top of page

La industria cordobesa en estado crítico: “Más que celebrar, festejamos que seguimos vivos”

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días


En el marco del Día de la Industria, Humberto Spaccesi, presidente de APYME Córdoba, trazó un panorama alarmante del sector productivo. Denuncia un combo de medidas que empujan a las pymes a un límite insostenible.


ree


En el marco del Día de la Industria, desde Telediario Federal conversamos con Humberto Spaccesi, presidente de APYME Córdoba, quien fue contundente al describir el presente de la industria cordobesa: “Más que celebrar, festejamos que seguimos vivos”, declaró, dejando en claro el estado de emergencia que atraviesan las pequeñas y medianas empresas del sector.

Spaccesi explicó que la caída del consumo interno, la apertura indiscriminada de importaciones y el aumento de costos productivos forman un “combo terrorífico” que está llevando al límite a miles de pymes. “Nosotros no especulamos con el dólar ni exportamos en su mayoría. Vivimos del mercado interno, y ese mercado está destruido”, remarcó.


Según el titular de APYME, la situación no es producto del azar ni de fenómenos externos, sino de una política económica que deliberadamente excluye a la producción nacional de su agenda. “Al principio pensamos que éramos daño colateral. Hoy estamos convencidos de que directamente no formamos parte del modelo de país que propone este gobierno”, denunció.


Entre las medidas más preocupantes, destacó la paralización de la obra pública, el recorte de salarios y jubilaciones, y la suba generalizada de costos como energía y combustibles, sumado al ingreso de productos importados que compiten en condiciones desleales.


A pesar del difícil contexto, valoró algunas medidas tomadas a nivel provincial, como la eliminación de ingresos brutos para ciertas pymes anunciada por el gobernador Martín Llaryora: “Es un alivio, lo celebramos. Pero necesitamos que se reviertan las políticas macroeconómicas para que la industria vuelva a crecer”, sostuvo.

Spaccesi también informó que APYME ha presentado una ley de emergencia pyme a nivel nacional, que actualmente se encuentra en tratamiento en comisiones del Congreso. “El problema de las pymes no es solo sectorial. Cuando una pyme cae, se cae una comunidad entera”, advirtió.


Finalmente, el dirigente fue claro sobre el futuro del sector: “La esperanza nunca se pierde, pero no vemos señales de que esto vaya a cambiar. Este modelo nos deja afuera, y lo más grave es que parece estar diseñado para eso”.


 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page