El BCRA confirmó el ingreso del swap con EE.UU., pero el dólar volvió a subir
- Telediario Digital
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Los USD 20.000 millones del swap de monedas con el Tesoro de Estados Unidos ya se encuentran en poder del Banco Central, aunque aún no se reflejen en las reservas internacionales.

Según explicaron, el dinero formará parte de las reservas únicamente cuando se active alguno de los tramos del acuerdo. “El Banco Central tiene hoy una hoja de balance sólida con amplia liquidez. Los desembolsos de cada tramo se irán determinando según las necesidades futuras”, señalaron desde el organismo.
El mecanismo difiere del swap con el Banco Popular de China, que se registró automáticamente dentro de las reservas. En el caso del acuerdo con Estados Unidos, las normas contables lo reconocen recién al momento de su utilización efectiva.
El entendimiento fue formalizado el lunes, tras las gestiones del ministro de Economía, Luis Caputo, y el encuentro entre el presidente Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca. En un comunicado, el BCRA destacó que el objetivo del swap es “contribuir a la estabilidad macroeconómica, en especial de los precios, y promover el crecimiento”.
Sin embargo, la oficialización del acuerdo no logró frenar la presión cambiaria. Este martes, el dólar mayorista cerró a $1.490,50 con una suba de $15,50, mientras el BCRA debió vender USD 45,5 millones de sus reservas para contener la cotización. Fue la primera intervención directa en más de un mes.

Desde el mercado financiero sostienen que la volatilidad responde a la incertidumbre preelectoral. “El mercado no cree que el esquema cambiario actual pueda sostenerse después de las elecciones, independientemente del poder de fuego del Central”, opinó un operador.
El swap, considerado el mayor acuerdo bilateral de liquidez alcanzado por el país con Estados Unidos, se convierte así en una carta de respaldo político y financiero para Milei, en medio de una semana marcada por la tensión en el dólar y la recta final hacia las legislativas del 26 de octubre.