Un sismo de 7,6 hizo temblar la zona del Caribe

0
Honduras
Un movimiento sísmico de 7,6 grados en la escala Richter alertó a la zona del norte de Honduras. Se activaron advertencias en más de 5 países

El potente sismo se dio en la noche del martes al norte de Honduras, sacudiendo el territorio continental y activando alertas en Puerto Rico, Islas Caimán, Cuba, Jamaica y otras islas del Caribe.

Afortunadamente no hubo reportes de heridos graves o víctimas fatales producidas a consecuencia del movimiento telúrico, a pesar de que fue uno de los terremotos más fuertes de la historia moderna en la región.

El Servicio Geológico de Estados Unidos mostró que la magnitud preliminar del terremoto fue de 7,6 grados, con epicentro mar adentro, a unos 202 kilómetros (125 millas) al nornoreste de Barra Patuca, Honduras, y a 303 kilómetros (188 millas) al suroeste de George Town, Islas Caimán. El terremoto ocurrió a unos 10 kilómetros (6 millas) de profundidad.

 

Cortes de luz: ERSEP pidió informes a Epec y evalúa sanciones

0

Lo indicó Luis Sánchez, vicepresidente de ERSEP. Es por los múltiples cortes de luz que sufrieron diferentes barrios de Río Cuarto durante este fin de semana

 

Este fin de semana se reiteraron los reclamos de vecinos de Río Cuarto por cortes de luz en diferentes sectores de la ciudad fundamentalmente en el oeste y el  sur. Por lo que el Ente Regulador de Servicios Públicos de Córdoba (ERSeP) remitió una nota a Epec pidiendo los detalles de los cortes y no descartan aplicar sanciones a la empresa.

Luis Sánchez remarcó  “la preocupación que generan estos corte y el legítimo enojo por parte de la gente que paga por el servicio”

“Ayer giramos una nota al presidente del directorio de la empresa  para que se nos informe en menos de 5 días, sobre las causas de los cortes que afectaron a los barrios San Eduardo, Castelli, Bimaco, sector Mercomax y Roque Sáenz  Peña”

“Ese mismo día nos pusimos en contacto con las autoridades de EPEC, y nos explicaron que hubo una rotura de un cable subterráneo que generó el corte de luz”, señaló Luis Sánchez, vicepresidente de ERSEP.

“Además solicitamos que se nos informe sobre las inversiones que se han realizado en la ciudad de Río Cuarto”.

“Vamos a esperar esos cinco días comenzando un proceso que puede terminar con una sanción”, anticipó.

 

La nota

A continuación extractos de la nota:

“Conforme a los reclamos y consultas receptadas entre el lunes 1 y el viernes 5 de enero, se habrían suscitado múltiples interrupciones de variada duración, llegando al sábado 6 de enero con un corte que se prolongó desde las 14 hasta las 20, afectando a numerosos barrios de la ciudad

Requerimos un informe detallado sobre las causas de la falla, la cantidad de usuarios afectados y toda la información pertinente”

El Central bajó la tasa pero la mitad de lo esperado: que dicen los analistas

0

La recortó sólo de 28,75 al 28% por temor a una disparada del dólar y la inflación. Para Juan Vasquetto, el dólar “prende una señal de alarma”

 

El Banco Central sorprendió al mercado, no por bajar la tasa, sino por la dosis (reducida) que aplicó para recortarla: apenas la redujo en 75 puntos básicos, para dejarla en el 28% anual (la mitad de lo previsto).

En este marco, ante indicios de que el recorte de las tasas iba a ser moderado, al cierre de las operaciones del mercado de cambio el dólar revirtió la tendencia alcista del primer tramo y terminó a $ 19,31, tras tocar un máximo de $ 19,41,

Para el analista económico Juan Vasquetto el temor a una disparada del dólar y la inflación fueron las causas de que la baja de la tasa fue de solo 0,75 %.

“Si bajan las tasas, aparece un montón de dinero circulante en el sistema y la gente prefiere pasarse al dólar que es el refugio natural para quedar de alguna manera resguardado”.

Se esperaba que la reducción de tasas fuese mayor del 0,75 y esto ha hecho que el dólar cerrara a la baja aunque en una plaza que se muestra  entonada.

