El chofer se dio a la fuga: hallan al auto que mató a una mujer

0

Se trata de un Renault 19, Cuyo conductor en noviembre del año pasado impactó a una moto y se dio a la fuga.  Olga Cisnero, de 63 años falleció una semana después

La policía informó que este martes secuestró un vehículo Renault 19, 4 puertas, de color negro y vidrios polarizados, que se encontraba en poder de un hombre de 42 años.

El operativo fue realizado en un domicilio del pasaje Montevideo sin número, de barrio Alberdi.

Se trata del vehículo que a las 12:30, del 12 de noviembre del año pasado, impactó en la esquina de Tomás Guido y Pje. Cid Campeador,  a la motocicleta Guerrero Magic 110 cc, de color azul, conducida por Olga Susana Cisneros, de 63 años.

El conductor del automóvil se dio inmediatamente a la fuga.

Una semana después, Olga Cisneros falleció como consecuencia de las graves heridas sufridas.

Niño ahogado en el azud: “los chicos no deben estar solos”

0

Los guardavidas que actuaron en el rescate del niño ahogado en el azud del río señalan que el menor se encontraba en un lugar donde no hacía pie. Estaba a cargo de una niña

 

Leonel Ezequiel, de 5 años,  fue rescatado inconsciente en la zona de los azudes, por un principio de ahogamiento y su estado es desesperante.

En ese sector del río se encontraban alrededor de 10 personas que se encargan de la seguridad. ¿Qué fue lo que falló?. Según las primeras hipótesis, la respuesta parece apuntar a una distracción de su entorno.

“El menor estaba solo y eso suma para que eso ocurra” señaló Mauro Delfino, jefe de la Unidad de Rescate que trabaja en el río Cuarto.

Delfino indicó a Telediario que “a las 19,30 del domingo un guardavida se percató de la situación del pequeño, quien se encontraba a unos 10 metros de la costa en un sector de 70 centímetros de profundidad”.

“Allí fue cuando se lo rescató y le realizaron masajes cardíacos para estabilizarlo hasta la llegada de la ambulancia que estaba en el lugar”, explicó Delfino.

“Había mucha gente (más de 4500 personas), el agua es oscura y lamentablemente había transcurrido mucho tiempo cuando tomamos conocimiento y lo asistimos”.

“Constantemente recomendamos a las familias en cuanto al cuidado y no excederse de la confianza. Son varias causas que se suman y producen este tipo de accidentes”, sostuvo.

Cabe señalar que el menor fue rescatado en la tarde de ayer con principio de ahogamiento en el sector de los azudes y por estas horas permanece en terapia intensiva pediátrica en estado crítico grave, según informaron desde el Hospital San Antonio de Padua

Nemesio Guevara, padre del niño, manifestó a los medios que su hijo «está luchando por su vida» y su estado es delicado.

«Está luchando por su vida, capaz no va a encontrar salida. Me dijeron que está muy grave», sostuvo.

 

La vuelta de Pablo: “Es un sueño, un desafío, una locura”

0

Pablo Aimar regresa este martes para despedirse del fútbol frente a Sportivo Belgrano de San Francisco. La expectativa es nacional y quedan pocas entradas

“Ojalá que sea una fiesta y que podamos disfrutar de un rato de fútbol”, se esperanzó Pablo Aimar para el regreso y despedida a la vez, fijado para la noche del martes que ha conmovido los cimientos del fútbol nacional.

Pablo regresará con la camiseta de Estudiantes de Río Cuarto, este martes cuando el “Celeste” reciba  por la Copa Argentina a Sportivo Belgrano de San Francisco, tras haber caído en el partido de ida por dos a uno.

“Es una locura, hubiese sido más fácil un amistoso y que me dejaran hacer un par de goles, pero sin desafío es medio gris vivir. Ojalá que sea un fiesta y todos podamos disfrutar de un rato de fútbol”, señaló

“Yo por lo pronto voy a disfrutar del hecho de jugar en la ciudad junto a mi hermano”, expresó Aimar acompañado en la conferencia por su hermano Andrés y el presidente de Estudiantes Alicio Daghati.

“Nosotros disfrutamos mucho de los entrenamientos. Entrar a una cancha ya es disfrutar del fútbol, después puede pasar cualquier cosa, el resultado es una moneda al aire”, dijo Pablo.

