La Otra Ciudad: Vecinos de las 400 viviendas le reclaman a Gamsur que realice el barrido de las calles

0

«Nos sentimos olvidados…». «Pareciera que en este sector no viven familias…». «Hace más de cinco meses que Gamsur no barre las calles… » Estos son algunos de los reclamos que se escuchan de la gente que vive en el sector de las 400 vviendas, al sur de la ciudad. La basura en el asfalto es un verdadero foco de infecciones para los niños que juegan en ese lugar. Bolsas de plástico impiden el paso del agua acumulada en el cordón cuneta.

Adrenalina Pura: Jóvenes de distintas ciudades participan con sus bicicletas de un encuentro deportivo de Dirt Jam

0

Con la presencia de «bikers» llegados de provincias como Buenos Aires, Mendoza, San Luis y Santa Fe quedó inaugurada esta tarde una pista de Dirt Jam. Una actividad deportiva que adquirió auge en estos últimos años y en donde los chicos practican con sus bicicletas saltos en plazas y espacios públicos de nuestra ciudad.

Podría haber faltante de lácteos si los tamberos no reciben de la Nación respuestas a sus reclamos

0

«Los tamberos podrían salir a bloquear industrias si no reciban respuestas oficiales a sus reclamos «, así lo advirtieron dirigentes de Federación Agraria. La protesta podría pararlizar la comercialización de leche. De producirse la medida, habrá faltante del producto en las góndolas.

Manos Solidarias: Cuatro casas más serán edificadas en nuestra ciudad por la organización Un Techo para mi País

0

Las viviendas en nuestra ciudad serán levantadas durante el mes de agosto. Así lo anticípó el integrante de la organización juvenil Gonzalo Olivares de la organización «Un Techo para mi País». Las viviendas para familias de escasos recursos serán edificadas en el barrio Islas Malvinas.

El Aero Club Río Cuarto reforzó sus medidas de seguridad

0

Fue dispusto de esa manera tras que días pasados el aero club de la localidad de San Francisco sufriera un asalto y robo de una aeronave. El presidente de la entidad en Río Cuarto Bruno Prizzón dijo que sólo han ocurrido hechos menores en el aero club de nuestra ciudad.

Capacitación: El Cecis lanza cursos gratuitos desde este lunes

0

El Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS) iniciará desde este lunes 27, la segunda etapa del ciclo de cursos gratuitos. Los mismos están destinados a empresarios, directivos, profesionales, técnicos, empleados de comercio y empresas de servicios.

Rugby: Urú Curé juega hoy de visitante y enfrenta a Athlétic

0

Se reanuda la Copa Kadicard y Urú Curé visita a Athlétic, el último campeón del rugby cordobés. El encuentro de disputará esta tarde desde las 16 en la cancha del barrio Jardín Espinoza. El encuentro estrá dirigido por Alberto Passamonti.

Termometro de la semana

0

Frío

Gustavo Funes enfrentó a los riocuartenses después de 18 años. Su rostro no se conocía y tampoco se sabía lo que pensaba de la sospecha que pesa sobre él y sobre su ex compañero en la Policía, Mario Gaumet. Dijo algunas cosas y calló demasiado. El ex agente del grupo de elite ETER tendrá ahora la posibilidad de enfrentar el banquillo de los acusados y contar lo que sabe ante el fiscal de Instrucción. Su abogado dijo que no se negará, ojalá que cumpla.

Tibio

Un hombre oriundo de Laboulaye murió por Gripe A en el Hospital de Río Cuarto. Otros 3 fallecidos en el nosocomio local podrían haber sido contagiados por la patología. Las cifras duelen y preocupan. Sin embargo, hay alivio entre los sanitaristas locales porque cae en picada el número de consultas de pacientes que podrían tener síntomas de la cepa H1N1. El frío intenso juega en contra de las políticas oficiales.

Caliente

El oficial Claudio Quiroga, ex segundo jefe del Comando Radioeléctrico y «policía modelo» de la Unidad Departamental está en el banquillo de los acusados. En diálogo con la prensa niega los cargos en su contra y no manifiesta arrepentimiento. Asegura haber actuado según dicta la ley y pide la sociedad. Su abogado admitió que si es declarado culpable «no podrá ni caminar por las calles».

Código policial – La Frase del Día

0

«La sociedad no busca a un policía golpeador pero quieren que actúen correctamente en estos casos» Lo dijo Claudio Quiroga, oficial imputado por golpizas y abusos policiales.

Baldatta: El decreto de subas del gas es inconstitucional y debe ser derogado por el Congreso

0

La diputada nacional de la Coalición Cívica dijo que «es necesario que la comisión de Energía y Combustible del Congreso debe funcionar». «Tenemos proyectos presentados desde el año pasado para derogar estos decretos que provocaron este disparo irracional del gas y la energía eléctrica», indicó.

Caso Ale – Confío en que los policías ahora declaren ante el fiscal

0

Video: Nota con los padres de Ale.

