El Centro Comunitario De Corazón a Corazón solicita jugetes y ropa para los niños en estas fiestas

0

Este centro barrial fue inaugurado el pasado 20 de mayo y ya brinda apoyo escolar y da de comer a más de 30 chicos pobres de barrio Bimaco. «Estamos organizando una fiesta navideña para el 22 en donde entregaremos ropa y jugetes a los pequeños», nos comenta la encargada del centro comunitario María Araya.

El comercio en general no abrirá sus puertas el próximo martes debido al feriado

0

Asi lo anticipó el secretario general de Agec José Luis Oberto. «El cierre ha sido homologado años atrás en la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Córdoba». El gremio mercantil realizará las inspecciones pertinentes para velar que lo estblecido se cumpla.

Explosiones en la UNRC, a 2 años – ¿Habrá más penas y olvidos?

0

Por Guillermo Geremía – Las penas de la fatalidad eran inevitables, cualquier drama colectivo las genera. Pero a ellas se sumaron otras penas. Aquellas que surgieron cuando salieron a la superficie las miserias humanas, los celos profesionales y la elusión de responsabilidades que fragmentaron el colectivo universitario en un mar de hielo que se rompió en mil pedazos. Hay otras realidades que dan pena…

 

El tiempo no curó las heridas. Definitivamente el irremediable paso de los días no sirvió para resolver el trauma que dejó en la universidad la explosión que se llevó la vida de seis de sus miembros.
Con las llamas sin apagar, las primeras declaraciones de los responsables de la Facultad de Ingeniería, -de esa unidad académica dependía el lugar donde se desató el fuego de la tragedia-, fueron sembrando de incertidumbre el camino de una verdad que se hizo laberinto.
A dos años vista, la salida de ese entramado está encadenada a una disputa judicial que ensombrece cualquier atisbo de solución por más penumbrosa que sea.
Las penas de la fatalidad eran inevitables, cualquier drama colectivo las genera. Pero a ellas se sumaron otras penas. Aquellas que surgieron cuando salieron a la superficie las miserias humanas, los celos profesionales y la elusión de responsabilidades que fragmentaron el colectivo universitario en un mar de hielo que se rompió en mil pedazos.
Hay otras realidades que dan pena. Las penas que provoca la ambición sin límites, que pese a lo ocurrido no han logrado ponerle controles a la financiación externa de trabajos de investigación por parte de empresas privadas.Estas piensan más en sus propios intereses que en las condiciones en las cuales se trabaja para ellas dentro del Campus.
Las penas que brotan por las relaciones deterioradas o definitivamente rotas entre aquellos que antes eran partes de un mismo proyecto institucional. ¿Eran realmente miembros de la confraternidad del conocimiento a la que decían pertenecer?, ¿no debió la desgracia afianzar los gajos de esa fruta que hoy parece echada a perder?.
A 700 días de las fatales explosiones, un juez federal imputa y reprocha enérgicamente las condiciones de seguridad del lugar de investigación y estudios, la mayorïa de los familiares de las víctimas demandan a la universidad, es decir al Estado, es decir a todos nosotros, por una mayor indemnización que compense la pérdida irreparable generada. Por su parte el rectorado y  el Consejo Superior trasladan responsabilidades a los familiares e hijos de las víctimas. Un ex rector propone dar vuelta la página de lo ocurrido. El recuerdo de las víctimas se hace en espacios y tiempos distintos. Unos piden que la condición humana prevalezca por sobre la fría legalidad, otros argumentan sus deberes de funcionarios públicos para no poder buscar otra salida al laberinto. Unos y otros están atrapados en la misma maraña.
En estos dos años también los olvidos estuvieron a la orden del día. Las sugestivas omisiones de algunas autoridades sobre el tenor de las investigaciones que se realizaban. Los descuidos de los responsables de la seguridad del predio que no exigieron las condiciones mínimas para desarrollar una investigación que hoy se sabe era muy peligrosa. La manifiesta indiferencia de aquellos que sólo están pensando en que no se les caiga “su trabajo” si es que se pone en revisión todo el procedimiento de financiamiento de la tarea extra curricular de los docentes. Es cierto que no ha habido un olvido colectivo de lo sucedido. Fueron las faltas de memoria individuales las que rompieron el espejo donde la universidad toda debía mirarse.
Demasiadas penas y olvidos para dos años de dolor y vacilaciones. El tiempo pasó veloz pero no tuvo el efecto balsámico esperado. Es que muchos no dimensionaron el tamaño de la desdicha con la que tenían que lidiar.

