G-FB8DD12N61
top of page

Presupuesto 2025: la pulseada por obras y fondos que definirá a las provincias

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura

El Ejecutivo busca cerrar un dictamen antes de mediados de diciembre y para eso depende del aval de los mandatarios provinciales. Diego Santilli inició una gira para amarrar acuerdos en obras, coparticipación e impuestos, pero cada concesión necesita el visto bueno final de Luis Caputo.


Adorni y Santilli durante una reunión con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, en Casa Rosada
Adorni y Santilli durante una reunión con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, en Casa Rosada

El Gobierno nacional apunta a lograr el dictamen del Presupuesto antes del 15 de diciembre y para eso puso en marcha una negociación acelerada con los gobernadores. Con el cierre de sesiones ordinarias a la vuelta de la esquina y la caída del dictamen anterior prácticamente confirmada, el Ejecutivo activó una ofensiva política para garantizarse los votos necesarios en el Congreso.


Durante los últimos días, el ministro del Interior, Diego Santilli, recorrió provincias para sellar acuerdos clave. Se reunió este viernes con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y la próxima escala será Misiones, donde dialogará con Hugo Passalacqua. En paralelo, mantiene conversaciones con mandatarios de distintos signos políticos para cerrar un paquete que incluye obras públicas, partidas, impuestos y, sobre todo, coparticipación.


Los pedidos desde las provincias son concretos: certezas sobre infraestructura, recursos frescos para atender áreas críticas y garantías sobre la distribución federal de los fondos. En un país donde el 40% del gasto provincial depende de Nación, cada línea del Presupuesto se vuelve una pulseada política. Pero nada avanza sin la venia de Luis Caputo. El ministro de Economía concentra el poder real sobre la “letra chica” y cualquier concesión debe pasar por su filtro. Esta semana estuvo en Casa Rosada junto a los principales funcionarios del Ejecutivo delineando la hoja de ruta.


El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora
El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora

El contexto es especialmente sensible para las economías regionales. Las provincias exigen previsibilidad en materia de obras viales, infraestructura energética, fondos educativos y programas productivos que suelen ser los primeros en ajustarse cuando falta caja. La disputa por la coparticipación también vuelve a escena: los gobernadores buscan blindar ingresos frente a un Gobierno que impulsa reformas tributarias que podrían afectar la recaudación local y profundizar las asimetrías históricas entre el AMBA y el interior.


La Casa Rosada quiere llegar al 15 de diciembre con un dictamen sólido para tratar en extraordinarias. Para eso, Santilli deberá completar antes de fin de mes las reuniones con los 20 gobernadores que visitaron Balcarce 50 semanas atrás. Todavía faltan figuras de peso: Jorge Macri (CABA), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). El resultado de esos encuentros definirá no solo el Presupuesto, sino también el equilibrio político entre Nación y las provincias para todo 2025.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page