G-FB8DD12N61 Milei convoca a 20 gobernadores y a todo su equipo para relanzar el pacto político con las provincias
top of page

Milei convoca a 20 gobernadores y a todo su equipo para relanzar el pacto político con las provincias

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

El encuentro en Casa Rosada busca retomar el diálogo con las provincias y garantizar consensos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria. Participarán 20 mandatarios y todos los ministros del Gobierno nacional.


ree

Con la mira puesta en recomponer el vínculo con las provincias y asegurar apoyo político para su paquete de reformas, Javier Milei encabezará esta tarde una cumbre en Casa Rosada junto a 20 gobernadores y la totalidad de su Gabinete nacional.

En un gesto de apertura, el mandatario decidió ampliar la convocatoria —que inicialmente incluía a Guillermo Francos, Luis Caputo y Lisandro Catalán— para sumar a todos los ministros y secretarios, entre ellos Karina Milei, Patricia Bullrich, Luis Petri, Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello, Mario Lugones y Mariano Cúneo Libarona.

Según confirmaron fuentes oficiales, la invitación fue cursada a los 18 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo y a dos dirigentes que no habían participado: Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa). En cambio, Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Ricardo Quintela y Gustavo Melella quedaron fuera de la cumbre.

La reunión busca marcar un nuevo punto de partida tras meses de tensiones entre Nación y las provincias por el ajuste en fondos y la competencia electoral entre oficialismo y mandatarios locales. Con un bloque ampliado en el Congreso, Milei pretende convertir en leyes los compromisos del Pacto de Mayo, especialmente las reformas laboral y tributaria, consideradas clave para “crear las condiciones estructurales del empleo”.

ree

En el plano político, la foto conjunta de Milei con los gobernadores busca enviar una señal de gobernabilidad y relanzar la agenda federal. En paralelo, se discuten posibles concesiones en el Presupuesto 2026, entre ellas una reducción del superávit fiscal proyectado del 1,5% al 0,9% para destinar mayores recursos a obras y fondos federales.

Con este encuentro, el Gobierno intenta reeditar el clima de concertación del inicio de su gestión, cuando había logrado reunir a todos los mandatarios provinciales. Pero el desafío ahora será mayor: traducir la foto política en acuerdos legislativos concretos que permitan avanzar con su programa de reformas.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page