Caso Ale Flores – Es triste la fama de 15 minutos que han conseguido el juez Muñoz y el fiscal Medina

0

ANTICIPO – Lo dijo el doctor Carlos Hairabedian, abogado de Mario Gaumet, quien cuestionó la calificación de lesa humanidad del caso. «Se convirtieron en opositores de lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia, en el fallo del 11 de julio del 2007 – Caso Derecho- donde se determinó que los hechos de lesa humanidad comprenden actos masivos y sistemáticos perpetrados por fuerzas de seguridad con extensión territorial». No descartó que Gaumet declare ante el fiscal y luego presente un planteo en el que señalan que «cualquiera sea la hipótesis la acción del Estado ha concluido».

Clave:
«Cualquiera sea la hipótesis, la acción del Estado ha concluido».
«Lo que han hecho los magistrados es banalizar el delito de lesa humanidad».

Se reiniciaron las actividades académicas y administrativas en la Universidad

0

Cada una de las actividades allí contempladas (fechas y horarios de consultas, de exámenes, de inscripciones) se concretarán con un corrimiento de 7 días hacia delante desde su fecha original. Las nuevas fechas serán comunicadas por las Facultades a través del SIAL o se podrán consultar en los correspondientes Registros de Alumnos.

El Gobierno convocó a la Mesa de Enlace para el viernes a una reunión sin agenda previa

0

Así lo aseguró esta mañana Aníbal Fernández, quien enfatizó que a esa reunión se llega «sin preconceptos» y «sin ningún planteo elaborado», en relación a las versiones que indicaban que tratarían el tema de las retenciones. «Hay que sentarse y escuchar» , aseguró el jefe de Gabinete, quien pidió «no sacar conclusiones apresuradas».

Asaltan a un anciano en Las Quintas y huyen en medio de un tiroteo

0

Video: Informe del asalto.

El hecho ocurrió esta madrugada. A la víctima, de 82 años, lo sorprendieron mientras dormía. Le pegaron un culatazo en la cabeza antes de quitarle 5.150 pesos. Cuando huían, el octogenario llamó a la Policía y un móvil logró interceptarlos. Se produjo un tiroteo y los malvivientes lograron escapar. Finalmente, uno de los autores, de apellido Gauna, fue detenido en cercanías del Puente Islas Malvinas. Llevaba ropa del anciano y el dinero sustraído. Allanamientos en busca de los otros dos asaltantes.

Foto: El rostro de Miguel Correa refleja la agresión de los delincuentes.

El ministro de Educación descartó que se extiendan las clases

0

«No es necesario prolongar el ciclo lectivo», afirmó Grahovac esta mañana. Este miércoles vuelven las clases en Córdoba. Hoy y mañana tomarán exámenes en los secundarios. Desde el Ministerio de Educación de la Nación recomiendan recuperar los días perdidos, aunque queda a criterio de cada Provincia.

Argentino A – Estudiantes disputa su primer partido en Mendoza ante Deportivo Maipú y en la tercera fecha juega con Talleres

0

La primera fecha se disputará el domingo 16 de agosto. En la segunda recibirá a Desemparados de San Juan y en la tercera, el «celeste» irá a Barrio Jardín para jugar ante Talleres. Quedará libre, en la novena. En el torneo habrá tres zonas, dos torneos y cambio de rivales. Las veinticinco instituciones se dividirán en dos grupos de ocho equipos y uno de nueve, disputándose un Torneo Apertura y un Torneo Clausura.

Blanco fácil – La Imagen del Día

0

Miguel Correa, un anciano del sector de las Quintas, muestra el lugar donde 3 delincuentes lo agredieron y le robaron más de 5 mil pesos.

Munición gruesa – La Frase del Día

0

«Lo que han hecho el fiscal Medina y el Juez Muñoz es banalizar el delito de lesa humanidad» Lo dijo el penalista Carlos Hairabedian, abogado de Mario Gaumet, uno de los dos policias imputados por la muerte de Ale Flores.

Integrantes de cooperativas vinculadas a Ergon se reunieron con Ordoñez

0

El secretario de Gobierno y el subsecretario Osvaldo Córdoba recibiero en el municipio a quienes denunciaron por irregularidades de la fundación. Desde el Concejo Deliberante realizaron planteos por el funcionamiento de Ergon y en el municipio buscan ahora separar a la organización del trabajo de las cooperativas.

Clave:
Osvaldo Córdoba

– «La semana que viene el intendente se reunirá con todas las cooperativas»
– «Las fuentes laborales está totalmente garantizada».

Evita me dijo: Mirá nena vos vas a ser siempre peronista, y no se equivocó

0

Lo dijo «Coca» Fayad de Altamirano, titular de la Rama Femenina del Partido Justicialista, a 57 años de la muerte de Eva Perón. La conoció cuando era muy joven y se emocionó al recordar sus obras. También cuestionó al kirchnerismo: «Ellos no son el peronismo, son el Frente para la Victoria. Si hubieran sido justicialistas no hubiese pasado lo que nos pasó en Córdoba en las últimas elecciones».  