Señaló que en estas horas previas las vive con mucha alegría junto a su familia. “Estoy igual de nervioso y ansioso. Son sensaciones irrepetibles que te da el fútbol. A lo mejor estoy más nervioso hoy que ante equipos de más historia”.

Ante la pregunta sobre esta oportunidad de jugar con su hermano, con un tono más distendido, Pablo bromeó: “jugamos muchas veces juntos porque somos los dueños de la cancha y no termina nunca el partido hasta que no ganamos”, y rápidamente recordó que ahora la situación es muy diferente porque tienen por delante el desafío de dar vuelta la serie ante Sportivo Belgrano.

Precisamente sobre el rival, dijo que “no son invitados a una fiesta, ellos quieren ganar y seguramente se van a llevar un buen recuerdo de la cancha llena”, y descartó que el equipo de San Francisco le vaya a hacer marca personal.

“Mi viejo está contento, se emociona, le gusta la idea de poder vernos mañana. Supongo que es algo lindo poder ver a tus hijos jugar juntos”, citó Pablo en referencia a Ricardo Aimar.

¿Volver a jugar otro partido?: “Sería otra locura” aseguró el volante ante la insistencia  de su hermano, el cuerpo técnico y hasta el propio presidente de Estudiantes.

Llamosas retomó sus actividades

0

Tras una semana de vacaciones el intendente municipal, Juan Manuel Llamosas, retomó esta mañana sus actividades en el palacio de Mójica

El intendente se reunió con secretarios del Ejecutivo para delinear la agenda de la semana.

Desde temprano dispuso una reunión con los principales secretarios del Ejecutivo y con el presidente del Concejo Deliberante, Darío Fuentes, quien lo reemplazó durante siete días.

Remediaron la imagen del Papa Francisco que había sido dañada con aerosol

0

Días atrás un atacante anónimo pintó con aerosol la mayólica del Papa Francisco ubicado en la parroquia San Martín de Porres. El sacerdote José Luis Basso abogó porque “la cizaña no sea la actitud que venza”

 

Mientras se desarrollaba la gira papal por Chile un atacante anónimo tapó con una densa mancha de aerosol la imagen del Francisco ubicada en el ingreso de la parroquia San Martín de Porres.

El hecho fue denunciado por el sacerdote José Luis Basso en su portal de facebook, quien definió al atentado como “un acto de intolerancia que pretende silenciar la voz del pontífice en nuestra comunidad”.

Basso detalló que durante el fin de semana borraron la cara del Papa “con un aerosol, y creemos que se debe a la visita del Papa a Chile y Perú como una forma de querer silenciar la voz del Papa en nuestra comunidad”.

“Esta intolerancia política también se quiere convertir en una intolerancia religiosa y hay que entender que el Papa tiene una función pastoral en la Iglesia y el mundo y no quiere competir en una elección en nuestra patria, ni quiere que lo asocien con ningún partido político” expresó el sacerdote.

También remarcó en el comunicado  que “los mensajes y testimonios del viaje del Papa a Chile y Perú pusieron de manifiesto el «nerviosismo» de algunos sectores concentrados del pueblo argentino”.

“Los mensajes intimidatorios de algunos hombres y mujeres, sobre todo en Chile, no pudieron frenar el anuncio de la Buena Noticia”, agregó.

Arreglo

 

Finalmente durante la tarde del lunes, Basso publicó que habían remediado la imagen dañada. “La comunidad parroquial agradece a la mano generosa y silenciosa que volvió la mayólica del Papa Francisco a su estado original, después de haber recibido una agresión con pintura en pleno viaje del Papa a Chile y Perú”.

“Que la cizaña no sea la actitud que venza, sino que el Reino crezca con buen trigo aunque mezclada con cizaña hasta que llegue el día final”.

“Gracias a quien arregló la imagen y damos perdón a quien nos ofendió de modo anónimo”, concluyó.

Calles mal arregladas

0
Periodismo Ciudadano
Así quedaron algunas calles del barrio paraíso después de su arreglo, un desastre. Miguel

«Despliegue innecesario»

0
Periodismo Ciudadano
Este domingo a la tarde asistí a un impresionante operativo de tránsito en la plaza Racedo. Al menos diez efectivos estaban trabajando. Los que estábamos en el lugar creíamos que habían atrapado a un delincuente de la talla del Chapo Guzmán, pero cuando nos acercamos nos enteramos que solo era un chico de 19 años con la moto mal estacionada esperando que su papá le trajera los papeles. Me parece vergonzoso semejante despliegue.

