Tras un fin de semana caluroso, el martes llegarían las tormentas

0

El Servicio Meteorológico anticipa una máxima de 35° para este domingo, con nubosidad en aumento, presencia de vientos del norte  e inestabilidad hacia la tarde noche.

Par el lunes se prevén 15° de mínima y 29 de máxima. Nubosidad variable e inestabilidad.

Hacia el martes se pronostican lluvias y tormentas aisladas y la temperatura máxima alcanzaría los 32°.

El Papa pidió que se mejoren las condiciones de vida en las cárceles

0

En una histórica ceremonia con mil detenidos, el papa Francisco criticó la «poca confianza en la rehabilitación» de los presos que existe en la sociedad, pidió «una mejora de las condiciones de vida en las cárceles» y animó a las autoridades civiles a tener un «acto de clemencia» con encarcelados que puedan ser beneficiados.

«A veces, una cierta hipocresía lleva a ver sólo en ustedes personas que se han equivocado, para las que el único camino es la cárcel», lamentó el Pontífice durante la misa de celebración del «jubileo de los encarcelados» en la Basílica de San Pedro.

«No se piensa en la posibilidad de cambiar de vida, hay poca confianza en la rehabilitación. Pero de este modo se olvida que todos somos pecadores y, muchas veces, somos prisioneros sin darnos cuenta», agregó Francisco frente a a detenidos y ex detenidos que concurrieron a la celebración acompañados por familiares y miembros del servicio penitenciario de varios países.

Tras la misa, durante el tradicional Ángelus, Francisco pidió una «mejor en las condiciones de vida en las cárceles para que sea respetada plenamente la dignidad humana de los detenidos».

«Deseo además resaltar la importancia de reflexionar sobre la necesidad de una justicia penal que no sea exclusivamente punitiva, sino abierta a la esperanza y a la prospectiva de reinsertar al reo en la sociedad», sentenció.

En el marco del Año Santo de la Misericordia convocado hasta el 20 de noviembre, Francisco puso «a consideración de las competentes autoridades civiles de cada país la posibilidad de cumplir un acto de clemencia con los encarcelados que se encuentren idóneos a ser beneficiados por tales procedimientos».

«Cuando se permanece encerrados en los propios prejuicios, o se es esclavo de los ídolos de un falso bienestar, cuando uno se mueve dentro de esquemas ideológicos o absolutiza leyes de mercado que aplastan a las personas, en realidad no se hace otra cosa que estar entre las estrechas paredes de la celda del individualismo y de la autosuficiencia, privados de la verdad que genera la libertad», señaló el Obispo de Roma.

Y, en ese marco, sentenció que «señalar con el dedo a quien se ha equivocado no puede ser una excusa para esconder las propias contradicciones».

Tras pedirles que no se «encierren en el pasado», les afirmó que «aprendiendo de los errores del pasado, se puede abrir un nuevo capítulo de la vida».

«No caigamos en la tentación de pensar que no podemos ser perdonados. Ante cualquier cosa, pequeña o grande, que nos reproche el corazón, sólo debemos poner nuestra confianza en su misericordia, pues ‘Dios es mayor que nuestro corazón'», pidió.

El jubileo de los reclusos se inició el sábado con una adoración eucarística y el sacramento de la reconciliación en tres iglesias de Roma, y la peregrinación a la Puerta santa por parte de centenares de reclusos.

En un partido decisivo, Juventud Unida y Atenas se juegan la permanencia en el Torneo

0

Federal B- El encuentro se disputa desde las 16.00 horas. El albo necesita su triunfo y el de Las Palmas ante Argentino Peñarol para permanecer en la categoría.

El encuentro será arbitrado por Matias Daniel Ramos, de Río Cuarto.

Torneo Federal B- Estudiantes enfrenta a Tiro Federal

0

Estudiantes enfrenta a Tiro Federal en Morteros, desde las 18.00 horas.

El celeste buscará el pase a la siguiente fase, en el encuentro que será arbitrado por Leandro Bottoni, de Cañada de Gómez.

 

Las Higueras «Antes de fin de año se pondrán a disposición unos 120 lotes»

0

Así lo confirmó el Intendente Alberto Escudero, en el marco del 121° aniversario de la fundación de Las Higueras.

