Los chicos se suman a la Feria del Libro y son protagonistas de las compras

0

Programación día miércoles 5 de octubre de la feria. De 9 a 13 hs y de 15:30 a 22 hs
9hs. Ana María Shua “Fenómenos de circo”. Género: Microrelatos. Ed. Planeta. Charla para colegios. Cupo completo. Carpa Roja.

9hs. Taller de escritura con Leo Batic. Salón Blanco del Palacio Municipal.

9.30hs. Visita guiada al Museo Municipal de Bellas Artes organizada por el IPEM 29 con la participación del Colegio San Martin. Museo Municipal de Bellas Artes.

9.30hs. Taller. “Ronda de mate y Ciencia”. Organiza: Profesores e investigadores de la Facultad de Cs. Exactas, Físico-Químicas y Naturales. UNRC. Tintorería Japonesa.

10hs. Ensayo abierto Orquesta Municipal. Teatro Municipal.

10hs. Ana María Shua. Charla para colegios sobre su novela “Hija”. Ed. Planeta. Cupo completo. Carpa Roja.

10hs. La Nueva Historia de Caperucita Roja. Versión en Inglés con traducción. IPEAYT N°186. Capitán Castagnari. Las Higueras. Teatrino de la Trapalanda.

10hs. Intervención artística “Procesos cerámicos”, a cargo de Jacinto Muñoz. Cerámica Escultórica. Departamento de Arte y Cultura. UNRC. Carpa Ferial.

11hs. Presentación del libro “Un Cause, orígenes de Anusate”, de Marcelo Paredes. A.T.E (Cabrera 467).

14hs. Taller de escritura con Leo Batic. Salón Blanco del Palacio Municipal.

14hs. Presentación de la obra de teatro escrita por alumnos del Centro Educativo Jorge Newbery de Las Higueras. Teatrino de la Trapalanda.

14.30hs. Narración infantil. Tintorería Japonesa.

14.30hs. Presentación Revista Escolar. Alumnos del colegio IPEM N° 283 “Fray Mamerto Esquiú”. Carpa Roja.

15hs. Matemagia. Magia, ciencia e ilusionismo. Organiza: Primer año Tecnicatura Superior de Bibliotecología. Escuela Normal. Biblioteca Popular Mariano Moreno.

15hs. Concierto Didáctico. Organiza: Conservatorio Superior de Música Julián Aguirre. Teatro Municipal.

15.30hs. Presentación de la banda de rock “A positivo”. Integrada por los alumnos del IPET 258 “Francisco de Arteaga”. Las Higueras. Teatrino de la Trapalanda.

17hs. Presentación el libro “Germán Abdala aún nos guía”, del escritor, periodista y editor Marcelo Paredes. Organiza CGT, CTA y la Sub Secretaría de DDHH de la Municipalidad de Río Cuarto. Concejo Deliberante.

18hs. Presentación de publicaciones de la Facultad de Ciencias Humanas. UNRC. Organiza: UniRío Editora. Carpa Roja.

19hs. Presentación de los libros “Usaland”, de Juan Filloy y “Urdimbre”, de Juan Floriani. UniRío Editora. Tintorería Japonesa.

19hs. Presentación del libro “Hija”, de Ana María Shua. Ed. Planeta. Presenta: Horacio Toledo Carranza. Carpa Roja.

19.30hs. “Los derechos de autor, entre lo irrenunciable y lo negociable” a cargo de Carlos Gazzera director de EDUVIM. Auspicia: Casa de la Cultura. Área de Literatura y pensamiento y SADE. Casa de la Cultura.

20hs. Presentación del libro “Antología del amor”. Ed. El Emporio. Carpa Roja.

20hs. Muestra y concurso fotográfico “La calle cuenta”. Organiza: Cooperativa de fotógrafos “Mil ojos”. Fuente Plaza Roca.

21.30hs. Función de circo a la gorra. Festival de Circo “Yo Me Río Cuarto”. Carpa Roja.

Primer día

En una jornada lluviosa, cientos de riocuartenses ya visitaron la Feria del Libro ubicada en Plaza Roca. Se trata del acontecimiento cultural más importante del sur de la provincia. El evento se realizará hasta el lunes 10 de octubre y contará con la exposición central en Plaza Roca, más numerosas actividades en otros puntos de la ciudad.

