top of page

La clave para emprender "empezar por eso que hace que te despiertes de buen humor a la mañana"

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

El espíritu emprendedor forma parte de la identidad argentina y, en tiempos de crisis e incertidumbre, muchos trabajadores buscan generar ingresos extra o transformar sus ideas en un proyecto sostenible. En este marco, el consultor de empresas y conferencista Agustín Remondino (AR Grupo Consultor) compartió en diálogo con Telediario Mediodía las claves para lanzar y sostener un emprendimiento exitoso.


ree


Para Remondino, todo emprendimiento comienza con una buena idea, pero esa idea debe estar anclada en una necesidad concreta de otras personas. “No se trata de inventar algo de la nada, sino de identificar qué necesidad tiene la gente y cómo podemos darle una respuesta diferente y valiosa”, explicó.
ree

Junto a la idea, subrayó la importancia de tener un propósito claro: “Es aquello que te hace levantarte de buen humor a la mañana, con ganas de trabajar en eso que te apasiona. El propósito es el motor que sostiene el esfuerzo diario, incluso en momentos difíciles”.



Conocer el mercado y segmentar clientes


Otro de los pilares fundamentales es conocer el mercado y al cliente. Remondino señaló que no todos los productos sirven para todos: “Ninguna empresa vende lo mismo a todo el mundo. Hay que segmentar, definir a quién le quiero vender y construir comunidad alrededor de ese público”.

Puso como ejemplo los emprendimientos que nacen de pasiones muy específicas —desde la cocina en casas hasta la venta de productos para fanáticos de perros salchichas— y que logran éxito al identificar y atender un nicho concreto.


Remondino destacó que la competencia no debe reducirse a quién ofrece el precio más bajo, sino a quién aporta mayor valor: “Cuando alguien dice que algo es caro, en realidad lo que piensa es que no vale la pena. La clave está en diferenciarse, ofrecer calidad, experiencia y un plus que justifique la elección del cliente”.

Visión a largo plazo y actitud


El consultor resaltó la importancia de trabajar con una visión estratégica, que permita tomar decisiones enfocadas en un objetivo. “La visión no es magia, es una herramienta para orientar nuestro camino y no desviarnos con cada oportunidad que aparezca”, dijo.

Finalmente, enfatizó el rol de la actitud y el esfuerzo: “Emprender no es tener tiempo libre, sino estar dispuesto a trabajar más que en un empleo común, incluso fines de semana o fuera de horario. La diferencia la hace la pasión y la constancia”.


Remondino también señaló que el fracaso es inevitable y debe asumirse como parte del proceso: “Ningún empresario exitoso llegó sin caídas. Lo importante es aprender de cada tropiezo, capitalizarlo y seguir adelante con la visión y el propósito claros”.


Los seis pilares —una buena idea, propósito, conocimiento del mercado, propuesta de valor, visión estratégica y actitud— se convierten así en la base para transformar un proyecto en un negocio sostenible. “Emprender es un camino exigente, pero también la oportunidad de construir algo propio y valioso para la comunidad”, concluyó.




 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page