Más de 100 mil visitantes pasaron por la Exposición Rural de Río Cuarto, la gran vidriera del campo
- Telediario Digital
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
La ciudad vivió durante cinco días la 91° edición de la Exposición Rural, que volvió a consolidarse como uno de los encuentros más convocantes del interior del país. Según la propia Sociedad Rural de Río Cuarto, más de 100.000 personas recorrieron los pabellones, corrales, stands comerciales e industriales que dieron forma a esta verdadera fiesta del agro y la producción.

Lo que dejó la Expo
La 91° edición de la Exposición Rural de Río Cuarto dejó como saldo una convocatoria récord, con más de 100.000 asistentes que confirmaron la importancia de la muestra en la agenda productiva y social del sur cordobés. También sobresalió la participación educativa, con miles de estudiantes recorriendo el predio y vinculándose con el mundo productivo.

Hubo un marcado interés por la innovación y la tecnología, con stands de maquinaria agrícola de última generación y charlas sobre nuevas tendencias para el agro. En paralelo, la exposición ganadera volvió a ser vidriera genética y comercial a través de remates y exhibiciones, mientras que la agenda cultural con espectáculos musicales y actividades recreativas reforzó el carácter familiar del encuentro.
La Sociedad Rural de Río Cuarto ya fijó fecha para la próxima edición: del 2 al 6 de septiembre de 2026. Con la expectativa renovada, el desafío será volver a mostrar en un mismo predio todo el potencial de la producción nacional y seguir construyendo un espacio de integración entre el campo y la ciudad.
Presencias políticas: la Expo como escenario de la agenda pública
La Exposición Rural de Río Cuarto volvió a ser también un escenario político de relevancia. Un dato destacado fue la presencia de referentes de Provincias Unidas, el espacio conformado por gobernadores de distintas provincias, que vienen sosteniendo reclamos comunes frente al Gobierno nacional. Su participación en la muestra reforzó el carácter federal del encuentro y puso en agenda el debate sobre la relación entre Nación y provincias en torno a la producción agropecuaria y el financiamiento de políticas para el interior.