Más libros, más libres

Bajo el lema “Más Libros, Más Libres”, este año se dispuso una variada programación con más de 120 actividades que incluyen presentaciones de libros, charlas, visitas guiadas, narraciones orales, talleres literarios, talleres de dibujo, circo, danza y música, entre otras.
La exposición central se llevará a cabo en Plaza Roca con la presencia de más 60 stands y 160 sellos editoriales. También se montará una carpa alternativa (la carpa roja) y se desarrollarán actividades en los centros culturales de nuestra ciudad, tales como el Teatro Municipal, el Teatrino de la Trapalanda, la Tintorería Japonesa, el Centro Cultural Leonardo Favio, la biblioteca Mariano Moreno, el Salón Blanco del Palacio Municipal y el Concejo Deliberante.

Escritores destacados

El Subsecretario de Cultura subrayó además la presencia de reconocidos escritores como Ana María Shua, Pablo Ramos y Laura Massolo. También participaran las autoras de “Hijos de los setenta”, Carolina Arenes y Astrid Pikienly. Asimismo, Formía destacó el retorno a la ciudad del narrador y dibujante platense Leo Batic, quien realizará exposiciones y brindará un taller de dibujo.
“Quiero resaltar la presentación de numerosos autores locales. No nos olvidemos que acá tenemos muy buenos exponentes de la literatura y de la poesía que van a presentar sus libros”, agregó.

Libre y gratuito

“Todas las actividades serán de libre acceso, y por lo tanto inclusivas”, informó Formía. “La feria ha sido adoptada como propia por parte de los riocuartenses. En ese sentido proponemos la mayor cantidad de actividades posibles con entrada gratuita. Si bien es la fiesta de la lectura, también habrá otras expresiones artísticas que los visitantes podrán disfrutar”, indicó.

En tanto, Mercedes Novaira confirmó que miles de alumnos pertenecientes a colegios de nivel primario y medio participarán activamente de la Feria mediante talleres y visitas guiadas.

MATERIAL AUDIOVISUAL: Se presentó la 12° edición de la Feria del Libro

Horarios de la Muestra Estática en Plaza Roca

– Martes 4, Miércoles 5, Jueves 6 y Viernes 7, de 9 a 13 y de 15:30 a 22 hs.

– Sábado 8, de 10 a 13:30 y de 17 a 22 hs.

– Domingo 9 y Lunes 10, de 17 a 22 hs.

Muestras y Talleres

– Concurso de Fotografía y Muestra de la Cooperativa Mil Ojos.

– Muestra de los Talleres Culturales Municipales.

– Taller de Encuadernación Artesanal

– Taller Literario “Armar un cuento” por Laura Massolo

– Taller Literario y de Dibujo por Leo Batic.

– Exposición en el Museo Histórico por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

– Muestra de Ciencia callejera de la UNRC.

– Muestra del Taller de Tango de la UNRC.

– Talleres de Mosaiquismo del PEAM.

– Festival Internacional de Circo.

– Compañía francesa “Les HautsParleurs”.

Por asambleas de trabajadores, no habrá atención en los bancos en las últimas 3 horas

0

Por una asamblea de los empleados bancarios de todas las entidades del país, que incluye cese de actividades y de atención al público, las últimas 3 horas los bancos cerrarán sus puertas. La protesta se realizará hoy y mañana.
Piden que “las Ganancias las paguen los banqueros”, además de solicitar la reapertura de paritarias, no al impuesto al trabajo, que haya asambleas en todos los lugares durante dos días, y una reforma tributaria: que paguen más los que más ganan.

Salud bucal

0

Este aspecto no es menos importante que la de otras partes del organismo, pero a veces no se prioriza.

Hay mitos y temores infundados que perjudican el mantenimiento de la salud bucal. Por eso la información proveniente de los especialistas es fundamental.

Hay que instalar la práctica del cepillado desde la infancia. Algunos consejos a tener en cuenta a la hora de cuidar los dientes de nuestros hijos

– Los odontólogos recomiendan que el cepillado debe comenzar con la aparición del primer diente de leche.

– Sugieren que la primera consulta odontológica se realice a partir de los 3 años. El profesional controlará la salud bucal de nuestro hijo en su totalidad: ausencia de caries y otras enfermedades bucales y la oclusión (es decir, cómo muerde el niño).

