Lo tomaron de punto – La Imagen del Día

0

El Ipem 215 de Holmberg volvió a sufrir el accionar delictivo de quienes ingresaron al predio y mataron toda la producción de conejos en el lugar.

Mientras buscaban a Sofía, encuentran al sospechoso muerto en las canteras de Malagueño

0

El cuerpo hallado por la Policía se trataría de Gaitán Juncos, quien se habría llevado a la pequeña de 5 años tras el crimen de la mamá de la niña.

La Presidenta anunció que el 30% de las retenciones de soja serán coparticipables y hubo rechazo del Campo

0

Se creará un Fondo Federal Solidario con el dinero que ingrese por los derechos de exportación. El Estado nacional se quedará con el 70% de los fondos y las provincias con el 30%. La Presidenta convocó a funcionarios en Olivos. Cristina Fernández decidió encabezar un acto del que participan funcionarios, gobernadores, legisladores y sindicalistas.

Clave:
* El campo rechazó la propuesta al señalar que es «un anuncio engañoso».
* » Los ruralistas amenazan con volver a las rutas. En Río Cuarto rechazan los cortes. 

¿Es caro el servicio porque hay un sobreprecio ó es caro a cualquier precio por la situación financiera del municipio?

0

Video: Nota con Hugo Abraham.

El ex titular del bloque de Unión por Córdoba y un hombre clave en la conformación legal de la mixta, Hugo Abraham, dijo que la auditoría del Tribunal de Cuentas «no tuvo razón de ser» y que «el Estado tenía todas las herramientas para controlar». Añadió que «los sueldos de los empleados de Gamsur todo el mundo sabe que no son nada bajos en comparación con lo que ganan los empleados municipales» y admitió que podría haber reclamos del sindicato local.

Retenciones: la oposición no logró el quórum y se frustró la votación de los proyectos

0

Tal como se preveía, el kirchnerismo no bajó al recinto y los opositores no lograron reunir los 129 diputados que necesitaban para votar su proyecto. Los ruralistas advirtieron que podría haber cortes de ruta. Reclaman frente al Congreso Nacional.

Delfor Maldonado: «Nos vamos a movilizar en los pueblos, aunque esto no significa cortar rurtas. Todavía no hemos definido en la Rural sobre lo que vamos a a hacer en Río Cuarto»

A dos años del crimen del camionero García el hecho sigue impune

0

Video: Nota con el doctor Mariano Torres.

Todas las pistas que se siguen desde la fiscalía de Julio Rivero no tienen elementos de contundencia para avanzar en imputaciones o detenciones. Para el abogado de la familia «se trató de un hecho de robo». Sin embargo, sorprende la brutalidad del tratamiento hacia la víctima, quien no había realizado ninguna carga en la cerealera de General Cabrera antes de ser interceptado por él o los homicidas.

Caso Mariela – La testigo del accidente dijo que la mujer acusada iba a alta velocidad y nunca asistió a Fernando Quiroga

0

Video: Nota con la testigo.

Olga Santillán, quien es vecina del sector de Guayaquil y Alem, donde se produjo el fatal episodio, contó a Telediario lo sucedido. Dijo que observó «un auto a mucha velocidad que levantaba tierra» y añadió que, «de golpe, una bolsa de papa saltaba por el aire». «La mujer se me acercó y me dijo que lo había atropellado pero que no quiso matarlo», afirmó.

Foto: Mariela espera en el banquillo el inicio de la audiencia.

Valverde: «La actividad que desplegó Galíndez sobre que había asistido al joven y le hizo respiración boca a boca no fue real»

 

Por Pablo Callejón (pjcallejon@yahoo.com.ar) – Olga Santillán fue testigo presencial del momento en el que Mariela Galíndez colisionó con su vehículo particular a Fernando Quiroga, quien acababa de robarle un bolso con prendas en su domicilio. Sorprendida observó la tarde del 12 de mayo del 2005, como se trasladaba por calle Alem y «a alta velocidad» el Volkswagen Gris que impactó con la bicicleta en la que circulaba el joven ladrón.
Hoy, fue una de las cinco testigos que declaró en la segunda audiencia por el juicio a la denominada «justiciera» quien podría enfrentar una pena de entre 8 y 25 años de prisión.
Ante el Tribunal y los abogados de las partes narró en detalle todo lo sucedido y luego brindó un extenso relato a Telediario. Dijo que observó «un auto a mucha velocidad que levantaba tierra» y añadió que, «de golpe, una bolsa de papa saltaba por el aire».
«La mujer se me acercó y me dijo que lo había atropellado pero que no quiso matarlo», subrayó.

