Quimio con pelo y el alma al desnudo: la historia de Julia que convierte el miedo en esperanza
- Telediario Digital
- hace 13 horas
- 3 Min. de lectura
“Quimio con pelo y el alma al desnudo. La historia de Julia” relata el camino de una mujer que enfrentó un cáncer de mama, puso en palabras sus miedos y encontró en los cascos fríos una forma de conservar su cabello durante la quimioterapia. La docente y militante en derechos de salud Nydia Farhat acompaña el relato como coautora y anuncia que lo recaudado será destinado a fundaciones que trabajan con pacientes oncológicos.
El próximo sábado 22 de noviembre, a las 19, en la Biblioteca Mariano Moreno, se presenta en el marco de la feria del libro de la ciudad “Quimio con pelo y el alma al desnudo. La historia de Julia”. El libro recoge el testimonio de una mujer que atravesó un cáncer de mama y decidió transformar su diario íntimo en una herramienta de acompañamiento para otras personas que transitan la enfermedad.

La coautora es Nydia Farhat, docente, militante en derechos de salud y autora de la Ley de Diabetes argentina, quien conoció a “Julia Saraco” nombre ficticio elegido por la protagonista.
Entre charlas de ocasión, Julia le contó primero su lucha contra un cáncer de tiroides, después el largo camino para ser mamá y, tiempo más tarde, el golpe del nuevo diagnóstico: carcinoma de mama.
En la entrevista con Telediario, Farhat relata que Julia descubrió el bulto a través de un autoexamen mamario, luego de un año de estudios, idas y vueltas. El mundo se le vino abajo, pero decidió dejar registro de cada etapa: durante las quimios comenzó a escribir un diario íntimo que luego convirtió en un texto pensado para ser leído por otros pacientes y acompañantes. Uno de los capítulos, “Pesebre”, fue el que terminó de conmover a Nydia y la empujó a decirle: “Esto hay que publicarlo”.
Uno de los ejes del libro es el método que le permitió a Julia conservar su cabello durante la quimioterapia: los cascos fríos. Farhat ya conocía esa técnica por la experiencia de su compañero, que atravesó un cáncer de páncreas. Se trata de cascos especiales que se enfrían y se colocan durante la sesión de quimio, ayudando en algunos casos a reducir la caída del pelo. No funciona en todas las personas ni con todos los tratamientos, pero en Julia y en el compañero de Nydia dio resultado y se convirtió en un sostén clave para su autoimagen.
La tapa del libro también tiene una fuerte carga simbólica: muestra a Lady Godiva, figura con la que Julia se identificó a partir de una frase de uno de sus médicos tratantes, el Dr. Hoffman: “Quiero verte con el cabello como Lady Godiva”. La ilustración fue realizada por Celeste Fontana, hija de Nydia y una de las productoras del programa de Mirtha Legrand, que sumó un casco de hielo a la imagen, como guiño al recurso que ayudó a preservar el cabello durante el tratamiento.
La presentación tendrá entrada libre y gratuita y está pensada no solo para quienes atravesaron un cáncer, sino también para quienes acompañan ese proceso desde cerca.
Según adelantó Farhat, Julia decidió donar lo recaudado por el libro a fundaciones que trabajan con personas con cáncer, y ya hay ejemplares en algunas salas y hospitales de día. La historia que empezó como un diario personal ahora busca abrazar, interpelar y dar esperanza a muchas otras “Julias” que se animan a poner el cuerpo, el pelo y el alma sobre la mesa.