En diálogo con Telediario el mandatario confirmó que avanzan las obras de infraestructura para poner a disposición unos 120 lotes antes de fin de año, a partir de convenios firmados con gremios.

Además precisó que se abrirán frentes de obras para la pavimentación de unas cuarenta cuadras de la localidad.

Respecto del impacto económico que tuvo la reanudación de los vuelos comerciales a Buenos Aires y Córdoba, sostuvo que «fue muy positivo sobre todo para los comercios y servicios de transporte».

Las Higueras conmemoró un nuevo aniversario

Con la puesta en valor de la plazoleta Amadeo Escudero y una Feria de Artesanías y espectáculos musicales, Las Higueras celebró su 121° aniversario.

Participaron del acto, autoridades municipales, el Intendente Juan Manuel Llamosas y funcionarios del Centro Cívico.

Imputan a empresarios cordobeses por contrabando de motocicletas

0
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La maniobra consistía en importar partes de motocicletas, ingresarlas al país vía La Rioja, pero etiquetadas como si fueran otros productos, y armarlas acá para su venta.

La justicia federal de Córdoba imputó a dos empresarios de la firma Cerro Motos, cuatro despachantes de aduana y dos funcionarios de la Aduana de Córdoba, por el delito de contrabando y presunta participación en la importación irregular de motocicletas, que habrían perjudicado al fisco en unos u$s 11 millones.

El fiscal federal, Gustavo Vidal Lascano, resolvió imputar por contrabando al actual presidente de Cerro Motos, Mariano Lopresti, y al ex titular y fundador de la firma, Claudio Barrera, por estar presuntamente involucrados en la importación irregular de motocicletas.

Según se informó en tribunales, de la investigación de Vidal Lascano, que lleva mas de un año, y a partir de las pruebas colectadas, las maniobras habrían ocasionado al fisco una perjuicio de alrededor de u$s 11 millones.

A partir de las imputaciones realizadas el viernes por Vidal Lascano, el juez federal número 2 de Córdoba, Alejandro Sánchez Freytes dictó las órdenes de detención.

Además de los empresarios, también fueron imputados los despachantes de aduana Ernesto Oliva, Lucas Zalazar y Francisco Constable, Carlos Ríos, en La Rioja y los funcionarios aduaneros Gabriel Pavani y Gustavo Zapata.

La causa se inició a partir de una denuncia formulada por la Aduana de Córdoba desde donde se denunció que la maniobra consistía en importar partes de motocicletas, ingresarlas al país vía La Rioja, pero etiquetadas como si fueran otros productos, y armarlas acá para su venta. La figura penal aplicable sería contrabando y contrabando calificado, según los casos.

Desde la Fiscalía, sospechan que esa importación irregular se habría concretado por lo menos entre 2009 y 2015 en beneficio de Cerro Motos, firma que estuvo vinculada con el ex secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, con la colaboración operativa de los despachantes involucrados.

(Telam)

Con venta de pescados y mariscos llega a la ciudad «El Mercado en tu Barrio»

0

Se pondrá en marcha desde el miércoles 9 en distintos puntos de la ciudad.

Se trata del Programa Nacional de Ferias, que promueve la venta ambulante a bajo costo, en este caso, de pescados y mariscos.

El camión de «El Mercado en tu Barrio» estará a disposición de los vecinos entre las 9 y las 19:30 hs. en:

– Miércoles 8: Marcelo T. de Alvear 880 (Parque Sarmiento).

– Jueves 9: Boulevard Almafuerte y Güemes (Andino).

– Viernes 10: Luis Rinaudi y Buenos Aires (Plaza Mójica).

Se conformó en Río Cuarto el Foro Provincial de Concejos Deliberantes

0

En un acto que se llevó a cabo este sábado por la mañana en el Salón Blanco del palacio municipal, se conformó el Foro Provincial de Concejos Deliberantes de Córdoba (COFELCO).

Participaron del acto, autoridades nacionales del Foro y representantes de todos los departamentos de la Provincia. La apertura del encuentro estuvo a cardo del Intendente municipal, Juan Manuel Llamosas.

COFELCO es una asociación de concejales de todo el país, que tiene por objetivo la defensa de la tarea de los legisladores, en funciones o mandato cumplido, mediante la permanente capacitación, actualización y trasferencia de experiencias a través de cursos y congresos.

