Un dron llevaba dos teléfonos hacia la cárcel...pero cayó en el patio de un geriátrico
- Telediario Digital
- hace 37 minutos
- 2 Min. de lectura
Un dron que trasladaba dos teléfonos celulares perdió estabilidad y terminó cayendo en el patio de un geriátrico del sur de la ciudad. La responsable del lugar dio un testimonio clave: “El dueño vino a buscar el dron, pero no se lo di hasta que venga la Policía”. La Justicia investiga quién estaba detrás del envío y cuál era su destino final.
Un dron con dos teléfonos celulares atados con hilo y protegidos con gomaespuma sobrevoló el sector sur de la ciudad en la tarde del martes, en inmediaciones de la cárcel. El aparato perdió estabilidad y cayó dentro del patio de un geriátrico, sorprendiendo a los residentes y al personal que se encontraba en ese momento al aire libre.

Vecinos de la zona lograron filmar el momento en el que el dron baja bruscamente hasta impactar dentro del hogar. Al inspeccionar el paquete, el personal del geriátrico descubrió dos teléfonos celulares aparentemente nuevos, envueltos para amortiguar el golpe. La maniobra coincide con una modalidad que se hizo frecuente: el intento de ingresar elementos prohibidos a través de drones.
El testimonio de la responsable del hogar
Mabel Bringas, responsable del geriátrico, relató en diálogo con nuestro medio cómo vivió la escena:
“El dron venía sobrevolando y no sabíamos qué traía. Cuando cayó vimos que tenía dos teléfonos. Ahí supimos que no era para acá, era para la cárcel”, dijo.
Minutos después, un hombre llegó al lugar y pidió recuperar el dron.“El dueño vino a buscar el dron, pero no se lo di hasta que venga la Policía”, aseguró Bringas.El sujeto, según relató, argumentó que “estaba jugando con la madre”, una explicación que generó aún más sospechas.
Intervención policial e investigación judicial
Personal policial llegó al geriátrico y secuestró tanto el dron como los celulares, además del teléfono del supuesto propietario del equipo, un joven de 29 años que quedó identificado. La Fiscalía de Cuarto Turno tomó intervención y ya analiza el material incautado para determinar el destino real de los teléfonos y la responsabilidad del involucrado.
El uso de drones para el ingreso de elementos prohibidos viene creciendo en diferentes unidades penales del país. En Río Cuarto, hasta ahora habían sido frecuentes las llamadas “palomas”, paquetes arrojados desde afuera del penal. El caso de este martes confirma una sofisticación del método, aunque esta vez el intento falló y expuso la maniobra.
La Justicia deberá determinar si existió una coordinación interna, si los teléfonos estaban dirigidos a un interno en particular y si el joven que reclamó el dron actuó solo o como parte de una estructura. También podría evaluarse si hubo violación de perímetros de seguridad y otros delitos vinculados.

