Monte Hermoso afina detalles para una temporada con foco en las familias
- Telediario Digital
- hace 24 minutos
- 2 Min. de lectura
El secretario de Turismo, Franco Gentili, pasó por Río Cuarto y contó cómo se prepara el balneario bonaerense, muy elegido por el sur de Córdoba. Defendió el perfil “tranquilo y seguro”, anticipó eventos para noviembre y diciembre y dijo que trabajan con el sector privado para que los precios sigan siendo accesibles.
Monte Hermoso ya está en “modo verano”. Así lo contó su secretario de Turismo, Franco Gentili, quien volvió a la región para invitar a los cordobeses a pasar las vacaciones en una de las playas más familiares de la costa argentina.
“Más del 50% del turista que nos elige es familia: vienen porque es tranquilo, seguro, limpio y ordenado”, remarcó durante la entrevista.

Gentili destacó lo que siempre aparece cuando se habla de Monte Hermoso: los más de 30 km de playa, el mar calmo, el declive suave y la posibilidad única de ver amanecer y atardecer sobre el mar gracias a la ubicación de la ciudad.
“En Monte podés estar en la playa hasta las 8 o 9 de la noche porque el sol se pone en el mar y no tenés sombra de edificios”, describió, reforzando ese diferencial que lo vuelve fotogénico y muy compartible en redes.
La previa a la temporada llegará cargada de movimiento: para el fin de semana extra largo de noviembre presentarán “Monte Cannabis Salud”, una propuesta novedosa vinculada al cannabis y al cáñamo con charlas, stands, patio gastronómico y shows, pensada para atraer público y, al mismo tiempo, instalar nuevos contenidos turísticos.
Y ya en diciembre (6, 7 y 8) será la apertura de temporada con la Fiesta de la Cerveza, música y gastronomía “para arrancar el verano bien arriba”, según describió el funcionario.
Otro punto que subrayó Gentili es el trabajo con hoteles, inmobiliarias y gastronómicos para que los valores no se disparen. Contó que el sector privado “es consciente de la realidad del país” y que la idea es moverse en incrementos moderados respecto del verano anterior, manteniendo la lógica de “oferta para todos los bolsillos”: desde camping hasta cabañas, departamentos y propuestas de mayor categoría.
Además de la playa, el funcionario recordó otros imperdibles del destino: el Faro Recalada (el más alto de Sudamérica en estructura abierta), la laguna de casi 4.000 hectáreas a pocos kilómetros del mar, el pinar, los médanos y las excursiones a la desembocadura del río Sauce Grande.
“Nosotros decimos que el montehermoseño es embajador en todos lados: el boca a boca de los turistas de Córdoba nos ayuda muchísimo”, cerró.