“Desde la comisión de economía  del Consejo Profesional de Ciencias Económicas vemos que las subas del dólar se reflejan automáticamente en la inflación, ya que tenemos esta extraña costumbre de llevar todos los precios a dólares”, añadió Vasquetto quien advirtió que “el temor es que al aumentar el tipo de cambio aumenten los precios y eso es una señal de alarma, ya que siempre que el dólar se escapa esto se refleja en la inflación”, concluyó.

 

 

Alcira Gigena, fatalidad: Una joven murió en un vuelco en un camino rural

0
Accidente Fatal

Un automóvil volcó en camino de las lomas en la zona aledaña a la localidad de Alcira Gigena. Una joven que viajaba en el interior junto a 8 ocupantes más murió luego de ser trasladada al Hospital. El resto resultaron heridos

Un auto volcó en el Camino de las lomas, a 500 metros de la Autovía 36 en cercanías de Alcira Gigena mientras circulaba en sentido este – oeste.

La fallecida es Johana Arias, una joven de 26 años quien viajaba en un automóvil Chevrolet Zafira conducido por Manuel Osvaldo Arias, de 57 años, dos niñas de 7 y 9 años, tres Niños de 1, 4 y 8 años, una joven 16 años, y un menor 14 años.

Los accidentados fueron trasladados por servicios de emergencia hasta el hospital local, donde el médico de guardia informó el fallecimiento de Johana Arias.

En tanto dos de los menores son derivados al Hospital San Antonio de Padua para realizar estudios (lesiones leves), en cuanto al resto de los menores presentan traumatismos menores y fueron dados de alta médica.

Incendio en un depósito de alimentos balanceados

0
Incendio
Un foco de incendio se produjo en un depósito de alimentos balanceados en Presidente Perón y Luis Rinaudi

El siniestro se registró a las 14.45 en un depósito de alimentos balanceados ubicado en Presidente Perón al 1400, en la intersección con Luis Rinaudi

Dos dotaciones de bomberos trabajaron para extinguir las llamas que se desarrollaron en el lamiplas del techo del depósito.

Tres hombres de 21, 25 y 42 años que estaban en inmediaciones del lugar dieron aviso al personal de bomberos,

No hubo lesionados, afortunadamente.

¿Cómo nos hidratamos en verano? Consejos ricos y sanos para el calor

0
Telediario Federal
La Licenciada en Nutición Belén Soave quien dió algunas claves a tener en cuenta este verano. Alternativas ricas y sanas para favorecer a una correcta hidratación

Sol y ojos saludables

0
Columna: Vanina Cacace
En el verano no sólo hay que cuidar la piel de los efectos nocivos del sol. Enteráte en esta nota las claves para cuidar la salud visual

Trabajadores de ATE se manifestaron en la Autovía Córdoba – Río Cuarto

0
Despidos y ajuste
Despedidos de la fábrica militar de Río Tercero protestaron en el puente Almafuerte repartiendo panfletos

La protesta se realiza en el marco de un reclamo a nivel nacional a raiz de una serie de despidos en la administración pública. Los trabajadores estatales de ATE cortaron la Autovía 36 a la altura del puente Almafuerte y repartieron folletos a los automovilistas.

En Río Tercero, se echó a 29 de 534 empleados existentes. En Villa María, quedaron afuera 30 de los 455 agentes.

Entre los cesanteados hay operarios y cargos jerárquicos. La medida se da en un contexto de una operación de ajuste en el plantel de empleados resueltas en estos días para diversas reparticiones y entes estatales.

 

Liberaron 160 aves en las costas del río

0
Aves recuperadas
Un total de 160 ejemplares de 8 especies distintas, decomisados y recuperados en operativos de la Policía Ambiental fueron liberados esta mañana

En un particular acto realizado en el parque Costas del Río Cuarto a las 10.30 de este jueves, se liberaron un total de 160 ejemplares de aves provenientes del parque ecológico, lugar en el que fueron recuperadas tras su previo decomiso a cargo de la Policía ambiental.

Se trata de pájaros de 8 especies distintas: mistos, corbatitas, zorzales, vizcachitas, semilleros, chingolos, cabecitas de fuego y cabecitas negras.

