G-FB8DD12N61
top of page

Laura, hace más de 30 años que no está...

  • Foto del escritor: Guillermo Geremia
    Guillermo Geremia
  • 24 ago
  • 5 Min. de lectura

Por Guillermo Geremía


En esa madrugada cálida de plena primavera Laura Mansilla no sabía que iba a perder sus dos posesiones más preciadas. Ese domingo 3 de octubre de 1993 iba a entregar por voluntad propia, al chico que le gustaba, su principal gema del tránsito de niña a mujer y pocas horas después, iba a perder su adolescente vida de quinceañera en un descampado de Barrio Alberdi. 7 jóvenes de entre 14 y 19 años fueron acusados por el Poder Judicial de Córdoba sindicados por la muerte de la menor que había ido a participar del cumpleaños de una amiga. 


La sentencia número 76 de la Excelentísima Cámara Primera del Crimen fue dada a conocer el 29 de diciembre de 1995, faltan pocos meses para que se cumplan 30 años de aquella determinación judicial rubricada por los doctores Víctor Jure Ramos, Dalcio De María y Eduardo Bustamante. Justo un día después de la evocación religiosa por los Santos Inocentes. Laurita fue víctima de sus 7 Herodes en un episodio de una crueldad infrecuente en nuestra ciudad que movió los cimientos de la sociedad riocuartense y que puede jalonarse como el punto cero de una lucha que aún sigue activa, para terminar con la violencia machista que tiene como destinataria a la mujer sólo por su condición de tal.


ree

“Quiero contar mi verdad. Hace 20 años que estoy pidiendo un nuevo juicio porque el que tuve fue inconstitucional”, pide desde la cárcel de Bouwer Roberto Carlos Alaniz en comunicación radial con este periodista. Va camino a 32 años privado de libertad acusado de la muerte de Laura bajo la figura de violación calificada, partícipe necesario de violación calificada reiterada -5 hechos- y coautor de homicidio calificado en concurso real. Alaniz no la mató pero la violó y participó de los hechos según la sentencia, perol sigue negándolo. “Soy inocente, jamás vi a la Laura Mansilla. Estoy seguro que cambiaron las pruebas de ADN”, asegura con vos firme pero calma. La fijación de los hechos en la sentencia dice otra cosa.


Los enjuiciados fueron Luis Daniel Moreyra (18) y Pablo Daniel Martín (18) considerados los autores materiales del homicidio. Fernando “Cordobés”  Oviedo (17), Gustavo Fabián “Caburo” Gómez (15), Guillermo Omar “Gigio” Roca (18), el menor de 15 años Germán Daniel “Pitu” Fernández y Roberto Carlos “Metal” Alaníz (19) quien hoy a sus 51 años reclama desde el principal penal del SPC un nuevo proceso judicial. “Yo tenía que cumplir 25 años de cárcel y sigo acá”. Ya lleva casi 32 años tras las rejas. Junto a Gómez son los únicos que continúan cumpliendo condena. Otros salieron y volvieron a delinquir, fueron nuevamente encarcelados y algunos de ellos perdieron la vida producto del accionar delictivo o vendettas penitenciarias.


Según está fijado en la sentencia, Laura Mansilla junto a Luis Daniel Moreyra salieron aproximadamente a las 5:30 hs. del cumpleaños de Vanesa Rodríguez en Diego Andrade 1143 de Barrio Alberdi. La pareja tomó por Juan Díaz de Solís alejándose unos 400 metros de la zona mientras se prodigaban muestras de afecto. Al trasponer la calle Rafael Obligado fueron alcanzados por el grupo integrado por los restantes  autores del delito. En el lugar de la fiesta,  Moreyra había mantenido una gresca con Alaniz y ese fue el motivo aparente del abordaje a la pareja. Roca, Oviedo y el menor “Pitu” Fernández salieron a correr al supuesto novio de Laura mientras Gómez, “Metal” Alaniz y Martín se quedaron con la menor quien intentó escapar. La redujeron, le taparon la boca para que no grite y la trasladaron, por una huella aledaña a la única construcción existente, a un enorme descampado ubicado en las calles Solís, Aníbal Ponce y Presidente  Perón. A poco de tenerla sometida llegaron al lugar perseguido (Moreyra) y perseguidores, “sin muestra de diferendo alguno”, aclara el relato judicial y comenzaron a consumar el aberrante hecho. Roberto Alaniz  negó en el juicio haber participado de la violación y tres décadas después sigue insistiendo que no estuvo en el lugar.


