G-FB8DD12N61 La Feria del Libro cambia de casa: una edición imperdible con más de 80 propuestas y espacios renovados
top of page

La Feria del Libro cambia de casa: una edición imperdible con más de 80 propuestas y espacios renovados

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 15 minutos
  • 2 Min. de lectura

La 21ª edición llega con una sede renovada, espacios ampliados y una fuerte apuesta por la cultura local. Del 17 al 24 de noviembre, el histórico edificio de Alvear 635 será el corazón de uno de los eventos culturales más importantes de Río Cuarto.


ree

La Feria del Libro Juan Filloy celebró su lanzamiento oficial y confirmó que su edición número 21 tendrá casa nueva: el recuperado Ex Palacio de Justicia, en Alvear 635. Bajo el lema “Somos o no somos”, el emblemático edificio será la sede principal del evento entre el 17 y el 24 de noviembre, con entrada libre y gratuita, y la participación de más de 80 expositores.


El anuncio se realizó en el Museo Histórico Regional, con la presencia del intendente Guillermo De Rivas, quien destacó la relevancia de sostener políticas culturales estables más allá de los cambios de gobierno “Es una edición muy especial, donde ratificamos la continuidad de la Feria del Libro de Río Cuarto que, desde hace 21 años, se viene realizando con todos los gobiernos”, remarcó.


ree

El intendente también hizo una defensa del rol del Estado en materia cultural en un contexto donde, advirtió, parece perder prioridad. Enviando un mensaje hacia los desafíos actuales de la inversión pública en educación, cultura, salud y deporte.

“Aunque rasquemos el último peso de la olla, seguiremos sosteniendo la cultura en la ciudad de Río Cuarto”, aseguró,

Por su parte, Alberto Garavaglia, presidente de la Fundación por la Cultura, aportó detalles del despliegue: habrá alrededor de 40 espacios distribuidos en dos plantas, con unas 80 propuestas editoriales y artísticas. “Son pocas las ferias que se desarrollan en edificios de este valor arquitectónico e histórico. Habrá presentaciones de libros, actividades por editoriales, librerías y propuestas interdisciplinarias que no se habían hecho en años anteriores”, explicó.


Las subsedes que estarán en la ciudad son: el Teatrino de la Trapalanda, el Viejo Mercado y el Museo Histórico, donde se desarrollarán múltiples actividades. Según Garavaglia, siete libros serán presentados oficialmente, con una programación que tendrá al Teatrino como punto central cada tarde.


La Universidad Nacional de Río Cuarto también tendrá un rol protagónico a través de la Editorial UniRío. Su rectora, Marisa Rovera, destacó el valor social de este encuentro: “Son espacios que nos unen, que fortalecen el sentido público y que nos enorgullecen como comunidad”


ree

Tambien se detuvieron para recordar a Fernando Sassatelli, ex titular de la Fundación por la Cultura, fallecido recientemente. De Rivas lo definió como uno de los impulsores fundamentales para que la Feria del Libro se realizara en el Ex Palacio de Justicia. “Fernando hoy no está, pero fue quien promovió y soñó con recuperar este espacio para hacer la feria. Gracias a él, esto es posible, como tantos otros espacios de cultura”, expresó.


Con un recuerdo emotivo, una sede renovada, espíritu comunitario y una grilla cargada de actividades, la Feria del Libro Juan Filloy se prepara para abrir sus puertas y convertir a la ciudad, una vez más, en un punto de encuentro entre autores, lectores y hacedores culturales

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page