Córdoba: Denuncian «afters» ilegales en el Cerro de las Rosas

0
Denuncias
Vecinos del Barrio Cerro de las Rosas denuncian que el centro del vecindario funciona como un «after hour» ilegal

“Gente que vive en el sector asegura que en un lugar, que antes se habría usado con garito de juego clandestino, ahora funciona un after”, aseguró Javier García, presidente del centro vecinal.

Los vecinos del barrio cordobés presentaron en noviembre pasado un pedido ante el municipio, firmado por ciento de vecinos

“Estamos preocupados por el descontrol, por locales que se han habilitado para un fin y luego realizan otra actividad, por la constante promoción al consumo de alcohol. Esto es un descontrol, se ha desarrollado este sector sin planificación”, reclamó Omar Carbonari, secretario del centro vecinal.

Mendoza: Un obispo se hartó y se los dijo a todos

0
Iglesia
El sacerdote estalló ante la asidua consulta de los fieles acerca de la ausencia de argentina en el recorrido de la gira papal

«Estoy harto de que me pregunten porqué el Papa no viene a Argentina. NO LO SÉ. ¿Y si nos ocupamos de Jesús, el Evangelio y los pobres? En definitiva, es donde @Pontifex_es gasta sus energías apostólicas» escribió a través de Facebook y Twitter el obispo de San Francisco, Córdoba, el mendocino Sergio Buenanueva.

 

Un niño se cayó de una moto que chocó contra un colectivo y está grave

0
Accidente
Un niño de 7 años resultó herido de consideración tras accidentarse junto a su padre con un colectivo de la línea 13

El accidente tuvo lugar este domingo a las 17 en la esquina de Maipú y Echeverría cuando el niño viajaba en moto con su padre y otro hermano.

Por causas a establecer, la criatura cae del rodado a la calle y un colectivo de la línea 13 que por allí pasaba, lo chocó y le pisó sus extremidades inferiores, generándole la fractura de ambas, lesiones en la cara y el tórax, según manifestó su mamá.

Desde la Sat y desde la policía señalaron que el chofer asistió al niño y a su padre tras el siniestro.

La madre del nene de 7 años, Edith Sosa, precisó que la víctima, su padre y su hermano, viajaban en la moto sin casco.

El niño, que está internado en el Hospital San Antonio de Padua, será trasladado este lunes de urgencia a Córdoba para poder ser intervenido. Sosa pide colaboración para poder viajar y acompañar a su hijo.

Para colaboraciones: 299 631 7762

Dos niños se salvaron gracias a las butacas en un choque fatal

0
Seguridad vial
El siniestro se produjo ayer en la Autovía que une Córdoba con Alta Gracia. Dos pequeños de 9 y 3 años se salvaron, su papá murió

Las butacas le salvaron la vida a dos menores de 9 y 3 años de edad que sufrieron un accidente en la Autovía Córdoba – Alta Gracia, este domingo, en cercanías al autódromo Oscar Cabalén.

Los niños viajaban acompañados por su papá quien manejaba un Fiat Idea y perdió el control del rodado, impactando violentamente contra una columna de alumbrado público.

Diego Mamondes, de 35 años, quien conducía el auto, murió a causa del fuerte impacto. El mayor de sus hijos (de 9 años de edad) sufrió heridas graves que meritaron su traslado al Hospital. Zoe, de 3 años, en tanto, se encuentra con heridas menores.

Sebastián Caminos, el médico de emergencias que asistió a los heridos señaló que las sillitas fueron claves para que la tragedia no fuera aún mayor.

 

 

En el país se realizan cerca de 1500 fiestas clandestinas por semana

0
Imagenes Ilustrativas
Jóvenes
Son datos estimatorios que denuncian desde la Asociación Antidrogas Argentina, además resaltan que hay una venta descontrolada de alcohol y consumo de sustancias ilegales 

Estiman que por semana se realizan alrededor de 1500 fiestas clandestinas en la Argentina. Creen que entre enero y febrero habrá unos 12.000 eventos de este tipo.

Esta situación es denunciada por Claudio Izaguirre, titular la Asociación Antidrogas República Argentina (Aara).

