“Los números no cierran”: denuncian que los aumentos municipales duplican lo informado por el Gobierno
- Telediario Digital
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
El proyecto de Presupuesto 2026 del Municipio de Río Cuarto generó un fuerte cruce político. El Gobierno local anticipa subas de hasta el 40% en las contribuciones, pero la oposición denuncia que los incrementos reales superan el 60% en el inmobiliario y el 90% en EMOS.

El Presupuesto 2026 del municipio de Río Cuarto ya encendió la polémica en el Concejo Deliberante. Mientras el oficialismo defiende un esquema “moderado y equilibrado” de subas, desde la oposición aseguran que el proyecto “oculta aumentos mucho más altos de los que se informan públicamente”.
Según el secretario de Economía, Pablo Antonetti, las contribuciones municipales tendrán un incremento promedio de entre el 20% y el 40%, dependiendo del tipo de tributo y de la zona. Sin embargo, el bloque Primero Río Cuarto, encabezado por el concejal Gabriel Abrile, afirma que los números reales “son bastante más duros”.
“Los cálculos están mal sacados. En el inmobiliario las subas promedian más del 60%, y en el EMOS rondan el 90%. Además, el proyecto prevé una actualización bimestral automática que puede volver a subir las tasas durante el año”, advirtió Abrile, que pidió una revisión profunda del texto antes de su aprobación.
La iniciativa será tratada en las próximas semanas y ya promete un intenso debate político. Desde el Ejecutivo insisten en que las subas buscan “mantener los servicios esenciales y premiar al contribuyente cumplidor”, mientras que la oposición plantea que “la presión impositiva se vuelve insostenible para los vecinos y el comercio local”.
El Presupuesto 2026 no solo definirá el rumbo financiero del próximo año, sino también el tono del vínculo entre oficialismo y oposición en el Concejo. Con los números sobre la mesa, el debate recién comienza.









