¿Habrá calma o corrida? Los dos escenarios que se abren para el dólar después de las elecciones
- Telediario Digital
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura
En diálogo con Telediario Federal, el consultor económico analizó los posibles impactos del resultado electoral en los mercados. Planteó un escenario optimista con estabilidad cambiaria y otro más complejo si el Congreso limita al Gobierno.

El consultor económico Miguel Bosch analizó los posibles escenarios que podrían abrirse en la economía argentina tras las elecciones legislativas, durante una entrevista con Telediario Federal. “El único que sabe qué va a pasar el lunes es el dólar”, ironizó, al plantear que todo dependerá de cómo quede configurado el Congreso.
Según Bosch, el escenario optimista para el Gobierno sería alcanzar alrededor de 95 o 100 bancas propias o aliadas en Diputados. “Si eso ocurre, habrá tranquilidad y continuidad de políticas; el dólar podría incluso bajar unos 40 o 50 pesos”, anticipó.
El economista consideró que el modelo actual —basado en apertura, desregulación y superávit fiscal— no cambiará sustancialmente, aun con ajustes. “No creo que haya un cambio de rumbo; puede haber matices, pero la orientación se mantendrá”, explicó.
En cambio, advirtió que el escenario pesimista sería aquel en que la oposición logre bloquear vetos o avanzar en un juicio político. “Ahí sí la gente se resguardará en el dólar y podría haber tensión financiera”, señaló.
Bosch también subrayó que, más allá del resultado electoral, la economía argentina sigue condicionada por la mirada geopolítica de Estados Unidos. “A Washington no le interesa tanto nuestra economía, sino el rol estratégico del país”, afirmó.
Para cerrar, el analista se mostró cauto pero optimista: “No creo que el lunes tengamos un salto fuerte del dólar. Veo más cobertura que miedo. Muchos compraron por precaución y ahora van a necesitar pesos para operar”, concluyó.

