G-FB8DD12N61 Triunfo de milei = fiesta en los mercados. Las acciones suben hasta 50% y los bonos vuelan
top of page

Triunfo de milei = fiesta en los mercados. Las acciones suben hasta 50% y los bonos vuelan

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 19 minutos
  • 2 Min. de lectura

 El analista José Simonella explicó que la contundente victoria de La Libertad Avanza generó una “euforia inusitada” en los mercados. La jornada posterior al triunfo libertario dejó una fuerte suba en bonos y acciones, y un dólar que retrocedió por primera vez en semanas.


ree

El resultado electoral de este domingo no solo reconfiguró el mapa político, sino que también encendió la euforia financiera. La contundente victoria de La Libertad Avanza provocó una reacción inmediata en los mercados: el dólar cayó alrededor de $100 y las acciones argentinas se dispararon hasta un 50% en Wall Street.


“El mercado descontaba una derrota o, en el mejor de los casos, un empate técnico. Por eso la sorpresa fue tan fuerte”, explicó el analista económico José Simonella, en diálogo con Telediario Digital. Según detalló, las acciones subieron entre un 20% y un 30% en pesos y hasta un 50% en dólares, mientras que los bonos también registraron alzas considerables.

Simonella destacó que el discurso de Javier Milei tras los comicios fue “conciliador” y envió una señal positiva a los inversores. “Es un valor agregado para un Milei que nunca buscó consensos, pero que ahora entiende que los necesita”, sostuvo. Para el economista, el oficialismo logró un punto de inflexión político: “Tiene asegurado un tercio del Congreso, lo que le permite blindar vetos y evitar un juicio político, pero necesita acuerdos para avanzar con las reformas estructurales”.


Entre los próximos pasos, Simonella subrayó tres ejes clave: reactivar la microeconomía, acumular reservas y consensuar apoyos políticos.

“Las reformas fiscal y laboral serán determinantes. No solo por los compromisos con el Fondo Monetario Internacional, sino para devolver competitividad a la economía real”, remarcó.

El analista consideró que el respaldo de Estados Unidos y el nuevo clima de confianza podrían abrir una oportunidad inédita: el regreso de la Argentina a los mercados internacionales de crédito.

“Hasta ayer parecía imposible. Hoy, si el Gobierno administra bien la política monetaria y baja las tasas, podría volver a financiarse”, concluyó Simonella.



 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page