La liberación de las aves fue realizada en el marco de un operativo mayor a nivel provincial que prevé la suelta de 700 ejemplares en cuatro puntos de Córdoba.

Esta tarde a las 17.30, cientos de aves serán puestas en libertad en Miramar. Este miércoles a las 10.30 se realizará una liberación en El Nono y a las 17.30 en Unquillo.

Adrián Rinaudo, titular de la Policía Ambiental puso en valor el trabajo de la fuerza de la que se hace cargo y destacó el obrar del Parque Ecológico riocuartense en la recuperación de los pájaros.

Estuvieron presentes funcionarios municipales y de la Policía Ambiental, además de público en general.

4 de 10 trabajadores asegura que el clima laboral es peor en el verano

0
Informe
Un estudio realizado por la empresa Adecco arrojó datos sobre los problemas de convivencia en los espacios de trabajo que se suceden en épocas de verano

La empresa Adecco es una consultora que se dedica a estudiar los Recursos Humanos y elaboraron un informe que indica que los problemas de convivencia que existen en la oficina empeoran en épocas estivales, tomando como muestra un grupo de 1501 trabajadores de todo el país.

El estudio arrojó que 4 de cada 10 trabajadores afirma que el clima laboral empeora durante el verano.

Más de la mitad de los argentinos (52%) afirma tener un clima laboral bueno,  mientras que un 24% lo califica como regular, un 19% cómo excelente y un 5% cómo malo. Además, 4 de cada 10 afirma que empeora durante el verano como consecuencia de los siguientes factores:

«Aire acondicionado: el 29% admite que no se pone de acuerdo con los compañeros, mientras que un 46% llega a un acuerdo sin generar conflicto, y un 25% no tiene opción ya que cuenta con aire acondicionado centralizado.

Música: es un tema crucial en las oficias abiertas. Mientras que el 40% se pone de acuerdo, un 26% no y opta por turnarse la elección entre los compañeros o por escuchar cada uno su música con auriculares. 3 de cada 10 personas no escuchan música durante la jornada laboral.

Almuerzo: Según los encuestados, en general la hora de almorzar no resulta un tema de conflicto, el 29% ya tiene turnos preestablecidos, el 28% tiene un solo turno donde almuerzan todos juntos, otro 25% lo arregla en el momento, el 15% come en el escritorio, y sólo un 3% admite que existen conflictos con los horarios y turnos.

Ruidos: 7 de cada 10 afirman que los ruidos y llamados en la oficina no son un problema porque ya están acostumbrados o tienen una sala de reunión para esas cuestiones, mientras que un 23% lo encuentra molesto porque dificulta la concentración.»

¿Oficinas abiertas o cerradas?

«Más de la mitad prefiere trabajar en una oficina abierta, mientras que un 45% elije la oficina cerrada.

Al preguntarles los beneficios de trabajar en una oficina abierta, el 46% cree que mejora la interacción, el 31% porque permite compartir situaciones laborales, el 12% por compartir un espacio y el 11% porque favorece la creatividad.

Asimismo, al consultarles sobre los problemas de este tipo de oficinas, el 32% afirma que el ruido es el mayor conflicto, el 26% cree que dificulta la concentración, el 20% porque no ofrece privacidad y el 21% cree que dificulta la definición del espacio personal.»

 

 

 

Un motociclista resultó herido tras ser chocado por un auto

0
Choque
La colisión se produjo en la mañana de este martes a las 8.30 en la intersección de Comisario Medina y Gobernador Guzmán

Un motociclista de 45 años circulaba por calle Gobernador Guzmán cuando, al llegar al cruce con Comisario Medina fue chocado por un automóvil que transitaba por esta última calle.

El conductor de la Yamaha 750 cc, identificado como Sergio Roccia (45) sufrió algunas heridas que ameritaron su traslado al hospital San Antonio de Padua.

Quien manejaba el auto Renault 19, Alvaro Dos Santos (68) no sufrió heridas.

Tras un accidente, Gastón Gonzalez quedó afuera del Dakar

0
Rally Dakar 2018
El riocuartense quedó afuera de la competencia internacional en la tercera etapa en Cuadriciclos. Llegó hasta el tramo Pisco – San Juan de Marcona en el 11° lugar

Una dolencia provocada a raíz de un accidente en medio de la carrera no le permitió seguir corriendo, al igual que pasó en la edición anterior del Rally.