Inseguridad: Robaron un automóvil en pleno centro sin dejar huellas

0

Se trata de un vehículo Volkswagen Gol color blanco con vidrios polarizados.  El hecho ocurrió a la madrugada de hoy en Deán Funes casi esquina con calle Cabrera. Su propietario se encontraba en esos momentos en un boliche bailable cercano al lugar de los hechos. Cuando fue a buscarlo se encontró con la desagradable sorpresa que su vehículo ya no estaba en el sitio que lo había dejado estacionado. Los delincuentes lo sustrajeron sin dejar huelas…

Liga Nacional B: Banda Norte volvió a ganar como visitante

0

Venció a Tiro Federal de Morteros por 85 a 81. La figura central del conjunto del Parque Sarmiento fue Santiago Arese. Anotó 23 puntos. También, el jugador Juan Pablo Martínez aportó 20 tantos.
Ya es la octava victoria en la misma cantidad de presentaciones y continúa como único equipo en la condición de invicto toda la competencia.

La Liga Regional de Fútbol suspendió la fecha del torneo infanto-juvenil

0

Fue a raíz de las lluvias que se hicieron presentes en nuestra ciudad y en varias poblaciones de la región. La jornada prevista para hoy sábado se disputará el martes próximo. 

Extraña Muerte: Fue hallado sin vida un hombre en el interior de un vehículo

0

El hecho se produjo en las últimas horas de la jornada de ayer. La víctima fue identificada como Miguel Ángel Suárez. El hombre fue hallado muerto dentro de un Renault 11. La Departamental de Policía investiga las causas  que provocaron su muerte.

El automóvil estaba estacionado en Ituzaingó 1030. Aparentemente, Suárez venía conduciendo el vehículo, sufrió una descompostura y perdió la vida. Los investigadores no hallaron restos de sangre ni desorden en el interior del rodado que haga suponer que se trate de un homicidio.
La Departamental de Policía investiga las causas de que provocaron su muerte de etiología dudosa.

Argentino B: Atenas enfrenta esta tarde a Gimnasia sin Nicolás Gatto en la cancha

0

El partido arranca a las 17 horas. Juan Alberto López reemplazará a Nicolás Gatto, que estará en el banco de suplentes. El goleador viene de sufrir un golpe en la espalda y el viernes no pudo entrenar.

Se votó en primera lectura el presupuesto 2010

0

En el Concejo Deliberante se desarrolló una sesión clave para el Ejecutivo. La oposición votó en contra. La estimación de ingresos tributarios (recaudación de tasas locales y coparticipación) para los próximos 12 meses se ubica en los 225 millones de pesos. No se daría el aval para la tasa administrativa y el impuesto a la publicidad callejera, aunque se incluiría la tasa solidaria.

La Afip investiga una evasión millonaria en una planta procesadora de soja con sedes en Río Cuarto y General Cabrera

0

Aproximadamente 30 inspectores concurrieron a las sedes de la empresa – cuyo nombre no ha sido difundido- porque habría realizado «maniobras vinculadas con sujetos insolventes y sociedades fantasmas, cuya utilización en la cadena de comercialización genera el ocultamiento al Fisco de los verdaderos operadores del mercado».

Explosiones en la UNRC, a 2 años – Bajo el título Tributo a la memoria, se realizó un acto oficial de homenaje

0

Claudio Ceballos, el viudo de Liliana Giacomelli, fue el único de los deudos de las víctimas que estuvo presente. Duro 45 minutos, incluyó una oración ecuménica, un minuto de silencio y una plegaria en forma de canto a cargo del coro polifónico «Delfino Quirici». Se realizó en el aula mayor, hubo 70 personas, entre ellas, el rector Oscar Spada, el vicerrector Aníbal Bessone y los decano de cuatro de las cinco facultades.

Juez: Cantero llegó a diputado y se convirtió en un pinguino estúpido del gobierno de los Kirchner

0

Video: Nota con Luis Juez

«Cantero llegó a la política de la mano de Roggero y lo traicionó, después traicionó a De la Sota. Llegó a intendente de la mano de los vecinos de Río Cuarto y pregúnteles como les fué», expresó. Luego, añadió: «Traicionó a todos los que le dieron una mano en la política y como legislador nacional fue un fiasco.  Justificar la diputada Bedano y Accastello consiguen recursos porque son parte del kirchnerismo es una verguenza. Se le debería caer el bigote de verguenza».

El tiempo del sí Eliana y Osvaldo arman una fiesta para 150 personas

0

Será el 11 de diciembre, a la noche, en la biblioteca del Partido Socialista en calle Alberdi 575. Por la mañana, a las 10:30, en la subsecretaría de Gobierno se inscribirán en el registro de uniones civiles. Se espera que arriben dirigentes de agrupaciones que luchan por los derechos de homosexuales en todo el país. Entre ellos el de ATTTA, UOP, la Federación de lesbianas y homosexuales y de la Comunidad Homosexual Argentina.

Foto: Imagen de la tarjeta de invitación a la fiesta.

Cantero dijo que no está arrepentido por la llegada del juego a Río Cuarto

0

Video: Entrevista con Cantero

«El arribo es una decisión del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Nosotros lo sacamos del frente de la Plaza e hicimos un hotel. No correspondía decirle que no a la Provincia», señaló. Dijo que la llegada de recursos por el juego a la ciudad pasó del 0,5 por ciento al 4 por ciento. Sin embargo, evitó hacer alusión a los millones de pesos que la concesionaria Roggio se lleva de Río Cuarto, sobre todo de los sectores más humildes.