 

Mujer fallecida en Banda Norte: Fiscalía y forenses confirman la hipótesis de suicidio

0

Así lo confirmaron desde la Departamental Río Cuarto.

Médicos forenses y la fiscalía que interviene en el caso que inicialmente fue caratulado como «Muerte de etiología dudosa» confirman la hipótesis del suicidio.

Se trata de la muerte de una mujer de 49 años, que fue hallada sin vida este viernes por la tarde, en el interior de una vivienda ubicada en calle Araucanos al 2300, en Banda Norte.

Si bien en primera instancia se dispuso la detención de su esposo por supuestas «falencias en el relato»,tras la autopsia fiscalía y forenses confirmaron la hipótesis del suicidio.

Una mujer resultó herida tras accidente en el sur de la ciudad

0

Una mujer resultó herida tras accidente vial registrado a primera hora de este sábado.

El hecho se registró hacia las 08.00, en la esquina de Guayaquil y Almirante Brown, cuando una motocicleta chocó con un auto Fiat Punto.

Como consecuencia del impacto, la motociclista, identificada como Viviana Vieyra, de 49 años, resultó herida.

Fue trasladada al Hospital San Antonio de Padua, aunque en principio, las lesiones no revestirían gravedad.

Tras seis meses de viaje, llegó al país la Fragata Libertad

0

Desde primera hora, familiares y amigos de la tripulación de la Fragata Libertad comenzaron a congregarse en Dársena Norte, en el muelle del Apostadero Naval Buenos Aires, donde el buque escuela de la Armada amarró a las 9.55 de hoy, tras un viaje de 196 días alrededor del mundo.

El presidente Mauricio Macri encabezó la ceremonia que da por finalizado el viaje de instrucción número 45.

Además del Presidente, participaron de la ceremonia el ministro de Defensa, Julio Martinez; el jefe de la Armada, almirante Marcelo Srur; y otros jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas, ex comandantes de la nave, agregados navales extranjeros y familiares de la tripulación.

La fragata, al mando del capitán de navío Ignacio Errecaborde, zarpó el 23 de abril y visitó Brasil, Estados Unidos, Holanda, Francia, Irlanda, España, Italia, Grecia y Uruguay, en una travesía de 196 días, de los cuales 133 fueron de navegación y 63 amarrados en los distintos puertos.

El buque escuela partió con una dotación de 27 oficiales, 192 suboficiales y 132 oficiales alumnos argentinos y de países vecinos, entre los que el 20% son mujeres.
(Telam)

La CAME denunció que «en ocho meses cerraron 6.300 comercios»

0

El presidente de la Cámara aseguró además «que las ventas también cayeron». Solicitó al Congreso que apruebe la baja en las comisiones por compras con tarjetas de crédito.
EL titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Osvaldo Cornide advirtió este viernes que «en ocho meses cerraron unos 650 mil comercios».
Además, indicó que «las ventas también cayeron, hay un porcentaje importante de caída, en todos los rubros estamos en el 6% de caída de producción».

En relación a las comisiones por compras con tarjetas de crédito, pidió al Congreso que apruebe la norma que tiene media sanción. «Los beneficios para la gente, en comisiones, que mueven 13 mil millones de pesos por año, bajarían a 6 mil millones».

«Las comisiones son las más caras del mundo. En Chile son la mitad que acá. En Argentina se cobra el 2% de comisión para crédito y 1,5% para débito. Es el gran negocio de los bancos y las tarjetas», concluyó.