La consulta odontológica anual y el cepillado diario son hábitos saludables que debemos promover desde edad temprana para que de ese modo perduren en el tiempo y se mantengan en la adultez.

Entre un 60 a 90 % de los niños en edad escolar y cerca del 100 por ciento de los adultos tienen caries, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Fuente Organización Mundial de la Salud

Pozo del Molle: rescatan a nena que caminaba sola a la vera de la ruta E-52

0

“Estaba muy asustada. Le ofrecimos galletitas y gaseosas para tratar de calmarla”, dijo uno de los conductores que se frenó a auxiliarla.

Se incendió un transformador en Deheza y hubo cortes en la región

0

En el lugar actuaron los Bomberos Voluntarios y personal de EPEC. El servicio le logró restablecer a las 18:30 hs.

La UEPC aprobó un nuevo paro docente y sería el 19 de octubre

0

La asamblea provincial del gremio docente aprobó la medida de fuerza por amplia mayoría. Sería el 19 si se acuerda con la Coordinadora de Gremios Estatales. Es por la urgente reapertura de paritaria y la derogación de la ley de ajuste previsional.

Un hombre oriundo de Naschel murió tras la colisión en ruta 8

0

Según indicaron desde Bomberos Voluntarios de Holmberg, el joven que viajaba solo en el Chevrolet Agile y podría haber intentado girar en «U» sobre la ruta o haber sufrido un despiste que le provocó que impactara con el Toyota Corolla.

Condenaron a dos riocuartenses a 5 años y 4 meses de prisión por hacer Justicia por mano propia

0

ANTICIPO TD DIGITAL – La Cámara Segunda del Crimen condenó a dos riocuartenses a 5 años y 4 meses de prisión por hacer Justicia por mano propia contra un ladrón que había ingresado el pasado 2 de noviembre junto a un cómplice a un taller ubicado en Patricias Mendocinas al 240, para robar una moto y otros elementos.
Los imputados, Jesús Garro y José Romero, admitieron la responsabilidad del hecho y acordaron en un juicio abreviado con el fiscal de Cámara, Jorge Medina, la pena por la que fueron hoy condenados. El próximo 16 de octubre se conocerán los fundamentos del fallo y los acusados serían detenidos para el cumplimiento efectivo de la pena.

Entrevista a Garro pocas horas después del hecho

Según surge de la investigación, Garro y Romero y habían regresado de un baile y al llegar al taller observaron a dos personas protagonizando un robo. Uno de los ladrones huyó y el otro, Darío Villarruel (27) fue atrapado por los imputados.
Tras recibir una feroz golpiza, el joven intentó escapar pero fue perseguido varias cuadras por los propietarios de lugar, quienes lo encerraron en un predio baldío y lo golpearon en el cráneo con un elemento contundente. Villarruel sufrió gravísimas lesiones, de carácter irreversible, que le provocaron una severa discapacidad por lo que permanece postrado en una cama.
Tras escuchar el fallo, Deolinda, la madre de Garro, admitió en diálogo con Telediario que es una situación en «la que todos pierden».

La lección judicial y la derrota social – Pablo Callejón – Telediario

Más información:
* “Le arruinaron la vida a mi hermano, tiene que haber Justicia”

Se desplomó el cartel de un centro universitario y provócó daños en una pickup

0

En medio de la tormenta de viento y agua que afectó al mediodía la ciudad, se desplomó el cartel de un centro universitario ubicado en Irigoyen y Belgrano, lo que provócó daños en una pickup. Así lo denunció Guillermo Giralda, propietario de la camioneta afectada.

Cesó el alerta

Desde el mediodía cayeron unos 17 milímetros en Río Cuarto y también se anotaron registros en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional excluyó al sur de Córdoba del alerta por tormentas severas -aunque permanece vigente para el centro y norte- y se espera que el tiempo comience a mejorar a partir de mañana.

Pronóstico extendido

pronostico

Sin luz

La caída de un rayo provocó un incendio en una estación en General Deheza, por lo que quedaron sin energía entre ocho y diez localidades de la región.

tuit-epec

«Ni el Si era entregar el país a la FARC, ni el No representa que vuelvan a tomar el fusil»

0

«Ni el Si era entregar el país a la FARC, ni el No representa que vuelvan a tomar el fusil», expresó en diálogo con Telediario Billy Giovanni Alzate, un colombiano nacido en Medellín y residente desde hace algunos años en el sur provincial.
En un reflexivo análisis sobre el rechazo en un referendum al acuerdo entre el Gobierno de Colombia y las Farc, Giovanni Alzate destacó que quizás «se abre una nueva oportunidad para avanzar en un acuerdo sin impunidad».

