Intentaban traficar 166 tortugas escondidas entre bolsas de cebolla
- Telediario Digital
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura
Gendarmería Nacional detuvo un camión que simulaba transportar cebollas, pero en su interior hallaron más de 170 animales silvestres en condiciones críticas. El conductor fue arrestado y se investiga el destino del cargamento.
Un operativo de control vehicular de Gendarmería Nacional sobre la Ruta Nacional 34, en la provincia de Santa Fe, permitió descubrir un grave caso de tráfico ilegal de fauna silvestre.Efectivos de la Sección Seguridad Vial Totoras, pertenecientes al Escuadrón 46 “Rosario”, interceptaron un camión con semirremolque que simulaba transportar cebollas, pero en su interior ocultaba un cargamento vivo.

Entre los bolsones de verduras, los agentes detectaron bolsas de arpillera con movimientos extraños. Al revisarlas, encontraron 166 tortugas terrestres vivas y 10 aves protegidas (nueve cabecitas negras y un picotero de collar), todas especies amparadas por la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre.
Los animales estaban amontonados, sin ventilación ni agua, en condiciones que ponían en riesgo su vida. Muchos presentaban signos de deshidratación y estrés extremo, según informaron fuentes oficiales.

El procedimiento se realizó a la altura del kilómetro 58 de la ruta, donde el vehículo fue detenido para una inspección de rutina. Ante el hallazgo, el Ministerio Público de la Acusación ordenó el secuestro del camión y del semirremolque, además de la detención del conductor, acusado de infringir las normativas ambientales vigentes.
Los ejemplares rescatados fueron trasladados a la Policía Ambiental de Rosario, donde recibieron atención veterinaria antes de iniciar su proceso de recuperación y reinserción en su hábitat natural.
Desde Gendarmería destacaron que este tipo de operativos se ha vuelto cada vez más frecuente en rutas nacionales, donde se detectan cargamentos de reptiles, aves y mamíferos destinados al mercado ilegal de mascotas exóticas.

La Ley 22.421 establece penas para quienes capturen, transporten o comercialicen animales silvestres sin autorización. Además, las autoridades recordaron que el tráfico de fauna no solo representa una amenaza directa para la biodiversidad argentina, sino que también implica riesgos sanitarios, ya que puede favorecer la transmisión de enfermedades zoonóticas.
“Cada tortuga, cada ave o mamífero extraído de su entorno representa una pérdida para los ecosistemas y para el equilibrio natural”, advirtieron desde la fuerza.
El conductor del camión permanece a disposición de la Justicia, mientras se investiga el origen del cargamento y su destino final.