G-FB8DD12N61 Las cifras más duras del 25N: Argentina duplica a España en homicidios íntimos y exigen respuestas
top of page

Las cifras más duras del 25N: Argentina duplica a España en homicidios íntimos y exigen respuestas

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

La concejal Marisa Cariddi, del bloque La Fuerza del Imperio del Sur y referente de Libres del Sur/MuMaLá, advirtió por el aumento de femicidios y el retroceso en políticas públicas. Señaló que Argentina “duplica a España en homicidios íntimos” y pidió prioridad presupuestaria y coordinación institucional..


ree

En el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género, la concejal Marisa Cariddi trazó un diagnóstico duro: los homicidios de mujeres, lesbianas, travestis y trans alcanzaron 231 en lo que va del año, según el Observatorio MuMaLá. La cifra, que supera la cantidad de días transcurridos, volvió a exponer la dimensión de una problemática que atraviesa al país y golpea con fuerza a las provincias.


Cariddi, referente de Libres del Sur y MuMaLá, remarcó que “Argentina duplica a España en homicidios íntimos, los que involucran a parejas o exparejas”, un dato que sintetiza la gravedad del escenario nacional. Según señaló, el retroceso institucional de los últimos meses —en un contexto económico crítico y con el avance del narcotráfico en barrios populares— contribuyó a la escalada de violencia.


“El vaciamiento de políticas de prevención y seguimiento impacta directamente en la categoría más extrema: el homicidio”, agregó.

La concejal apuntó también a la necesidad de reforzar presupuestos locales y provinciales, especialmente en equipos interdisciplinarios y programas de acompañamiento.

Aunque destacó que en ciudades como Río Cuarto existen áreas de género con cierto nivel de prioridad, aseguró que la magnitud de la problemática supera ampliamente los recursos disponibles”. La falta de articulación entre justicia, provincia y municipios fue otro punto crítico del diagnóstico.

El contexto federal muestra brechas marcadas: mientras algunas jurisdicciones avanzan con protocolos más sólidos, otras carecen de infraestructura básica para garantizar respuestas. En ese marco, Cariddi celebró que Córdoba haya sido elegida sede del Encuentro Plurinacional 2026, un espacio clave para articular agendas, unificar diagnósticos y fortalecer la presión política hacia los gobiernos.


La dirigenta insistió en que, si no se declara la emergencia nacional, al menos se deben activar de manera inmediata programas y protocolos ya existentes. El 25N volvió a exponer que las cifras no descienden y que la sociedad no puede esperar.


Las organizaciones feministas alistan nuevas movilizaciones y se prevé que el debate por presupuesto y políticas de género regrese con fuerza a la agenda pública en las próximas semanas.



 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page