El gobernador de Chubut no viajará a Río Cuarto para la cumbre de Provincias Unidas
- Telediario Digital
- hace 28 minutos
- 2 Min. de lectura
Desde el círculo del mandatario confirmaron a Telediario que "por incompatibilidades de agenda" no formará parte del encuentro en el marco de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Sí participaría a través de un mensaje grabado

La cumbre fue organizada por los gobernadores que conforman Provincias Unidas con el objetivo de debatir estrategias conjuntas en torno a la distribución de recursos, el financiamiento de obras de infraestructura y la defensa de las economías regionales. Como trasfondo, la derrota electoral del gobierno nacional y las demandas para que haya un cambio de política respecto del interior
La intención es mostrar, desde Río Cuarto, una señal política de unidad en tiempos de tensiones con la Casa Rosada.
La ausencia de Torres, uno de los dirigentes jóvenes con mayor visibilidad dentro de ese espacio, llamó la atención en el plano político. Sin embargo, allegados al mandatario aclararon que se debe a "incompatibilidades de agenda" y que estará presente a través de un mensaje grabado

El anuncio llega horas después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, firmara importantes convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, destinado a normalizar las relaciones fiscales con las provincias.
En el caso de Chubut, el acuerdo significó la compensación de deudas por $100.000 millones que la provincia mantenía con el Estado Nacional. A cambio, el distrito asumirá la responsabilidad de ejecutar obras en rutas nacionales estratégicas:
Ruta Nacional N° 40 (tramo empalme RN N° 26 - empalme RP N° 23).
Autovía Madryn – Trelew.
Obra Malla 632 – Crema II - RN N° 40.
Sistema Modular RN Nº 3 (tramo empalme RP N° 27).
El convenio también incluyó la cancelación de una deuda nacional por obras de vivienda en la provincia.
Grito Federal en Río Cuarto
Con la ausencia de Torres, la atención se centrará en el mensaje conjunto que los gobernadores de Provincias Unidas buscarán emitir desde Río Cuarto, con la intención de marcar agenda frente al Gobierno nacional y reafirmar su compromiso con una mayor equidad en el reparto de recursos.
La expectativa ahora estará puesta en el documento final que surja del encuentro, donde los gobernadores buscarán dejar plasmadas sus demandas comunes y, al mismo tiempo, dar una imagen de cohesión federal.