G-FB8DD12N61 La inflación volvió a subir y encendió alertas en las provincias
top of page

La inflación volvió a subir y encendió alertas en las provincias

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

En medio del clima electoral y la estabilidad cambiaria, la inflación volvió a ubicarse por encima del 2%. El Gobierno celebró la contención del índice, mientras los analistas advierten sobre el impacto en las provincias y la pérdida de dinamismo del consumo interno.

ree

En un mes marcado por las elecciones legislativas y la cautela del mercado, la inflación de octubre registró una leve aceleración y cerró con un 2,3%. El dato del Indec confirmó un repunte frente a septiembre y se convirtió en el nivel más alto desde abril (2,8%), aunque dentro del rango que preveían las consultoras privadas.

Según el organismo oficial, los precios acumulan un alza del 24,8% en lo que va del año y 31,3% interanual. La inflación núcleo —que excluye factores estacionales y tarifas reguladas— mostró un avance marginal, consolidando la tendencia de desaceleración en los últimos meses.


El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central había anticipado un índice de entre 2,2% y 2,3%. El dato nacional se conoció en un escenario de cierta calma cambiaria, luego del triunfo oficialista y de una baja del riesgo país. Sin embargo, la estabilidad macro no se traduce en una recuperación pareja: los economistas señalan que el alivio inflacionario aún no llega al interior productivo, donde los costos logísticos, los precios de los combustibles y las tarifas siguen presionando.

“Las economías regionales sienten el freno del consumo más que los grandes centros urbanos”, advierten desde cámaras industriales del centro y norte del país.

ree

El Gobierno busca capitalizar el dato, señalando que la inflación cerraría el año por debajo del 30%, el registro más bajo en ocho años. Pero los especialistas consultados sostienen que, si bien la tendencia es descendente, el proceso de desinflación luce frágil y depende de factores estacionales, del tipo de cambio y de la política de ingresos.

En un contexto de alivio moderado, el desafío será sostener precios estables sin frenar la actividad en el interior. “La inflación empezó a pesar menos en el discurso político, pero en la economía real sigue marcando el pulso de los hogares y los productores”, resumen los analistas.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page