G-FB8DD12N61 Rayos desatan incendios en Santa Isabel y Cuchillo Co: más de diez mil hectáreas arrasadas y focos aún activos
top of page

Rayos desatan incendios en Santa Isabel y Cuchillo Co: más de diez mil hectáreas arrasadas y focos aún activos

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 24 minutos
  • 2 Min. de lectura

Dos focos rurales se desataron tras una tormenta eléctrica y afectan miles de hectáreas en zonas productivas. Defensa Civil trabaja desde la noche del martes, pero las temperaturas extremas, la falta de humedad y el material combustible vuelven inestable cada línea de contención.

Dos incendios rurales mantienen en alerta al oeste pampeano tras la caída de rayos durante la tormenta eléctrica del lunes 24. Los focos, localizados en Santa Isabel y Cuchillo Co, avanzan sobre miles de hectáreas de monte y campos productivos, en un escenario marcado por la sequía, el viento y la acumulación de material combustible.

ree

Desde la noche del martes, cuadrillas de la Dirección General de Defensa Civil trabajan para frenar el avance de las llamas. El director del organismo, David García, explicó que los focos tuvieron un comportamiento imprevisible.


Aún no hay una estimación precisa de la superficie afectada, aunque autoridades calculan que el daño ya supera las miles de hectáreas. En Santa Isabel, el fuego arrasó al menos 10 mil hectáreas de la Comunidad Epumer, una zona donde el monte nativo convive con campos ganaderos que vienen sufriendo la falta de lluvias desde hace meses.



Las condiciones climáticas agravan la situación. El viento norte recarga los focos con velocidad, las temperaturas por encima de los promedios históricos sostienen las brasas activas y la sequedad del suelo transforma cualquier chispa en un nuevo frente de fuego. Para las cuadrillas, cada jornada es un equilibrio frágil entre abrir picadas, monitorear rebrotes y evitar que los focos se junten.


En los parajes rurales, la preocupación es doble: la amenaza sobre animales y alambrados, y la incertidumbre económica en medio de una campaña ya tensionada por la falta de agua. Para muchas familias, el fuego no solo destruye monte; también golpea la base de la producción regional que sostiene a pequeños criadores y comunidades originarias.


La expectativa está puesta en un cambio de condiciones que permita avanzar en el control definitivo. Mientras tanto, el fuego sigue marcando un pulso inquietante en el interior profundo, donde cada rayo, cada ráfaga y cada día sin lluvias define el rumbo de miles de hectáreas.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page