Izaguirre explicó que estos encuentros favorecen el consumo desmedido de Alcohol y de drogas ilegales, poniendo en un gran riesgo a Jóvenes y menores de edad; además, señaló que generalmente se llevan a cabo en espacios que se alquilan por empresarios «fantasmas» y que recaudan una gran cantidad de efectivo gracias a la evasión de impuestos y controles.

«Las fiestas clandestinas no paran de crecer en Argentina. Se trata de un negocio de grupos narcos y empresarios de la noche, que suman a sus actividades legales en boliches. Calculamos que este 2018 comienza con un crecimiento importante de esta actividad ilegal. Lo que estamos pidiendo es que se enfoquen las investigaciones en las redes sociales, porque allí se promocionan con total impunidad», especificó.

Izaguirre indicó además que las personas responsables de esta actividad paralela, en general, «alquilan quintas algo alejadas de los centros poblados, y los asistentes, que no tienen restricciones de edad, son transportados en micros desde espacios fijados previamente».

Discutieron en la caja de un supermercado y le pegó cinco tiros

0
Violencia
Sucedió en un hipermercado de Quilmes, Buenos Aires. Un hombre de 72 años hirió de bala a otro de 57 luego de una discusión

Un hombre fue herido de cinco balazos este sábado por la mañana en la caja de un hipermercado ubicado en pleno centro comercial de la localidad bonaerense de Quilmes.

El violento hecho tuvo lugar en un supermercado de la esquina de Humberto Primo y Lavalle, en el centro quilmeño.

Roberto Cavana (57) realizaba unas compras y comenzó a discutir con otra persona que lo amenazó con que lo iba «agarrar afuera».

Al salir, el hombre mayor lo abordó y le propinó cinco impactos de bala, dejándolo tirado en el suelo junto a un revólver calibre 38, varias vainas y un cuchillo.

José María Scrocchi (72) fue detenido, acusado de ser el autor de la feroz agresión.

El herido se encuentra estable.

Villa María: Detuvieron al dueño de un boliche por facilitar el consumo de drogas

0
Operativo
Un reconocido empresario y propietario de un local bailable fue detenido por facilitar su boliche para el consumo de estupefacientes

Un procedimiento de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, se llevó a cabo en el boliche «Quinoto» de Villa María.

Su titular, un reconocido empresario de 55 años, fue detenido por la FPA por la supuesta facilitación del lugar para el consumo de marihuana y cocaína.

El operativo se llevó a cabo en un bailable ubicado en calles Traful, Lago San Roque, avenida Barberis y ruta provincial 2. Contó con gran cantidad de efectivos de la Fuerza y fue supervisado por el Jefe Francisco Adrián Salcedo.

Tras un intenso registro se logró la incautación de varias dosis de marihuana y cocaína, cigarrillos de cannabis sativa, dinero en efectivo ($91.515) y otros elementos presuntamente relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.

Además de las drogas, se detectó la presencia de menores de edad en el boliche.

El procedimiento estuvo comandado Dr. Walter Gesino a cargo de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Villa María, quién dispuso el traslado del aprehendido a sede judicial y el secuestro de las sustancias.

Murió un niño de 7 años tras chocar en un cuatriciclo

0
Tragedia
Sucedió en una playa de Partido de la Costa. El chico iba en un cuatriciclo de 90 cm3 y chocó con otro cuatriciclo de mayor tamaño

Un niño de 7 años murió en la tarde de este domingo tras chocar su pequeño cuatriciclo contra otro más grande. Tras el incidente el chico fue trasladado al hospital de Pinamar, donde llegó sin vida.

Franco Catanzaro tenía 7 años, y estaba vacacionando en el Partido de la Costa junto con su familia. El conductor del otro cuatriciclo es mayor de edad, Agustín Ciarini (18) y es de Quilmes, este terminó con fracturas costales en el hospital.

«Recibimos por la radio del 911 el aviso de una colisión entre dos cuatriciclos en la playa, a la altura de Costa Esmeralda. Dimos aviso a a los bomberos de Mar de Ajó y a una ambulancia de Pinamar», explicó a Clarín Augusto Giachetti, director de Defensa Civil del Partido de la Costa.

