Milei retuiteó un video falso hecho con inteligencia artificial sobre el candidato Jorge Taiana
- Telediario Digital
- hace 9 minutos
- 1 Min. de lectura
El presidente compartió un video manipulado en el que el dirigente bonaerense Jorge Taiana anuncia falsamente que se baja de las elecciones y llama a votar por el Frente de Izquierda. Expertos alertan sobre el impacto de las “deepfakes” en plena jornada electoral.

En plena jornada electoral, el presidente Javier Milei retuiteó un video falso generado con inteligencia artificial en el que el candidato bonaerense Jorge Taiana supuestamente anunciaba que se retiraba de la contienda y llamaba a votar por el Frente de Izquierda.
El material, que se viralizó en cuestión de minutos, fue rápidamente desmentido.
Sin embargo, generó preocupación por la repetición de una maniobra similar ocurrida durante las elecciones porteñas, cuando también circuló un video manipulado de Mauricio Macri, en el que el exmandatario pedía apoyar al libertario Manuel Adorni.
En aquella ocasión, la Justicia Electoral abrió una causa para investigar el caso, aunque la investigación no prosperó. Ahora, especialistas advierten que la utilización de “deepfakes” durante campañas o comicios puede configurar un delito electoral.
La Cámara Nacional Electoral recordó meses atrás que el artículo 140 del Código Nacional Electoral sanciona con prisión de dos meses a dos años a quien “con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo”.
El constitucionalista Andrés Gil Domínguez expresó su preocupación:
“Las deepfakes son usadas por quienes gobiernan, que deberían prevenirlas y promover sanciones. La justicia sin perspectiva tecnológica, con tiempos y formas analógicas, hace rato que no sirve para nada frente al mal uso de la IA”.
Y agregó:
“El cuerpo electoral queda indefenso frente a la mentira, el engaño y el fraude”.

