G-FB8DD12N61 Más de 2.000 operativos contra trapitos en 3 meses y 22 detenidos en Río Cuarto
top of page

Más de 2.000 operativos contra trapitos en 3 meses y 22 detenidos en Río Cuarto

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

En solo tres meses, la Guardia Local de Río Cuarto intervino más de 2.000 veces por casos de “trapitos” en la vía pública. El municipio identificó a 130 personas —casi todas varones— y detectó que 22 de las actuaciones derivaron en aprehensiones por robos, daños o resistencia a la autoridad. Detrás de los números, un fenómeno que mezcla control, conflicto social y el desafío de aplicar una ordenanza que busca ponerle límites a una práctica arraigada en la ciudad.

En los últimos tres meses, la Municipalidad de Río Cuarto registró más de 2.000 intervenciones vinculadas a la presencia de “trapitos” y cuidacoches en distintos puntos de la ciudad, desde el centro hasta la costanera. El dato surge del relevamiento que se realiza desde julio, cuando comenzó a aplicarse la ordenanza 214/25 que prohíbe el cobro compulsivo y las actitudes extorsivas en la vía pública.


Según el informe oficial, actualmente hay 130 personas identificadas en esta actividad, de las cuales 120 son hombres. Los controles se hacen en distintos turnos porque muchos de los cuidacoches se ubican de mañana, otros a la tarde y algunos por la noche.

ree

La mayoría de las intervenciones se originan por denuncias de vecinos a través de “Ojos en Alerta”, aunque también hay operativos de oficio en zonas ya consideradas sensibles como el centro, el Paseo de la Ribera, el Concejo Deliberante, el hospital o la Iglesia San Francisco.

Desde la Guardia Local —que encabezan Mario Diez y el crio. Claudio Blencio— detallaron que 22 de esas actuaciones terminaron con aprehensiones porque, además de la infracción a la ordenanza, se detectaron hechos de hurto, robo, daños o resistencia a la autoridad.

“La actividad no está prohibida, está regulada. Lo que no se permite es el cobro compulsivo ni que el vecino se sienta presionado al estacionar”, remarcaron en la entrevista.

El municipio también informó que, en coordinación con Desarrollo Social, 16 personas fueron revinculadas y regresaron a sus lugares de origen, y que hay casos en los que se intervino por la presencia de menores —algunos de 11 o 12 años—, lo que obligó a dar participación inmediata a las áreas de niñez y familia.



Para las autoridades, el balance de estos primeros cuatro meses de aplicación de la ordenanza es “positivo”, aunque admiten que se trata de un trabajo “permanente” porque los cuidacoches se mueven de sector cuando se intensifican los controles.


Con más de 2.000 intervenciones en apenas tres meses y con la mayoría de los cuidacoches ya identificados, el municipio busca sostener el esquema de control y derivación social. El desafío, admiten, es que la norma siga teniendo efecto en los puntos conflictivos sin trasladar el problema a otros barrios.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page