Los colombianos rechazaron en un plebiscito el acuerdo de paz entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC, que busca acabar con un conflicto armado que desangró al país sudamericano durante más de medio siglo.
La Registraduría Nacional informó que escrutado el 99 por ciento de los votos, el «No» obtuvo un 50,24 por ciento y el «Sí» un 49,75 por ciento, un resultado que echa por tierra cuatro años de fuertes negociaciones en Cuba.
La cerrada votación deja al descubierto un país fuertemente dividido entre sacar la bandera blanca al grupo rebelde y permitirle a sus alrededor de 7.000 combatientes que se reinserten a la sociedad de forma pacífica y formen un partido político.

¿Picadas en el macrocentro? «Venía a alta velocidad, no pudo frenar a 25 metros»

0

Tras un violento accidente ocurrido el pasado fin de semana en la intersección de Reinaudi y San Martín, en el que se investiga si uno de los rodados habría realizado picadas, Nicolás Paulucci, el hijo del conductor del auto colisionado advirtió en diálogo con Telediario sobre la gravedad de lo ocurrido.

Tres heridos fue el saldo de un violento choque ocurrido en la tarde del domingo en la zona oeste de la ciudad de Río Cuarto.
El auto que se trasladaba a alta velocidad por la avenida era un VW Gol, mientras que por la derecha se le cruzó un Renault Clio. Los automóviles chocaron y como consecuencia del fuerte impacto se subieron a la vereda de la esquina noreste.
En el VW Gol que circulaba por calle San Martín iban Juan Saliba (23) y Juliana Ortiz, mientras que por calle Luis Reinaudi se conducía Ramón Paulicci (50) en un Renault Clío que al cruzar fue impactado de lleno por el otro rodado a alta velocidad.

En una jornada lluviosa, cientos de riocuartenses ya visitaron la Feria del Libro

0

En una jornada lluviosa, cientos de riocuartenses ya visitaron la Feria del Libro ubicada en Plaza Roca. Se trata del acontecimiento cultural más importante del sur de la provincia. El evento se realizará hasta el lunes 10 de octubre y contará con la exposición central en Plaza Roca, más numerosas actividades en otros puntos de la ciudad.

Más libros, más libres

Bajo el lema “Más Libros, Más Libres”, este año se dispuso una variada programación con más de 120 actividades que incluyen presentaciones de libros, charlas, visitas guiadas, narraciones orales, talleres literarios, talleres de dibujo, circo, danza y música, entre otras.
La exposición central se llevará a cabo en Plaza Roca con la presencia de más 60 stands y 160 sellos editoriales. También se montará una carpa alternativa (la carpa roja) y se desarrollarán actividades en los centros culturales de nuestra ciudad, tales como el Teatro Municipal, el Teatrino de la Trapalanda, la Tintorería Japonesa, el Centro Cultural Leonardo Favio, la biblioteca Mariano Moreno, el Salón Blanco del Palacio Municipal y el Concejo Deliberante.

Escritores destacados

El Subsecretario de Cultura subrayó además la presencia de reconocidos escritores como Ana María Shua, Pablo Ramos y Laura Massolo. También participaran las autoras de “Hijos de los setenta”, Carolina Arenes y Astrid Pikienly. Asimismo, Formía destacó el retorno a la ciudad del narrador y dibujante platense Leo Batic, quien realizará exposiciones y brindará un taller de dibujo.
“Quiero resaltar la presentación de numerosos autores locales. No nos olvidemos que acá tenemos muy buenos exponentes de la literatura y de la poesía que van a presentar sus libros”, agregó.

Libre y gratuito

“Todas las actividades serán de libre acceso, y por lo tanto inclusivas”, informó Formía. “La feria ha sido adoptada como propia por parte de los riocuartenses. En ese sentido proponemos la mayor cantidad de actividades posibles con entrada gratuita. Si bien es la fiesta de la lectura, también habrá otras expresiones artísticas que los visitantes podrán disfrutar”, indicó.

En tanto, Mercedes Novaira confirmó que miles de alumnos pertenecientes a colegios de nivel primario y medio participarán activamente de la Feria mediante talleres y visitas guiadas.

