Una obra generó agua turbia en varios barrios: Qué dice el EMOS
- Telediario Digital
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura
El gerente operativo del EMOS, Juan Rossone, explicó que la turbidez se originó por una filtración de arena y barro desde la toma del río durante una obra de recambio de cañerías. Aseguró que el agua sigue siendo potable, pidió dejar correr el servicio unos minutos y adelantó que la normalización llegará en la noche.
Vecinos de distintos sectores del oeste de la ciudad reportaron en la tarde de este martes la llegada de agua turbia a sus domicilios. Desde el EMOS aclararon que la situación está vinculada a una obra que se realiza en la toma ubicada en la zona de Tres Acequias y aseguraron que el agua sigue siendo potable.

Juan Rossone, gerente operativo del ente, explicó en Telediario que el EMOS interviene entre “ocho y diez reparaciones diarias” y que muchas de esas tareas implican “mantenimiento invasivo sobre los acueductos”.
En ese contexto, afirmó que durante los trabajos de recambio de cañerías “se filtró arena y barro del río Cuarto”, que luego llegó al tanque de reserva del sector oeste y se distribuyó hacia algunos barrios.

El funcionario remarcó que la turbidez “no implica contaminación ni presencia de microorganismos”, pero recomendó a los usuarios “dejar correr el agua unos minutos hasta que se aclare” y, en caso de que la arenilla haya ingresado a tanques domiciliarios, evaluar una limpieza.
Además, señaló que el EMOS aumentó la dosis de cloración y realizó maniobras técnicas para acelerar la purga de la red.
Rossone también adelantó que este miércoles se harán los análisis físico-químicos en el laboratorio del Mercado de Abasto para ratificar la potabilidad del servicio.
Agradeció los avisos de los vecinos —“permitieron anticipar la situación antes de que se agravara”— y afirmó que la red quedará normalizada durante la noche.
De cara al verano, Rossone sostuvo que la presión del servicio debería mejorar respecto al año pasado gracias a la obra en la toma que permitirá “ingresar un mayor caudal al tanque de reserva de un millón de litros”. Aunque advirtió que las interferencias generadas por la construcción de la autovía sobre ruta 35 siguen provocando interrupciones diarias que demoran el retorno del sistema a su régimen normal.

