G-FB8DD12N61 El campo inundado y abandonado “no hay obras para el campo, no han hecho ni una alcantarilla”
top of page

El campo inundado y abandonado “no hay obras para el campo, no han hecho ni una alcantarilla”

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • 30 sept
  • 3 Min. de lectura

En medio del malestar generado por el abrupto final de las retenciones “cero” para el sector agropecuario, el Gobierno nacional recibió a la Mesa de Enlace en un encuentro marcado por la tensión y las críticas de los dirigentes rurales.


En diálogo con Telediario Federal, Sebastián Murga, expresidente de la Sociedad Rural de Tucumán y actual candidato por el espacio Creo, analizó la situación y advirtió que el campo necesita previsibilidad y medidas de fondo, más allá de los vaivenes de corto plazo.


ree


“El valor de la palabra y la previsibilidad”


Murga fue categórico al señalar que la improvisación es uno de los principales problemas en la relación entre el Estado y el sector productivo:

“Nunca compartí las medidas de corto plazo, y mucho menos en la actividad productiva. El campo necesita decisiones a mediano y largo plazo que den previsibilidad. Esta no fue una medida productiva, fue una medida financiera”, afirmó en diálogo con este medio.

Tucumán: entre la zafra y la incertidumbre


El dirigente tucumano explicó que la campaña agrícola se desarrolla en un marco de incertidumbre. La provincia transita la última etapa de la zafra de caña de azúcar y ya se prepara para la siembra de granos en noviembre y diciembre.

“Es muy difícil hacer números sin saber cuáles serán las reglas de juego. El productor siembra sin tener certezas sobre precios o retenciones al momento de la cosecha. Así no se puede planificar”, planteó.


El reclamo central: eliminar las retenciones


Murga insistió en que el esquema de derechos de exportación coloca al país en desventaja frente a competidores internacionales:

“Hoy solo seis o siete países en el mundo aplican retenciones. Argentina está fuera de competencia. Eliminar ese esquema haría más competitivo al productor, incentivaría más siembra y daría señales claras de crecimiento”.

El ex titular de la Sociedad Rural tucumana reconoció que el campo mantiene afinidad con la dirección general del gobierno de Javier Milei, pero subrayó que la medida reciente “no es buena para el sector” y que debe revisarse con mirada de largo plazo.


Expectativas y futuro político


Consultado por Telediario Federal sobre el escenario hacia adelante, Murga expresó que la eliminación de las retenciones es un reclamo unánime del campo, aunque reconoció que la salida de la crisis argentina no será inmediata:

“Hay que tener paciencia, cuidar al Presidente y acompañar políticas de mediano y largo plazo. Pero los cambios estructurales no pueden esperar más: reforma laboral, baja de impuestos y una reforma previsional son urgentes”.

Murga también remarcó que los productores deben involucrarse más en política, siguiendo ejemplos de países como Brasil o Estados Unidos:

“No tiene que ser mal visto que un dirigente rural se meta en política. Los productores sabemos lo que pasa en el territorio, por eso debemos estar en el Congreso y en las legislaturas. Los políticos priorizan lo político por sobre lo productivo, y ese es un gran error”.

Infraestructura, otro reclamo pendiente


Finalmente, Murga apuntó contra la falta de obras rurales básicas: “En Tucumán no se arreglan alcantarillas ni desagües. Cuando llueve, nos inundamos. No hay caminos rurales en condiciones y así es imposible sacar la producción”.

Con este diagnóstico, el dirigente concluyó que el desafío no es solo reclamar, sino también participar activamente en la construcción de políticas públicas: “Hay que dar vuelta la página. No alcanza con quejarse: tenemos que involucrarnos y cambiar la estrategia”.




 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page