Advierten que el «ciberbullying» es el mayor riesgo online para los chicos

0

El envío de mensajes hirientes es lo que más sufren los chicos argentinos, junto con la publicación de estados desagradables en redes sociales, las amenazas por Internet y la exclusión en grupos online, como WhatsApp.
Los mensajes personales hirientes, las publicaciones desagradables en redes sociales y la exclusión en grupos de WhatsApp forman parte de una de las experiencias online que más sufren los chicos en Argentina, el ciberbullying, según reveló el informe «Global Kids Online» de Unicef, destinado a estudiar los riesgos y oportunidades del uso de Internet en menores.
Con el 33% de las respuestas, el envío de mensajes hirientes es la experiencia más sufrida por los chicos argentinos, seguido por la publicación de estados desagradables en redes sociales (18%), las amenazas por Internet (14%) y la exclusión en grupos online, como WhatsApp (11%), según los resultados de la encuesta presentados el último miércoles en Nueva York.
«Los resultados (de la encuesta) fueron presentados el miércoles en Nueva York, y estuvieron enfocados en encuestas realizadas en Argentina, Serbia, Sudáfrica y Las Filipinas», explicó María Jose Ravalli, responsable del estudio y especialista de Comunicación de Unicef.
Estas experiencias negativas forman parte de lo que conoce con el nombre de ciberbullying o acoso virtual, el cual se produce cuando un menor amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro (es decir, a un par) mediante Internet, celulares, consolas de juegos u otras tecnologías.
Si bien el ciberbullying fue la experiencia más enumerada por los nenes argentinos, también hubo otras vinculadas con la exposición a contenidos pornográficos y, en menor medida, al contacto con personas desconocidas a través de alguna red social.
En Argentina este estudio se aplicó de forma domiciliaria en más de 1.100 casos, en una muestra representativa del total país que se complementó con una investigación cualitativa (focus group) sobre los conocimientos y las acciones que llevan a cabo los padres.
Los países elegidos para este estudio tuvieron que ver con un interés por parte de los mismos, y con la presencia de equipos de investigación destinados a realizar las encuestas, comentó Ravalli.
A nivel general, en los cuatro países encuestados la mayoría de los chicos dijo que aprende cosas nuevas en Internet al menos cada semana, por lo cual consideran a la red como una herramienta de aprendizaje.
En este sentido, los tutoriales tanto para aprender un instrumento como para complementar una clase de matemática fue una de las experiencias que más resaltaron los encuestados en Argentina.
«Sin embargo, más allá del autoaprendizaje lo que se necesitan son políticas públicas de alfabetización digital», aclaró Ravalli, ya que dentro de las mismas oportunidades que ofrece Internet también se encuentran los riesgos si los chicos no están preparados.
Cuando los chicos experimentan una situación problemática online, la mayoría de ellos acude a sus amigos para pedir ayuda. Pero solo de entre un cinco a diez por ciento busca ayuda de un docente, e incluso una menor cantidad pide asistencia a profesionales, reveló el estudio.
La importancia del informe tiene lugar en un mundo en el cual suman más de 2.000 millones las personas conectadas a Internet (en el 2000 eran 100 millones), de entre las cuales una de cada tres son menores.
Asimismo, los riesgos se profundizan teniendo en cuenta que, en promedio, ocho de cada diez chicos encuestados en el reporte accede a Internet desde sus celulares, lo que supone un acceso independiente a la red.
Dicho de otra forma, esto conlleva una menor supervisión de los padres (a diferencia de lo que pasaba cuando una computadora de escritorio estaba instalada en una parte de la casa), por lo cual éstos «manifestaron preocupación» ya que algunos tienen pocos conocimientos del uso de Internet, indicó Ravalli.
La especialista argentina precisó que con los padres trabajaron en focus group en el marco de una investigación cuantitativa, a través de la cual observaron que los adultos tienen una «preocupación central ya que «sienten que no tienen las herramientas para acompañar a sus hijos».
«Yo sé lo que mi hijo hace en Facebook pero hasta ahí llego porque no sé cómo se usan las otras redes», fueron el modelo de respuestas manifestadas por los padres, indicó Ravalli.
Asimismo, agregó que mientras algunos padres usan estrategias de control y otros prefieren generar confianza con sus hijos a través de charlas.
«El objetivo de Global Kids Online (Chicos Conectados en el Mundo) es el de obtener un modelo estándar de investigación sobre el panorama de los chicos y la tecnología, tanto en los riesgos como en las oportunidades, para así poder contar con herramientas de comparación entre países y de definición de temas relevantes al respecto», agregó Ravalli.
(Telam)

Investigan la muerte de una mujer de Banda Norte: Detuvieron al esposo

0

Por estas horas buscan determinar las causas del fallecimiento de una mujer de 49 años. El caso fue caratulado como «muerte de etiología dudosa» y la Justicia dispuso la detención de su esposo, un hombre de 41 años.

El hecho se registró este viernes, en una vivienda de calle Araucanos al 2300, en Banda Norte.

