G-FB8DD12N61
top of page

Mapas interactivos, fotos en tiempo real y gps: así funciona el nuevo sistema para vigilar los servicios públicos

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
La Municipalidad presentó una herramienta digital de desarrollo propio que permitirá controlar el riego de calles, el desmalezado y el mantenimiento de plazas y espacios verdes en tiempo real, con un sistema de geolocalización y carga de fotos.

En un contexto en el que los reclamos vecinales por baldíos con malezas, plazas deterioradas y falta de riego encabezan el ranking de demandas ciudadanas, la Municipalidad lanzó un nuevo sistema de monitoreo digital que promete transparentar y optimizar la prestación de los servicios públicos.


ree

La plataforma, desarrollada íntegramente por la Subsecretaría de Innovación Tecnológica, permite georreferenciar cada punto de la ciudad y establecer un seguimiento de las tareas de mantenimiento en tiempo real. El sistema funciona con un mapa interactivo que utiliza un “semáforo digital”: verde cuando la tarea está cumplida, naranja cuando se acerca la fecha límite y rojo cuando ya está vencida.


Fotos con “ADN digital”

El subsecretario de Servicios Públicos, Diego Pérez, explicó que cada trabajador o prestador a cargo de cortar el pasto, desmalezar o regar, deberá subir una foto al sistema, lo que permitirá constatar de inmediato la tarea realizada.

“La imagen tiene un ADN digital, con fecha y hora, que garantiza que no pueda ser trucada ni reutilizada”, aclaró.

De esta manera, se podrá corroborar el cumplimiento tanto de cooperativas y vecinales como de las propias áreas municipales. Además, el sistema prevé la intervención de inspectores en calle, lo que refuerza los controles.


ree

GPS para controlar el riego

La iniciativa se complementa con el monitoreo por GPS que comenzó a implementarse en octubre pasado sobre las unidades de riego. Actualmente, se puede saber con precisión la ubicación de los camiones, las horas trabajadas y la eficiencia de las tareas.

“El sistema permite certificar los servicios de manera transparente: si no se cumple al 100%, el contrato se descuenta”, remarcaron desde el Ejecutivo.
ree

Participación ciudadana

Si bien los vecinos seguirán contando con el número 0800 municipal para denunciar irregularidades, las autoridades no descartan que en el futuro la ciudadanía pueda interactuar directamente con el sistema.

“La potencialidad es enorme. Queremos avanzar hacia una ciudad más limpia y ordenada, con participación de todos”, afirmaron.

Por ahora, la nueva herramienta ya comenzó a funcionar en plazas, parques y accesos, con la promesa de extenderse progresivamente a otros espacios urbanos

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page