Periodista – ¿Qué recuerda de aquella tarde en la que atropellaron a Fernando Quiroga?
Olga – Yo estaba parada en la puerta de la casa de donde vivo, que es una chochera, estaba esperando a mi hija y veo que llega un auto a alta velocidad. No se manejar pero vi la polvareda que levantó. Me pareció que agarró una bolsa de papas que se eleva alto y vuelve a caer. A más de media cuadra estaciona el auto y la mujer empieza a gritar. Me cruzo corriendo la calle Colombres y veo a una persona gritando toda ensangrentada. Me agarré la cara y dije: Hijo mio… Esta persona que gritaba estaba siempre atrás del auto y me agarra el brazo y me decía que ella lo atropelló pero que no lo había querido matar. El chico tenía el torso desnudo y había una bicicleta con 3 prendas, nada más. En el abdomen de él tenía la marca de la rueda.

P- ¿Usted recuerda si en la bicicleta estaban incrustados retazos de ropa?
O- No, no había. 

P- ¿Mariela Galíndez se acercó a ayudarlo?
O- No, mientras yo estuve no. En ningún momento se arrimó. Siempre estuvo alejada del chico.

P- ¿Usted vio pasar a Quiroga antes de que llegará Galíndez?
O- No.

P- Se habla de que Galíndez iba a más de 50 kilómetros por hora. ¿Cree que esa era velocidad que llevaba el vehículo?
O- Iba ligero. La polvareda de tierra se veía a lo lejos. Tengo buena visual para ver el lugar. Me hizo parecer cuando lo chocó que había impactado una bolsa de papas. La bici quedó a un trecho importante y ella siempre estuvo en el mismo lugar.

P- ¿El auto intentó frenar antes de la colisión?
G- No, nunca frenó.

«La versión de Galíndez se cayó»

El doctor Jorge Valverde, abogado de la familia de Quiroga, dijo en diálogo con Una de Noticias, de FM Gospel, que «hoy quedó totalmente probado que no fue un accidente».
«La actividad que desplegó Galíndez sobre que había asistido al joven y le hizo respiración boca a boca no fue real», indicó.
La próxima audiencia será el 30 de marzo y allí declararan los peritos que analizaron lo sucedido.

El Ejecutivo buscará asumir la recolección de residuos a través de un ente municipal

0

Video: Conferencia con Guillermo Mana

El Estado también se quedará a cargo de los trabajadores y de maquinarias, en su mayoría en pésimo estado. Además, sigue la polémica por los mayores costos. En cambio, los privados tendrán a cargo el redituable accionar sobre el enterramiento sanitario, la recolección de residuos patógenos y los servicios de alumbrado y semaforización de la ex Semiusur. Conferencia de prensa en la Municipalidad para oficializar el nuevo proyecto que exigirá la elaboración de un nuevo contrato.

Mana: «La discusión de los mayores costos no tenía solución. Proponemos la creación de un ente municipal de higiene urbana»

Contaminación

0

Miriam, vecina del barrio alberdi, manda la foto: » Es la calle Olegario Andrade 1200,imposible transitar,el olor es nauseabundo,no podemos vivir,para ingresar a nuestros domicilio debemos contaminar los vehiculos,y llevar adentro de nuestras casas esa contaminación!!!!»

Cambios en Gamsur – Las empresas privadas se han ocupado a llevarse la plata de la ciudad y no a mejorar el servicio

0

Audio: Nota con Walter Carranza

«La Municipalidad no está haciendo un mal negocio, por el contrario, está recuperando un buen negocio que el año que viene le va a dar el resultado que todos necesitamos», sostuvo. Admitió que «los cambios no implican el mismo proyecto que pedíamos», pero se manifestó a favor de la municipalización. Sobre la incorporación de los trabajadores y su afiliación a Surbac, destacó: «No ganan mucho más que nosotros porque ellos trabajan 8 horas por día y nosotros 6».