No están bajo sospecha los fondos que se destinan a las vecinales

0

Lo dijo Antonio Alonso, tribuno del Fregen. Afirmó que «los controles que realizan el municipio y el Tribunal no presenta falencias». Sin embargo, apuntó a «los problemas jurídicos formales». Destacó que el Tribunal no fijó una fecha urgente para posibles intervenciones. «Acordamos con el municipio analizar la situación durante todo el 2009 y colaborar con las asociaciones», precisó. La advertencia del subsecretario Avila generó el malestar de los vecinalistas.

Un incendio en la zona rural quemó cincuenta rollos de pasto y murieron algunos terneros

0

El siniestro se produjo en un establecimiento entre las localidades de Alejandro y Reducción. El campo está ubicado a la vera de la ruta nacional 8 en el kilómetro 547. Las llamas quemaron 50 rollos y algunos terneros murieron por la asfixia del humo. El fuego se llevó varillas, alambre y postes. El hecho no habría sido intencional.

Los Efectos de la Crisis: Un frigorífico está al borde del cierre y su personal quedaría sin trabajo

0

Se trata del frigorífio Rigón. La empresa no operó durante la pasada temporada de la caza de liebre y la continuidad de 45 puestos laborales estarían en riesgo. Así lo hizo saber el secretario general del Sindicato de la Carne en nuetra ciudad Armando Sagripanti. «El panorama es sombrío en otras plantas ya que el gobierno nacional todavía no ha enviado los subsidios pormetidos el año pasado», precisó el dirigente gremial.

Porque te quiero, te aporreo – La Biblia y el Calefón

0

Por Guillermo Geremía. Entre 2 y 3 casos diarios de violencia familiar son denunciados en los tribunales provinciales de Río Cuarto. De las localidades de la región, General Cabrera es donde más intervenciones judiciales han solicitado. En el sur de Córdoba se han ordenado en doce meses más de un centenar de exclusiones del hogar. Si se compara con estadísticas anteriores la violencia en el hogar se mantiene en alza.

El informe completo: Ingrese aquí.

 

Entre 2 y 3 casos diarios de violencia familiar son denunciados en los tribunales provinciales de Río Cuarto. De las localidades de la región, General Cabrera es donde más intervenciones judiciales han solicitado. En el sur de Córdoba se han ordenado en doce meses más de un centenar de exclusiones del hogar. Si se compara con estadísticas anteriores la violencia en el hogar se mantiene en alza.
«El componente de hostilidad en los vínculos es inherente a la condición humana», asegura el médico psiquiatra, Jorge Berlaffa. Pero aclara el especialista, «son las pautas culturales las que permiten una convivencia sin hostilidad». Ante la evidencia manifiesta de un incremento de las relaciones violentas en la interacción social, cabe preguntarse si lo que ocurre puertas afuera de los hogares está también sucediendo cuando trasponemos los umbrales de cada una de las casas.
En el análisis de las fichas de relevamiento de datos del año judicial anterior surge que es significativamente alto el número de casos de violencia familiar denunciados entre febrero de 2008 y enero de 2009. Son las estadísticas correspondientes al año judicial anterior en los Juzgados de familia de primera a sexta nominación que funcionan en los tribunales de Río Cuarto.
Según esos números oficiales durante ese período fueron recibidas 820 denuncias y admitidas 774. Un promedio de 68 denuncias por mes, 12 por Juzgado y a un ritmo de 2 a 3 denuncias diarias. Cabe recordar que los tribunales locales receptan denuncias de una amplia zona del centro-sur de la Provincia de Córdoba.
Por densidad demográfica no sorprende que la mayoría de los casos sean de Río Cuarto, 605 denuncias. Si llama la atención que entre las localidades de similar escala poblaciónal, General Cabrera tenga 34 casos denunciados, Berrotarán 23, General Deheza 20 y Adelia María 19 denuncias. La regla de «pueblo chico, infierno grande» pareciera cumplirse en Elena y Las Higueras con 9 casos respectivamente.
La violencia familiar y sus múltiples manifestaciones (física, psicológica o emocional, sexual y económica) comenzó a ser juzgada en la provincia de Córdoba desde que en marzo de 2006 se aprobó, tras un intenso trabajo parlamentario, la ley que tiene por objeto «la prevención, detección temprana, atención y erradicación de la violencia familiar». Al tercer año de su aplicación la ley sólo ha sido eficaz en la denuncia de los hechos pero todavía no ha podido ser validada como normativa de prevención.
En junio de 2007 a un año de promulgación de la ley se habían denunciado 40 hechos de violencia familiar en el mes en los tribunales provinciales locales. En igual período de 2008, las denuncias aumentaron un 150% llegando a 100 hechos judicializados. En el junio que pasó esa cifra se mantiene constante. Por lo menos desde los números no se ha advierte que la normativa actúe como herramienta terapéutica.
La ley establecía la creación de un Programa de erradicación de la Violencia Familiar que significaba una serie de acciones como promover el estudio de las causas y consecuencias, impulsar procesos de patrones socioculturales de conducta, determinar el daño de la víctima y aplicar un tratamiento adecuado para disminuirlo, implementar el otorgamiento de apoyo económico, promover la creación de organismo no gubernamentales que intervengan en la prevención y atención de la violencia familiar. Casi nada de esto se ha llevado a adelante.

