Alarma por los psicofármacos: se dispara el consumo de pastillas para dormir
- Telediario Digital
- hace 3 minutos
- 1 Min. de lectura
Un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina reveló un fuerte aumento en la venta de hipnóticos y sedantes. Desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba advierten por el acceso ilegal y el uso sin control médico, especialmente entre jóvenes.
El último informe de la Confederación Farmacéutica Argentina encendió las alertas: crece en todo el país el consumo de psicofármacos, en particular de las llamadas “drogas para dormir”. La tendencia, que también se replica en Córdoba, muestra un cambio de hábito pospandemia: menos ansiolíticos, más hipnóticos y sedantes.

“Ha bajado el consumo de benzodiacepinas como el clonazepam o el alprazolam, pero aumentaron los fármacos que se usan para conciliar el sueño”, explicó Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, en diálogo con Telediario.
Según precisó, el problema no solo pasa por la cantidad, sino también por la falta de control en la venta y el uso indebido. El acceso ilegal es hoy una de las principales preocupaciones del sector.
“Lamentablemente, estos medicamentos son de fácil acceso en canales ilegales, por internet o incluso por WhatsApp. Nosotros denunciamos constantemente porque hay mucha oferta clandestina”, advirtió Daniele.

El fenómeno tiene un fuerte componente generacional. “Vemos un incremento preocupante entre los adolescentes y jóvenes de 18 a 34 años. Muchos recurren a estas soluciones rápidas frente a la angustia o la incertidumbre”, explicó.
Desde el Colegio remarcan la necesidad de fortalecer los controles y promover hábitos saludables: dormir mejor sin medicarse.
“El camino más corto y fácil suele ser el más peligroso. Si hay que acudir a un tratamiento, que sea siempre bajo supervisión profesional”, concluyó Daniele.