Patricia Bullrich cree que Jorge Triaca no tiene que renunciar

0
Política
«Lo de Triaca fue feo, pero no tiene que renunciar» señaló la ministra de Seguridad respecto del revuelo que armó el audio del despido de una empleada por parte del ministro de trabajo

Patricia Bullrich defendió a Jorge Triaca, ministro de trabajo de la nación y afirmó que él está sufriendo mucho a causa de la polémica que generó la viralización del audio y el posterior repudio a sus acciones.

«Lo que ocurrió fue feo para todos, para él más que para nadie. (Triaca) Está sufriendo mucho, no creo que tenga que llegar a renunciar», indicó la ministra.

Bullrich explicó que Triaca «la está pasando muy mal, porque además es una persona excelente».

A pesar de defenderlo, la funcionaria admitió que lo que hizo el ministro estuvo mal: «está pésimo, está muy mal, él lo ha dicho y lo ha dicho el gobierno».

Este lunes llega la lluvia a Río Cuarto

0
El Tiempo
Si bien la jornada arrancó soleada, el tiempo irá desmejorando con la llegada de la tarde/noche y sube la probabilidad de lluvias y tormentas 

Este lunes se espera que se produzcan lluvias y tormentas a lo largo del día. Se prevé una temperatura máxima de unos 31 grados con nubosidad variable.

El tiempo irá desmejorando, con probabilidad de tormentas aisladas hacia la noche. Vientos leves o moderados de direcciones variables prevalecientes del sector norte.

El extendido

Emotivo recibimiento para Cavigliasso en General Cabrera

0
Dakar 2018
Nicolás Cavigliasso volvió a su localidad natal y fue recibido por su gente tras brillar en el Dakar 2018

Nico Cavigliasso fue recibido por una multitud en su ciudad, después de su excelente participación en el Rally Dakar 2018.

Acompañado por su familia y su equipo ingresó a General Cabrera por el acceso norte llegando a la plaza, donde saludó y se sacó fotos con casi todos los presentes.

Además, confirmó su participación en la competencia del año que viene.

 

 

Las Tardecitas Musicales arrancaron exitosamente

0
????????????????????????????????????
Verano
Los espectáculos al aire libre en las costas del río generaron una gran convocatoria. Son impulsados por las Agencias Córdoba Cultura y Córdoba Joven

Los ciclos “De Música Argentina” y “Río Suena”, impulsados por las agencias Córdoba Cultura y Córdoba Joven, dieron inicio este domingo con gran asistencia de público.

Joaquín Fervari dijo que «fue un domingo récord, el público nos acompañó desde temprano en el río, participando de actividades deportivas y recreativas, y luego disfrutó de música al aire libre en ambas márgenes del río. Hemos contado durante todo el fin de semana con la visita de gente, no sólo de Río Cuarto, sino también de localidades de la región y de otras provincias. Extendemos la invitación a todos quienes quieran visitar la ciudad, en familia o con amigos, en un verano que tendrá múltiples propuestas”.

Claudio Barbero, de la Agencia Córdoba Cultura, señaló: “Estamos muy contentos porque en este primer domingo, tanto de El Río Suena como De Música Argentina, la respuesta del público fue muy buena. Esto se suma a todas las propuestas que ofrecen las distintas áreas del Gobierno de la Provincia en esta temporada 2018. En materia artística, queremos que estos escenarios sean visitados tanto por grupos locales como regionales.”

La Justicia puso la mira en sindicatos de la CGT

0
Política
La AFIP investiga dos causas por evasión de impuestos por parte de gremios de referentes de la CGT, como Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Carlos Acuña, entre otros

A raíz del hallazgo de dos enormes usinas con facturas apócrifas, la Justicia allanó decenas de sindicatos que figuran como usuarios de esta red de evasión y por la cual ya fueron procesados 17 sospechosos; uno se encuentra prófugo.

Se trata de dos grandes redes delictivas que emitió documentación apócrifa, permitiendo la evasión de miles de contribuyentes.

Tras cotejar los CUIT falsos, entre los usuarios de esas facturas encontraron decenas de empresas y sindicatos de todo el país.

Estas causas involucran al Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio (Soesgype) conducido por Carlos Acuña, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), de Luis Barrionuevo , y el Sindicato de Choferes de Camiones, que responde a Hugo Moyano .

Además, alcanzó ya al Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, el Sindicato de empleados del Corcho, la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), el Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, entre otros.