“Metal” si admitió haber estado en la fiesta de cumpleaños y el enfrentamiento con Moreyra. Pero afirmó que se retiró a su casa para evitar mayores problemas y que se acostó por que “estaba muy borracho”. Y que días más tarde vio en el baldío a los bomberos y a la policía, “enterándose que habían encontrado enterrado al cuerpo de la chica”. Se constató que  Alaniz tenía lesiones en su cuerpo que las adjudico a las heridas provocada por un tejido cuando construía una casilla para su perro.


ree

“METAL”, EL CAPITÁN DE UN EQUIPO

“Hoy día no me encuentro en una prisión. Soy libre, mi espíritu, mi mente y mi cuerpo también. Soy un jugador de Rugby”, aseguró Alaniz en declaraciones a un diario de Córdoba en los primeros días de mayo pasado. Lo entrevistaron como capitán del equipo de rugby de internos que disputó el Tercer Torneo de Rugby en Establecimientos Penitenciarios de Córdoba, del cual participaron equipos de Río Cuarto, San Francisco y Cruz del Eje. “Metal”, hace tres años que participa de este proyecto que asegura “va más allá del deporte, peleamos por una oportunidad, no por una oportunidad que nos regalan, sino que una oportunidad que buscamos”,  expresó al periodista Javier Colomer de La Voz.


Asegura que no pide la libertad sino que lucha por un nuevo juicio dado que considera insconstitucional el proceso que lo condenó ya que se abogado defensor fue el por entonces, Fiscal de Instrucción José Luis Cerioni que actuó como defensor “ad hoc de Alaniz. “La constitución provincial lo impide claramente no se puede actuar como fiscal acusador y abogado defensor, son funciones incompatibles por más que se trate de causas distintas”, asegura “Metal” que tuvo el tiempo suficiente para estudiarse toda la jurisprudencia al respecto.


En la carta enviada a la Corte Suprema de Justicia presentando un “recurso de amparo” para un nuevo juicio también asegura que los testigos que lo ubicaron en la escena mintieron y que fueron adulteradas las pruebas de sangre. También reconoce que en 1998 se mantuvo una disputa con dos internos penitenciarios y a uno de ellos le dio muerte. Igualmente cree cumplida su condena, tras más de 25 años de estar preso también por este segundo homicidio. “Me molesta el rótulo que me puso la Justicia corrupta. Entiendo el enojo de la sociedad, pienso igual que ellos. Es muy difícil estar de este lado, lamento mucho lo que hice cuando estaba detenido”, se excusa arrepentido.


ree

El Poder Judicial tiene decenas de casos de inocentes que pasaron décadas de sus vidas tras las rejas por delitos que no cometieron. Roberto Carlos Alaniz parece tener pocas probabilidades de sumarse a ese listado de errores cometidos por un poder que otrora emanara respeto y hoy es de las instituciones más desacreditadas por la sociedad.


“Tenía 19 años cuando caí preso. Pensaba que el Juez era justo, que no era ni bueno ni malo, pero me equivoqué. Estoy pidiendo un nuevo juicio porque soy inocente. Hace mucho tiempo que lo vengo pidiendo. Estoy pensando en ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En la justicia provincial está todo complotado y me arruinaron la vida”.

Laura Mansilla estaría por cumplir 47 años, si aquella madrugada de domingo de octubre no la hubiera atravesado la sin razón de la especie humana. Su caso fue una de las advertencias sobre el crecimiento del delito aberrante en una ciudad que todavía se comportaba como un pueblo grande. Fue también el alto costo que pagó y paga la condición de género de una sociedad que, lamentablemente en este presente puso a muchos argentinos a dudar sobre, si muertes como la de la adolescente de Pueblo Alberdi tienen a la locura machista como instigadora. 


Una capilla en Barrio Obrero invoca a Dios y a la Virgen para que su alma descanse con la paz que no tuvo en su temprana muerte. ¿Se tratará del mismo ser superior a quien se aferra Roberto Alaniz para seguir reclamando por su auto percibida inocencia y apelando a la humanidad?, “somos personas y nos sentimos personas”, concluye.


Así son las Cosas.


 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page