G-FB8DD12N61
top of page

La oferta millonaria que no aceptaron: por qué Oscar González podría enfrentar el juicio más duro de su carrera

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

Las familias de Alejandra Bengoa, Alexa y Marina rechazaron la oferta económica del exlegislador, que pretendía evitar el juicio oral con una reparación superior a los 300 millones de pesos. La fiscal Analía Gallarato pidió avanzar de inmediato hacia el debate por el siniestro ocurrido en 2022.


ree

Hubo una instancia decisiva este jueves en los Tribunales de Villa Dolores que volvió a poner en el centro de la escena la Tragedia de las Altas Cumbres, el siniestro vial ocurrido en octubre de 2022 en el que murió la docente Alejandra Bengoa (54) y resultaron gravemente heridas Marina y su amiga Alexa. La Justicia rechazó la probation solicitada por Oscar González, exlegislador del PJ de Córdoba y conductor del vehículo que protagonizó la colisión.


Durante la audiencia, las familias de las víctimas rechazaron de manera contundente la propuesta de reparación económica presentada por la defensa. González había ofrecido más de 300 millones de pesos para evitar el debate oral, sumados a reglas de conducta y tareas comunitarias. Pero la querella no solo descartó la oferta:


la calificó como una “violación a los derechos de las víctimas” y un intento de eludir la discusión sobre su responsabilidad penal.

ree

La fiscal Analía Gallarato coincidió con los familiares y pidió avanzar hacia el juicio lo antes posible. Su posición fue clave: sostuvo que el caso necesita un esclarecimiento público y que la mecánica del choque debe debatirse en un debate oral. Recordó además que, al momento del siniestro, González —entonces presidente de la Unicameral— habría invadido el carril contrario con su camioneta BMW X1, lo que derivó en el impacto frontal con el Renault Sandero donde viajaban las víctimas.


En la audiencia también hubo momentos de fuerte carga emocional.

“No es un accidente, es un crimen vial”, expresó Nassia González, mamá de Alexa, frente al juez Santiago Camogli. Señaló que el exlegislador “debía seguir en su carril” y cuestionó duramente el accionar del Ministerio Público, asegurando que la fiscalía no tuvo “un mínimo de compasión” hacia las familias.

Sus palabras marcaron el tono del encuentro y terminaron de derrumbar cualquier posibilidad de salida alternativa para el imputado.


El caso mantiene una alta sensibilidad social desde 2022, no solo por la magnitud del hecho, sino porque quedó rodeado de sospechas: presunto exceso de velocidad, dudas sobre la vigencia de la licencia de conducir de González y el testimonio de policías que denunciaron la extracción de bolsos del vehículo por parte de una familiar del exlegislador en plena escena del choque. A esto se suma que González cumple prisión domiciliaria por otra causa federal vinculada a presunto enriquecimiento ilícito.


Tras la negativa a la probation, el expediente queda a un paso de pasar directamente al juicio oral. Ahora, el juez Camogli deberá formalizar el llamado a debate, donde se analizará la mecánica del siniestro y la responsabilidad penal del exfuncionario. La expectativa es alta, y el proceso promete convertirse en uno de los juicios viales más resonantes de Córdoba en los últimos años.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page