Se trata de un vuelco sucedido tras completar la tercera etapa, en medio del tramo Pisco – San Juan.

Hallaron muerta a una mujer que cayó al río Paraná

0
Tragedia
Fue encontrado el cuerpo de una mujer que desapareció junto a su esposo tras un accidente en el río Paraná. El hombre sigue desaparecido

El pasado domingo, un matrimonio sufrió un accidente mientras se encontraba paseando cerca del curso del río Paraná junto a dos hijos del hombre y la sobrina de la mujer, de entre 11 y 13 años.

La mujer cayó al agua y el esposo se lanzó al agua en su rescate; desde ese momento se encuentran desaparecidos hasta el hallazgo de la mujer este lunes. Siguen sin encontrar al hombre pese a los rastrillajes.

Desde la PNA de San Lorenzo indicaron que «la mujer cayó accidentalmente en el Paraná, por lo que su pareja se arrojó al agua para rescatarla» en el kilómetro 454, entre las localidades santafesinas de Timbúes y Puerto General San Martín.

El cuerpo de la mujer fue encontrado en el sector por personal de prefectura y fue trasladado a la Morgue.

 

Gracias a la cláusula gatillo, aumentarán los sueldos de los empleados de comercio

0
Aumento salarial
Se trata de un incremento salarial del 6% hasta marzo. Desde la CGT insisten en que en próximas paritarias se debe tener en cuenta el ajuste inflacionario

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras de empresarios firmaron este lunes un acuerdo de aumento salarial en el Ministerio de Trabajo en el marco de la aplicación de la “cláusula gatillo” por inflación.

De esta manera, los trabajadores del sector percibirán, a partir de enero y hasta marzo inclusive, 2 por ciento de aumento salarial mensual con lo que alcanzará 26 por ciento la mejora de los sueldos del sector en 2017.

La mencionada cláusula gatillo estaba ya prevista en la paritaria 2017, que «totalizó un 6 por ciento en tres meses y representa un 26 por ciento de mejora total para el año. Ese índice será por completo remunerativo”, señalaron las fuentes.

Hasta ahora, el sector del comercio es el que mejor acuerdo salarial firmó en el 2017.

 

Familiares de veinte convictos protestaron en la puerta de la cárcel

0
Reclamo
La familia de los internos reclama por traslados compulsivos a Cruz del eje

Este lunes, en horas de la tarde, familiares de una veintena de convictos se reunieron en la puerta de la unidad penitenciaria en protesta por casos de traslado compulsivo de los internos a Cruz del Eje. Además denuncian que algunos han sido golpeados antes de ser derivados a otras dependencias.

Por otra parte, la maifestación reclamó por también por la reciente inauguración de nuevas celdas; señalan que los internos, en algunos casos, no les han permitido utilizarlos.

Ojo seco

0

Es el síndrome más frecuente que se presenta en la consulta de salud visual, sobre todo en las personas mayores.

El técnico óptico contactólogo, Federioco Ellena define al ojo seco como la alteración que se produce cuando la glándula lagrimal no segrega lo suficiente para mantener el ojo lubricado.

Como consecuencia, este cuadro puede dar origen a molestias oculares, problemas visuales y lesiones. Esto lleva a que los ojos se sequen, se inflamen y se irriten».

Cambios hormonales en las mujeres, factores ambientales, lectura prolongada, exposición al sol de marcada incidencia, tabaquismo o ser fumador pasivo, medicamentos para el resfriado o las alergias suelen ser algunas de las causas del ojo seco.

Irritación, ardor, enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño o arenilla son algunos de los síntomas.

El tratamiento del ojo seco se basa en el uso de lágrimas para humectar los ojos y para eliminar partículas que se hayan introducido en la parte ocular.

Federico Ellena, técnico óptico contactólogo (MP 1396)

De la Sota reconoció como positiva la obra de los azudes y arremetió contra «los criticones»

0
Redes Sociales
El ex gobernador aseguró, a traves de su cuenta de twitter, que la obra de los azudes cambió el perfil de la ciudad de Río Cuarto

José Manuel De la Sota se retiró de la política para dedicarse a su línea de ropa, sin embargo, sigue siendo actor importante en la política local.