MATERIAL AUDIOVISUAL: Se presentó la 12° edición de la Feria del Libro

Horarios de la Muestra Estática en Plaza Roca

– Martes 4, Miércoles 5, Jueves 6 y Viernes 7, de 9 a 13 y de 15:30 a 22 hs.

– Sábado 8, de 10 a 13:30 y de 17 a 22 hs.

– Domingo 9 y Lunes 10, de 17 a 22 hs.

Muestras y Talleres

– Concurso de Fotografía y Muestra de la Cooperativa Mil Ojos.

– Muestra de los Talleres Culturales Municipales.

– Taller de Encuadernación Artesanal

– Taller Literario “Armar un cuento” por Laura Massolo

– Taller Literario y de Dibujo por Leo Batic.

– Exposición en el Museo Histórico por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

– Muestra de Ciencia callejera de la UNRC.

– Muestra del Taller de Tango de la UNRC.

– Talleres de Mosaiquismo del PEAM.

– Festival Internacional de Circo.

– Compañía francesa “Les HautsParleurs”.

Internaron y operaron a Susana Giménez

0

La diva de la televisión fue sometida a una cirugía programada.
tenía unos cálculos en la vesícula y por eso debía realizarse la intervención quirúrgica, que se llevó a cabo esta mañana por vía laparoscópica.
Según publican medios nacionales, Susana se encuentra en buen estado, sería dada de alta mañana y conduciría normalmente su programa este domingo.

“Choque en el oeste de la ciudad”

0

Cristian:

Una moto y un auto chocaron al oeste de la ciudad, en Presidente Perón al 2100
Por suerte el motociclista llevaba casco, pero en una calle que tiene 40 de máxima el auto necesitó 30 metros para frenar

Un temporal de agua, granizo y viento provocó serios inconvenientes en Córdoba

0

El fenómeno dejó como saldo la caída de postes y árboles, daños en el tendido eléctrico y anegamiento de calles.

El temporal de lluvia, granizo y viento sur se desató en la capital provincial en horas del mediodía.

Más de 40 milímetros cayeron en la ciudad y permanece vigente el alerta meteorológico por tormentas fuertes.

La avenida Costanera debió ser interrumpida por la presencia de abundante agua y el Camino del Cuadrado debió ser cortado por baja visibilidad.

 

 

Ya cayeron 17 milímetros en Río Cuarto y cesó el alerta para el sur provincial

0

Finalmente, llegó la lluvia a la ciudad. Desde el mediodía cayeron unos 17 milímetros en Río Cuarto y también se anotaron registros en la región.

El Servicio Meteorológico Nacional excluyó al sur de Córdoba del alerta por tormentas severas -aunque permanece vigente para el centro y norte- y se espera que el tiempo comience a mejorar a partir de mañana.

Pronóstico extendido

pronostico

Sin luz

La caída de un rayo provocó un incendio en una estación en General Deheza, por lo que quedaron sin energía entre ocho y diez localidades de la región.

tuit-epec

 

Un muerto tras una colisión en cercanías de Las Vertientes

1

Una hombre de unos 31 años murió tras la colisión entre dos autos en la ruta nacional 8, en proximidades de Las Vertientes.
El accidente ocurrió minutos antes de las 12.30 en el kilómetro 630 de la mencionada ruta, cuando impactaron un Chevrolet Agile y un Toyota Corolla.
La víctima fatal, cuya identidad aún no ha trascendido, tendría 31 años y sería oriunda de Naschel, provincia de San Luis.
Según indicaron desde Bomberos Voluntarios de Holmberg, el joven viajaba solo en el Chevrolet Agile y podría haber intentado girar en «U» sobre la ruta o haber sufrido un despiste que le provocó que impactara con el Toyota Corolla.
Los ocupantes de este último vehículo, oriundos de Las Vertientes, resultaron con lesiones y fueron trasladados al hospital de Río Cuarto.

accidente-las-vertientes1_00001

Alerta para el sur provincial por fuertes ráfagas de viento y caída abundante de agua

0

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta meteorológico por lluvias y tormentas intensas para la provincia de Córdoba.

Situación:

Fenómeno: PROBABLES LLUVIAS Y TORMENTAS INTENSAS

Zona de Cobertura: NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. SUR DE CORDOBA. OESTE DE ENTRE RIOS. SAN LUIS. SUR DE SANTA FE.