El esposo de la fallecida denunció que la mujer se había quitado la vida, pero la Fiscalía ordenó su detención «por falencias en el relato», según trascendió.

Se espera que los resultados de la autopsia puedan esclarecer las causas de la muerte.

Interviene la Fiscalía de primer turno.

El SMN anticipa un fin de semana con temperaturas de verano

0

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana a puro sol y con temperaturas que superarían los 30°.

Para este sábado se prevé una máxima de 33°, con cielo ligeramente despejado y vientos moderados provenientes del sector norte.

Hacia el domingo la mínima sería de 16° en tanto que la máxima alcanzaría los 35°, con nubosidad variable.

El capitán héroe de Malvinas «Pensé que iba a morir, lo nuestro era un imposible»

0

Forma parte de la historia de este país. Fue una pieza importante de la valerosa aviación argentina que tuvo un desempeño notable en inferioridad de condiciones durante la guerra de Malvinas. Y ahora recorre el país para dar testimonio de aquello tan caro a la memoria y el sentimiento de este pueblo.
En este marco, el comodoro retirado Pablo Marcos Rafael Carballo, conocido como Capitán Cruz Carballo, llega hoy a Río Cuarto para ofrecer, a partir de las 16,30 en el Salón Blanco de la Municipalidad de Río Cuarto, una conferencia titulada: “A 34 años del conflicto de Malvinas (1982-2016). Experiencias en primera persona acerca de la gesta de Malvinas”. Lo hará invitado por la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la Universidad Nacional de Río Cuarto y el Museo Tecnológico Aeroespacial.
Carballo participó del hundimiento de varios navíos ingleses. Y sufrió tres ataques, el más riesgoso fue el del 23 de mayo de 1982, cuando su avión fue dañado por la explosión de un misil que lo impactó debajo del ala izquierda, oportunidad en la que este avezado piloto, al ver que los comandos del avión respondían, en lugar de eyectarse, como tenía planeado, inició un penoso vuelo de regreso, que logró con éxito.
Es un célebre aviador argentino porque se destacó durante la guerra. Obtuvo su mayor victoria el 25 de mayo de 1982, cuando él y la escuadrilla a su comando dañaron gravemente la Fragata Tipo 22 clase Broadsword.
Este hombre vivió en Río Cuarto durante cinco años, donde debió librar una dura batalla personal, al ver en riesgo a su mujer y su hijo por nacer. Tiene una hija egresada de esta Universidad. Cuenta 68 años, juega al tenis y hace pesas livianas y gimnasia. Y ha practicado esgrima, remo, natación, básquet, rugby, fútbol, boxeo, karate, volley, tiro, triatlón y maratones de media distancia.
A los 19 años, ingresó a la Escuela de Aviación Militar y se recibió con el grado de Alférez en 1971. En 1972 realizó el curso de aviador militar y en 1973 la especialidad de piloto de caza. El 23 de abril del ‘82 sobrevoló las Islas Malvinas por primera vez y allí ocurrió la hazaña que lo catapultó a ocupar un lugar en la historia de estas tierras.
Piloteó un avión por última vez hace tres años, cuando le prestaron los comandos de una nave que lo trasladaba a Tandil, donde dio una conferencia, como la que ofrecerá hoy en Río Cuarto.
“Inglaterra nos quitó nuestro territorio por la fuerza. Y previamente, en 1806 y 1807 con las invasiones inglesas trató quedarse con todo. Como no pudo, tomó las Islas Malvinas”, afirma.
Piloto y héroe de guerra, fue varias veces condecorado por su participación en el Conflicto del Atlántico Sur. El comodoro retirado Pablo Rafael recibió los máximos galardones, entre ellos: La Nación Argentina “Al Heroico Valor en Combate”, Honorable Congreso de la Nación “A los Combatientes de Malvinas” y Distinción Número 1 de la Fuerza Aérea Argentina “Al Combatiente de Malvinas”.

Caballos sueltos en calles y rutas: un riesgo vial que suma accidentes y víctimas

0

Oficial Jorge Baseggio, vocero de la Unidad Departamental

Cuando las buenas intenciones no alcanzan – Pablo Callejón, Telediario

Castelli: La propuesta oficial sería compensar cuotas por daños

0

Entrevista a Fabiana Vallejos, abogada de vecinos de Castelli