Rosa Arias manifestó su satisfacción por el fallo del doctor Jorge Medina. Aseguró que Di Santo le había prometido que «llevaría de las pestañas a los policías si encontraba los huesitos y no cumplió». Por su parte, Víctor Flores adelantó que sumarán nuevas pericias para probar que Ale estuvo un tiempo agonizando en una vivienda antes de que se produjera su deceso.

Caso Quiroga – La sociedad no busca a un policía golpeador pero quieren que actúen correctamente en estos casos

0

Video: Nota con Claudio Quiroga

Lo dijo el oficial Claudio Quiroga, quien enfrenta el juicio en la Cámara Segunda del Crimen imputado por lesiones, amenazas y abuso de autoridad. Es por dos casos ocurridos en Río Cuarto. En uno de ellos sufrió una golpiza un hombre que había sido detenido tras una disputa con su mujer. En el segundo hecho, Quiroga habría protagonizado una violenta detención de un menor de 15 años en la quinta del Banco de Córdoba. El joven fue golpeado dentro y fuera del predio. También fue acusado Quiroga en el caso Sarandón, aunque resultó sobreseido. Por los cuestionamientos en contra de quien fuera considerado un «agente modelo» la Policía decidió derivarlo al sur provincial.

Quiroga:
* «El hecho que sean delincuentes no siginifica que haya que golpearlos, al contrario».
* «Sarandón y Gómez con los antecendentes que tienen no me pueden considerar un golpeador»
* «Yo actúo de acuerdo a las circunstancias y a lo que la ley me permite».

 

«La sociedad no busca un policía golpeador pero quieren que actúen correctamente en estos casos» Lo dijo el oficial Claudio Quiroga, quien enfrentó la primera jornada de juicio en la Cámara Segunda del Crimen imputado por lesiones, amenazas y abuso de autoridad.
Es por dos casos ocurridos en Río Cuarto. En uno de ellos, sufrió una golpiza un hombre que había sido detenido tras una disputa con su mujer.
En el segundo hecho, Quiroga habría protagonizado una violenta detención de un menor de 15 años en la quinta del Banco de Córdoba. El joven fue golpeado dentro y fuera del predio.
También fue acusado Quiroga en el caso Sarandón, – un hombre con antecedentes policiales que denunció haber sido brutalmente agredido-aunque resultó sobreseido.
Por los cuestionamientos en contra de quien fuera considerado un «agente modelo» la Policía decidió derivarlo al sur provincial, en la comisaría de Villa Huidobro.

«Estoy tranquilo»

«Espero que haya un fallo favorable, estoy tranquilo. Se llegó a esta instancia por dos denuncias de dos personas que han tenido delitos precisamente ellos. Yo me considero una persona que cumple con sus obligaciones», sostuvo Quiroga antes de ingresar a la sala de audiencias.
El agente dijo que no está cuestionado socialmente y que sus enemigos son «los delincuentes que llevé a la cárcel».
«La sociedad necesita seguridad y temple para protegerlos. Me consideró un policía más», indicó.
Para Quiroga, «Sarandón y Gómez con los antecendentes que tienen no me pueden calificar como un golpeador».
«El hecho que sean delincuentes no siginifica que haya que golpearlos, al contrario. Yo actúo de acuerdo a las circunstancias y a lo que la ley me permite. Ustedes saben que en los procedimientos hay mucha violencia y hay que actuar en base a la situación crítica», indicó.
Quiroga negó haber estado en un procedimiento con Gómez y dijo que lo conoció después.
«En el caso del chico en la Banco de Córdoba lo detuvo por un hecho de hurto», indicó.
Al ser consultado sobre qué tipo de policía se considera, respondió: «No se si soy severo. Me considero una persona que trata de hacer las cosas justas. El límite es lo que permite la Justicia y de acuerdo a las atribuciones de los códigos a la hora de actuar, nada más».

«No están dadas las condiciones»

El doctor Enrique Zabala, abogado de Quiroga, admitió que una potencial condena por torturas «es muy severa e implicaría que ya no podría caminar por la calle pero no creo que estén dadas las condiciones».
«En el caso Sarandón mi cliente fue sobreseido. En la denuncia de Gómez mi defendido está acusado de darle una paliza pero la operación a la que fue sometido se debe a un post quirúgico por una herida de bala», indicó.

El primer hecho

En noviembre del 2007, Alejandro Gómez, de 31 años, denunció que  a la salida de un baile había mantenido una discusión con su mujer y un móvil policial, en el que se trasladaba Quiroga, lo derivó a la Central.
«En la Policía me empezó a agarrar a trompadas, me pegaba patadas en el estómago y me levantaba los dedos para el día. Al mismo tiempo me insultaba. Después me llevó a la Alcaidía y le pidió a los otros policías que estaban ahí que se fueran. Empezó a pegarme de nuevo y como lloraba otros presos pidieron que viniera el médico que decidió trasladarme de urgencia al hospital. Me reventó todos los intestinos a patadas», relató.
Las heridas en el cuerpo de Gómez, quien estuvo 8 días internado en el Nuevo Hospital, fueron registradas por una cámara de Telediario. El herido aseguró que Quiroga, cuando terminó de golpearlo le dijo: «Bueno negro, si tenés código tenés que morir callado».
Gómez sostuvo que no espera un resarcimiento económico por lo que pasó aunque pidió que «retiren de la fuerza a ese hombre».

