Reunión polémica: por qué la Justicia ajustó el régimen de Cristina Kirchner
- Telediario Digital

- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
El Tribunal Oral Federal 2 endureció la prisión domiciliaria de Cristina Fernández tras constatar que recibió a nueve economistas sin autorización para una reunión simultánea. El fallo advierte que futuros incumplimientos podrían llevar a revisar o incluso revocar el beneficio.

El juez federal Jorge Gorini resolvió imponer nuevas restricciones a la prisión domiciliaria de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. A partir de ahora, las visitas al departamento de la calle San José 1111
Tendrán un máximo de dos horas, se autorizarán como mucho dos veces por semana y no podrán superar las tres personas de manera simultánea, dictaminó.
La decisión del Tribunal Oral Federal 2 llegó después de que la mandataria recibiera al mismo tiempo a nueve personas en su domicilio, sin la debida autorización judicial. El propio fallo remarca que, de esa manera, Cristina incumplió las condiciones fijadas para el cumplimiento de su condena bajo la modalidad domiciliaria.
El disparador fue una publicación en la cuenta oficial de Fernández de Kirchner en la red social X, el pasado 17 de noviembre. Allí relató un encuentro en su casa con un grupo de economistas, en el marco del Día del Militante, donde le presentaron un documento de más de 400 páginas con propuestas para un “Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI”. Aunque los asistentes figuraban en una nómina presentada por la defensa, la autorización no contemplaba una reunión simultánea de todos ellos.
Para Gorini, ese tipo de reuniones masivas “no se compadece con la lógica de restricción que caracteriza el régimen excepcional de prisión domiciliaria” y termina desvirtuando su carácter punitivo. Por eso, el tribunal estableció que en adelante las visitas no autorizadas deberán pedirse una por una, con justificación concreta, día y horario definidos. Reforzando el control sobre quién entra y sale del domicilio de la ex presidenta.
Esta autorización se mantiene tambien para familiares directos, médicos tratantes, abogados defensores y la custodia policial, en base a las nóminas ya aprobadas. El fallo deja sin efecto una autorización previa del 14 de noviembre y ordena a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal supervisar el cumplimiento de las nuevas pautas, con informes detallados de cada ingreso al edificio de San José 1111.. El tribunal fue explícito: si hay nuevos incumplimientos, la modalidad de prisión domiciliaria deberá ser revisada.




