salud de la Provincia (Rugepresa)
De la Municipalidad

PROFESIONALES
Médico Responsable
Enfermeros
Trabajadora Social
Nutricionista

Una vez reconocidos por Pami se someten a por lo menos una Auditoria mensual que sirve como control.

Candidatos a defensor del Pueblo exponen en el Concejo Deliberante

0

Los candidatos a la Defensoría del Pueblo expondrán hoy ante los concejales y se inicia el proceso de elección del ombudsman que sucederá a Guillermo De Rivas.
Darío Fuentes, presidente del Concejo Deliberante confirmó que el jueves 22 de septiembre se arrancará con la votación en primera instancia y la segunda instancia será el 29 de septiembre.

El radicalismo ratificó la nominación del concejal Ismael Rins, hijo del ex intendente Antonio Rins, quien contaría con el aval de los votos del oficialismo.
Sin embargo, Rins no logró sumar la adhesión de las otras fuerzas que integran la alianza Cambiemos. El Partido Socialista decidió avanzar con la candidatura de Gustavo Avila, ex secretario de Desarrollo Humano durante la gestión de Juan Jure, y el PRO oficializó al abogado y presidente del partido en Río Cuarto, Jorge Daniel Pazo.
El Movimiento Socialista de los Trabajadores avaló a la periodista Vanessa Lerner y en la coalición Instrumento electoral por la Unidad Popular al ex juez provincial Oscar Testa.

Oscar Testa, candidato a la Defensoría

Por obras de EMOS, hay baja de presión de agua en Alberdi, Oncativo y el Centro Cívico

0

El EMOS informó que por «enlace de nuevas cañerías se registrarán considerables bajas de presión en el servicio de agua». Las zonas afectadas son: sector Centro Cívico, barrio Alberdi y zonas aledañas a barrio Oncativo.
«Se recomienda hacer un uso racional del agua disponible en los tanques domiciliarios. Los trabajos se prolongarán hasta primeras horas de la tarde», indicaron desde el ente.

El SEP lanzó una jornada de protesta para el 29 de septiembre y la UEPC adelantó el paro para el 22

1

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP), que encabeza el delasotista José Pihen, resolvió en plenario provincial de delegados una medida de fuerza para el próximo 29 de septiembre, con abandono de tareas a partir de las 9 y movilización. La protesta es por la reapertura de la paritaria y por la baja de contratos en la administración y los hospitales.
Además, los delegados votaron tres acciones de protestas para el próximo viernes 16, 22 de septiembre y el 7 de octubre, con protestas y asambleas dentro de las reparticiones. El viernes habrá una protesta en el Ministerio de Justicia por la situación del Comple Esperanza.
Pihen también anunció que el SEP se adherirá a un posible paro nacional que la reunificada CGT dispondría para el 20 de octubre, con la fecha a confirmar de acuerdo con lo que decida la central nacional.
Por su parte, la UEPC adelantó el paro total de actividades para el 22 de septiembre, según confirmó a Telediario Juan Simes, secretario general del gremio en Río Cuarto.
Los Gremios aportantes a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba resolvieron declararse en estado de alerta y movilización en rechazo a «la la reducción de contribuciones patronales porque desfinancia el sistema previsional, solidario y de reparto de la Caja de Jubilaciones y nos aleja de la posibilidad de Derogar la Ley 10.333».
«Además porque esta reducción del costo laboral de los municipios del interior no implica un aumento en forma proporcional de los salarios de los trabajadores comprendidos en esa equivocada decisión del gobierno provincial y aceptada por los Municipios del Interior Provincial. Rechazamos cualquier acuerdo respecto de la Caja de Jubilaciones de la Provincia que no cuente con la participación de sus verdaderos dueños que no son otros que los trabajadores aportantes y beneficiarios de la misma. . Ratificamos el pedido de derogación total e inmediata de la Ley Provincial Nº 10.333 ya que la misma se encuentra en concordancia con la Ley Nacional Nº 27.260 que entre sus considerandos establece un plazo hasta Enero del año 2020 para la armonización total y definitiva de los sistemas previsionales de las provincias para luego desarrollar un Sistema Único Nacional que significa lisa y llanamente la desaparición de nuestra Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Córdoba», indicaron en un comunicado.