El segundo hecho

El pasado 2 de enero del 2009, Claudio Quiroga fue acusado por supuesto maltrato durante una detención.
Quiroga habría golpeado a un joven en el predio recreativo del Banco de Córdoba tras una denuncia por el robo de anteojos de sol.
Según denunció José Yedro – padre de un joven de 15 años que habría resultado víctima de la agresión – el subjefe del Comando Radioeléctrico le produjo lesiones en el rostro y los brazos de su hijo.
«Le provocó lesiones en los brazos por torceduras y tiene hematomas en los ojos y las rodillas. El médico policial que lo revisó dijo que tenía lesiones leves», destacó Yedro en diálogo con Telediario.

La Justicia Federal hizo lugar a la presentación judicial que realizó el Defensor del Pueblo de la Provincia, Mario Decara

0

Hacen lugar el amparo contra el tarifazo de gas para que se declare inconstitucional el aumento en el servicio. La medida fue presentada el miércoles contra el Estado Nacional, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y la empresa Distribuidora de Gas del Centro SA (Ecogas) por las subas realizadas en el servicio

Desde el EMOS afirman que las bajas temperaturas produjeron numerosas roturas de cañerías domiciliarias

0

«Ante este cuadro de situación, el EMOS ha apelado a la comprensión de los vecinos, instándolos a que reparen en el menor tiempo posible tales caños rotos, habida cuenta del peligro que representa para los transeúntes la acumulación de agua en las calles», señalaron en un comunicado. 

El hombre y su sombra – La Imagen del Día

0

Jorge Múo acompañó a Víctor Flores a conocer el fallo del fiscal Medina contra la prescripción de la causa por la muerte de Ale. El ex policía busca reencontrarse con su pasado, recuperando el presente junto al padre de la criatura.

Piden que el intendente desvincule las cooperativas de trabajo de la Fundación Ergon

0

La polémica fundación fue denunciada por irregularidades en el manejo de fondos destinados a cooperativas sociales.  «En los últimos días se hizo público un cúmulo de rumores que circulaban desde hace tiempo en los distintos círculos políticos de la ciudad: la fundación Ergon se queda con el dinero de los trabajadores», señalaron desde Unión por Córdoba.

El ministro de Salud, Oscar González, dijo que ya son 10 los muertos en Córdoba por gripe A

0

Otros 32 casos fatales continúan en estudio en el Instituto Malbrán, de Buenos Aires. Aseguran que bajó la circulación del virus.  En el Hospital de Río Cuarto falleció un paciente y otros 3 decesos podrían estar vinculados al virus H1N1.

Caso Quiroga – Tienen que hacerle un estudio psicológico a Quiroga porque es inhumano

0

Nota con Angel Gómez.

Lo señaló Angel Gómez, el detenido que denunció a Quiroga por una violenta golpiza en el garage de la Unidad Departamental y en la alcaidía. Recordó lo que el oficial le dijo cuando lo llevó al Hospital: «Si tenés códigos sabés que esto muere acá». Por su parte, su abogado, Héctor Giuliani, sostuvo que «está probado que Quiroga actuó en el hecho, trasladó a Gómez y que lo fue a buscar, con posterioridad, cuando pedía que lo auxiliaran»

Comenzó el juicio al joven que dirimió a los tiros un accidente vehicular en Banda Norte

0

Video: Informe de la primera audiencia

Tras un accidente de tránsito, el acusado se bajó del auto y le efectuó un disparo al hermano del otro conductor. Néstor Mansilla, imputado de amenazas calificadas y homicidio en grado de tentativa, se abstuvo de declarar ante la jueza Virginia Emma, pese a lo que había señalado su abogado. Según surge de la investigación, cuando llegaron a la esquina Mansilla le dijo al otro conductor: «te voy a reventar la cabeza a tiros».

Clave:
* La familia Guemes presentó una demanda civil por 100 mil pesos.

Foto: Mansilla, en la primera audiencia del juicio.

Caso Ale Flores – El fiscal Medina respaldó la calificación de lesa humanidad y la causa no prescripe

0

Video: Nota con el doctor Jorge Medina

ANTICIPO – Tal como adelantó Telediario Digital, el fiscal de Cámara optó por rechazar la prescripción que planteó Di Santo y derivó la pesquisa al fiscal Walter Guzmán. Al nuevo investigador le solicitó medidas para avanzar en la profundización del caso. Estimó que a fin de año podría haber una resolución y destacó que Guzmán debe citar a declarar a los imputados. La defensa de Funes anticipó que no solicitarán el archivo pero el abogado de Gaumet había considerado «impecable» el fallo de Di Santo y podría requerir la prescripción. 

Clave
Jorge Medina:
* «La actividad de los imputados estuvo encuadrada por la fuerza policial y para llevar a cabo sus fines debieron contar con la colaboración de superiores y camaradas».
* «Se decide la remisión de la causa a la fiscalía del doctor Walter Guzmán y se realizarán diligencias probatorias además de la indagatoria de los imputados».
* «El paso del tiempo afectó la búsqueda de pruebas».