G-FB8DD12N61 Bullrich presentó la nueva agencia migratoria y desata debate federal por el control de fronteras
top of page

Bullrich presentó la nueva agencia migratoria y desata debate federal por el control de fronteras

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 58 minutos
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno anunció una reforma del sistema de ingresos y egresos del país con la creación de la Agencia Nacional de Migraciones, presentada por Patricia Bullrich antes de dejar el cargo. La medida busca centralizar información y fortalecer el control en pasos fronterizos, con impacto directo en provincias limítrofes y economías regionales.

El Gobierno nacional anunció una transformación en el esquema de control de ingresos y egresos del país a través de la creación de la Agencia Nacional de Migraciones, un organismo que centralizará datos y coordinará procedimientos entre Seguridad, Migraciones y otras dependencias.


ree

La presentación estuvo encabezada por Patricia Bullrich, quien aprovechó el acto para formalizar el traspaso de responsabilidades a su sucesora en la cartera de Seguridad: Alejandra Monteoliva.

Según explicó Bullrich durante el anuncio, la nueva estructura estará pensada para “modernizar los procesos, unificar datos y evitar brechas operativas” en los pasos fronterizos.

La funcionaria sostuvo que el país enfrentaba “un mosaico de información dispersa” y que la articulación entre fuerzas era indispensable para mejorar la detección de delitos transnacionales y movimientos irregulares.


La reforma no es menor para las provincias, especialmente para aquellas que conviven a diario con el movimiento comercial y migratorio: Misiones, Formosa, Corrientes, Salta, Jujuy y Mendoza. Allí, el impacto puede ser inmediato: controles más exigentes podrían enlentecer el flujo de mercaderías, encarecer costos logísticos o generar cuellos de botella en la circulación fronteriza, claves para las economías regionales.


Desde hace años los gobiernos locales reclaman inversiones en infraestructura y tecnología que equiparen la situación con los grandes centros urbanos, donde las capacidades de control son significativamente mayores.


ree

El anuncio también reaviva un debate histórico: la tensión entre centralización y autonomía provincial. Si bien la agencia promete mayor coordinación, persisten dudas sobre cómo se implementarán los cambios, qué capacidad real tendrá cada provincia para adaptarse y si se respetarán las particularidades productivas y culturales de las zonas limítrofes. En regiones donde miles de familias dependen del cruce diario de bienes y trabajadores, cualquier modificación puede alterar dinámicas económicas frágiles.


En este contexto, la transición en Seguridad marca un punto sensible. La nueva gestión deberá ejecutar una reforma ambiciosa en un país con marcadas desigualdades territoriales y con fronteras extensas y heterogéneas.


Las próximas semanas serán clave para saber si la Agencia Nacional de Migraciones logrará mejorar el control sin afectar el pulso productivo de regiones que históricamente quedan fuera del centro de decisiones.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page