Mujeres y niños, primeros

Los seis jueces de familia se han visto desbordados por las denuncias y obligados a postergar sus otras funciones en materia civil y comercial para atender semejante cantidad de requisitorias. Entre las medidas dispuestas ordenaron la exclusión del hogar de los agresores en 115 oportunidades y la prohibición de contacto o entrevista en la mayoría de los casos, 815 sobre 820 denuncias recibidas. También incautaron armas de fuego en 65 casos y en 7 casos determinaron  la asistencia obligatoria del agresor a un programa de rehabilitación.
Del universo de casos denunciados, sólo en 28 los jueces determinaron el reingreso al hogar del agresor y en 36 oportunidades se estableció un régimen de visitas y cuotas alimentarias.
Los menores son siempre víctimas directas o indirectas del impulso violento de los adultos. Los jueces ordenaron en 5 casos la restitución de niños  al seno del hogar, en 12 corrieron vista al juez de menores ante situaciones de riesgo y en otros 35 casos remitieron oficios a los asesores de menores por la posibilidad de situaciones de riesgo.
También los magistrados elevaron antecedentes al fiscal de turno en 41 hechos por la presunta comisión de otros delitos más allá de la violencia familiar denunciada y solicitaron a la policía en 11 oportunidades protección para las víctimas por tratarse de casos de extrema gravedad. Además, sus señorías, solicitaron otras series de medidas complementarias (ver anexo aparte).
Son las frías e impersonales estadísticas del infierno diario en el cual viven muchos hogares. Detrás de cada número hay un verdadero drama personal. Paradójicamente donde debiera concurrir el amor y el afecto como principio de cohesión es la violencia la cárcel sin barrotes de muchísimas familias.

Se cumplen hoy 57 años de la muerte de Eva Duarte de Perón

0

Por tal motivo, hubo una ceremonia religiosa esta tarde a las 18:30 hs en la Iglesia Catedral. Dirigentes peronistas riocuartenses que conocieron a Evita participaron de la misa. Recordaron con nostalgia su visita fugaz a nuestra ciudad junto a Domingo Perón.

Tiempos Violentos: Una pelea callejera terminó con dos jóvenes que fueron trasladados al Nuevo Hospital

0

La riña entre dos grupos tuvo lugar en la esquina de 25 de Mayo y Sobremonte. El hecho se registró a las 6:45 de esta madrugada. Cinco jóvenes (dos de un grupo y tres del otro) se enfrentaron a golpes de puño después de haber salido del boliche Estación Cero. 

El rápido accionar de la Policía evitó que la pelea adquiriera mayores dimensiones. Dos jóvenes fueron derivados al Nuevo Hospital con diversas heridas cortantes. Los otros agresores quedaron detenidos.

Rugby: Perdió Urú Curé ante Córdoba Athlétic por 39 a 20

0

Los dirigidos por Santiago Losada fueron derrotados ayer por la tarde en la seguda etapa de la Copa Kadicard. Urú Curé jugó de visitante y no pudo rescatar ninguna unidad. Mientras tanto, Córdoba Athlétic sumó 5 unidadesy este resultado lo posiciona con vistas a las semifinales.

Caso Ale Flores – Guzmán: Si de la investigación surge la responsabilidad de algún otro agente policial, será imputado

0

El fiscal adelantó que una de las primeras medidas que impulsará será la citación a declarar de Gaumet y Funes. Señaló en diálogo con el programa Nos sobran los Motivos, de FM Gospel, que no se pueden definir tiempos para la finalización de la instrucción y destacó que analizará la aplicación de medidas solicitadas por el fiscal de Cámara Jorge Medina para profundizar el caso.

Clave:
* El fiscal de Cámara Jorge Medina calificó el caso de «lesa humanidad», en coincidencia con el juez de Control, y la causa no prescribe.

Accidente en Banda Norte: Una mujer fue trasladada al Hospital pero luego le dieron el alta

0

La colisión se produjo en la intersección de las calles José Verdi y Perú. En la oportunidad, impactaron un Fiat Palio con una Pick Up Ford. Este útlimo vehículo era guiado por Sergio Pavón quien iba acompañado de su hermana Andrea de 34 años de edad. En el accidente, la mujer fue despedida del rodado y quedó tendida en el suelo.

Comienza a rodar la pelota: El próximo 6 de septiembre se inicia el Torneo Apertura B

0

Así lo hizo conocer el Consejo Federal. El campeonato se delantó una semana. La edición del Torneo Argentino «B» 2009/10 se llevará a cabo con la participación de 48 clubes, divididos en una (1) zona de seis (6) equipos y seis (6) zonas de siete (7) equipos cada una. Atenas jugará el interzonal con Juniors.