Esto quedó demostrado este martes, día en que el ex gobernador de Córdoba tuiteó recordando irónicmente las críticas de sus opositores al momento en que se construyeron los «Azudes».

«No los hará”; “Se va a inundar la ciudad”; “Nos quedaremos sin peces”… Todo eso y mucho más decían los criticones cuando comencé las obras» aseveró el ex mandatario con un tono de ironía.


Además, De la Sota reconoció el trabajo conjunto con el ex intendente Alberto Cantero en la construcción de la obra, reconociendo que la idea original fue la de este ingeniero.

En otro tuit, el «hombre», explicó la manera en que fue construido el balneario y cómo esto favoreció al turismo y la afluencia de gente a las costas del río.

Calorcito y probabilidad de lluvias en Río Cuarto

0
El Tiempo
El tiempo caluroso y húmedo en la región generará nubosidad variable y la probabilidad de tormentas por sectores con viento suave a moderado del noreste

Para este martes se espera una jornada signada por altos niveles de humedad y tiempo caluroso, con la probalilidad de precipitaciones aisladas.

La temperatura máxima llegará, al menos, a los 33 grados con nubosidad variable, probabilidad de tormentas y vientos regulares a moderados del noreste, con ráfagas.

El pronóstico extendido

General Deheza: Incendio en la planta de la AGD

0
Foto: Cadena Ser Argentina
Principio de Incendio
Un foco de incendio en la parte alta de las instalaciones de la Aceitera General Deheza mantuvo en vilo a la localidad en la tarde de este lunes

El fuego comenzó alrededor de las 17 horas, de este lunes, en la parte alta del edificio ubicado sobre calle Sarmiento. No hubo salida de bomberos voluntarios, sólo se vio el trabajo del equipo de rescate propio que tiene la Aceitera local.

Vecinos y medios locales registraron en video el principio de incendio:

 

 

Buscan en San Luis a los hermanos del joven con discapacidad que quedó huérfano

0

La Policía y el Municipio lograron establecer que el joven  podría tener familiares en San Luis, ya que allí sacó su certificado de discapacidad en el año 2015

Mientras Mauro permanece “tranquilo y contenido” desde el sábado en el Hogar María Madre de Dios,  las autoridades buscan a sus hermanos en la provincia de San Luis.

El joven de 32 años que padece un severo retraso mental, quedó sólo, tras que su madre falleciera de un infarto mientras ambos paseaban por la ciudad durante la tarde del sábado.

Sonia Cattana, del área de Discapacidad del Municipio, indicó que sus familiares viven en San Luis, “en Merlo o Concarán”.

Mauro, no habla ni se expresa y permanece ajeno a la angustiante situación que lo afecta. “Todavía no ha tomado conciencia de lo que le ha ocurrido”, estimó la especialista.  “Si bien no tenemos los detalles precisos, podemos asegurar que Mauro padece un retraso mental grave”.

Asimismo indicó que madre e hijo,  “estaban solos en Río Cuarto”.

“Por los datos que tenemos, creemos que han vivido en Buenos Aires, en San Miguel. Después habrían ido a San Luis por algún familiar y allí sacaron el CUD (Certificado Único de Discapacidad), en Concarán, por medio del Hospital de San Luis en 2015. Y luego, alrededor de cuatro meses atrás, llegaron a Río Cuarto”..

Sobre la salud de Mauro, Cattana indicó que lograron acceder a su historia médica en el Pami, “por lo que supimos que fue atendido en el Urológico hace unas semanas atrás. Nos pusimos en contacto con el profesional que lo atendió para saber la medicación que estaba tomando, y que de esa manera siga con su tratamiento”.

En caso de no establecer contacto con algún familiar, o ante la negativa de estos a aceptarlo, Mauro, sería derivado a alguna institución de la ciudad.

En cualquier caso, no será un paso fácil para Mauro. “Las personas como él, suelen establecer relaciones muy fuertes con su mamá o su papá,  y cuando por alguna razón se rompe ese vínculo, el impacto suele ser muy fuerte”, concluyó la especialista.