Dos hermanos de río cuarto crean un sistema hidropónico que hace más felices a las gallinas y mejora los huevos
- Telediario Digital
- hace 1 minuto
- 2 Min. de lectura
Nicolás y Estefanía Brancher desarrollaron un sistema de forraje verde hidropónico que no depende del clima, mejora la digestibilidad del alimento y ya se prueba con caballos, vacas y gallinas ponedoras. El proyecto, nacido en Río Cuarto, fue premiado por la Universidad de San Andrés y capacita a productores de toda la región.
Dos hermanos riocuartenses están revolucionando la forma de alimentar animales en la región. Nicolás y Estefanía Brancher crearon un sistema de forraje verde hidropónico que se produce en apenas diez días, sin depender del suelo ni del clima, y que mejora notablemente la nutrición de caballos, vacas y gallinas ponedoras.

Todo comenzó con la hidroponia de hortalizas, experiencia que profundizaron trabajando en Estados Unidos. Al regresar, decidieron aplicar ese conocimiento al agro local y empezaron probando el forraje hidropónico en caballos. Los resultados fueron rápidos: mejor apetito, más energía y mejor estado general. Eso los llevó a capacitar a productores y a crear una plataforma con más de 18 horas de contenido, que hoy tiene usuarios en varios países de la región.
Uno de los ejes actuales del proyecto son las gallinas ponedoras. Con ensayos propios, comparan grupos con diferentes porcentajes de forraje para medir postura, peso del huevo y comportamiento.
Las primeras observaciones muestran aves más activas y huevos de mejor calidad, algo que también reportan productores avícolas que ya adoptaron esta tecnología.

El emprendimiento acaba de recibir un premio de la Universidad de San Andrés, que destacó la innovación y el impacto potencial de esta herramienta frente a un problema cada vez más extendido: productores que, por sequía, heladas, granizo o inundaciones, se quedan sin alimento para sus animales.
Los Brancher también firmaron un convenio con la Universidad Nacional de Río Cuarto para validar sus ensayos junto a la Facultad de Agronomía y Veterinaria. Allí realizaron pruebas con burras que mejoraron peso y conducta al incorporar el forraje verde.
Con su proyecto —visible en redes como @hydrofeed_ar— buscan que más pequeños y medianos productores puedan tener una herramienta concreta y sustentable para enfrentar el clima extremo y fortalecer sus economías locales.