Sergio González (Surbac): «se le da una salida lógica a una empresa en quiebra».

Volvieron a violentar las instalaciones del Ipem 215 de Holmberg

0

Ingresaron durante la madrugada y mataron toda la cría de conejos, con la que trabajan los chicos que concurren al establecimiento. Antes habían matado algunos animales y provocaron daños en las instalaciones. No hay detenidos.

Una víctima de la dictadura – Berta Perassi siempre en el recuerdo de la comunidad universitaria

0

Es secuestrada el 1 Julio del 1976 y trasladada al campo de concentración del Tercer Cuerpo del Ejército «La Perla» donde es torturada y fusilada, tras unas tres semanas de detención. Tenía 23 años.

El 52 por ciento de los usuarios de TD Digital cree que deberían reunciar los funcionarios que dieron positivo en el control de alcoholemia

0

Se trata de Guillermo Aón y Tulio Giambastiani, además del concejal Gustavo Segre. Votaron 2074 personas.

Falleció Susana Olmos, titular del Hogar Sustituto Jeremías y símbolo de la contención de niños en riesgo en la ciudad

0

La mujer padecía de una prolongada enfermedad que se agravó este año. Su lucha por los chicos derivados desde el Juzgado de Menores tras ser víctimas de maltrato la hizo reconocida en la ciudad. Fue nominada como ciudadana destacada 2008 entre los referentes sociales.

Boni: Si dejamos a un grupo que se margine no podemos buscar el camino del atajo fácil de la Justicia por mano propia

0

Audio: Nota con el ex juez Oscar Boni.

«En mis 30 años como juez, un 98% de los que se sentaron en el banquillo no han tenido ninguna posibilidad social de no estar ahí» El ex magistrado dijo que «la cadena no se debe ver en el último eslabón y hay que reconocer por qué el acusado está delinquiendo». «La sociedad seguramente le debe mucho a estas personas. Si analizamos los antecedentes vamos a ver que quien violenta la propiedad no ha tenido oportunidad de educarse o tener un trabajo digno», afirmó en diálogo con Telediario Digital.

Justicia por mano propia: «No hay que acudir a ningún artilugio para decir que si yo maté a una persona que me robó no voy a ser culpable»

Tras duros cruces, Diputados dió media sanción al adelantamiento de los comicios

0

Por un margen escaso, el kirchnerismo logró darle media sanción al proyecto que adelanta las elecciones al 28 de junio. Ahora lo debatirá el Senado, que debe convertirlo en ley la semana que viene.

Duros cruces en la sesión en la que el oficialismo dará media sanción al adelantamiento de las elecciones

0

Diputados empezó a debatir el proyecto para modificar el calendario electoral y votar el 28 de junio. Hubo fuertes cruces en la discusión: un peronista disidente cordobés le dijo «atorranta» a la legisladora de la Coalición Cívica Patricia Bullrich.

Febrero: Llegó el mediano plazo

0

El mundo está muy complicado. La crisis bancaria que no termina, el desplome de los mercados accionarios que no cesa, el retroceso del nivel de actividad que impone miedo y la mayor tensión social que se manifiesta, son fenómenos que llegaron pero no se sabe cuando se irán. A casi un año y medio del primer temporal que fue la destrucción del mercado de crédito hipotecario subprime de EE.UU, los gobiernos todavía no aciertan con las medidas para revertir la desconfianza. La salida está oscura.

¿Cuánto necesita por mes?

0

-¡A ver chicos!, hagamos cuentas y resolvamos este problema. Una persona necesita para comer $ 15 por comida. Si viaja en colectivo el pasaje le cuesta $ 1.70 El remedio mas barato comprado con descuento del PAMI es de $ 50 por mes. ¿Cuánto necesita por mes?

Encuentran en Malagueño ropa de la nena desaparecida y lanzan fuerte operativo para hallarla

0

La localidad de Malagueño está a pocos kilómetros del periférico barrio Sacchi de la ciudad de Córdoba, donde se produjo el crimen de Mirta Alejandra Arias (37), presuntamente en manos de su ex concubino Gustavo Rolando Gaitán Juncos (23), y es un sector que había sido mencionado por el sospechoso en mensajes de textos tras el trágico hecho.