Clave:
* Calificó de «inútil» a Luis Juez.
* Recursos que no llegan: «Yo fui a ser legislador de la Nación, no un gestor de lujo. El crecimiento de una ciudad no depende de un legislador», señaló.
* Explosiones en la UNRC: «el día que los abogados con una lógica de pleitos sean los que conducen no habrá soluciones simples»

El abogado Daniele está al filo de enfrentar un juicio oral y fue denunciado por un fiscal

0

Foto: Copia de la denuncia del fiscal Alejandro Cabrera.

Está imputado en dos causas. Una por defraudación por abuso de firma en blanco y tentativa de estafa procesal y otra por circunvención de incapaz. En ambas situaciones habría impulsado maniobras para quedarse con viviendas de adultos mayores. Además, el fiscal de Cámara informó al fiscal General Darío Vezzaro que fue amenazado por el polémico abogado del foro local. «Me increpó y me dijo que reza todas las mañanas para que sus hijos no tengan que llorar por mi culpa» y agregó: «me insistió varias veces: donde querés que nos encontremos, decime donde, para resolver esto».

Clave:
* Daniele habría sido suspendido por 4 meses en su licencia como abogado.

El abogado riocuartense Duilio Daniele está próximo a enfrentar el juicio oral por uno de los procesos en su contra en los Tribunales de Río Cuarto y el Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados habría determinado suspender su licencia durante 4 meses.
Aunque el proceso de desarrolla con fuerte hermetismo, fuentes confiables aseguraron que Daniele enfrenta la sanción debido a las causas penales en su contra.
El polémico abogado está acusado en uno de los casos por defraudación por abuso de firma en blanco y tentativa de estafa procesal.
El hecho, del que fue víctima una mujer de apellido Martínez, ocurrió en el  2000 y 3 años después, el sobrino de la mujer inició un planteo judicial al advertir que habría ocurrido una presunta estafa en la que Daniele se habría quedado de manera irregular con un inmueble.
La presentación ya agotó todas las instancias de apelación y se espera que en los primeros meses del 2010 se dictamine fecha para el inicio del juicio.
El abogado Paulo Espamer, querellante en esta causa, acompaña además a una pareja de octogenarios -la mujer es insana y su esposo padece depresión- quienes habrían sido afectados por una maniobra similar por lo que Daniele fue imputado de  circunvención de incapaz.
Inicialmente, el fiscal de Instrucción Javier Di Santo pidió la absolución de Daniele por el último de los hechos pero el juez de Control Daniel Muñoz hizo lugar a la apelación de Espamer y ahora es la Cámara Segunda del Crimen la que define la situación.

Amenaza

Daniele también fue acusado por el fiscal de Cámara Alejandro Cabrera, quien informó al fiscal General Darío Vezzaro que fue amenazado por el polémico abogado del foro local. 
«Me increpó y me dijo que reza todas las mañanas para que sus hijos no tengan que llorar por mi culpa» y agregó: «me insistió varias veces: donde querés que nos encontremos, decime donde, para resolver esto».
En la presentación a la que pudo acceder Telediario, se detalla que el pasado 11 de febrero de este año, «se elevó a juicio la causa contra Duilio Daniele por el delito de usura real, previsto y reprimido por el artículo 175 del Código Penal y la causa se encuentra en apelación ante la Cámara Segunda del Crimen».
El sábado 21 de diciembre, cuando Cabrera circulaba por calle San Martín al 1.300, «alrededor de las 8:30», escuchó que alguien lo llamaba: «vení, entrá». Al comprobar que se trataba de Daniele, Cabrera le contestó que no tenía nada que hablar con él.
Daniele bajó del automóvil y le dijo que reza todas las mañanas para que sus hijos no tengan que llorar «por mi culpa».
Cabrera observó que el abogado estaba con un estado emocional «visiblemente alterado» y le dijo: «donde querés que nos encontremos, decime donde, para resolver esto».
El fiscal aclaró que Daniele «no actuaba como abogado porque no ejerce su propia defensa», aunque consideró la conducta como «reprochable»
Ante Vezzaro pidió que «se adopten las medidas que sean menester en salvaguarda de la investidura y función que desempeño»
 

Sudáfrica 2010- Historial: cómo le fue a Argentina contra sus rivales de grupo

0

En toda la historia, Argentina jugó apenas tres veces contra Nigeria, dos contra Corea del Sur y una contra Grecia.

Fin del conflicto: Acordaron los municipales y el Ejecutivo una suba salarial

0

El municipio les entregará 200 pesos en diciembre y otros 200 pesos retroactivos al 1 de noviembre que percibirán en enero. Descartaron que la medida alcanzar a octubre. La asignación familiar se duplicará a partir de marzo. En febrero volverían a negociar y luego habrá discusiones trimestrales que dependerán de las variables de recaudación del Ejecutivo. La propuesta fue consensuada durante la semana y se rubricó hoy.

Fútbol

0

g