Video: Nota con Claudio Quiroga
Lo dijo el oficial Claudio Quiroga, quien enfrenta el juicio en la Cámara Segunda del Crimen imputado por lesiones, amenazas y abuso de autoridad. Es por dos casos ocurridos en Río Cuarto. En uno de ellos sufrió una golpiza un hombre que había sido detenido tras una disputa con su mujer. En el segundo hecho, Quiroga habría protagonizado una violenta detención de un menor de 15 años en la quinta del Banco de Córdoba. El joven fue golpeado dentro y fuera del predio. También fue acusado Quiroga en el caso Sarandón, aunque resultó sobreseido. Por los cuestionamientos en contra de quien fuera considerado un «agente modelo» la Policía decidió derivarlo al sur provincial.
Quiroga:
* «El hecho que sean delincuentes no siginifica que haya que golpearlos, al contrario».
* «Sarandón y Gómez con los antecendentes que tienen no me pueden considerar un golpeador»
* «Yo actúo de acuerdo a las circunstancias y a lo que la ley me permite».
«La sociedad no busca un policía golpeador pero quieren que actúen correctamente en estos casos» Lo dijo el oficial Claudio Quiroga, quien enfrentó la primera jornada de juicio en la Cámara Segunda del Crimen imputado por lesiones, amenazas y abuso de autoridad.
Es por dos casos ocurridos en Río Cuarto. En uno de ellos, sufrió una golpiza un hombre que había sido detenido tras una disputa con su mujer.
En el segundo hecho, Quiroga habría protagonizado una violenta detención de un menor de 15 años en la quinta del Banco de Córdoba. El joven fue golpeado dentro y fuera del predio.
También fue acusado Quiroga en el caso Sarandón, – un hombre con antecedentes policiales que denunció haber sido brutalmente agredido-aunque resultó sobreseido.
Por los cuestionamientos en contra de quien fuera considerado un «agente modelo» la Policía decidió derivarlo al sur provincial, en la comisaría de Villa Huidobro.
«Estoy tranquilo»
«Espero que haya un fallo favorable, estoy tranquilo. Se llegó a esta instancia por dos denuncias de dos personas que han tenido delitos precisamente ellos. Yo me considero una persona que cumple con sus obligaciones», sostuvo Quiroga antes de ingresar a la sala de audiencias.
El agente dijo que no está cuestionado socialmente y que sus enemigos son «los delincuentes que llevé a la cárcel».
«La sociedad necesita seguridad y temple para protegerlos. Me consideró un policía más», indicó.
Para Quiroga, «Sarandón y Gómez con los antecendentes que tienen no me pueden calificar como un golpeador».
«El hecho que sean delincuentes no siginifica que haya que golpearlos, al contrario. Yo actúo de acuerdo a las circunstancias y a lo que la ley me permite. Ustedes saben que en los procedimientos hay mucha violencia y hay que actuar en base a la situación crítica», indicó.
Quiroga negó haber estado en un procedimiento con Gómez y dijo que lo conoció después.
«En el caso del chico en la Banco de Córdoba lo detuvo por un hecho de hurto», indicó.
Al ser consultado sobre qué tipo de policía se considera, respondió: «No se si soy severo. Me considero una persona que trata de hacer las cosas justas. El límite es lo que permite la Justicia y de acuerdo a las atribuciones de los códigos a la hora de actuar, nada más».
«No están dadas las condiciones»
El doctor Enrique Zabala, abogado de Quiroga, admitió que una potencial condena por torturas «es muy severa e implicaría que ya no podría caminar por la calle pero no creo que estén dadas las condiciones».
«En el caso Sarandón mi cliente fue sobreseido. En la denuncia de Gómez mi defendido está acusado de darle una paliza pero la operación a la que fue sometido se debe a un post quirúgico por una herida de bala», indicó.
El primer hecho
En noviembre del 2007, Alejandro Gómez, de 31 años, denunció que a la salida de un baile había mantenido una discusión con su mujer y un móvil policial, en el que se trasladaba Quiroga, lo derivó a la Central.
«En la Policía me empezó a agarrar a trompadas, me pegaba patadas en el estómago y me levantaba los dedos para el día. Al mismo tiempo me insultaba. Después me llevó a la Alcaidía y le pidió a los otros policías que estaban ahí que se fueran. Empezó a pegarme de nuevo y como lloraba otros presos pidieron que viniera el médico que decidió trasladarme de urgencia al hospital. Me reventó todos los intestinos a patadas», relató.
Las heridas en el cuerpo de Gómez, quien estuvo 8 días internado en el Nuevo Hospital, fueron registradas por una cámara de Telediario. El herido aseguró que Quiroga, cuando terminó de golpearlo le dijo: «Bueno negro, si tenés código tenés que morir callado».
Gómez sostuvo que no espera un resarcimiento económico por lo que pasó aunque pidió que «retiren de la fuerza a ese hombre».
El segundo hecho
El pasado 2 de enero del 2009, Claudio Quiroga fue acusado por supuesto maltrato durante una detención.
Quiroga habría golpeado a un joven en el predio recreativo del Banco de Córdoba tras una denuncia por el robo de anteojos de sol.
Según denunció José Yedro – padre de un joven de 15 años que habría resultado víctima de la agresión – el subjefe del Comando Radioeléctrico le produjo lesiones en el rostro y los brazos de su hijo.
«Le provocó lesiones en los brazos por torceduras y tiene hematomas en los ojos y las rodillas. El médico policial que lo revisó dijo que tenía lesiones leves», destacó Yedro en diálogo con Telediario.