EL AVANCE DE UN FRENTE FRIO PROVOCA LLUVIAS Y TORMENTAS SOBRE: SAN LUIS, EL EXTREMO SUR DE CORDOBA Y EL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. SE PREVE QUE DURANTE EL TRANSCURSO DEL DIA DE HOY, ESTOS FENOMENOS SE EXTIENDAN AL RESTO DEL AREA DE COBERTURA. ALGUNAS DE ESTAS TORMENTAS PUEDEN PROVOCAR ABUNDANTE CAIDA DE AGUA EN CORTOS PERIODOS, RAFAGAS Y OCASIONAL CAIDA DE GRANIZO. SE DETERMINA EL CESE DE ALERTA PARA EL NORESTE DE CHUBUT, ESTE DE RIO NEGRO, CENTRO Y ESTE DE LA PAMPA, SUDOESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, CENTRO Y ESTE DE MENDOZA. EL SUDESTE DE CATAMARCA EL SUDESTE DE LA RIOJA, SANTIAGO DEL ESTERO, TUCUMAN, CENTRO Y NORTE DE SANTA FE, CENTRO Y NORTE DE CORDOBA SE INCORPORAN A UN NUEVO ALERTA POR TORMENTAS FUERTES O SEVERAS.

El paro docente en la UNRC tiene un acatamiento del 75%

0

La Asamblea decidió realizar un paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo los días 13 y 14 de octubre si no hay acuerdo con la Nación

Detectan cocaína en otros dos conductores que llevaban egresados

0

Telam – Un nuevo control detectó cocaína en dos choferes de un colectivo de larga distancia y otro que trasladaba egresados durante un operativo llevado a cabo en la terminal de ómnibus de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, informaron fuentes policiales.

Con estos dos nuevos episodios, ascienden a nueve los choferes a los que les detectaron sustancias. Los operativos fueron llevados a cabo por personal de la Comisión Nacional del Transporte Automotor (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con la colaboración de la Guardia Urbana de la municipalidad de Bahía Blanca.

El director de la Guardia Urbana, Mauro Plaide, informó hoy a Télam que «el primer control se llevó a cabo a las 18 con un ómnibus de la empresa TUS que había llegado de Punta Alta y se dirigía a Córdoba».

Según se indicó a los dos choferes se les realizó el control de alcoholemia que dio negativo y tras ello un control para detectar estupefacientes que determinó positivo por cocaína en uno de ellos.

A raíz de la situación los inspectores de CNRT procedieron a retener el carnet profesional del chofer y a labrar un acta administrativa.

En tanto pasadas las 23 los inspectores procedieron a llevar a cabo los controles a tres colectivos de la empresa Vía Bariloche contratados por la empresa Surlan para transportar egresados con destino a San Carlos de Bariloche.

Según se indicó como en los casos anteriores los padres de los alumnos solicitaron que se lleven a cabo los controles a los choferes.

«En este caso también se procedieron a llevar a cabo controles de alcoholemia que dieron negativo en los seis choferes mientras que dio positivo en uno de ellos con el aparato detector de drogas que determinó cocaína», agregó Plaide.

El director de la Guardia Urbana comentó que el aparato utilizado en estos casos por inspectores de la CNRT es similar al drug test porque «detecta las mismas drogas a través de una muestra que se hace con saliva».

El detector de drogas verifica la presencia de anfetaminas, benzodiacepinas, cocaína, metanfetaminas, cannabis, marihuana y derivados del opio, mediante un equipo que permite guardar en su memoria hasta 500 mediciones, compuesto además de una PC, una impresora portátil y un teclado.

«No imprime por escrito como el drug test el resultado y tiene una tablita como si fuese un test de embarazo, con líneas que señalan la droga detectada», afirmó.

Estos nuevos dos casos se suman a los registrados en la noche del sábado con tres choferes de seis que iban a trasladar egresados como los otros primeros cuatro que también trasladaban egresados, en este caso del Colegio Nacional Buenos Aires, cuando recorrían el pasado miércoles por la ruta nacional 3, en cercanías de Bahía Blanca.

En estos dos nuevos episodios de ayer las actuaciones fueron realizadas directamente por la CNRT y no tomará intervención el Juzgado de Faltas local ya que la Guardia Urbana no intervino en el episodio de anoche.