Martín Llaryora, clave en el intento del Gobierno por tejer un nuevo pacto federal
- Telediario Digital

- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
El gobernador de Córdoba participará este lunes de una reunión con Diego Santilli y Manuel Adorni. El encuentro busca acercar posiciones sobre el Presupuesto 2026 y las reformas que impulsa Javier Milei. Desde el Ejecutivo lo ven como una pieza central del nuevo tablero federal.

Martín Llaryora vuelve a ocupar el centro de la escena política nacional. Este lunes, el gobernador de Córdoba visitará la Casa Rosada para reunirse con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y con Diego “El Colo” Santilli, quien ya actúa como ministro del Interior antes de asumir formalmente.
La cita forma parte de una ronda de reuniones con mandatarios provinciales que el Gobierno nacional impulsa para obtener respaldo legislativo al Presupuesto 2026 y a las reformas laboral, tributaria y penal que Javier Milei busca aprobar durante las sesiones extraordinarias de diciembre.

En Balcarce 50 reconocen que Llaryora es uno de los interlocutores más relevantes del interior productivo y un dirigente con peso propio dentro del esquema federal. Su presencia, junto a la del sanjuanino Marcelo Orrego, marca el intento del Ejecutivo por tender puentes con los gobiernos provinciales luego de meses de tensión.
Llaryora llega con un mensaje claro: defender los intereses de las provincias frente a la concentración de decisiones en la Nación y exigir que las reformas contemplen la realidad de las economías regionales. Desde su entorno sostienen que “Córdoba no se va a quedar afuera del debate, pero tampoco va a firmar un cheque en blanco”.

El diálogo con Santilli se da en un momento clave para Milei, que busca reconstruir apoyos tras la salida de Guillermo Francos y la redefinición del gabinete. Llaryora, por su parte, aprovecha la oportunidad para reafirmar su rol de articulador entre los gobernadores del centro del país y la administración libertaria.
Si logra consolidar esa posición, podría convertirse en uno de los principales referentes de un federalismo pragmático, dispuesto a negociar sin renunciar a los intereses del interior.




