Elecciones en Buenos Aires: demoras en la apertura de mesas generaron bronca y desconfianza entre votantes
- Telediario Digital
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El inicio de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires estuvo marcado por demoras y desorganización en numerosos distritos del conurbano. A la hora prevista para el comienzo de los comicios, varias escuelas permanecían con las puertas cerradas, los padrones sin colocar y las urnas guardadas, lo que provocó malestar entre los ciudadanos que aguardaban desde temprano.

En Avellaneda, algunas mesas permanecieron inhabilitadas durante más de una hora, con largas filas de votantes en el exterior y un clima de enojo creciente por la falta de autoridades designadas. Situaciones similares se repitieron en La Matanza y Lomas de Zamora, donde en algunos establecimientos el inicio de la votación se demoró incluso hasta después de las 9.30.
El frío de la mañana profundizó el malestar de quienes esperaban en la vereda, en muchos casos con obligaciones laborales que hacían más sensible la demora. La falta de coordinación entre autoridades de mesa, fiscales y personal de seguridad se convirtió en la postal predominante en las primeras horas de la elección.
Más allá de los retrasos, en otros establecimientos la apertura fue más ágil y sin mayores inconvenientes, aunque con baja concurrencia inicial. La diferencia entre escuelas reflejó la disparidad en la organización y puso de relieve las dificultades del sistema para garantizar un inicio uniforme de la jornada.
Este domingo están llamados a votar más de 14 millones de bonaerenses en 41.189 mesas. En juego se encuentran 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares en los municipios. Entre los habilitados, figuran más de un millón de extranjeros residentes.
El arranque electoral en la provincia más poblada del país dejó una primera impresión marcada por la improvisación y la desconfianza, en un escenario donde el desgaste ciudadano se hace cada vez más visible.